América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

135363840411297

Comentarios

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Que bonito gesto de apoyo a nuestros soldados, ojalá no fueran solo en Bogotá si no también en todas las otra ciudades, pero aun asì un gran gesto por de los habiatantes capitalinos simplemente ejemplar...

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Cuarta Brigada de Medellín

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 16 April 2015 #744
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 16 April 2015 #745

    Despedida de un héroe del casanare Dios lo tenga en su gloria gracias a las personas que asistieron..

    https://www.facebook.com/100009315300196/videos/o.126514210781952/1405708729749624/?type=2&theater

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    SLP Oscar Blanco Díaz, eternamente agradecidos por sus servicios a la Patria y a la Nación. Que descanse en la Paz del Señor.

    Fuente:Erich Saumeth

    Foto:  Imer Alvis.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 16 April 2015 #747
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 17 April 2015 #749
    lordonezsalazar escribió:


    Hola buen día. Perdonen la pregunta pero porque se refieren los medios de comunicación a los soldados caídos en la emboscada como "héroes"? Porque que yo sepa viendo la definición de heroeque muestra el diccionario e internet no se ajusta al caso. Ellos fueron víctimas de una emboscada pero que yo sepa no protagonizaron ninguna acción heróica que los haga acreedores a ese título.

    No voy a dar prosa y tampoco cátedra, solo le digo que ha sido el trabajo de la Institución Castrense la cual unida a varias organizaciones está en el proceso de "dignificar" la labor diaria de los hombres y mujeres que pertenecen a las diferentes fuerzas.

    Le dejo un aparte de esa campaña:

    Héroes de carne y hueso que luchan, sueñan y protegen de día y de noche al pueblo colombiano, bajo el lema: “Aunque no lo conozco, estoy dispuesto a dar la vida por usted”


    El Ejército Nacional, la Institución más grande de Colombia, ha sido la inspiración de muchos escritores, periodistas, investigadores, políticos y creativos. 



    Tener en sus manos la seguridad de toda una Nación, salvar el mayor número de vidas, exponer su cuerpo a heridas de combate y brindarle a la comunidad una voz de aliento en momentos críticos son, entre otras, experiencias reales a las que diariamente tienen que enfrentarse los soldados.



    La Institución quiso mostrarle a la comunidad que las bondades de ser un soldado de la Patria no solo se resumen en cargar un fusil y disparar en contra del enemigo; portar el uniforme significa proteger la soberanía, la independencia e integridad territorial.



    Para tal fin, el Ejército buscó la manera más real de enviar un mensaje que llegara directo a todos los corazones de los colombianos y que mostrara laresponsabilidad de las tropas. Fue así como se dieron a conocer varias experiencias de los uniformados a la agencia de publicidad McCann Erickson, la cual estratégicamente lanzó el concepto creativo: “Los Héroes en Colombia SÍ EXISTEN”, hace ya más de 4 años.



    Sin la necesidad de recurrir a cómics, ni a historietas infantiles o dibujos animados, los publicistas reconocieron a los soldados como unos verdaderos héroes. Héroes de carne y hueso que luchan, sueñan y protegen de día y de noche al pueblo colombiano, bajo la premisa: “Aunque no lo conozco, estoy dispuesto a dar la vida por usted”. Para Germán Zuñiga, Director Creativo de los comerciales: “nuestros soldados son los únicos que se pueden dar el lujo de decirnos esto, nadie expone su vida por un desconocido y son ellos, los que lo hacen a diario”.



    Esta idea creativa consiste en que los colombianos entiendan que tienen una tropa fortalecida, que aunque muchas veces la comunidad no los ve, están allí, detrás de las montañas, de día, de noche, en medio de la penumbra, sin los privilegios de la ciudad; sin embargo allí permanecen, velando por la seguridad del pueblo colombiano.



    El resultado de los comerciales ha sido positivo. Se ha continuado el acercamiento entre la comunidad y las tropas, además del fuerte orgullo que ha enaltecido el corazón de nuestros soldados. La campaña ha logrado que se genere un eco en el país, llegando a varios lugares y tocando el corazón de las familias colombianas.



     





  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Por protestar por muerte de soldados, habrían ordenado desalojar casas fiscales

    El brigadier general Wilson Neyhid Chawez Mahecha, comandante de la Tercera Brigada del Ejército que despacha desde Cali, habría dado un plazo de 10 días a las familias de militares que viven en casas fiscales del Cantón Militar Pichincha, luego de que realizaran un plantón en homenaje a los uniformados asesinados en un ataque de las Farc en Cauca.

    En el oficio, el coronel Chawez les notifica a varias familias la decisión de sacarlas de las casas fiscales que están asignadas a miembros del Ejército en el Valle del Cauca, aduciendo supuesto irrespetol manual de convivencia. 

    Además, cita fallas del manual de convivencia, explicando que “se prohíbe efectuar cualquier tipo de reunión con fines políticos y/o religiosos”.

    Cabe recordar que en las últimas horas cerca de 50 personas llegaron a la Guardia de la Tercera Brigada del Ejército, ubicada en el sur de Cali, con flores y pancartas para solidarizarse con las familias de los 11 militares muertos que dejó la emboscada de las Farc en Cauca. Lea también: Esposa de sargento muerto en Cauca culpa al Gobierno del asesinato

    Entre los manifestantes había familiares de militares activos que, según conoció Blu Radio, viven en casas que están ubicadas dentro del cantón militar.

    Entre tanto, en la entrada de la Segunda División del Ejército en Bucaramangatambién se presenta una manifestación, en homenaje al soldado santandereano Víctor Páez que murió en el ataque de las Farc en Cauca.

    En la sede de la Segunda División fueron instaladas varias pancartas y banderas de Colombia, donde los manifestantes escriben mensajes en honor al militar fallecido.

    Son más de 50 personas que, con flores blancas, mantienen el plantón para entregar varios mensajes.

    Esta sería la carta donde el general Chawez ordena el desalojo:


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Con sólo ir a poner el pecho por nosotros, con el solo hecho de ir a chupar monte por semanas enteras bajo cualquier condición climática sin quejarse y con estoicismo, sólo protegido por su uniforme; alejados de sus familias por largos periodos de tiempo y con lo único seguro de que pueden morir en cualquier momento defendiendo a gente que no conocen y que incluso es desagradecida con su sacrificio, eso no más ya los hace héroes así no disparen nunca en su servicio.

    Eso no hay que olvidarlo nunca.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En medio de honores, huilenses recibieron al SS Diego Edison Benavides Molina, héroe asesinado en Cauca

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Una cinta negra debemos portar en honor a estos mártires que murieron por defender la patria, por llevar el orden a estas regiones azotadas por por la violencia y el temor, paz en sus tumbas!

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    El Ejercito Nacionalrecibe con honores al SLP Páez, santandereano muerto en Cauca.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 17 April 2015 #755

    #GACAS acompañó a la familia del soldado profesional de @COL_EJERCITO Jose Disney Guevara Inocencio en su dolor

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Samarios rinden homenaje en el Batallón Córdoba a soldados asesinados

    Honorio Henriquez@honohenriquez

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    esos son los actos que demuestran cuan estupidos son los mandos................

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Nuestro Soldado Profesional José Laguilavo Lavacude uno de los diez héroes de Colombia asesinados vilmente en Cauca

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Cdte @FuerzasMilCol en Villavicencio acompañando las exequias de nuestro héroe soldado Antonio Turriago Arce Q.E.P.D

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    Se propone a nivel Nacional, y en solidaridad por lo soldados que ASESINARON en el Cauca y para demostrar que estamos con sus familias, y que hacemos de su dolor uno solo, que pongamos, aunque sea por solo una hora, una bandera como foto de perfil. Una sola bandera que llora y siente el dolor por nuestros héroes.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Por clima la ayuda aérea no fue posible: soldado que sobrevivió a ataque de las Farc



    Así lo sostuvo el sargento Rodolfo Díaz, quien contó cómo la guerrilla los atacó de un momento a otro.

    El sargento del Ejército Rodolfo Díaz, que sobrevivió alataque de las Farc, pero con heridas de consideración, narró el drama que vivió durante varios minutos. Uno de los sobrevivientes a la emboscada de las Farc en Timba (Cauca) la pasada noche del martes, en la que murieron once militares, relató los dolorosos y angustiantes momentos que vivieron los uniformados que se encontraban descansando en la zona.

     


    El militar aseguró que el clima de la zona hizo que en un principio confundieran el ataque de la guerrilla con rayos de la tormenta eléctrica que había en el lugar. "Esa noche nos encontrábamos durmiendo. Había mucha lluvia con bastantes tormentas y relámpagos. Cuando inició el ataque nosotros pensamos que era un rayo el que había caído porque se escuchó una explosión. Cuando cayó la segunda y tercer granada sentí unas esquirlas en mi cuerpo y ahí me di cuenta que era un ataque", recordó el sargento del Ejército Rodolfo Díaz.


     


    El militar dijo que los guerrilleros de las Farc querían matarlos a todos y rematarlos con tiros de gracias"como siempre lo hacen...Venían a matarnos a todos, a acabarnos completamente. Querían entrar y, como hacen siempre, el tiro de gracia, rematarlo a uno ahí en el piso", contó.


     


    En relación a la ayuda aérea que solicitaron en el momento del ataque, el sargento aseguró que no fue posible por las condiciones climatológicas, pero aseguró que sí la solicitaron. "Por el clima la ayuda aérea no fue posible. Sobre la zona ya llevábamos varios días donde llovía toda la noche con relámpagos y truenos. Así es imposible que pueda llegar algo de ayuda", aseguró el uniformado.


     


    Díaz reprochó el ataque de las Farc asegurando que "nosotros somos un pueblo y entre nosotros no tenemos que matarnos y asesinarnos". El militar, en medio de su dolor, no tuvo palabras para enviarles a las Farc, tanto en las montañas de Colombia como en la mesa de diálogo en La Habana.





    Read more: http://www.lafm.com.co/noticias/por-el-clima-la-ayuda-rea-no-f-180996#ixzz3Xf6P0cnr

Entre o registrese para comentar