Tengo una duda, he visto que en países como España Francia y el UK hay algo denominado DGA dirección general de armamento y tengo entendido está conformado por expertos civiles y militares que evalúan equipos de acuerdo a las necesidades de sus FFAA y de acuerdo a eso establecen presupuestos y tiempos para que el legislativo y ejecutivo comprometan y destinen recursos!
F15 dijo: ¿quien solicita reunirse con quien?, el vice con Erich o Erich con el vice?
El Ministerio de la Defensa, me extendió una muy amable invitación de cara a un próximo evento del que hablaremos en su momento. De ahí la charla y entrevista con el señor Vice ministro y sus muy agradables palabras de bienvenida para con el suscrito, la cuales agradezco sinceramente.
Douglas, te lo pregunto publicamente de nuevo, ¿si sirvo a intereses oscuros y las FFAA me desmienten constantemente, como es que el Ministerio de la Defensa tiene la gentileza de invitarme? Danos por favor una de tus fabulosas diatribas sobre mi persona...
Ya con el ministro de defensa esa otro nivel, osea que mas reconocimientos. Congratulaciones Erich, ojala sea costumbre verlo en otros gobiernos ya como asesor o consultor de los temas los cuales se ha especializado y que las misma instituciones le den su merecido reconocimiento para que trabaje para el Estado colombiano.
ErichSaumeth dijo: El Ministerio de la Defensa, me extendió una muy amable invitación de cara a un próximo evento del que hablaremos en su momento. De ahí la charla y entrevista con el señor Vice ministro y sus muy agradables palabras de bienvenida para con el suscrito, la cuales agradezco sinceramente.
Y ahí mi pregunta de ¿que quieren ellos a cambio?, digo, vos sos uno de los periodistas de defensa con mas influencia en el idioma español, así que las invitaciones por parte de las casas fabricantes tienen muchísimo sentido, pero del min defensa?, después que aquí se les da tan duro? :v
Revisando la base de datos del progamaExcess Defense Articles del DOD encontre una perla bien interesante. Colombia hace un pedido de mas de 400 M113 (una variante M981FIST) que es canceleda meses despues de haber sido aceptada. Que habra pasado?
Un futuro muy prometedor para la industria de defensa nacional, prácticamente se convertirá en un objetivo estratégico. Se está planeando todo cuidadosamente.
Industria privada y sector Defensa fortalecen alianza para jalonar la productividad del país
5 de Agosto de 2016 4:00 pm
Descripción
Las industrias civil y militar se reunirán en Cartagena para generar asociaciones que contribuyan al desarrollo industrial del sector.
El encuentro, organizado por el DNP y el Ministerio de Defensa, se cumplirá el 24 y 25 de agosto con presencia del presidente Santos.
Más de 400 industriales nacionales e internacionales se darán cita en el Club Naval para intercambiar experiencias exitosas en la industria militar.
Bogotá, 5 de agosto del 2016 (@DNP_Colombia). Bajo el lema 'una alianza para la transformación productiva', la industria privada y el sector Defensa se reunirán en Cartagena para generar sinergias que permitan crear nuevos focos de desarrollo industrial que jalonen la economía nacional en el escenario del posconflicto.
El encuentro, que se celebrará el 24 y 25 de agosto próximo, tiene como propósito promover el desarrollo productivo de la industria nacional mediante acciones y actividades encaminadas a constituir asociaciones entre las industrias civil y militar para aumentar la productividad y competitividad del país.
Se busca que, con proyección científica y tecnológica, y diversificando la producción hacia otros mercados, se propicie un entorno más apropiado para promover encadenamientos que faciliten la inserción de proveedores colombianos en cadenas locales, regionales y globales de valor.
El evento, que se desarrollará durante dos días en el Club Naval, además de la industria colombiana del sector Defensa congregará a potenciales proveedores, casas certificadoras y actores internacionales con el fin de generar alianzas estratégicas para el desarrollo de productos y procesos específicos de uso militar y civil en el ámbito nacional e internacional.
Con estos actores se busca impulsar el codesarrollo de piezas, componentes y servicios, así como las condiciones técnicas para su comercialización en el marco del alistamiento de la industria para el escenario del posconflicto, en el que la innovación y el desarrollo coadyuven a la construcción de paz.
Entre los participantes en el encuentro están empresas como Cotecmar, Indumil, Codaltec, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.
El encuentro, que será inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos, es organizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Defensa Nacional a través del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas (Bancoldex, Procolombia y el Programa de Transformación Productiva).
Síganos y esté siempre informado a través de nuestras redes sociales:
Osea que adios a Felipe Jaramillo, a la empresa que hizo el fiasco en elmantenimiento a los Kfir, al yerno del general y los SanCat´s sobre facturados que con el precio de uno compraban tres vehículos similares.
Osea que adios a Felipe Jaramillo, a la empresa que hizo el fiasco en elmantenimiento a los Kfir, al yerno del general y los SanCat´s sobre facturados que con el precio de uno compraban tres vehículos similares.
:sukses
Se debe seguir vigilantes esa clase de gente corrupta muta como los virus!
Usted sabe que los negocios de armamento son untadita por todo lado, y lo delicados que son han habido quiebras robos de información y hasta muertos bastante muertos disfrazados de drogas robos y accidentes!
Con lo de la participación extranjera en empresas de defensa nacionales hay que ser cuidadoso, en mi opinión. Si bien por ahora se está comenzando y el nivel tecnológico no es complejo; en un tiempo estas empresas (GSED)se convertirán en un activo estratégico de la nación, haciendo que sus invenciones, patentes, investigaciones, etc. se pierdan o se muden en caso de que la participación extranjera decida moverse del país. Incluso empresas privadas como las estadounidenses no venden tecnologías sensibles a otros países, a pesar de ser privadas.
Por otro lado la idea de dar crédito a través de BANCOLDEX me parece una excelente idea. Eso haría ver a los productos y servicios nacionales bastante atractivos.
Comentarios
Tengo una duda, he visto que en países como España Francia y el UK hay algo denominado DGA dirección general de armamento y tengo entendido está conformado por expertos civiles y militares que evalúan equipos de acuerdo a las necesidades de sus FFAA y de acuerdo a eso establecen presupuestos y tiempos para que el legislativo y ejecutivo comprometan y destinen recursos!
Eso existe en colombia?
Gracias
El Ministerio de la Defensa, me extendió una muy amable invitación de cara a un próximo evento del que hablaremos en su momento. De ahí la charla y entrevista con el señor Vice ministro y sus muy agradables palabras de bienvenida para con el suscrito, la cuales agradezco sinceramente.
Douglas, te lo pregunto publicamente de nuevo, ¿si sirvo a intereses oscuros y las FFAA me desmienten constantemente, como es que el Ministerio de la Defensa tiene la gentileza de invitarme? Danos por favor una de tus fabulosas diatribas sobre mi persona...
Solo yo...
Erich a presidente !!! Próximamente
:berhasil
Ese es el Ministro...
:mantap
:okay
:mantap
:sukses
Ojalá
Ya con el ministro de defensa esa otro nivel, osea que mas reconocimientos. Congratulaciones Erich, ojala sea costumbre verlo en otros gobiernos ya como asesor o consultor de los temas los cuales se ha especializado y que las misma instituciones le den su merecido reconocimiento para que trabaje para el Estado colombiano.
Y ahí mi pregunta de ¿que quieren ellos a cambio?, digo, vos sos uno de los periodistas de defensa con mas influencia en el idioma español, así que las invitaciones por parte de las casas fabricantes tienen muchísimo sentido, pero del min defensa?, después que aquí se les da tan duro? :v
Revisando la base de datos del progamaExcess Defense Articles del DOD encontre una perla bien interesante. Colombia hace un pedido de mas de 400 M113 (una variante M981FIST) que es canceleda meses despues de haber sido aceptada. Que habra pasado?
todo eso es un MISTERIO de defensa hahaha
Y lo que es mas llama la atencion es el costo: 237 millones de dolares. El paquete incluye mucho mas. Que historia habradetras de todo esto?
Cual es la fuente de esa informacionEsteban1a.
Una base de datos oficial:http://www.dsca.mil/programs/excess-defense-articles-eda
Un futuro muy prometedor para la industria de defensa nacional, prácticamente se convertirá en un objetivo estratégico. Se está planeando todo cuidadosamente.
Industria privada y sector Defensa fortalecen alianza para jalonar la productividad del país
El encuentro, que se celebrará el 24 y 25 de agosto próximo, tiene como propósito promover el desarrollo productivo de la industria nacional mediante acciones y actividades encaminadas a constituir asociaciones entre las industrias civil y militar para aumentar la productividad y competitividad del país.
Se busca que, con proyección científica y tecnológica, y diversificando la producción hacia otros mercados, se propicie un entorno más apropiado para promover encadenamientos que faciliten la inserción de proveedores colombianos en cadenas locales, regionales y globales de valor.
El evento, que se desarrollará durante dos días en el Club Naval, además de la industria colombiana del sector Defensa congregará a potenciales proveedores, casas certificadoras y actores internacionales con el fin de generar alianzas estratégicas para el desarrollo de productos y procesos específicos de uso militar y civil en el ámbito nacional e internacional.
Con estos actores se busca impulsar el codesarrollo de piezas, componentes y servicios, así como las condiciones técnicas para su comercialización en el marco del alistamiento de la industria para el escenario del posconflicto, en el que la innovación y el desarrollo coadyuven a la construcción de paz.
Entre los participantes en el encuentro están empresas como Cotecmar, Indumil, Codaltec, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.
El encuentro, que será inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos, es organizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Defensa Nacional a través del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas (Bancoldex, Procolombia y el Programa de Transformación Productiva).
Síganos y esté siempre informado a través de nuestras redes sociales:
Twitter: @DNP_Colombia - @Regalias_gov
Facebook: Departamento Nacional de Planeación – DNP
Youtube: DNP Colombia – regalías gov
:mikirpakeotak
:mikirpakeotak
:mikirpakeotak
Osea que adios a Felipe Jaramillo, a la empresa que hizo el fiasco en elmantenimiento a los Kfir, al yerno del general y los SanCat´s sobre facturados que con el precio de uno compraban tres vehículos similares.
:sukses
Se debe seguir vigilantes esa clase de gente corrupta muta como los virus!
Usted sabe que los negocios de armamento son untadita por todo lado, y lo delicados que son han habido quiebras robos de información y hasta muertos bastante muertos disfrazados de drogas robos y accidentes!
Primera parte, entrevista Viceministro de la Defensa:
José Javier Pérez: "La industria de defensa de Colombia ha crecido enormemente" (I)
http://www.infodefensa.com/latam/2016/08/11/noticia-colombia-entrevista-viceministro-defensa-javier-perez-parte.html
Retwitteado por Indumil, Cotecmar, Codaltecy la CIAC, de manera simultánea:
Con lo de la participación extranjera en empresas de defensa nacionales hay que ser cuidadoso, en mi opinión. Si bien por ahora se está comenzando y el nivel tecnológico no es complejo; en un tiempo estas empresas (GSED)se convertirán en un activo estratégico de la nación, haciendo que sus invenciones, patentes, investigaciones, etc. se pierdan o se muden en caso de que la participación extranjera decida moverse del país. Incluso empresas privadas como las estadounidenses no venden tecnologías sensibles a otros países, a pesar de ser privadas.
Por otro lado la idea de dar crédito a través de BANCOLDEX me parece una excelente idea. Eso haría ver a los productos y servicios nacionales bastante atractivos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!