Operación lanza del sur
Forista Sargento Mayor
Operación “Lanza del Sur”: lo que se sabe de la mayor presencia militar de Estados Unidos en el Caribe desde la Guerra del Golfo
Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro
El anuncio formal de la Operación ‘Lanza del Sur’ por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, este jueves, representa la culminación de una serie de movimientos estratégicos que se remontan al 28 de enero, cuando la Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos anticipó la puesta en marcha de esta misión en el área de responsabilidad del Comando Sur. Esta jurisdicción abarca más de treinta países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, y el objetivo declarado es fortalecer la vigilancia y la presencia en zonas marítimas consideradas de “importancia estratégica y económica”, así como mejorar la cooperación regional y la toma de decisiones.
Una operación sin precedentes en el Caribe
La operación ha cobrado fuerza en los últimos meses, en paralelo con la intensificación de la política estadounidense contra el narcotráfico y el señalamiento directo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que Washington vincula con el denominado Cartel de los Soles. Caracas rechaza categóricamente estas acusaciones. En octubre, Hegseth anunció la creación de una fuerza de tarea conjunta antinarcóticos, bajo el paraguas del Pentágono, destinada a desarticular cárteles en el mar Caribe, también bajo la órbita del Comando Sur
https://www.infobae.com/venezuela/2025/11/15/operacion-lanza-del-sur-lo-que-se-sabe-de-la-mayor-presencia-militar-de-estados-unidos-en-el-caribe-desde-la-guerra-del-golfo/
Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro
El anuncio formal de la Operación ‘Lanza del Sur’ por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, este jueves, representa la culminación de una serie de movimientos estratégicos que se remontan al 28 de enero, cuando la Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos anticipó la puesta en marcha de esta misión en el área de responsabilidad del Comando Sur. Esta jurisdicción abarca más de treinta países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, y el objetivo declarado es fortalecer la vigilancia y la presencia en zonas marítimas consideradas de “importancia estratégica y económica”, así como mejorar la cooperación regional y la toma de decisiones.
Una operación sin precedentes en el Caribe
La operación ha cobrado fuerza en los últimos meses, en paralelo con la intensificación de la política estadounidense contra el narcotráfico y el señalamiento directo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que Washington vincula con el denominado Cartel de los Soles. Caracas rechaza categóricamente estas acusaciones. En octubre, Hegseth anunció la creación de una fuerza de tarea conjunta antinarcóticos, bajo el paraguas del Pentágono, destinada a desarticular cárteles en el mar Caribe, también bajo la órbita del Comando Sur
https://www.infobae.com/venezuela/2025/11/15/operacion-lanza-del-sur-lo-que-se-sabe-de-la-mayor-presencia-militar-de-estados-unidos-en-el-caribe-desde-la-guerra-del-golfo/
Entre o registrese para comentar


Comentarios
https://x.com/UKR_token/status/1990105904096674237
Imágenes satelitales capturadas por
@andynovy
a través de Sentinel-1.
https://x.com/secrubio/status/1990187781151445245?s=46
Este es su primer avistamiento en el Caribe.
https://x.com/sa_defensa/status/1990518649338446222?s=46
https://x.com/WarMonitor3/status/1990880613126054145
Salió NOTAM KICZ A0010/25: EEUU advierte una situación potencialmente peligrosa en la FIR de San Juan (TJZS) y pide extrema precaución por aumento de operaciones estatales.
Las NOTAM KICZ son alertas de seguridad internacional de la FAA para espacios aéreos sensibles.
https://x.com/SerbinPont/status/1990877376155177258
https://x.com/SA_Defensa/status/1990917022541062440
https://x.com/pizzintwatch/status/1990908309411418599
Con el anuncio de Trump de "hablar", el chavismo estará construyendo alguna estrategia para mantenerse, Estados Unidos logrará el exilio de maduro y el petróleo para ellos.
Opino igual a la final a trump le importa un bledo Venezuela solo quiere que Nicolas se retire que el nuevo "titere" obvio les de el Petroleum y ataque a los narcos.
El presidente ha dado luz verde a posibles operaciones dentro de Venezuela, pero también ha reanudado las comunicaciones extraoficiales con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
https://www.nytimes.com/2025/11/18/us/politics/trump-covert-action-venezuela.html
Tampoco creo que vaya a pasar algo
Hay esas tres opciones :
1 deja a maduro en el poder como títere de EEUU.
2 saca a maduro a disfrutar de su fortuna en otro país.
3 monta a la oposición.
Cualquiera de estas opciones termina con el control de las reservas de Venezuela ,por parte de Trump.
De llegarse a dar Colombia terminará pagando el pato.
Pienso igual.
Todo este show es solo para buscar qué le va a entregar Maduro a Trump (petróleo y minería).
Si los gringos de verdad quisieran atacar a Venezuela, ya lo hubieran hecho hace mucho tiempo y sin tanto visaje.
Cualquier demora en la salida del dictador chavista es inaceptable para la Casa Blanca.
https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2025/11/19/estados-unidos-rechazo-una-oferta-de-maduro-para-dejar-el-poder-luego-de-una-transicion-de-dos-a-tres-anos/
https://x.com/cristiancrespoj/status/1990881872189006299
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!