América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Operación lanza del sur

PretorianosNews
PretorianosNewsForista Sargento Mayor
Forista Sargento Mayor
Operación “Lanza del Sur”: lo que se sabe de la mayor presencia militar de Estados Unidos en el Caribe desde la Guerra del Golfo

Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro

El anuncio formal de la Operación ‘Lanza del Sur’ por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, este jueves, representa la culminación de una serie de movimientos estratégicos que se remontan al 28 de enero, cuando la Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos anticipó la puesta en marcha de esta misión en el área de responsabilidad del Comando Sur. Esta jurisdicción abarca más de treinta países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, y el objetivo declarado es fortalecer la vigilancia y la presencia en zonas marítimas consideradas de “importancia estratégica y económica”, así como mejorar la cooperación regional y la toma de decisiones.

Una operación sin precedentes en el Caribe

La operación ha cobrado fuerza en los últimos meses, en paralelo con la intensificación de la política estadounidense contra el narcotráfico y el señalamiento directo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que Washington vincula con el denominado Cartel de los Soles. Caracas rechaza categóricamente estas acusaciones. En octubre, Hegseth anunció la creación de una fuerza de tarea conjunta antinarcóticos, bajo el paraguas del Pentágono, destinada a desarticular cárteles en el mar Caribe, también bajo la órbita del Comando Sur

https://www.infobae.com/venezuela/2025/11/15/operacion-lanza-del-sur-lo-que-se-sabe-de-la-mayor-presencia-militar-de-estados-unidos-en-el-caribe-desde-la-guerra-del-golfo/

«13

Comentarios

Entre o registrese para comentar