kamutan dijo: Claro un colombiano en tiempos locos sabe mas que un peruanos sobre las FFAA peruanas..retirate como sabes sub-campeon.Donde me ves te meas.
Jajajajaja... estas haciendo quedar a los peruanos, peor que como los mostraba Laura en América jajaja
Nooooo que penaaa un colombiano medio [[Editado por el sistema]] que piensa mal de los peruanos...terrible! que mal Alexito 32 millones de peruanos no podrán dormir ahora ...que cruel puedes llegar a ser!...
Eres malote...y lo peor todo el foro viendote...terrible cuanta crueldad colombiana...No puedo mas...
Le están tocando un tema bien puntual con sustentación inclusive del propio Ministerio de Defensa del Perú y sale con un Cascavel del EJC que no tiene nada que ver con el tema.
Además, en vez de contra-argumentar, sale con la vaina de la "inferioridad colombiana" de sus medios y en eso se escuda. Usted cree que nos va a ofender con algo que ya sabemos de hace rato.
Más bien porque no trata de demostrar que el comunicado del MinDefensa Perú es falso y que sí hay $$$$ para los LAV y los MBTs, en vez buscar en nuestra basura alguna vaina...
AndresK dijo: Ajá. ¿Usted otra vez en el mismo plan, mijo?
Es que el muchacho es como un niño caprichoso que hay que aceptarle todo lo que el dice, asiel propio ministerio de defensa de su país lo desmienta porque si no, arma sus pataleta jajaja... Andres, dile que si,..que Peru ya destino recursos y que la compra es un hecho y veras como le calma los complejos que tiene.
Le están tocando un tema bien puntual con sustentación inclusive del propio Ministerio de Defensa del Perú y sale con un Cascavel del EJC que no tiene nada que ver con el tema.
Además, en vez de contra-argumentar, sale con la vaina de la "inferioridad colombiana" de sus medios y en eso se escuda. Usted cree que nos va a ofender con algo que ya sabemos de hace rato.
Más bien porque no trata de demostrar que el comunicado del MinDefensa Perú es falso y que sí hay $$$$ para los LAV y los MBTs, en vez buscar en nuestra basura alguna vaina...
Por que me divierte mas el método que uso en la actualidad.
Son Stryker Andrés, no LAV III, y de segunda excedentes del US Armysegún me comentó un amigo de peruano. Ojalá Perú mire otros candidatos en el mercado y que sean nuevos, ojalá con algún Off-set, y no se cierre solo al Stryker, que tampoco digo que sea malo, es muy bueno.
Caballero una aclaración: al nombrar el LAV III y el Stryker, se esta haciendo referencia al mismo vehículo.
Hay que recordar que el LAV III es la designación que General Dynamics Land Systems (GDLS), hace de su ultima versión del casco del light armoured vehicle (LAV ) ... la serie III es la ultima versión de este vehículo que diseño GDLS, el cual se lo ha vendido a varios países entre estos EEUU, donde la US.ARMY le coloco el nombre de Stryker en honor a un héroe de ese país ( Robert F. Stryker); por su parte el ejercito de Canadá que también opera este vehículo lo designa con el mismo nombre que le dio GLDS LAV III y nosotros que se lo compramos también a GDLS lo denominamos "Gladiador", pero en síntesis los tres países tenemos LAV III ya que compramos el mismo casco diseñado por GDLS y cuando me refiero al casco... me refiero a esto:
Por supuesto el casco no es lo único que tienen en común los vehículos de los tres países , pero si es claro que cada país configura sus cascos de LAV III en sus sistemas ( armamento, comunicación...etc), de acuerdo a sus requerimientos y también hay que aclarar que la versión del LAV III que compro Colombia, es la versión DVH, que es la versión mejorada del LAV III para operar en escenarios donde el enemigo despliegue minas e IEDS.
Llega a Perú blindado 8x8 GDLS LAV III para ser expuesto en SITDEF 2017
El 1 de abril, a borde del buque transportador de vehículos ‘Torrens’ arribó al Puerto del Callao, un vehículo blindado GDLS LAV III (8x8). De acuerdo a la información extraoficial, el LAV III ha sido enviado por General Dynamics Land Systeñs Canada a fin de ser exhibido durante el VII Salón Internacional de Technologías para la Defensa y Prevención de Desastres, SITDEF 2017, que se realizará entre el 18 y el 21 de mayo en la sede del Cuartel General del Ejército (Lima). …
A notar que el blindado llega con más de mes y medio de anticipación al evento. Habrá presentación o pruebas para el EP en la agenda antes del SITDEF?
A pesar que la noticia oficial es que no hay programa de adquisición en curso, ya que está en Perú no haría daño aprovechar la oportunidad para conocerlo mejor.
kamutan dijo: Los helicópteros de transporte MI 17 1 Sh-P demostrando su valía en las operaciones de rescate por fuertes lluvias en el norte del pais.
Los Mi-26 les hubieran servido mucho en esta ocasión.
Y si...hubieran abastecido localidades sin aeropuertos o aeródromos preparados. Claro que también la hora de vuelo de esos monstruos esta por 11 mil dolares.Una vez que este listo el centro de mantenimiento de helicópteros aca en el sur del Perú...estoy seguro que los primeros a entrar a "overhaul" serán los MI-26 peruanos y los MI-17B1 que estan parados, ya que seria 50% mas barato el proceso.
Si vale la pena tener esos helosen operación? yo prefiero 10 mi-17 a 2 mi-26
Para desastres naturales...y abastecer poblaciones alejadas con suficiente material si. El MI-26 lleva lo que llevan 4 MI-17B1 o 3 MI-171SH-P...El problema es que es muy caro de operar y necesita parámetros de aterrizaje mas complejos...
1 operando y otro en mantenimiento seria un costo de operación aceptable para el Ejercito del Perú (los MI-26 no son de la FAP). Si fueran de la FAP pueden creerme hace rato estarían operando.
Tengo una pregunta aqui para lo compañeros peruanos del foro, es cierto que Vladimiro Montesinos fue agente de la CIA, y por ese motivo lo expulsaron de ejercito, si es asi, sera que alguien sabe como fue descubierto por la inteligencia Peruana.
Tengo una pregunta aqui para lo compañeros peruanos del foro, es cierto que Vladimiro Montesinos fue agente de la CIA, y por ese motivo lo expulsaron de ejercito, si es asi, sera que alguien sabe como fue descubierto por la inteligencia Peruana.
No Vladimiro Montesinos no era agente de la CIA,era un mero contacto o espia...que era usado para obtener información de las FFAA peruanas cuando fuera necesario. La inteligencia peruana le descubre vendiendo planos y datos a cierto pais sudamericano ...
El Ejército de Perú actualizará sus Mi-17 tras la campaña de ayuda humanitaria
Consecuencias de las fuertes lluvias
Helicóptero Mi-17 del Ejército del Perú en los cielos de Lima. Foto: Peter Watson.
17/04/2017 | Lima
Peter Watson
El ministro de Defensa de Perú, Jorge Nieto Montesinos, ha informado que algunos helicópteros desplegados por las Fuerzas Armadas para brindar auxilio y soporte a la población civil afectada por las intensas lluvias, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra que vienen afectando al país tendrán que ser sometidos a trabajos de mantenimiento con la finalidad de asegurar una segura operatividad.
Efectivamente, la Aviación del Ejército del Perú ha lanzado al mercado en los últimos días del mes de marzo un requerimiento para el overhaul de los componentes rotantes de helicópteros Mi-17. La selección del contratista se llevará a cabo el 26 de abril y el Comité de Selección ha identificado a la reconocida compañía local Helicentro Perú SAC con la capacidad más precisa para satisfacer el requerimiento.
Los componentes que requieren de overhaul han llegado al límite de su vida operacional conforme a los manuales del fabricante original ruso, por lo que es necesaria su recuperación hacia condiciones de aeronavegabilidad para habilitar un nuevo período de explotación de las resistentes aeronaves de ala rotatoria.
Los componentes a reparar son dos ventiladores (fabricados en agosto de 1994 y julio del 2000), dos cubos rotores principales (fabricados en enero de 1992 y octubre 1993) y dos cubos rotores de cola (manufacturados en marzo de 1992 y marzo de 1993).
Los trabajos de overhaul se deberán realizar en las instalaciones del fabricante original, en talleres autorizados por la autoridad aeronáutica de Rusia, en estaciones reparadoras autorizadas por el país de origen o en una organización de mantenimiento aprobada que disponga de la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú.
El plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días calendario. Para los ventiladores, el servicio es de 2.000 horas y ocho años; para los cubos rotores principales, 1.500 horas y siete años; y para los cubos rotores de cola, 1.000 horas y siete años. La garantía mínima es de 300 horas y/o un año, lo que ocurra primero.
General Dynamics presentará un blindado LAV III en la feria de Perú
Sitdef 2017
Vehículo blindado 8x8 LAV III. Foto: General Dynamics Land Systems - Canada-.
17/04/2017 | Lima
Peter Watson
La empresaGeneral Dynamics Land Systems -Canada- ha enviado al Perú un vehículo blindado 8x8 LAV III, de la misma familia y muy similares características al Stryker que se ofrece al Ejército peruano.
El arribo del blindado a puerto del Callao confirma lo que ha venido publicando Infodefensa.com sobre las gestiones en curso para la probable compra de vehículos blindados ligeros 8x8 Stryker para Ejército del Perú y, a pesar de las antipatías de la prensa peruana, que incluso motivaron sendos comunicados del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa tratando de esclarecer el estado de las conversaciones.
En efecto, el 1 de abril arribó al puerto del Callao el buque mercante Torrens y, de acuerdo al manifiesto aduanero, entre su carga se destaca un vehículo blindado Light Armored Vehicle o LAV, con un peso de 13,16 toneladas métricas y carga accesoria de 5,72 toneladas métricas, lo que constituye un blindado LAV III, según se puede constatar en el Manifiesto de Carga adjunto.
ADS presenta en Perú su sistema de adquisición de blancos para Cobra
Sitdef 2017
Lanzador integrado de misiles antitanque TOW 2. Foto: Advanced Defense Systems.
11/05/2017 | Lima
Peter Watson
Advanced Defense Systems(ADS) ha llegado a Lima, al 6ª Salón Internacional de Tecnología en Defensa y Prevención de Desastres Naturales (Sitdef 2017), para mostrar a las Fuerzas Armadas de Perú y de la región sus soluciones electro ópticas y sistemas de control de tiro para sistemas terrestres, aéreos y navales. Una de las más destacadas es su sistema de adquisición de blancos para helicópteros de ataque Bell AH-1S/F Cobra.
En concreto, para los Cobra ADS tiene en cartera un sistema de adquisición de objetivos día/noche que denomina ETC o Enhanced Targeting System como reemplazo que encaja perfectamente en lugar de los equipos originales. Producido en tres variantes, satisface los requerimientos de clientes que utilizan misiles guiados por cable TOW, misiles de guía láser o para aquellos que disponen de ambos tipos de misiles. Incorporados una cámara termal de alta performance, cámara diurna CCD, monitor OLED y GPS/IMU que registra y valida con precisión la altitud, dirección, giros y desplazamientos verticales.
Además del ETC, ADS presentará en la feria su lanzador integrado para misiles antitanque TOW 2 es considerada por la empresa como una solución terrestre completa, está conformado por el lanzador terrestre M220A2, el dispositivo de visión nocturna AN/UAS-12A, montura para lanzador y sistemas ópticos, sistema de guía programable, seguidor óptico, equipos de pruebas, soporte y entrenamiento.
Según resalta ADS, se han constituido en el principal proveedor de componentes para el sistema TOW en el mundo, con más de 16.000 dispositivos ópticos, 12.000 seguidores o rastreadores y más de mil sets de pruebas entregados. La empresa tiene licencia de Raytheon para suministrar kits de modernización TOW.
Productos de última generación
Las presentaciones de los productos de ADS, enmarcadas en su programa de exposiciones anuales en ferias de la defensa, siempre están en armonía con la política de exportaciones del Gobierno norteamericano para el sector, tanto como componentes de equipos de nueva fabricación como parte integral de paquetes de modernización para unidades en el inventario de sus clientes.
El Sistema Integrado de Control de TiroTOW (Tifcs) que promociona ADS ha sido pensado para integración en vehículos blindados que pueden hacer fuego efectivo con alta probabilidad de impacto con la primera munición y que en adición tengan o se les pueda agregar la habilidad para disparar misiles antitanque de la familia TOW.
Entre sus principales características destacan una imagen térmica de calidad mejorada, alta confiabilidad, avanzada interface hombre-máquina, cámara CCD para ambientes con baja visibilidad, alta probabilidad de impacto con computadora balística, telémetro láser eye-safe, seguidor de objetivos mejorado con auto alineamiento, entre otros. De acuerdo a ensayos realizados en 2011 y 2012, la cámara nocturna de segunda generación puede operar al máximo alcance de los misiles antitanque.
El Ejército de Perú, eterno olvidado de los presupuestos
Sitdef 2017
Camiones MAN del Ejército de Perú: Foto Ejército de Perú
10/05/2017 | Lima
Peter Watson
ElEjército del Perú (EP), el anfitrión de Sitdef 2017, es el instituto más dejado de lado hasta la fecha en cuanto a renovación de equipos se refiere, a pesar de ser uno de los que mayor despliegue se le exige ante requerimientos urgentes, sea por desastres naturales, contra insurgencia o conflicto militar. Para el Ejército se ha anunciado la compra de un nuevo lote de helicópteros Mi-17Sh-P, que han demostrado su versatilidad una vez más durante los primeros meses del año y cabe anotar que el Mi-17 es un vector ya probado en combate.
Además, falta aún completar la adquisición de los números pendientes de lanzadores múltiples de cohetes, de haberse comprobado la confiablidad de los sistemas Tipo 90B (esto debido a reportes de la prensa local en sentido contrario) adquiridos a Norinco, se debe seguir con este sistema. Respecto a la anunciada compra de helicópteros SAR ligeros, ésta puede repartirse entre el EP y FAP, aunque le sería natural su lugar en el Ejército. En este sentido es de recordar que la institución opera un número de helicópteros de reconocimiento AW-109, que puede ser reemplazado o complementado por otro de la misma Leonardo y que el EC145 de Airbus Helicopters (la nueva variante se denomina H145) es una historia de éxito en la Policía Nacional del Perú. Cabe recordar, asimismo, que el Ejército está interesado en helicópteros de ataque, entre los que se mencionan el Boeing AH-64 Apache, de segunda mano reacondicionado, y los rusos Mi-28N Cazador Nocturno y Ka-52.
El EP aún alinea los vetustos tanques soviéticos T-55, hoy en día una pieza de artillería móvil más que tanque principal, y si bien es cierto que deben ser reemplazados en su rol inherente, sus bateas o chasis pueden tener vida futura en el cuerpo de sistemas como el Terminator o Sosna que Rostec ha ofrecido o como transporte blindado pesado, siguiendo el ejemplo de Israel en la materia. Los sistemas que captan la atención son el K-2 Black Panther, Merkava IV, Leopard 2A6, T-90S, T-90MS, M1A1 Abrams, K1A1 o K1A2Baby Abrams, entre otros.
En cuanto a un vehículo blindado de combate de Infantería (IFV), el Ejército baraja diferentes ofertas, desde el Stryker o LAV II de General Dynamics Land Systems, incluso avalado por el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta productos de la industria coreana, rusa y de otros países.
Comentarios
Jajajajaja... estas haciendo quedar a los peruanos, peor que como los mostraba Laura en América jajaja
Nooooo que penaaa un colombiano medio [[Editado por el sistema]] que piensa mal de los peruanos...terrible! que mal Alexito 32 millones de peruanos no podrán dormir ahora ...que cruel puedes llegar a ser!...
Eres malote...y lo peor todo el foro viendote...terrible cuanta crueldad colombiana...No puedo mas...
Ajá. ¿Usted otra vez en el mismo plan, mijo?
¿Qué, no aprende o es que se hace?
Le están tocando un tema bien puntual con sustentación inclusive del propio Ministerio de Defensa del Perú y sale con un Cascavel del EJC que no tiene nada que ver con el tema.
Además, en vez de contra-argumentar, sale con la vaina de la "inferioridad colombiana" de sus medios y en eso se escuda. Usted cree que nos va a ofender con algo que ya sabemos de hace rato.
Más bien porque no trata de demostrar que el comunicado del MinDefensa Perú es falso y que sí hay $$$$ para los LAV y los MBTs, en vez buscar en nuestra basura alguna vaina...
Es que el muchacho es como un niño caprichoso que hay que aceptarle todo lo que el dice, asiel propio ministerio de defensa de su país lo desmienta porque si no, arma sus pataleta jajaja... Andres, dile que si,..que Peru ya destino recursos y que la compra es un hecho y veras como le calma los complejos que tiene.
Por que me divierte mas el método que uso en la actualidad.
El método que usa en la actualidad...
"Confunde y vencerás"...
Tenga fe y no corra que le va a funcionar...
Por lo pronto, sus propios paisanos de MinDefensa lo están dejando a usted como un....
Son Stryker Andrés, no LAV III, y de segunda excedentes del US Armysegún me comentó un amigo de peruano. Ojalá Perú mire otros candidatos en el mercado y que sean nuevos, ojalá con algún Off-set, y no se cierre solo al Stryker, que tampoco digo que sea malo, es muy bueno.
Caballero una aclaración: al nombrar el LAV III y el Stryker, se esta haciendo referencia al mismo vehículo.
Hay que recordar que el LAV III es la designación que General Dynamics Land Systems (GDLS), hace de su ultima versión del casco del light armoured vehicle (LAV ) ... la serie III es la ultima versión de este vehículo que diseño GDLS, el cual se lo ha vendido a varios países entre estos EEUU, donde la US.ARMY le coloco el nombre de Stryker en honor a un héroe de ese país ( Robert F. Stryker); por su parte el ejercito de Canadá que también opera este vehículo lo designa con el mismo nombre que le dio GLDS LAV III y nosotros que se lo compramos también a GDLS lo denominamos "Gladiador", pero en síntesis los tres países tenemos LAV III ya que compramos el mismo casco diseñado por GDLS y cuando me refiero al casco... me refiero a esto:
Por supuesto el casco no es lo único que tienen en común los vehículos de los tres países , pero si es claro que cada país configura sus cascos de LAV III en sus sistemas ( armamento, comunicación...etc), de acuerdo a sus requerimientos y también hay que aclarar que la versión del LAV III que compro Colombia, es la versión DVH, que es la versión mejorada del LAV III para operar en escenarios donde el enemigo despliegue minas e IEDS.
Aviación del Ejercito del Perú apoyando durante las emergencias
Los helicópteros de transporte MI 17 1 Sh-P demostrando su valía en las operaciones de rescate por fuertes lluvias en el norte del pais.
![[IMG]](https://scontent.flim5-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/13151420_1064933080231002_3256978499839478967_n.jpg?oh=76c0dd78b562bf71acfc9afc3547032a&oe=5957098D)
![[IMG]](https://scontent.flim5-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/13221454_1064932866897690_707330592586582960_n.jpg?oh=0dc8d3db84a5a6d793eab3568ebdb97c&oe=5968DD74)
![[IMG]](https://scontent.flim5-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/13177803_1064933426897634_5645459485763626643_n.jpg?oh=25df29341a5fe4720c7f39ba702e2e20&oe=59689313)
Los Mi-26 les hubieran servido mucho en esta ocasión.
Los Mi-26 les hubieran servido mucho en esta ocasión.
Y si...hubieran abastecido localidades sin aeropuertos o aeródromos preparados. Claro que también la hora de vuelo de esos monstruos esta por 11 mil dolares.Una vez que este listo el centro de mantenimiento de helicópteros aca en el sur del Perú...estoy seguro que los primeros a entrar a "overhaul" serán los MI-26 peruanos y los MI-17B1 que estan parados, ya que seria 50% mas barato el proceso.
Si vale la pena tener esos helosen operación? yo prefiero 10 mi-17 a 2 mi-26
Para desastres naturales...y abastecer poblaciones alejadas con suficiente material si. El MI-26 lleva lo que llevan 4 MI-17B1 o 3 MI-171SH-P...El problema es que es muy caro de operar y necesita parámetros de aterrizaje mas complejos...
1 operando y otro en mantenimiento seria un costo de operación aceptable para el Ejercito del Perú (los MI-26 no son de la FAP). Si fueran de la FAP pueden creerme hace rato estarían operando.
Tengo una pregunta aqui para lo compañeros peruanos del foro, es cierto que Vladimiro Montesinos fue agente de la CIA, y por ese motivo lo expulsaron de ejercito, si es asi, sera que alguien sabe como fue descubierto por la inteligencia Peruana.
No Vladimiro Montesinos no era agente de la CIA,era un mero contacto o espia...que era usado para obtener información de las FFAA peruanas cuando fuera necesario. La inteligencia peruana le descubre vendiendo planos y datos a cierto pais sudamericano ...
El Ejército de Perú actualizará sus Mi-17 tras la campaña de ayuda humanitaria
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2017/04/17/mi-17-ejercitoperu-lima-peterwatson-500px-520.jpg)
Consecuencias de las fuertes lluvias
Helicóptero Mi-17 del Ejército del Perú en los cielos de Lima. Foto: Peter Watson.
17/04/2017 | Lima
Peter Watson
El ministro de Defensa de Perú, Jorge Nieto Montesinos, ha informado que algunos helicópteros desplegados por las Fuerzas Armadas para brindar auxilio y soporte a la población civil afectada por las intensas lluvias, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra que vienen afectando al país tendrán que ser sometidos a trabajos de mantenimiento con la finalidad de asegurar una segura operatividad.
Efectivamente, la Aviación del Ejército del Perú ha lanzado al mercado en los últimos días del mes de marzo un requerimiento para el overhaul de los componentes rotantes de helicópteros Mi-17. La selección del contratista se llevará a cabo el 26 de abril y el Comité de Selección ha identificado a la reconocida compañía local Helicentro Perú SAC con la capacidad más precisa para satisfacer el requerimiento.
Los componentes que requieren de overhaul han llegado al límite de su vida operacional conforme a los manuales del fabricante original ruso, por lo que es necesaria su recuperación hacia condiciones de aeronavegabilidad para habilitar un nuevo período de explotación de las resistentes aeronaves de ala rotatoria.
Los componentes a reparar son dos ventiladores (fabricados en agosto de 1994 y julio del 2000), dos cubos rotores principales (fabricados en enero de 1992 y octubre 1993) y dos cubos rotores de cola (manufacturados en marzo de 1992 y marzo de 1993).
Los trabajos de overhaul se deberán realizar en las instalaciones del fabricante original, en talleres autorizados por la autoridad aeronáutica de Rusia, en estaciones reparadoras autorizadas por el país de origen o en una organización de mantenimiento aprobada que disponga de la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú.
El plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días calendario. Para los ventiladores, el servicio es de 2.000 horas y ocho años; para los cubos rotores principales, 1.500 horas y siete años; y para los cubos rotores de cola, 1.000 horas y siete años. La garantía mínima es de 300 horas y/o un año, lo que ocurra primero.
http://www.infodefensa.com/latam/20...tenimiento-helicopteros-debido-intensivo.html
General Dynamics presentará un blindado LAV III en la feria de Perú
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2017/04/17/laviii-generaldynamicslandsystemscanada-cropped-500px-520.jpg)
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/archivo/images/LAVIII_ManifiestoEmbarqueDesembarque_AduanasPeru_PuertoCallao1abr2017_LAVIII-Sitdef2017_Sunat_800px.jpg)
Sitdef 2017
Vehículo blindado 8x8 LAV III. Foto: General Dynamics Land Systems - Canada-.
17/04/2017 | Lima
Peter Watson
La empresaGeneral Dynamics Land Systems -Canada- ha enviado al Perú un vehículo blindado 8x8 LAV III, de la misma familia y muy similares características al Stryker que se ofrece al Ejército peruano.
El arribo del blindado a puerto del Callao confirma lo que ha venido publicando Infodefensa.com sobre las gestiones en curso para la probable compra de vehículos blindados ligeros 8x8 Stryker para Ejército del Perú y, a pesar de las antipatías de la prensa peruana, que incluso motivaron sendos comunicados del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa tratando de esclarecer el estado de las conversaciones.
En efecto, el 1 de abril arribó al puerto del Callao el buque mercante Torrens y, de acuerdo al manifiesto aduanero, entre su carga se destaca un vehículo blindado Light Armored Vehicle o LAV, con un peso de 13,16 toneladas métricas y carga accesoria de 5,72 toneladas métricas, lo que constituye un blindado LAV III, según se puede constatar en el Manifiesto de Carga adjunto.
http://www.infodefensa.com/latam/20...tems-presentara-sitdef-ejemplar-blindado.html
ADS presenta en Perú su sistema de adquisición de blancos para Cobra
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2017/05/11/tow2-integratedlaunchersystem-advanceddefensesystems-520.jpg)
Sitdef 2017
Lanzador integrado de misiles antitanque TOW 2. Foto: Advanced Defense Systems.
11/05/2017 | Lima
Peter Watson
Advanced Defense Systems(ADS) ha llegado a Lima, al 6ª Salón Internacional de Tecnología en Defensa y Prevención de Desastres Naturales (Sitdef 2017), para mostrar a las Fuerzas Armadas de Perú y de la región sus soluciones electro ópticas y sistemas de control de tiro para sistemas terrestres, aéreos y navales. Una de las más destacadas es su sistema de adquisición de blancos para helicópteros de ataque Bell AH-1S/F Cobra.
En concreto, para los Cobra ADS tiene en cartera un sistema de adquisición de objetivos día/noche que denomina ETC o Enhanced Targeting System como reemplazo que encaja perfectamente en lugar de los equipos originales. Producido en tres variantes, satisface los requerimientos de clientes que utilizan misiles guiados por cable TOW, misiles de guía láser o para aquellos que disponen de ambos tipos de misiles. Incorporados una cámara termal de alta performance, cámara diurna CCD, monitor OLED y GPS/IMU que registra y valida con precisión la altitud, dirección, giros y desplazamientos verticales.
Además del ETC, ADS presentará en la feria su lanzador integrado para misiles antitanque TOW 2 es considerada por la empresa como una solución terrestre completa, está conformado por el lanzador terrestre M220A2, el dispositivo de visión nocturna AN/UAS-12A, montura para lanzador y sistemas ópticos, sistema de guía programable, seguidor óptico, equipos de pruebas, soporte y entrenamiento.
Según resalta ADS, se han constituido en el principal proveedor de componentes para el sistema TOW en el mundo, con más de 16.000 dispositivos ópticos, 12.000 seguidores o rastreadores y más de mil sets de pruebas entregados. La empresa tiene licencia de Raytheon para suministrar kits de modernización TOW.
Productos de última generación
Las presentaciones de los productos de ADS, enmarcadas en su programa de exposiciones anuales en ferias de la defensa, siempre están en armonía con la política de exportaciones del Gobierno norteamericano para el sector, tanto como componentes de equipos de nueva fabricación como parte integral de paquetes de modernización para unidades en el inventario de sus clientes.
El Sistema Integrado de Control de Tiro TOW (Tifcs) que promociona ADS ha sido pensado para integración en vehículos blindados que pueden hacer fuego efectivo con alta probabilidad de impacto con la primera munición y que en adición tengan o se les pueda agregar la habilidad para disparar misiles antitanque de la familia TOW.
Entre sus principales características destacan una imagen térmica de calidad mejorada, alta confiabilidad, avanzada interface hombre-máquina, cámara CCD para ambientes con baja visibilidad, alta probabilidad de impacto con computadora balística, telémetro láser eye-safe, seguidor de objetivos mejorado con auto alineamiento, entre otros. De acuerdo a ensayos realizados en 2011 y 2012, la cámara nocturna de segunda generación puede operar al máximo alcance de los misiles antitanque.
http://www.infodefensa.com/latam/20...-advanced-defense-systems-arriban-sitdef.html
El Ejército de Perú, eterno olvidado de los presupuestos
Sitdef 2017
Camiones MAN del Ejército de Perú: Foto Ejército de Perú
10/05/2017 | Lima
Peter Watson
ElEjército del Perú (EP), el anfitrión de Sitdef 2017, es el instituto más dejado de lado hasta la fecha en cuanto a renovación de equipos se refiere, a pesar de ser uno de los que mayor despliegue se le exige ante requerimientos urgentes, sea por desastres naturales, contra insurgencia o conflicto militar. Para el Ejército se ha anunciado la compra de un nuevo lote de helicópteros Mi-17Sh-P, que han demostrado su versatilidad una vez más durante los primeros meses del año y cabe anotar que el Mi-17 es un vector ya probado en combate.
Además, falta aún completar la adquisición de los números pendientes de lanzadores múltiples de cohetes, de haberse comprobado la confiablidad de los sistemas Tipo 90B (esto debido a reportes de la prensa local en sentido contrario) adquiridos a Norinco, se debe seguir con este sistema. Respecto a la anunciada compra de helicópteros SAR ligeros, ésta puede repartirse entre el EP y FAP, aunque le sería natural su lugar en el Ejército. En este sentido es de recordar que la institución opera un número de helicópteros de reconocimiento AW-109, que puede ser reemplazado o complementado por otro de la misma Leonardo y que el EC145 de Airbus Helicopters (la nueva variante se denomina H145) es una historia de éxito en la Policía Nacional del Perú. Cabe recordar, asimismo, que el Ejército está interesado en helicópteros de ataque, entre los que se mencionan el Boeing AH-64 Apache, de segunda mano reacondicionado, y los rusos Mi-28N Cazador Nocturno y Ka-52.
El EP aún alinea los vetustos tanques soviéticos T-55, hoy en día una pieza de artillería móvil más que tanque principal, y si bien es cierto que deben ser reemplazados en su rol inherente, sus bateas o chasis pueden tener vida futura en el cuerpo de sistemas como el Terminator o Sosna que Rostec ha ofrecido o como transporte blindado pesado, siguiendo el ejemplo de Israel en la materia. Los sistemas que captan la atención son el K-2 Black Panther, Merkava IV, Leopard 2A6, T-90S, T-90MS, M1A1 Abrams, K1A1 o K1A2 Baby Abrams, entre otros.
En cuanto a un vehículo blindado de combate de Infantería (IFV), el Ejército baraja diferentes ofertas, desde el Stryker o LAV II de General Dynamics Land Systems, incluso avalado por el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta productos de la industria coreana, rusa y de otros países.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!