El interés de la comunidad internacional para las armas rusas está en constante aumento, y esta tendencia se hizo evidente en los últimos años. Hoy llegó la noticia de que una vez más confirma este hecho.
Militares del Perú interesado en los tanques T-90 rusos. La Delegación de los expertos militares peruanos llegó hace unos días en Rusia para mantener conversaciones sobre posibles suministros de armas rusas. Como el servicio de prensa de la FSMTC de Rusia, después de las conversaciones expertos peruanos altamente apreciadas las características técnicas y de combate de los T-90 (este tanque más les interesaba más), pero un acuerdo definitivo sobre el lado de la oferta todavía no ha tenido éxito.
Por otra parte, hay que señalar que el T-90C está equipado con un sistema automatizado de cerraduras y cortinas que contrarresta eficazmente los medios anti-tanque moderno. Además, el tanque tiene una alta capacidad de maniobra, lo que es muy móvil en cualquier condición climática.
A medida que el FSMTC servicio de prensa, la Rusia de hoy está totalmente preparada para suministrar los T-90 en Perú, el negocio sigue siendo de pequeña. En las próximas semanas, que tendrá lugar otra ronda de conversaciones con los colegas peruanos, durante los cuales serán objeto de acuerdo y las partes restantes con una muy alta probabilidad de llegar a un acuerdo final.
Perú gestiona en EEUU la compra de 178 blindados 'Stryker' para el Ejército
Un contrato de 668 millones de dólares
07/12/2016 | Lima
Peter Watson
El programa de modernización militar de lasFuerzas Armadas del Perú da un nuevo giro en el segmento de reemplazo de equipos obsoletos por medios modernos y en esta oportunidad es el turno del Ejército. El Gobierno del Perú ha solicitado 178 vehículos de infantería de combate Stryker, presumiblemente en su variante de transporte de personal.
El costo del lote de blindados 8x8 se ha establecido en 668 millones de dólares, la probable venta –que aún no es definitiva– se está tramitando a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS o Foreign Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Departamento de Estado ya ha aprobado la venta a Perú de los equipos y la DSCA, que es la agencia encargada de efectuar tales transacciones con países considerados aliados, o por lo menos amigos, de Estados Unidos, ha remitido la información relativa a la transferencia de material militar al Congreso.
La adquisición de vehículos blindados Stryker permitirá el reemplazo de números remanentes de vehículos Fiat Oto 6614 y 6616, que han prestado destacado servicio al Ejército del Perú pero que a la fecha presentan un evidente estado de obsolescencia tecnológica.
Un lote completo
El lote de equipos bajo análisis incluye 178 ametralladoras M2 Flex de calibre 0.50, igual número de estaciones de armas de acción remota RWS, que permitirán a los operadores de las ametralladoras M2 operarlas desde la protección del interior del vehículo, intensificadores de imágenes para el conductor del Stryker, lanzadores de granadas de humo M6, sistemas intercomunicadores VIC-3 de Cobham, entrenamiento en la operación y mantenimiento del vehículo, repuestos, asistencia técnica, servicio de embarque por vía marítima de los vehículos hasta Perú, envío de técnicos –del Ejército de Estados Unidos y del fabricante- al país sudamericano para asistir en la implementación del programa de venta e inducción de los vehículos en el parque blindado del Ejército Peruano por un período de hasta tres años, entre otros.
El contratista principal es el fabricante original de los Stryker, General Dynamics Land Systems, empresa que de manera sostenida ha venido presentando sus blindados en las diferentes ediciones de la feria de defensa Sitdef, que se lleva a cabo cada dos años en la ciudad de Lima, Perú.
Cabe anotar que la compra de los blindados no es definitiva aún, está bajo análisis, que se están estudiando otras ofertas y que deberá superar el escrutinio de las autoridades políticas del Perú antes de una eventual firma de contrato. Sin embargo, es de resaltar la consideración mostrada por las autoridades norteamericanas hacia las necesidades de las Fuerzas Armadas de Perú, y en particular del Ejército, al indicar que los blindados son necesarios para la seguridad y defensa de la nación andina y para la actualización en su equipamiento, un hecho del que no se tiene memoria en la historia reciente y que es un reflejo del excelente nivel de las relaciones bilaterales.
Jejejeje ok entindopero creo que lo de peru es un poquito mas apremiante
Ellos tienen doctrina blindada con MBTS desde los años 70, nosotros nunca hemos tenido un verdadero MBT de ahí que creo que la situación colombiana es más apremiante.
Pues cuando los compren o por lo menos elijan el que van a comprar, pues ya no estaremos iguales. Pero por ahora, sí que lo estamos, porque miramos, miramos, volvemos a mirar y seguimos mirando...
¿O no?
¿Desde hace cuántos años andan buscando el reemplazo del T-55?
Pues cuando los compren o por lo menos elijan el que van a comprar, pues ya no estaremos iguales. Pero por ahora, sí que lo estamos, porque miramos, miramos, volvemos a mirar y seguimos mirando...
¿O no?
¿Desde hace cuántos años andan buscando el reemplazo del T-55?
Bueno nosotros tenemos que reemplazar 280 T-55...y 100 AMX-13...en nuestras unidades blindadas..casi 300 unidades..¿Colombia debe de reemplazar 300 que?...Entonces no estamos iguales.
Para eso el EP recibio un presupuesto de 700 millones para su programa de reemplazo blindado.. ¿el EC cuantos millones tiene para eso?... Entonces no estamos iguales.
Con ese dinero los Rusos nos hicieron OFERTAS FORMALES de T-90S y ahora otra OFERTA FORMAL de T-90MS...con pruebas de campo aca y alla, como China y el roche del MBT2000 (adefesio) ...¿Colombia cuantas ofertas formales recibio?...Entonces no estamos iguales.
Sera por eso que estamos viendo que modelo comprar..por que facil es ir a rusia con 200 millones y traer T-72B3 en kilos...pero EP se toma en serio esto y siempre tuvo calidad en sus divisiones blindadas. Por que las armas hacen que se diferencie un Ejercito capaz de una policia militarizada.
Comentarios
SANTA BARBARA 2016....GAC 111 CAMPEONES...OTOMELARA M-56 105mmPUNO.
El interés de la comunidad internacional para las armas rusas está en constante aumento, y esta tendencia se hizo evidente en los últimos años. Hoy llegó la noticia de que una vez más confirma este hecho.
Militares del Perú interesado en los tanques T-90 rusos. La Delegación de los expertos militares peruanos llegó hace unos días en Rusia para mantener conversaciones sobre posibles suministros de armas rusas. Como el servicio de prensa de la FSMTC de Rusia, después de las conversaciones expertos peruanos altamente apreciadas las características técnicas y de combate de los T-90 (este tanque más les interesaba más), pero un acuerdo definitivo sobre el lado de la oferta
todavía no ha tenido éxito.
http://politpuzzle.ru/47089-rossijskie-t-90s-otpravyatsya-v-peru/
Perú gestiona en EEUU la compra de 178 blindados 'Stryker' para el Ejército
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2016/12/07/stryker-generaldynamics-sitdef2013-18may2013-peterwatson-520.jpg)
Un contrato de 668 millones de dólares
07/12/2016 | Lima
Peter Watson
El programa de modernización militar de lasFuerzas Armadas del Perú da un nuevo giro en el segmento de reemplazo de equipos obsoletos por medios modernos y en esta oportunidad es el turno del Ejército. El Gobierno del Perú ha solicitado 178 vehículos de infantería de combate Stryker, presumiblemente en su variante de transporte de personal.
El costo del lote de blindados 8x8 se ha establecido en 668 millones de dólares, la probable venta –que aún no es definitiva– se está tramitando a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS o Foreign Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Departamento de Estado ya ha aprobado la venta a Perú de los equipos y la DSCA, que es la agencia encargada de efectuar tales transacciones con países considerados aliados, o por lo menos amigos, de Estados Unidos, ha remitido la información relativa a la transferencia de material militar al Congreso.
La adquisición de vehículos blindados Stryker permitirá el reemplazo de números remanentes de vehículos Fiat Oto 6614 y 6616, que han prestado destacado servicio al Ejército del Perú pero que a la fecha presentan un evidente estado de obsolescencia tecnológica.
Un lote completo
El lote de equipos bajo análisis incluye 178 ametralladoras M2 Flex de calibre 0.50, igual número de estaciones de armas de acción remota RWS, que permitirán a los operadores de las ametralladoras M2 operarlas desde la protección del interior del vehículo, intensificadores de imágenes para el conductor del Stryker, lanzadores de granadas de humo M6, sistemas intercomunicadores VIC-3 de Cobham, entrenamiento en la operación y mantenimiento del vehículo, repuestos, asistencia técnica, servicio de embarque por vía marítima de los vehículos hasta Perú, envío de técnicos –del Ejército de Estados Unidos y del fabricante- al país sudamericano para asistir en la implementación del programa de venta e inducción de los vehículos en el parque blindado del Ejército Peruano por un período de hasta tres años, entre otros.
El contratista principal es el fabricante original de los Stryker, General Dynamics Land Systems, empresa que de manera sostenida ha venido presentando sus blindados en las diferentes ediciones de la feria de defensa Sitdef, que se lleva a cabo cada dos años en la ciudad de Lima, Perú.
Cabe anotar que la compra de los blindados no es definitiva aún, está bajo análisis, que se están estudiando otras ofertas y que deberá superar el escrutinio de las autoridades políticas del Perú antes de una eventual firma de contrato. Sin embargo, es de resaltar la consideración mostrada por las autoridades norteamericanas hacia las necesidades de las Fuerzas Armadas de Perú, y en particular del Ejército, al indicar que los blindados son necesarios para la seguridad y defensa de la nación andina y para la actualización en su equipamiento, un hecho del que no se tiene memoria en la historia reciente y que es un reflejo del excelente nivel de las relaciones bilaterales.
Foto: Peter Watson
http://www.infodefensa.com/latam/20...obable-compra-blindados-stryker-ejercito.html
6ta BLINDADA TACNA
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=51672
habla sobre la mejor alternativa para cambiar los T-55 : merkava o el K2 coreano
Cualquiera de los dos seria un duro adversario para los Leopard2 chilenos
Están igual que nosotros...
Porque lo dices?
Que miran y miran, y miran, y vuelven a mirar....
Jejejeje ok entindopero creo que lo de peru es un poquito mas apremiante
Ellos tienen doctrina blindada con MBTS desde los años 70, nosotros nunca hemos tenido un verdadero MBT de ahí que creo que la situación colombiana es más apremiante.
Yo lo digo por los antecedentes (guerra) con su principal HDC unido a que me da la imprecion que aun hoy dia saltan las chispas entre las 2 naciones..
¿Estamos igual que Colombia?...¿En serio?..
Osea el Ejercito Colombiano tieneya 700 millones de dolares aprobados para comprar Divisiones Blindadas...
Mira tu eso es nuevo...Si entonces "estamos iguales"...
¿Estamos igual que Colombia?...¿En serio?..
Osea el Ejercito Colombiano tieneya 700 millones de dolares aprobados para comprar Divisiones Blindadas...
Mira tu eso es nuevo...Si entonces "estamos iguales"...
Pues cuando los compren o por lo menos elijan el que van a comprar, pues ya no estaremos iguales. Pero por ahora, sí que lo estamos, porque miramos, miramos, volvemos a mirar y seguimos mirando...
¿O no?
¿Desde hace cuántos años andan buscando el reemplazo del T-55?
Bueno tienen que elegircon mucho cuidado... lo que pone en escena el rival no es cualquier cosa!
El Leopard 2 no es un MBT cualquiera! el Leopard 2 ES EL MBT!!!!
Bueno nosotros tenemos que reemplazar 280 T-55...y 100 AMX-13...en nuestras unidades blindadas..casi 300 unidades..¿Colombia debe de reemplazar 300 que?...Entonces no estamos iguales.
Para eso el EP recibio un presupuesto de 700 millones para su programa de reemplazo blindado.. ¿el EC cuantos millones tiene para eso?... Entonces no estamos iguales.
Con ese dinero los Rusos nos hicieron OFERTAS FORMALES de T-90S y ahora otra OFERTA FORMAL de T-90MS...con pruebas de campo aca y alla, como China y el roche del MBT2000 (adefesio) ...¿Colombia cuantas ofertas formales recibio?...Entonces no estamos iguales.
Sera por eso que estamos viendo que modelo comprar..por que facil es ir a rusia con 200 millones y traer T-72B3 en kilos...pero EP se toma en serio esto y siempre tuvo calidad en sus divisiones blindadas. Por que las armas hacen que se diferencie un Ejercito capaz de una policia militarizada.
Pues ojo con repetir con el chasco de los MBT-2000, sólo digo eso, no...
Ni tanto...Ya volaron a un LEO2A4 TURCO en Siria el dia de ayer...y fue un humilde T-55 rebelde el que lo hizo..
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!