Le F-1 le ha plantado cara al muy agil F-16, ahora va a poder un SU-22 con el.
Pues depende, porque igual los F-1 la tuvieron dificil contra los MIG-23 en Angola, asi que decir que con el SU-22 la tendrian facil tampoco es del todo cierto.
Le F-1 le ha plantado cara al muy agil F-16, ahora va a poder un SU-22 con el.
Pues depende, porque igual los F-1 la tuvieron dificil contra los MIG-23 en Angola, asi que decir que con el SU-22 la tendrian facil tampoco es del todo cierto.
Un SU-22 esta muy por debajo del Mig-23, ademas de que la electrónica del Mig es muy superior.
Le F-1 le ha plantado cara al muy agil F-16, ahora va a poder un SU-22 con el.
Pues depende, porque igual los F-1 la tuvieron dificil contra los MIG-23 en Angola, asi que decir que con el SU-22 la tendrian facil tampoco es del todo cierto.
Un SU-22 esta muy por debajo del Mig-23, ademas de que la electrónica del Mig es muy superior.
Si pero igual, el F-1 es en teoría superior al MIG-23 y en Angola salieron perdiendo. A lo que voy es que asi en el papel se muestre superior las cosas pueden salir de otra forma como para asegurar que la tendrian facil.
De hecho, prueba clara es el SU-22 sirio evadiendo un AIM-9X, eso si, contando con mucha suerte, pero el caso...
Solo un pequeño dato para este tema de que si el SU-22 de la FAP podía haber entablado combate A2A con el F-1...
El SU-22 Fitter de la FAP en 1995, no tenia radar ergo no tenia MAWS. Los misiles de auto defensa eran los Atoll o en el mejor de los casos R-60.¿porqué la FAP enviaría a sus Fitter así?...sencillo, para febrero de 1995 la FAP había hecho 150 salidas de combate bombardeo de puestos ecuatorianos a vista y paciencia de la FAE que NO HACIA NADA.
De hecho ese día esa patrulla estaba en CAP, los F-1 primero confirmaron que eran los SU-22 y los A-37B mas no los Mirage 2000P/DP para entablar combate. Por obvias razones.
PD.- La FAE NUNCA DERRIBO UN SU-22 FAP solo un A-37B. Los SU-22 FAP cayeron por fuego AA
¿Pruebas?...
Diario ecuatoriano
DERRIBADOS DOS AVIONES PERUANOS
Fecha:02/11/1995
Quito. 11.02.95. Intensos y encarnizados combates se libraron ayer en el sector de Tiwinza, cuando el Perú intensificó sus ataques por aire y tierra. Sin embargo la intención revelada por el presidente Fujimori de "ablandar" el destacamento ecuatoriano no pudo cumplirse.Y más bien la defensa antiaérea del ejército ecuatoriano derribó ayer, a las 14h30, un avión supersónico SUKOI y un avión de apoyo de fuego A-37 de la Fuerza Aérea Peruana, que intensificó los bombardeos en la zona de conflicto territorial. Un tercer avión SUKOI fue impactado, pero no se llegó a conocer su destino final. Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador señaló que aviones peruanos utilizaron bombas de alto poder explosivo que, sin embargo, no lograron ablandar a las tropas ecuatorianas ubicadas en la frontera.
El comunicado destaca que el Ecuador mantiene el control de toda el área de conflicto, la vigilancia de su mar territorial y espacio aéreo para negar cualquier ataque del agresor, aunque no desmintió los intensos intentos de las patrullas peruanas de avanzar en el área.
Por otro lado, se desmintió el despliegue informativo de los medios de comunicación peruanos sobre supuestos ataques ecuatorianos a poblaciones civiles e instalaciones de la cruz roja en ese país.
HELICOPTERO Y AVIONES DERRIBADOS Un quinto helicóptero peruano fue derribado por las fuerzas ecuatorianas en combate ocurrido en la cordillera del Cóndor, informó el coronel José Grijalva, comandante de la Brigada Cóndor en la ciudad de Patuca (sureste), cerca de la zona de conflicto.
TRES AVIONES. De igual manera el Comando Conjunto en hora de la noche informó que dos aviones de guerra peruanos fueron derribados y otro de apoyo A-37 resultó averiado por fuego antiaéreo ecuatoriano durante combates ocurridos el viernes alrededor de las 14H00.
CIFRAS DEL CONFLICTO PERU 31 muertos 49 heridos ECUADOR 11 muertos 26 heridos 5 helicópteros y dos aviones peruanos derribados SEGUN LA ALDHU 200 muertos 20.000 desplazados 75 Km2 de selva destruida 350 comunidades indígenas afectadas Estas cifras corresponden a las difundidas hasta las 12H00 del viernes 19H00 de febrero.
Fuente: Reportes oficiales ALDHU (Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos). (1A)
Fuente DIARIO HOY
La Fuerza Aérea del Ecuador ha estado en busca de una fecha para celebrar su día y no ha sabido como encontrarla, y si la ha encontrado, la ha hallado de manera deshonesta y desvergonzada, pues aún esta en embrión y le falta mucho para nacer; porque cuando se irrumpe en el infinito del celeste cielo, se hace con honor y gloria, como lo hicieron en el Perú, el Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, en el conflicto de 1941, un 23 de Julio de 1941 en Quebrada Seca enrumbando su avión de caza XXI-41-3 North American 50 sobre una posición de batería antiaérea ecuatoriana, no rehusando el combate ni mucho menos la muerte; por eso la Fuerza Aérea del Perú recuerda y celebra con mucho orgullo ese día, rindiendo justo homenaje a sus héroes, y también sus émulos de hoy: el Coronel FAP Antonio SCHENONE OLIVA y el Coronel FAP Víctor Manuel MALDONADO BEGAZO y otros compañeros de armas, caídos heroicamente, con honor y gloria, en combate en Febrero de 1995, enfrentando al enemigo cara a cara; pero nunca arrogándose acciones bélicas que no les pertenecen, porque esos son actos indignos y nada caballerosos.
El SU-22 Fitter de la FAP en 1995, no tenia radar ergo no tenia MAWS. Los misiles de auto defensa eran los Atoll o en el mejor de los casos R-60.¿porqué la FAP enviaría a sus Fitter así?...sencillo, para febrero de 1995 la FAP había hecho 150 salidas de combate bombardeo de puestos ecuatorianos a vista y paciencia de la FAE que NO HACIA NADA.
Cuidado que ahi estas mezclando un poco peras con manzanas, el FCR y el MAWS son sistemas diferentes, en este caso de hecho, ni el SU-22 ni el F-1 tenian MAWS, lo que si tenian ambos eran RWR.
Le F-1 le ha plantado cara al muy agil F-16, ahora va a poder un SU-22 con el.
Compañero Toledo, el combate aéreo no es predecible ni 100% exacto, usted puede ir en un caza muy ágil y yo en un ladrillo volador, pero si usted esta 100% aferrado a la maniobrabilidad de su caza me lo va a poner mas fácil en un combate aéreo y obviamente ejecutare maniobras para contrarrestar la agilidad de su caza, para usted no es ninguna sorpresa ya que estoy seguro que conoce estas maniobras y en muchos otros temas se ha debatido el combate de un caza ágil contra uno menos ágil, cada caza tiene un modo de usarse y de defenderse, pero nada le garantiza que un caza mas anticuado con un piloto competente le pueda derribar.
El SU-22 Fitter de la FAP en 1995, no tenia radar ergo no tenia MAWS. Los misiles de auto defensa eran los Atoll o en el mejor de los casos R-60.¿porqué la FAP enviaría a sus Fitter así?...sencillo, para febrero de 1995 la FAP había hecho 150 salidas de combate bombardeo de puestos ecuatorianos a vista y paciencia de la FAE que NO HACIA NADA.
Cuidado que ahi estas mezclando un poco peras con manzanas, el FCR y el MAWS son sistemas diferentes, en este caso de hecho, ni el SU-22 ni el F-1 tenian MAWS, lo que si tenian ambos eran RWR.
Yo mencione al MAWS por que la farsa ecuatoriana indica que se usaron hasta dos misiles para derribar a un SU-22. Ahora si es correcto los SU-22 Fitter de la FAP tenían al SP0-10 como RWR durante el conflicto del Cenepa. O sea practicamente no tenian nada que hacer frente a los Magic 2 que montaba la embrionaria FAE en 1995. De cualquier manera los derribos de los SU-22 de la FAP fueron por fuego AA. No por combate aéreo. En el unico combate aereo del Cenepa, la pequeña FAE derribo un A-37B y se le escapo otro con dos K-fir.
Los RWR de la embrionaria FAE eran israelitas de ultima generación. Recuerda que se prepararon 14 años y esperaron que la FAP estuviera en su peor momento. De otra manera no hubieran salido de sus hangares como en 1981 y 1941, fiel a su estilo.
PD.- Los SU-22 de la FAP tenian al Advance Atoll como misil de autodefensa y no tenian contramedidas Chaff/Flares.
Le F-1 le ha plantado cara al muy agil F-16, ahora va a poder un SU-22 con el.
Compañero Toledo, el combate aéreo no es predecible ni 100% exacto, usted puede ir en un caza muy ágil y yo en un ladrillo volador, pero si usted esta 100% aferrado a la maniobrabilidad de su caza me lo va a poner mas fácil en un combate aéreo y obviamente ejecutare maniobras para contrarrestar la agilidad de su caza, para usted no es ninguna sorpresa ya que estoy seguro que conoce estas maniobras y en muchos otros temas se ha debatido el combate de un caza ágil contra uno menos ágil, cada caza tiene un modo de usarse y de defenderse, pero nada le garantiza que un caza mas anticuado con un piloto competente le pueda derribar.
Pues no es 100% seguro afirmar algo en combate AA, pero si se acerca a un 90% lo que yo digo, ademas de ser dos aviones de épocas diferentes y mayor tecnologia a favor del Mirage, es que un F-1 es un avion muy superior en todos los aspectos y todos son todos.
Una cosa eran los combates entre los Mig-21 y los Miarge lll israelies y otra entre el SU-22, un avion inferior al Mig-21 y un Mirage lll muy inferior al Mirage F-1.
En pocas palabras se agranda la brecha entre el SU y el F-1.
Al SU- 22 se lo almorzaban los Mirage lll israelies, como no se lo va a almorzar un F-1, un avion con mejor tecnologia y capacidades en todos los aspectos que el Mirage lll.
Al SU- 22 se lo almorzaban los Mirage lll israelies, como no se lo va a almorzar un F-1, un avion con mejor tecnologia y capacidades en todos los aspectos que el Mirage lll.
Bueno mayor Inri para la pequeña FAE, ya que ningún F-1 "se almorzó" algún SU-22 de la FAP. Estos cayeron por fuego AA.
Pero hay más. En un fragmento de una entrevista de FL330 el Mayor FAE Raúl Eduardo BANDERAS DUEÑAS -uno de los dos pilotos que el alto mando de la Fuerza Aérea del Ecuador les atribuye el supuesto derribo de 2 aviones SUKHOI SU-22 el 10 de Febrero de 1995- relata que más o menos a las 12.30 el y el Capitán FAE Carlos UZCATEGUI SOLIS reciben la orden de despegar, BANDERAS manifiesta además que inmediatamente su escuadrilla estuvo en el aire y en 8 minutos (12.3el radar de su avión tuvo la dirección donde se encontraban los supuestos aviones peruanos, el Mayor FAE BANDERAS dice que en 2 minutos con 30 segundos su escuadrilla derribó a los 2 aviones Sukhoi peruanos, es decir que a las 12 horas, 40 minutos y 30 segundos los 2 supuestos aviones peruanos estaban fuera de combate.
Sin embargo el Comunicado Oficial Nº 005-CCFFAA del 11 de Febrero de 1995 emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú indica que:
Comunicado Oficial Nº 005-CCFFAA del 11 de Febrero de 1995
"2 aviones Sukhoi de la FAP se pierden a las 13.30 horas del 10 de Febrero de 1995, mientras cumplían -desde las 13.20 horas- una misión de apoyo a las fuerzas de superficie en la Zona de la falsa base Tiwinza en territorio peruano"
es decir que a las 13.30 se pierde toda comunicación radial con los dos aviones Sukhoi SU-22 debido a que uno de los 2 aviones Sukhoi SU-22 de la FAP (el otro explotó antes de tocar tierra debido a un incendio en la turbina que provoca su caída) al acercarse audazmente a uno de los objetivos (ataque a baja altura), fue impactado por las armas antiaéreas ecuatorianas (baterías antiaéreas de 23 y 37 mm. y un misil SAM de la Defensa Antiaérea del ejército ecuatoriano), esto condujo a un incendio de motor incontrolable, que provocó su caída, tal como lo confirmaron las últimas comunicaciones radiales del radio guía, información del radar, testigos presenciales y oculares, tanto de tierra como en el aire, conversaciones radiales de los pilotos (grabaciones guardadas por la F.A.P.) y fotografías tomadas del avión Sukhoi SU-22 encontrado el 22 de febrero de 1995 (para efectos del análisis balístico respectivo).
Esta gran diferencia de tiempo (49 minutos con 30 segundos) es una evidencia irrefutable que demuestra claramente que los dos pilotos de la FAE Mayor FAE Raúl Eduardo BANDERAS DUEÑAS y el Capitán FAE Carlos UZCATEGUI SOLIS, no tuvieron escrúpulos en mentirle a su país y al mundo, contando con la anuencia cómplice del alto mando de la FAE, atribuyéndose hazañas que no hicieron.
Te la pongo sencilla, puedes pedir a los pilotos Hilario Valladares o Fernando Hoyos, pilotos de los AT-37( derribado y escapado el otro), que nieguen los derribos, o de pronto al Comandante de la FAP, actual o de la época, que tambien nieguen a nuestro general Banderas. Recuerda:
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos
todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo( Abraham Lincoln)
Estábamos a la caza de los aviones supersónicos peruanos, tanto el 7 como el 9, previo a sus derribos el 10:
JB.
Continuemos Raúl con el relato; el 7 de febrero -de 1995- a la madrugada
volviste del Cenepa, el clima estaba terrible.
RB.
Tormenta, lluvia de truenos, azote de vientos...nos informaron que un Mirage
2000 peruano había caído, después se dijo que más bien se trataba de un
Canberra.
JB.
¿Alguién lo derribó?
RB.
Considero que luego de divisarnos o sentir el enganche de mi radar, ellos
trataron de evadirnos o volverse al Perú, pero las pésimas condiciones
climatológicas provocaron la precipitación de uno de ellos...lastimosamente el
piloto jamás fue encontrado.
JB. Qué
pena..!
RB. El 9
de febrero los peruanos empezaron a volar durante el día.
JB. Qué
confianza eh?, solo al final de la Segunda Guerra Mundial, sabiendo la debacle
nazi, los aliados volaban a bombardear de día las ciudades alemanas.
RB. Ese 9
estaba yo “amarrado”, en “scramble” y salimos; hacía mal tiempo, nublado, pero
no llovía. Fuimos al sector del Cenepa con César Ramos, mi número dos, en el
KFir. Hicimos holding y les ubicamos, les enganché, eran Sukhoi; fue frustrante
porque no les pudimos ver aunque les buscamos por todo lado, finalmente tuvimos
que volver por causa del combustible. Mientras volvíamos salía otra escuadrilla
con...con Orellana...Mirage y KFir; no tuvieron buena suerte pues tampoco les
vieron, las condiciones meteorológicas eran malas.
Al SU- 22 se lo almorzaban los Mirage lll israelies, como no se lo va a almorzar un F-1, un avion con mejor tecnologia y capacidades en todos los aspectos que el Mirage lll.
Obviamente es un caza superior Toledo, eso se sabe y estoy de acuerdo, lo que se debe entender es que incluso así hay posibilidades de ser derribado por un SU-22 que empiece un combate bien planificado y ejecutado, el Su-22 podrá ser inferior, pero no es ni lento ni esta desarmado, aun si los F-1 hacen un combate perfecto eso no es garantía que un inferior SU-22 logre colocarse a sus seis y le meta cañones o un misil buscador de calor. Pero ojo que una cosa son los pilotos de la FAI y otra cosa los de la FAP y FAE, una cosa es combatir en el desierto y otra en la selva. Sobre ese 90% me das a entender que no estas teniendo en cuenta la realidad del combate aéreo y todas sus variables, yo le daría una probabilidad de un 15-20% a los F-1 de derribar algo y un 5-8% a los Su-22 de derribar algo en una salida de combate aéreo, si fuera del 90% los pilotos de los F-1 dirían antes de salir; ya vengo voy a derribar unos cuantos SU-22 y ya vuelvo..., en un dogfight le daría un 50% a los F-1 y un 30% a los Su-22 de derribar algo (pero si hacen las cosas bien, esa probabilidad de derribar algo la pondría en 35-40%), pero bueno ese 90% es tu opinión y la respeto. Saludos
Han pasado casi 26 años del SUPUESTO DERRIBO de los SU-22 peruano por la embrionaria FAE, pero hasta ahora no aprecio UNA SOLA PRUEBA de este hecho. Ni un vídeo, ni una foto ( algo raro para un hecho que le da la razón al día de la pequeña FAE) solo tenemos que creer en los relatos de dos pilotos ...
Y podemos notar que causa cólera y vergüenza en la parte ecuatoriana ya que espera a que el foro este vacío para postear su intento de respuesta y muestra un carácter colerico y acomplejado propio del que sabe que miente.
Payasadas de un pseudo investigador que nadie compra. Fue humillado en 3 foros ya y espera que este lugar coja la mentira. Lastima que acá tb haya peruanos y fiel a la tradición popular lo hagamos capitular y dejarlo sin NADA.
Estábamos a la caza de los aviones supersónicos peruanos, tanto el 7 como el 9, previo a sus derribos el 10:
JB.
Continuemos Raúl con el relato; el 7 de febrero -de 1995- a la madrugada
volviste del Cenepa, el clima estaba terrible.
RB.
Tormenta, lluvia de truenos, azote de vientos...nos informaron que un Mirage
2000 peruano había caído, después se dijo que más bien se trataba de un
Canberra.
JB.
¿Alguién lo derribó?
RB.
Considero que luego de divisarnos o sentir el enganche de mi radar, ellos
trataron de evadirnos o volverse al Perú, pero las pésimas condiciones
climatológicas provocaron la precipitación de uno de ellos...lastimosamente el
piloto jamás fue encontrado.
JB. Qué
pena..!
RB. El 9
de febrero los peruanos empezaron a volar durante el día.
JB. Qué
confianza eh?, solo al final de la Segunda Guerra Mundial, sabiendo la debacle
nazi, los aliados volaban a bombardear de día las ciudades alemanas.
RB. Ese 9
estaba yo “amarrado”, en “scramble” y salimos; hacía mal tiempo, nublado, pero
no llovía. Fuimos al sector del Cenepa con César Ramos, mi número dos, en el
KFir. Hicimos holding y les ubicamos, les enganché, eran Sukhoi; fue frustrante
porque no les pudimos ver aunque les buscamos por todo lado, finalmente tuvimos
que volver por causa del combustible. Mientras volvíamos salía otra escuadrilla
con...con Orellana...Mirage y KFir; no tuvieron buena suerte pues tampoco les
vieron, las condiciones meteorológicas eran malas.
Nota: RB(Raúl Banderas) JB(Jenner Baquero)
Corre quejate con tu fuerza aérea de juguete que hasta ahora no puede probar tales derribos. Por qué sencillamente nunca pasaron así como tú jambeli.
Por favor le pido a los respetables foristas a debatir con respeto y dejando de lado la fantochera, respetense ustedes y respeten a los que queremos un foro centrado en el tema y sin distracciones por parte de tonterías sin sentido, también aprendan a participar escribiendo de manera correcta, nada de andar escribiendo en negrita todo o andar GRITANDO, ya que es una muestra clara de ignorancia. Respeten y hagan un correcto uso de este espacio.
Por favor le pido a los respetables foristas a debatir con respeto y dejando de lado la fantochera, respetense ustedes y respeten a los que queremos un foro centrado en el tema y sin distracciones por parte de tonterías sin sentido, también aprendan a participar escribiendo de manera correcta, nada de andar escribiendo en negrita todo o andar GRITANDO, ya que es una muestra clara de ignorancia. Respeten y hagan un correcto uso de este espacio.
Totalmente de acuerdo con usted don Tavo. Entonces creo que para formalizar la discusión sobre este versus entre aviones peruanos y ecuatorianos. Podemos pedirle al compañero ecuatoriano que nos comparta los videos del supuesto derribo para realizar un mejor análisis de como se dieron las acciones . Recordemos que si bien es cierto los aviones de combate no tienen una caja negra si tienen un vídeo integrado en HUD. Han pasado casi 26 años desde esa acción mucha agua paso por el puente no creo que sea mayor problema para el conseguir esa información . Más aún cuando ese acto define la celebración de su fuerza aérea.
Por qué si no estaríamos escribiendo páginas y páginas de supuestos que nunca sucedieron.
Comentarios
De hecho, prueba clara es el SU-22 sirio evadiendo un AIM-9X, eso si, contando con mucha suerte, pero el caso...
El SU-22 Fitter de la FAP en 1995, no tenia radar ergo no tenia MAWS. Los misiles de auto defensa eran los Atoll o en el mejor de los casos R-60.¿porqué la FAP enviaría a sus Fitter así?...sencillo, para febrero de 1995 la FAP había hecho 150 salidas de combate bombardeo de puestos ecuatorianos a vista y paciencia de la FAE que NO HACIA NADA.
De hecho ese día esa patrulla estaba en CAP, los F-1 primero confirmaron que eran los SU-22 y los A-37B mas no los Mirage 2000P/DP para entablar combate. Por obvias razones.
PD.- La FAE NUNCA DERRIBO UN SU-22 FAP solo un A-37B. Los SU-22 FAP cayeron por fuego AA
¿Pruebas?...
Diario ecuatoriano
DERRIBADOS DOS AVIONES PERUANOS
Fecha:02/11/1995
Quito. 11.02.95. Intensos y encarnizados combates se libraron ayer en el sector de Tiwinza, cuando el Perú intensificó sus ataques por aire y tierra. Sin embargo la intención revelada por el presidente Fujimori de "ablandar" el destacamento ecuatoriano no pudo cumplirse. Y más bien la defensa antiaérea del ejército ecuatoriano derribó ayer, a las 14h30, un avión supersónico SUKOI y un avión de apoyo de fuego A-37 de la Fuerza Aérea Peruana, que intensificó los bombardeos en la zona de conflicto territorial. Un tercer avión SUKOI fue impactado, pero no se llegó a conocer su destino final.
Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador señaló que aviones peruanos utilizaron bombas de alto poder explosivo que, sin embargo, no lograron ablandar a las tropas ecuatorianas ubicadas en la frontera.
El comunicado destaca que el Ecuador mantiene el control de toda el área de conflicto, la vigilancia de su mar territorial y espacio aéreo para negar cualquier ataque del agresor, aunque no desmintió los intensos intentos de las patrullas peruanas de avanzar en el área.
Por otro lado, se desmintió el despliegue informativo de los medios de comunicación peruanos sobre supuestos ataques ecuatorianos a poblaciones civiles e instalaciones de la cruz roja en ese país.
HELICOPTERO Y AVIONES DERRIBADOS Un quinto helicóptero peruano fue derribado por las fuerzas ecuatorianas en combate ocurrido en la cordillera del Cóndor, informó el coronel José Grijalva, comandante de la Brigada Cóndor en la ciudad de Patuca (sureste), cerca de la zona de conflicto.
TRES AVIONES. De igual manera el Comando Conjunto en hora de la noche informó que dos aviones de guerra peruanos fueron derribados y otro de apoyo A-37 resultó averiado por fuego antiaéreo ecuatoriano durante combates ocurridos el viernes alrededor de las 14H00.
CIFRAS DEL CONFLICTO PERU 31 muertos 49 heridos ECUADOR 11 muertos 26 heridos 5 helicópteros y dos aviones peruanos derribados SEGUN LA ALDHU 200 muertos 20.000 desplazados 75 Km2 de selva destruida 350 comunidades indígenas afectadas Estas cifras corresponden a las difundidas hasta las 12H00 del viernes 19H00 de febrero.
Fuente: Reportes oficiales ALDHU (Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos). (1A)
Fuente DIARIO HOY
La Fuerza Aérea del Ecuador ha estado en busca de una fecha para celebrar su día y no ha sabido como encontrarla, y si la ha encontrado, la ha hallado de manera deshonesta y desvergonzada, pues aún esta en embrión y le falta mucho para nacer; porque cuando se irrumpe en el infinito del celeste cielo, se hace con honor y gloria, como lo hicieron en el Perú, el Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, en el conflicto de 1941, un 23 de Julio de 1941 en Quebrada Seca enrumbando su avión de caza XXI-41-3 North American 50 sobre una posición de batería antiaérea ecuatoriana, no rehusando el combate ni mucho menos la muerte; por eso la Fuerza Aérea del Perú recuerda y celebra con mucho orgullo ese día, rindiendo justo homenaje a sus héroes, y también sus émulos de hoy: el Coronel FAP Antonio SCHENONE OLIVA y el Coronel FAP Víctor Manuel MALDONADO BEGAZO y otros compañeros de armas, caídos heroicamente, con honor y gloria, en combate en Febrero de 1995, enfrentando al enemigo cara a cara; pero nunca arrogándose acciones bélicas que no les pertenecen, porque esos son actos indignos y nada caballerosos.
Los RWR de la embrionaria FAE eran israelitas de ultima generación. Recuerda que se prepararon 14 años y esperaron que la FAP estuviera en su peor momento. De otra manera no hubieran salido de sus hangares como en 1981 y 1941, fiel a su estilo.
PD.- Los SU-22 de la FAP tenian al Advance Atoll como misil de autodefensa y no tenian contramedidas Chaff/Flares.
Saludos.
Una cosa eran los combates entre los Mig-21 y los Miarge lll israelies y otra entre el SU-22, un avion inferior al Mig-21 y un Mirage lll muy inferior al Mirage F-1.
En pocas palabras se agranda la brecha entre el SU y el F-1.
Sin embargo el Comunicado Oficial Nº 005-CCFFAA del 11 de Febrero de 1995 emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú indica que:
Comunicado Oficial Nº 005-CCFFAA del 11 de Febrero de 1995
"2 aviones Sukhoi de la FAP se pierden a las 13.30 horas del 10 de Febrero de 1995, mientras cumplían -desde las 13.20 horas- una misión de apoyo a las fuerzas de superficie en la Zona de la falsa base Tiwinza en territorio peruano"
es decir que a las 13.30 se pierde toda comunicación radial con los dos aviones Sukhoi SU-22 debido a que uno de los 2 aviones Sukhoi SU-22 de la FAP (el otro explotó antes de tocar tierra debido a un incendio en la turbina que provoca su caída) al acercarse audazmente a uno de los objetivos (ataque a baja altura), fue impactado por las armas antiaéreas ecuatorianas (baterías antiaéreas de 23 y 37 mm. y un misil SAM de la Defensa Antiaérea del ejército ecuatoriano), esto condujo a un incendio de motor incontrolable, que provocó su caída, tal como lo confirmaron las últimas comunicaciones radiales del radio guía, información del radar, testigos presenciales y oculares, tanto de tierra como en el aire, conversaciones radiales de los pilotos (grabaciones guardadas por la F.A.P.) y fotografías tomadas del avión Sukhoi SU-22 encontrado el 22 de febrero de 1995 (para efectos del análisis balístico respectivo).
Esta gran diferencia de tiempo (49 minutos con 30 segundos) es una evidencia irrefutable que demuestra claramente que los dos pilotos de la FAE Mayor FAE Raúl Eduardo BANDERAS DUEÑAS y el Capitán FAE Carlos UZCATEGUI SOLIS, no tuvieron escrúpulos en mentirle a su país y al mundo, contando con la anuencia cómplice del alto mando de la FAE, atribuyéndose hazañas que no hicieron.
Te la pongo sencilla, puedes pedir a los pilotos Hilario Valladares o Fernando Hoyos, pilotos de los AT-37( derribado y escapado el otro), que nieguen los derribos, o de pronto al Comandante de la FAP, actual o de la época, que tambien nieguen a nuestro general Banderas. Recuerda:
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo( Abraham Lincoln)
Estábamos a la caza de los aviones supersónicos peruanos, tanto el 7 como el 9, previo a sus derribos el 10:
RB. Tormenta, lluvia de truenos, azote de vientos...nos informaron que un Mirage 2000 peruano había caído, después se dijo que más bien se trataba de un Canberra.
JB. ¿Alguién lo derribó?
RB. Considero que luego de divisarnos o sentir el enganche de mi radar, ellos trataron de evadirnos o volverse al Perú, pero las pésimas condiciones climatológicas provocaron la precipitación de uno de ellos...lastimosamente el piloto jamás fue encontrado.
JB. Qué pena..!
RB. El 9 de febrero los peruanos empezaron a volar durante el día.
JB. Qué confianza eh?, solo al final de la Segunda Guerra Mundial, sabiendo la debacle nazi, los aliados volaban a bombardear de día las ciudades alemanas.
RB. Ese 9 estaba yo “amarrado”, en “scramble” y salimos; hacía mal tiempo, nublado, pero no llovía. Fuimos al sector del Cenepa con César Ramos, mi número dos, en el KFir. Hicimos holding y les ubicamos, les enganché, eran Sukhoi; fue frustrante porque no les pudimos ver aunque les buscamos por todo lado, finalmente tuvimos que volver por causa del combustible. Mientras volvíamos salía otra escuadrilla con...con Orellana...Mirage y KFir; no tuvieron buena suerte pues tampoco les vieron, las condiciones meteorológicas eran malas.
Sobre ese 90% me das a entender que no estas teniendo en cuenta la realidad del combate aéreo y todas sus variables, yo le daría una probabilidad de un 15-20% a los F-1 de derribar algo y un 5-8% a los Su-22 de derribar algo en una salida de combate aéreo, si fuera del 90% los pilotos de los F-1 dirían antes de salir; ya vengo voy a derribar unos cuantos SU-22 y ya vuelvo..., en un dogfight le daría un 50% a los F-1 y un 30% a los Su-22 de derribar algo (pero si hacen las cosas bien, esa probabilidad de derribar algo la pondría en 35-40%), pero bueno ese 90% es tu opinión y la respeto. Saludos
Y podemos notar que causa cólera y vergüenza en la parte ecuatoriana ya que espera a que el foro este vacío para postear su intento de respuesta y muestra un carácter colerico y acomplejado propio del que sabe que miente.
Payasadas de un pseudo investigador que nadie compra. Fue humillado en 3 foros ya y espera que este lugar coja la mentira. Lastima que acá tb haya peruanos y fiel a la tradición popular lo hagamos capitular y dejarlo sin NADA.
Por qué si no estaríamos escribiendo páginas y páginas de supuestos que nunca sucedieron.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!