Así de desastrosa fue la transmisión de VTV desde el TSJ hace instantes. La transmisión quedó interrumpida. En breve más detalles.#vzla2@venezuelalucha
El magistrado Danilo Antonio Mojica Monsalvo, adscrito al Tribunal Supremo de Maduro, se negó a imponer medidas cautelares a Guaidó. "Salve voto decisión de Sala Plena TSJ que ordena prohibición de enajenar, gravar y salida del país de Juan Guaidó por contravenir art.99 y 102 de la Ley del TSJ." escribió el magistrado en su cuenta de twitter.
Foto: Referencial
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
El magistrado Danilo Antonio Mojica Monsalvo, adscrito al Tribunal Supremo de Maduro, se negó a imponer medidas cautelares a Guaidó. "Salve voto decisión de Sala Plena TSJ que ordena prohibición de enajenar, gravar y salida del país de Juan Guaidó por contravenir art.99 y 102 de la Ley del TSJ." escribió el magistrado en su cuenta de twitter.
Foto: Referencial
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
jajajajaja eso si es un golpe bueno, un Magistrado menos. y aver si el viejo se compra un mejor bisoñe porque se nota a kilometros que lo que tiene en la cabeza es un peluquin
La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marisela Godoy se retiró de la sede del Máximo Tribunal tras rechazar la sentencia emitida contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
El motivo de la salida de la magistrada se habría generado porque no hubo el debate que prevé el reglamento que rige a esta instancia judicial, informó la magistrada en su cuenta en twitter.
Foto: Cortesía
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
El magistrado Danilo Antonio Mojica Monsalvo, adscrito al Tribunal Supremo de Maduro, se negó a imponer medidas cautelares a Guaidó. "Salve voto decisión de Sala Plena TSJ que ordena prohibición de enajenar, gravar y salida del país de Juan Guaidó por contravenir art.99 y 102 de la Ley del TSJ." escribió el magistrado en su cuenta de twitter.
Foto: Referencial
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
Hombre eso hace parte del libreto, algún magistrado tenía que salvar el voto para dar más apariencia de legalidad a la decisión, de que hubo debate y libertad de disentimiento, soy abogado y por eso lo digo, esta gente es demasiado obvia ya ni siquiera disimulan que ante la orden del ejecutivo los demás poderes simplemente hacen caso.
Implican a Lacava en violación de derechos humanos ante fiscalía de Estados Unidos
Un grupo de venezolanos residentesen los Estados Unidos (EEUU) impusieron un requerimiento de investigación al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, por presuntos hechos que violan los derechos humanos. La abogada venezolana Rosaluz Herize, habló de que existen indicios de que el dirigente regional no sólo está implicado en casos de violación de derechos humanos sino también de corrupción, blanqueo de capitales y hasta de narcotráfico.
La abogada alegó que es la fiscalía la cual debe hacer las investigaciones al respecto. Expresó que a su juicio el panorama político en Venezuela debe limpiarse para lograr un proceso mucho más cristalino ante los propios ciudadanos.
Herize dijo que existen indicios de su participación en la represión de manifestantes dentro de la Universidad de Caraboboen meses pasados, en la muerte de líderes estudiantiles en la entidad y pudo haber estado implicado en el caso de narcotráfico.
Por otra parte, el general retirado del ejército, Carlos Rivero acusó al gobernador de Carabobo de ser el financista de la lealtad de los militares en el centro del país. Rivero habló que los entes de poder más grandes existentes en el país se encuentran en el estado Carabobo y donde Lacava tiene gran influencia.
Para Herize, a diferencia de lo que se puede llamar una denuncia, lo que están requiriendo es una solicitud de investigación, por lo que están obligados a realizarlas por la existencia de indicios. Por otra parte, aseguró que el gobierno de los Estados Unidos está en la búsqueda de vínculos entre miembros del gobierno y actos ilícitos en que hayan incurrido.
El magistrado Danilo Antonio Mojica Monsalvo, adscrito al Tribunal Supremo de Maduro, se negó a imponer medidas cautelares a Guaidó. "Salve voto decisión de Sala Plena TSJ que ordena prohibición de enajenar, gravar y salida del país de Juan Guaidó por contravenir art.99 y 102 de la Ley del TSJ." escribió el magistrado en su cuenta de twitter.
Foto: Referencial
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
Hombre eso hace parte del libreto, algún magistrado tenía que salvar el voto para dar más apariencia de legalidad a la decisión, de que hubo debate y libertad de disentimiento, soy abogado y por eso lo digo, esta gente es demasiado obvia ya ni siquiera disimulan que ante la orden del ejecutivo los demás poderes simplemente hacen caso.
Tiene logica lo que dices, pero hay algo mas que otra magistrada dijo que no hubo debate
La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marisela Godoy se retiró de la sede del Máximo Tribunal tras rechazar la sentencia emitida contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
El motivo de la salida de la magistrada se habría generado porque no hubo el debate que prevé el reglamento que rige a esta instancia judicial, informó la magistrada en su cuenta en twitter.
Foto: Cortesía
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
- Rumores fuertes de que el Presidente del TSJ queria pedir asilo en Italia - Rumores de que les quitaron el pasaporte - Maikel Moreno aparece en una rueda de prensa notablemente nervioso - Dos magistrados disidentes
Y todo eso después de las duras advertencias de Bolton y si le sumamos los extraños movimientos de los Ruso.... pues bueno no extrañaría que algunos que antes eran incondicionales ya no lo sean tanto.
Comentarios
venezuelalucha
@juanpguanipahabló hoy en la @asambleanacional sobre la próxima designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral. #vzla2Estan asustados ellos mismo jajajajaja
venezuelalucha
Así de desastrosa fue la transmisión de VTV desde el TSJ hace instantes. La transmisión quedó interrumpida. En breve más detalles.#vzla2@venezuelaluchaSe los dije jajajajajajaja
la_patilla
Foto: Referencial
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
jajajajaja eso si es un golpe bueno, un Magistrado menos.
y aver si el viejo se compra un mejor bisoñe porque se nota a kilometros que lo que tiene en la cabeza es un peluquin
la_patilla
La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marisela Godoy se retiró de la sede del Máximo Tribunal tras rechazar la sentencia emitida contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.El motivo de la salida de la magistrada se habría generado porque no hubo el debate que prevé el reglamento que rige a esta instancia judicial, informó la magistrada en su cuenta en twitter.
Foto: Cortesía
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
Hombre eso hace parte del libreto, algún magistrado tenía que salvar el voto para dar más apariencia de legalidad a la decisión, de que hubo debate y libertad de disentimiento, soy abogado y por eso lo digo, esta gente es demasiado obvia ya ni siquiera disimulan que ante la orden del ejecutivo los demás poderes simplemente hacen caso.
Implican a Lacava en violación de derechos humanos ante fiscalía de Estados Unidos
Un grupo de venezolanos residentesen los Estados Unidos (EEUU) impusieron un requerimiento de investigación al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, por presuntos hechos que violan los derechos humanos. La abogada venezolana Rosaluz Herize, habló de que existen indicios de que el dirigente regional no sólo está implicado en casos de violación de derechos humanos sino también de corrupción, blanqueo de capitales y hasta de narcotráfico.
La abogada alegó que es la fiscalía la cual debe hacer las investigaciones al respecto. Expresó que a su juicio el panorama político en Venezuela debe limpiarse para lograr un proceso mucho más cristalino ante los propios ciudadanos.
Lea también: Ayuda humanitaria podría revertir intenciones de las fuerzas Armadas según Rocío San Miguel
Herize dijo que existen indicios de su participación en la represión de manifestantes dentro de la Universidad de Caraboboen meses pasados, en la muerte de líderes estudiantiles en la entidad y pudo haber estado implicado en el caso de narcotráfico.
Por otra parte, el general retirado del ejército, Carlos Rivero acusó al gobernador de Carabobo de ser el financista de la lealtad de los militares en el centro del país. Rivero habló que los entes de poder más grandes existentes en el país se encuentran en el estado Carabobo y donde Lacava tiene gran influencia.
Para Herize, a diferencia de lo que se puede llamar una denuncia, lo que están requiriendo es una solicitud de investigación, por lo que están obligados a realizarlas por la existencia de indicios. Por otra parte, aseguró que el gobierno de los Estados Unidos está en la búsqueda de vínculos entre miembros del gobierno y actos ilícitos en que hayan incurrido.
Redacción NotiVenezuela.com
Fuente: https://www.notivenezuela.com/noticia/implican-a-lacava-en-violacion-de-derechos-humanos-ante-fiscalia-de-estados-unidos-20239?fbclid=IwAR0IdnLjEEs__CnsFSlX8eyfVraqu8sykg6BcqEPD2eVhUVgYDCI0AJDPIY
Hombre eso hace parte del libreto, algún magistrado tenía que salvar el voto para dar más apariencia de legalidad a la decisión, de que hubo debate y libertad de disentimiento, soy abogado y por eso lo digo, esta gente es demasiado obvia ya ni siquiera disimulan que ante la orden del ejecutivo los demás poderes simplemente hacen caso.
Tiene logica lo que dices, pero hay algo mas que otra magistrada dijo que no hubo debate
la_patilla
La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marisela Godoy se retiró de la sede del Máximo Tribunal tras rechazar la sentencia emitida contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.El motivo de la salida de la magistrada se habría generado porque no hubo el debate que prevé el reglamento que rige a esta instancia judicial, informó la magistrada en su cuenta en twitter.
Foto: Cortesía
Para conocer mayor información sobre ésta y otras noticias ingresa en nuestra página web www.LaPatilla.com
- Rumores fuertes de que el Presidente del TSJ queria pedir asilo en Italia
- Rumores de que les quitaron el pasaporte
- Maikel Moreno aparece en una rueda de prensa notablemente nervioso
- Dos magistrados disidentes
Y todo eso después de las duras advertencias de Bolton y si le sumamos los extraños movimientos de los Ruso.... pues bueno no extrañaría que algunos que antes eran incondicionales ya no lo sean tanto.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!