Noticias de la Infantería Marina de Colombia
Forista Soldado
<p>Celebran Día de la Infantería de Marina
La Infantería de Marina es parte constitutiva de la Armada Nacional cuyos orígenes se remonta a las guerras de la independencia. A partir del 12 de Enero de 1937, siendo presidente de la República el Dr. Alfonso López Pumarejo, se da vida jurídica a la Infantería de Marina y se organiza la primera compañía con 120 jóvenes, en la Base Naval de Cartagena. El 9 de abril de 1956, se funda la Escuela de Suboficiales de la Infantería de Marina, con sede en Turbaco (Bolívar), luego se traslada a Ternera (Cartagena) y actualmente funciona en Coveñas. La Base de Entrenamiento de Infantería de Marina número 1, hoy centro de formación y entrenamiento de Infantería Marina, con sede en Coveñas, inicia labores en 1975, incorporando los conscriptos para adelantar su instrucción básica, a través de los Batallones de Instrucción, posteriormente trasladándolos a las unidades tácticas de Infantería de Marina. La Marina ha tenido varios cambios acordes con la situación operacional y de orden público de Colombia. La unidad operativa tiene el propósito específico de neutralizar el narcoterrorismo, con personal comprometido para cumplir los objetivos institucionales, respetuosos de los derechos humanos, buscando siempre los resultados, para consolidar los Montes de María sin amenaza terrorista. Asimismo, desarrolla operaciones de combate regular e irregular dentro del marco estratégico y/o táctico, con el propósito de contribuir al mantenimiento de la soberanía nacional, el control territorial, la seguridad de la población y sus recursos en la jurisdicción comprendida entre los departamentos de Sucre y Bolívar. Dentro de los actos protocolarios previstos para la celebración del aniversario de la Infantería de Marina también han incluido la implosión del edificio de Coveñas. El edificio “Packing House”, símbolo de la Evolución de la Infantería de Marina en el principal Centro de Formación y Entrenamiento en Colombia, el cual será demolido mañana. El edificio por su alto grado de deterioro fue considerado como ruinas y fue ordenado el desalojo desde 2006 por haberse presentado varios accidentes de consideración entre el personal de reclutas que habitaban en la edificación. En el año 2007, la administración municipal de Coveñas, solicitó que el edificio fuese considerado Patrimonio Cultural e histórico de la Región, con el fin que fuese reconstruido y recuperado, pero no fue posible, en vista de los altos costos que se requerían invertir por parte de la Administración local, regional y nacional, los cuales no se encuentran disponibles. Es así, que en diciembre del 2010, mediante resolución No. 117 de la Secretaría de Planeación, Obras Públicas y Saneamiento Básico de Coveñas, se declaro el edificio “Packing House” como ruina, dando un periodo de 180 días para adelantar las obras de demolición. La demolición del edificio será mediante la metodología de implosión, cuya finalidad es la utilización de Nitroglicerina y TNT en la parte interna de las columnas principales del edificio, haciéndolo derribar desde afuera hacia adentro. Para la implosión del edificio, el Comando de la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, ha venido realizando los acercamientos necesarios entre la comunidad de Coveñas, para concienciar a los habitantes de la región, los miembros de la administración local y entes comerciales de la zona, sobre la importancia de esta nueva etapa de la evolución de la Infantería de Marina, siendo así, que en el mismo sector donde se encuentra el edificio, será construido un museo militar, reservando un lugar para mostrar la línea histórica de la edificación y mostrar la importancia que tuvo este para el nacimiento y progreso de la comunidad de Coveñas. A esta actividad han sido invitadas las diferentes autoridades civiles y gubernamentales de la región, con el propósito de que presencien este hecho histórico. http://www.eluniversal.com.co/monteria-y-sincelejo/local/celebran-dia-de-la-infanteria-de-marina-4279</p>

Editado por SPIDERMAN on
Entre o registrese para comentar
Comentarios
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Qc87h0Ax1p4#
Saludos Cordiales
Luego del fuerte sismo registrado en la mañana de ayer, que afectó decenas de viviendas en los departamentos de Cauca y Nariño, de manera inmediata la Armada Nacional dispuso la presencia de tropas de Infantería de Marina para que, en coordinación con las Alcaldías apoyen las labores de verificación de los daños, remoción de escombros y la consolidación del censo de damnificados en cuatro de los municipios de su jurisdicción.
Los municipios de Guapi y Timbiquí (Cauca) y El Charco e Iscuandé (Nariño), fueron las zonas afectadas de acuerdo a los reportes oficiales, por lo que a través de la Cuarta Brigada de Infantería de Marina y sus unidades subalternas en coordinación con las autoridades civiles se vienen realizando censos y remoción de escombros, para determinar la cantidad de personas y viviendas damnificadas.
La poblaciones más afectadas fueron el corregimiento La Vara, ubicado en el municipio de Iscuandé y la vereda San Pedro, ubicada en el municipio de El Charco, en donde aproximadamente 40 y 50 familias respectivamente resultaron afectadas. En esta última población la iglesia también se vio afectada por el movimiento telúrico.
Las otras poblaciones afectadas en la zona son el casco urbano y el corregimiento de Corozal en el municipio de Timbiquí, el casco urbano y los corregimientos de Guare y Chamón en el municipio de Guapi, la vereda Soledad en el municipio de Iscuandé y el corregimiento de Alto Tapaje en el municipio de El Charco.
A esta hora continúan los trabajos de verificación con los demás organismos de atención de emergencias, con el fin de diseñar planes de contingencia y brindar atención a las personas que resultaron damnificadas por el sismo de magnitud de 6.8 grados, que tuvo epicentro en el municipio de Ospina, en el departamento de Nariño.
La Armada Nacional continuará desarrollando actividades que apoyen a las comunidades menos favorecidas y ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo de la población del Pacífico colombiano.
La Viceministra de Defensa aclaró que el pago de esta bonificación que representa una inversión superior a los 95 mil millones de pesos es para todos los soldados e infantes de marina profesionales que se encuentran activos hasta este 20 de febrero, sin importar su tiempo de servicio o unidad a la cual pertenezca.
Esto es solamente éste mes, este año y es para los soldados e infantes de marina profesionales activos y que estuvieren activos el día que se firmó el decreto, es decir ayer, sin importar su antigüedad, señaló la funcionaria.
Y agregó: Se pagará por nómina el 26 de febrero para aquellos que tienen cuentas en el BBVA, y para otro tipo de cuentas bancarias llega el miércoles.
Finalmente, la Viceministra de Defensa, Diana Quintero, aseguró que éste reconocimiento al valor y sacrificio de los soldados e infantes de marina profesionales de la patria, hace parte del Plan de Bienestar que lidera el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para mejorar el bienestar de los hombres de la Fuerza Pública y sus familias.
Esto es una demostración de agradecimiento que es menor para todo lo que tenemos que agradecerles, pero si es parte de la Política del Gobierno Nacional y particularmente del Ministro Pinzón que tiene como sus prioridades el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública, afirmó Quintero.
Por primera vez Infantes de Marina de la Armada Nacional de Colombia, heridos en combate, participaron en los Juegos paralímpicos que organiza anualmente la Marina de los Estados Unidos en Camp Pendleton, California. Los héroes colombianos mostraron su arrojo y valentía obteniendo excelentes resultados, ganando 8 medallas: dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce
Teniente Martínez Jhonatan, perteneció al BAFLIM20, en un combate con su elemento perdió el ojo y recibió un impacto en el pecho.
Fuente:Pagina Ancla y Fusil (Infantería de Marina Colombiana)
https://www.facebook.com/groups/anclayfusil/
Dan la impresión de que estaban pensadas para bunkers mas grandes...
Igual, ¡excelente aporte EXOCET!
Saludos
Fíjate en las dos puertas abiertas: la cerradura es del tipo "tranca" arriba y abajo, y lo mas probable es que la puerta paralela sea igual, pero como pareciera que no se pueden cerrar por fuera, le toca con el candado, por lo que no solo parece que son las puertas del tamaño equivocado, sino también para el bunker equivocado...
Saludos
El Comité Departamental de Orden Público se reunió en la Gobernación del Atlántico.
Las autoridades departamentales acordaron poner en marcha el Batallón Fluvial que tendrá la misión especial de vigilar de manera permanente el Río Magdalena.
Así lo anunciaron al término del Comité de Orden Público celebrado en la sala de juntas de la Gobernación del Atlántico.
La Armada Nacional ejercerá un estricto control y soberanía sobre los 120 kilómetros de Río entre los límites de Atlántico y Magdalena, explicó el gobernador (e), Jaime Berdugo.
Uno de los objetivos primordiales del nuevo Batallón Fluvial de Infantería de Marina es frenar los índices de abigeato entre el Canal del Dique y los puertos de Sabanagrande y Puerto Giraldo, por lo que será necesario reforzar patrullajes.
“Queremos fortalecer la presencia de los organismos de seguridad en estos sectores con vocación de poder por estar cercanos al Río Magdalena. La idea es seguir generando espacios de desarrollo económico como lo ha venido planteando el gobernador José Antonio Segebre”, comentó el Secretario del Interior del Atlántico.
El propósito es que estos 30 hombres del Batallón Fluvial trabajen en coordinación con la Policía y las unidades del Ejército acantonadas en este Departamento, para garantizar la seguridad de los campesinos y ganaderos que derivan su sustento del campo y la pesca, y que este año han resultado golpeados por el continuo robo de ganado.
En cumplimiento de estas metas a lo largo y ancho del Río Magdalena, el Comité de Orden Público aprobó la compra de un bote, que será dotado de los más sofisticados equipos y armamento para combatir a las bandas delincuenciales que utilizan este corredor navegable.
El coronel Leonardo Suárez, comandante de la Policía Departamental, expresó su complacencia por la llegada de estos nuevos hombres porque “a no dudarlo, las acciones para mantener el orden público serán más eficaces y eficientes”.
http://www.elheraldo.co/local/en-marcha-batallon-fluvial-para-vigilar-rio-magdalena-115564
Posdata: Supongo que hay un error del periodista, por un lado titula Batallon fluvial y por otro lado informa de la llegada de 30 hombres.
Mortero "artesanal".
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!