América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Noticias de la Infantería Marina de Colombia

1343537394066

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    si uruguay no los compra la infamar deberia darle la mordida y traerlos no para tener aunque sea una capacidad de artilleria mas amplia

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    hunkz escribió:
    si uruguay no los compra la infamar deberia darle la mordida y traerlos no para tener aunque sea una capacidad de artilleria mas amplia

    Pues si, a la INFAMAR le serviría tener su propia artillería para ir armando de a poquitos una brigada de infantería de marina más convencional.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    LtColSolo escribió:
    De acuerdo con la unidad investigativa de El Tiempo la INFAMAR piensa adquirir 20 Jenkkel Long Range Patrol Vehicules.
    Me gusta ese clásico vehiculo para OE , tiene un nicho dentro de la INFAMAR. O blindaje pero muy móvil/ trasportable y con poder de fuego.a

    asegura que la Policía le compraría 80 LRPV como unidades de jungla para patrulla fronteriza; la Fuerza Aérea, 48 Hunter PPV de protección de la fuerza y la Armada, 20 LRPV versión de reconocimiento.

    Uy ojalá, a estas alturas ya me importa un comino si hacer eso de importar cuando se podría hacer acá, al fin lo mejor es aumentar la seguridad de la tropa.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    hunkz escribió:
    si uruguay no los compra la infamar deberia darle la mordida y traerlos no para tener aunque sea una capacidad de artilleria mas amplia

    A por los obuses, es absolutamente necesario que la IMC adquiera el M-56 de esta forma tendría su propio apoyo de fuegos, y no tendría que depender del la artillería del EJC. Espero y aprovechen el papayaso si es que Uruguay los rechaza...
  • No son 4 Submarinos , pero unidades sumerjibles Son 4 Submarinos , 3 charriot, y 4 nuevos sdv, total 11 sumergibles
  • Topeka
    TopekaForista
    Forista
    Editado Mon, 29 October 2018 #727
    Aqui presento las minas de demolición submarina para destruir quillas del casco de buques, pilotes de muelles y patrulleras.
    Pueden sumergirce hasta los 100 pies de profundidad.

    La Azul oscura es la explosiva y azul clara es la inerte de entrenamiento.
    Ficha Tecnica de la mina submarina
    ltura del Cuerpo209 mm nominal
    Ancho del Cuerpo104 mm nominal
    Largo del Cuerpo422 mm nominal
    Peso Total7.2 kg aprox.
    Peso explosivo (Pentolita)
    Sistema de iniciación
    5.5 kg
    Espoleta Electromecánica
    Cuerpo
    Fabricado en material compuesto. Flotabilidad neutra, impermeabilidad.
    Espoleta Electromecánica
    Principio de funcionamiento por temporización. Tren de fuego desalineado. Funcionamiento hasta 30 metros de profundidad. Tiempo y clave de activación configurables
    Arnés y sistema de sujeción
    Arnés de retiro rápido conformado por seguros, broches y correas de 4 cm de ancho aprox. para manipulación y transporte de carga y espoleta en inmersión. Sistema de acople rápido para sujeción de la carga a ejes de buques, columnas de muelles
    y/o estructuras en el mar (diámetro max. sujeción 5”).


    Editado por Topeka on
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado




    Armamento que consiste en minas de lapa transportadas en un casillero sobre el fuselaje de popa o cargas de lager transportadas debajo de la cabina.También se comercializó con pequeños 'micro-torpedos' llevados en una panza debajo de la cabina, aunque no está claro si se analizaron. La versión / X100T fue el tipo más avanzado comercializado que muestra la evolución final del diseño. 
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado


    Aguantan para volver a tener minisubmarinos:http://www.vogoeng.com/bbs/midget-submarine.html

    Y este modelo de lancha sumergible se ve muy interesante ¿Se podría usar en ríos?



    http://www.vogoeng.com/bbs/board.php?bo_table=product01_e&wr_id=2

    Aunque yo pienso que Cotecmar con algo de ingeniería inversa podría hacer acá minisubmarinos y torpedos tripulados.
  • Topeka
    TopekaForista
    Forista
    Editado Thu, 1 November 2018 #731
    Aqui foto de las pruebas de la carga submarina (mina submarina)
    Desarrollo Cargas Submarinas. Actividades Desarrolladas:  Ensamble 10 tarjetas electrónicas, orden de compra No 400006441.  Ensamble de 10 espoletas para realizar pruebas según norma MIL STD 331C y verificar condiciones de seguridad y armado de la espoleta.  Ajustar documentación técnica para proceso de producción. Planos, INOES y gamas de fabricación.  Proyecto validado por ARC según pruebas Septiembre 20 de 2013 en Cartagena. Imagen N. 2 - 15 Desarrollo Cargas Submarinas

    Foto Espoleta Dual magnética y temporizador.

    Tarjeta electrónica para la espoleta

    Mina submarina terminada con su arnes de amarre a pilote para pruebas
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Porque se la pasaba fomentando la intolerancia y la xenofobia.
    Nadie le quita lo buen forista que era. Pero como dice el viejo y conocido refrán: lo que hace con las manos lo borra con los pies...
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    JRAP20 escribió:
    Que mal, aqui van 3 casos si no me equivoco este año parecidos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y yo me pregunto.
    Por algo INDUMIL inventó esto:
    ¿Será que les está dando la reverendísima pereza de colocarlo ahora?
    Y que no me salgan con el cuento que estaban en zona de orden público y que en cualquier momento les atacaban, ese cartucho se quita re-fácil, en un momentico...
  • Eso iba a preguntar, si ese cartucho de vida se utiliza tambien en operaciones
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Exactamente, es de facil expulsión, el operador del fusil no pierde tiempo en activar letalmente su arma de dotación
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    En el marco de la cooperación marítima entre la Armada Colombia y las Fuerzas Amadas de la República de #Francia, del 26 de noviembre al 07 de diciembre de 2018, un destacamento de la Fuerzas Armadas de la República Francesa de las Antillas se encuentran como alumnos efectuando el entrenamiento de operaciones fluviales, supervivencia de combate en el agua y operaciones anfibias en la Escuela de Combate Fluvial (ESCOFLU) de la Infantería de Marina colombiana ubicada en #Turbo #Antioquia.
    Esta actividad permite a los militares franceses conocer la experiencia de la Infantería de Marina en el desarrollo de las operaciones fluviales, compartir experiencias y conocimientos frente a las amenazas que afectan la seguridad en al región, así como estrechar los lazos de cooperación entre la Armada Colombia y las Fuerzas Armadas de las Antillas Fracesas.




  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo

    38 Nuevos combatientes fluviales protegerán el Azul de la Bandera

    38 Infantes de Marina aprobaron satisfactoriamente los cursos de Combate Fluvial Internacional XXIII y Curso de Combate Fluvial # 130 siendo capacitados en las áreas de preparación psicológica, física, técnica, táctica operacional y administrativas de las operaciones y el combate fluvial con el fin de planear, conducir y ejecutar operaciones fluviales negándole el uso de los ríos al enemigo, garantizar la libre navegación y ejercer soberanía en los ríos fronterizos.

    Estos cursos fueron realizados en la Escuela de Combate Fluvial de la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, ubicada en Turbo, Antioquia, por personal de oficiales y suboficiales de la Armada Nacional y sus equivalentes en otras fuerzas a nivel nacional e internacional; así como un personal de cadetes pertenecientes a la Escuela Naval Almirante Padilla.

    Durante los cursos se destacaron los señores Cabo Segundo Chavarría Londoño Sebastián y el Cadete Duarte Arias William, quienes respectivamente obtuvieron el primer puesto en cada uno de los cursos. El curso de Combate Fluvial Internacional XXIII contó con la participación de 22 militares, mientras que en el Curso de Combate Fluvial # 130 se graduaron 16 integrantes de las Fuerzas Militares.

    La ceremonia de graduación fue presidida por el Coronel Alex Eduardo Ramírez Ramos, Comandante Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico No. 73 “Neptuno” y el Jefe de Estado Mayor de la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, así como el Comandante Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16 y los señores oficiales, suboficiales y comandantes de las unidades tácticas, quienes acompañaron a los graduandos junto a sus familiares en este importante logro.

    De esta manera, la Armada Nacional continúa refrendando su compromiso de entrenar y capacitar el talento humano de las Fuerzas Militares de Colombia y países amigos, bajo los lineamientos y principios institucionales con el propósito de que sus egresados coadyuven al cumplimiento de la misión institucional de Proteger el Azul de la Bandera.
Entre o registrese para comentar