En realidad no estaba pensando en el Gripen, porque sé que eso se cayó, sino que Saab podría asesorar a la CIAC en sus procesos para mejorar su capacidad de diseño y producción.
Pues esos acuerdo son los que llevan a que prospere la aviación! Claro está si el gobierno está interesado en apoyar la industria doméstica y que no pase como con el TR12!
Lo importante acá es que se puedan desarrollar tecnologías que resulten más económicas que norma comprarlas a fuera ! No me mal entiendan no estoy diciendo que que CIAC vaya a fabricar aviones caza o helicópteros! Y porque no empezar como lo hizo THOR DEFENSE y vea como va con sus torretas de pronto y sea la alianza nacional que busca SAAB para empujar el GRIPEN!!
"La Colombia del postconflicto necesita de una robusta aviación militar"
El ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, durante la ceremonia de apertura de la Primera Conferencia Internacional de Aviación de los Ejércitos reconoció la grandeza de la aviación colombiana y resaltó su contribución al desarrollo y búsqueda de la paz en el país.
"El Ejército y la aviación, hoy a través de esta conferencia el país quiere reconocer en la aviación su participación en los más importantes golpes contra las estructuras criminales que desde hace más de 50 años perturban la tranquilidad y entorpecer la prosperidad de Colombia”, aseguró el Ministro de Defensa en su discurso de apertura.
Villegas, además manifestó que “durante mis casi 100 días en el Ministerio he podido recorrer gran parte del país y he podido comprobar la grandeza de nuestra geografía, pero sobre todo, la calidad de nuestra Fuerza Pública compuesta por hombres y mujeres que han ayudado a construir una generación distinta, viable, respetada y con un gran talento y capital humano”.
“Son los aviadores del Ejército y sus máquinas una punta de lanza que han dado los grandes golpes que hoy más que nunca nos permiten ver la paz a la cara y de cerca, han permitido incrementar la movilidad, la contundencia y han llevado a las zonas más apartadas de Colombia, la conectividad el progreso y la atención de emergencias”, agregó el ministro.
El funcionario hizo un recorrido la evolución de la Aviación Militar desde la lucha contra el narcotráfico hace 50 años, hasta la actualidad en donde por fin se están viendo los resultados del avance en el camino hacia la paz y aseguro: “No soy capaz de imaginar a Colombia en el Post conflicto sin una muy robusta Aviación del Ejército para poder construir una intervención a los territorios que vamos a arrebatar al conflicto, de una paz duradera estable y una nueva Colombia”.
Adicionalmente, el Ministro de Defensa se refirió a la importancia de la aviación militar para la defensa del país, y entregó un resumen sobre la reunión sostenida este lunes en Quito, entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.
En conmemoración de los 20 años de la Aviación del Ejército de Colombia, la División de Aviación Asalto Aéreo estará realizando la primera Conferencia Internacional de Aviación de los Ejércitos, con el fin de compartir experiencias y fortalecer los lazos de amistad con otras naciones y se lleva acabo desde este martes hasta el próximo jueves 24 de septiembre.
A la conferencia fueron invitados representantes de 15 países, además del Comandante General de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez; el director de la Policía Nacional, general Roldolfo Palomino; el comandante del Ejército, general Alberto José Mejía; el comandante del ejército de Honduras, general Francisco Álvarez; el General de Brigada Guillermo Orozco, comandante de la Fuerza Aérea de Guatemala; el Teniente General, Kevin Magno, subjefe de Entrenamiento y Doctrina del Ejército de Estados Unidos; Mayor General Richard Felton, comandante del Comando Conjunto de Helicópteros del Reino Unido y el exministro de justicia Alfonso Gómez Méndez, entre otros.
Yo a esa lechona Tolimense de ministro de la indefensa no le creo ni el padrenuestro en rodillas , hay que hablar menos y hacer mas , es mejor que Santos y ese ''ministro'' no hablen y no se muestren mucho nada mas de verlos les darian ganas a los Venezolanos de atacarnos
"NÃO VALE NADA UM POVO QUE NÃO SABE DEFENDER A HONRA DE SUA PATRIA." - Friedrich Schiller.
Cuando lei este post, pensé que había pasado algún accidente, pero no veo nada de malas noticias para la FAC, las malas noticias son para Venezuela, que como dicen ellos se gastan los reales, en cosas que no necesitan, ya de por si con lo que tienen es suficiente, ahora mas, bueno que hagan los que le de la gana con su dinero, pero que no fastidien a los vecinos.
Aqui les dejo unos vídeos que hice (algo tarde pero con cariño jeje) sobre los ejercicios Andes I y Angel de los Andes. Pero bueno ya nadie le pone cuidado a eso:
me ha gustado el videogracias señor joghArmy, me llama la atencion como el gobierno ecuatoriano ha bajado la tencion con colombia a base de ejercicios conjuntos de las fuerzas armadas
El avión fantasma apoyará la ofensiva contra las redes de delincuentes.
El avión fantasma, una de las armas tecnológicas que ha sido clave en las operaciones contra los grandes capos del narcotráfico y la persecución a los jefes de la guerrilla, ahora apoyará la ofensiva contra las redes de delincuentes que afectan la seguridad ciudadana.
Ante la disminución del conflicto, y tras varias semanas de conversaciones, la Fiscalía, Policía y el Ministerio de Defensa firmaron un acuerdo para que los aviones fantasma se usen en la persecución de las redes que están detrás de delitos como el hurto, que a junio de este año, según cifras del Ministerio de Defensa, había dejado 56.744 víctimas.
Las imágenes satelitales serán usadas, por ejemplo, para construir mapas de los expendios de drogas, de los escondites de las redes de extorsionistas y establecer posibles rutas de escape de los delincuentes para garantizar el éxito de las operaciones. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que estas naves se usarán previa solicitud de Policía y Fiscalía. “Servirá para coordinar los operativos terrestres, establecer si algún delincuente se está fugando por un techo, o si está usando algún automóvil para huir de la escena del crimen”, dijo.
El radar satelital de esa nave de la Fuerza Aérea, que detecta cualquier movimiento en tierra, ya fue usado por primera vez en una operación en la que el objetivo era una red de microtráfico establecida en el municipio de Pradera, en el Valle del Cauca.
En la operación participaron cerca de 700 hombres de la Policía y la Fiscalía que realizaron 60 allanamientos buscando a los integrantes de las bandas de ‘Planeta amarillo’ y ‘Berlín’, que, según los investigadores, se habían dividido el control del municipio.
Los hombres en tierra eran guiados por técnicos del avión fantasma que informaban sobre los movimientos de los delincuentes que pretendían escapar.
“Instalamos un centro de mando en tierra. Allí recibíamos la información del avión fantasma que nos ayudó a ubicar a siete de los integrantes de esas bandas que se movían entre los patios de las casas de la zona y se escondieron en una cañada cercana. Desde la nave nos dieron las coordenadas del sitio donde estaban”, contó un investigador. En la operación se hicieron efectivas 21 de las 40 órdenes de captura.
El director de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luis González, señaló que esta es la primera de una serie de operaciones en las que los equipos más sofisticados de inteligencia serán usados contra redes de delincuencia común de alto impacto. “Además del avión fantasma, se usarán también los demás equipos de inteligencia de la Fuerza Pública y los uniformados que tienen mucha experiencia en infiltración y operaciones encubiertas en las ciudades”, dijo González.
De hecho, las autoridades ya tienen un organigrama de las 100 organizaciones de microtráfico que fueron priorizadas.
Jorge Restrepo, director del Cerac, dijo que el uso del avión fantasma en operativos de seguridad ciudadana “es positivo, en tanto sirva para labores de inteligencia en contra de grupos criminales, interceptación de comunicaciones, o localización de objetivos”.
Comentarios
En realidad no estaba pensando en el Gripen, porque sé que eso se cayó, sino que Saab podría asesorar a la CIAC en sus procesos para mejorar su capacidad de diseño y producción.
Así ya no fuera lo del Gripen, es un excelente acuerdo de cooperación para la CIAC.
Pues esos acuerdo son los que llevan a que prospere la aviación! Claro está si el gobierno está interesado en apoyar la industria doméstica y que no pase como con el TR12!
Lo importante acá es que se puedan desarrollar tecnologías que resulten más económicas que norma comprarlas a fuera ! No me mal entiendan no estoy diciendo que que CIAC vaya a fabricar aviones caza o helicópteros! Y porque no empezar como lo hizo THOR DEFENSE y vea como va con sus torretas de pronto y sea la alianza nacional que busca SAAB para empujar el GRIPEN!!
Cualquier cosa que nos acerque a los suecos y nos aleje de los israelíes me parece una buena noticia.
Pues ojalá así sea...
Pues ojala sea algo serio y sobre todo nuevo, no nos vayan a meter otra vez gato por liebre.
http://www.laopinion.com.co/colombia/la-colombia-del-postconflicto-necesita-de-una-robusta-aviacion-militar-98879
pura carreta y que por cierto hace referenciaal EJC y no a la FAC
Esta noticia deberia ir en el topic de la aviacion del ejercitoy no en el de la FAC
sera que se refiere al caravan?,
nada concreto, solo tilin- tilin
Me parece que si habla de la FAC, pero como tiene tal grado de desconocimiento que confunde al ejercito y la FAC metiendola en el mismo saco.
Yo a esa lechona Tolimense de ministro de la indefensa no le creo ni el padrenuestro en rodillas , hay que hablar menos y hacer mas , es mejor que Santos y ese ''ministro'' no hablen y no se muestren mucho nada mas de verlos les darian ganas a los Venezolanos de atacarnos
Señores, malas noticias para la FAC, por favor remitirse a:
http://americamilitar.com/venezuela/147-aviacion-militar-bolivariana-de-venezuela.html#latest&gsc.tab=0
Bueno y aquí que..........mas Kfir o que?
Cuando lei este post, pensé que había pasado algún accidente, pero no veo nada de malas noticias para la FAC, las malas noticias son para Venezuela, que como dicen ellos se gastan los reales, en cosas que no necesitan, ya de por si con lo que tienen es suficiente, ahora mas, bueno que hagan los que le de la gana con su dinero, pero que no fastidien a los vecinos.
Fuerza Aérea Colombiana y Ecuatoriana realizaron con éxito Andes I
Aqui les dejo unos vídeos que hice (algo tarde pero con cariño jeje) sobre los ejercicios Andes I y Angel de los Andes. Pero bueno ya nadie le pone cuidado a eso:
https://www.youtube.com/watch?v=PZJvuEZG-2s
https://www.youtube.com/watch?v=ZAtsa1nsFdk
me ha gustado el videogracias señor joghArmy, me llama la atencion como el gobierno ecuatoriano ha bajado la tencion con colombia a base de ejercicios conjuntos de las fuerzas armadas
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aviones-fantasma-seran-usados-para-seguridad-ciudadana/16401516
El avión fantasma se usará para apoyar seguridad ciudadana
La aeronave, clave en la lucha contra la guerrilla y narcos, ahora enfrentará la delincuencia común.
Por: Redacción EL TIEMPO
Foto: Archivo ELTIEMPO
El avión fantasma apoyará la ofensiva contra las redes de delincuentes.
El avión fantasma, una de las armas tecnológicas que ha sido clave en las operaciones contra los grandes capos del narcotráfico y la persecución a los jefes de la guerrilla, ahora apoyará la ofensiva contra las redes de delincuentes que afectan la seguridad ciudadana.
Ante la disminución del conflicto, y tras varias semanas de conversaciones, la Fiscalía, Policía y el Ministerio de Defensa firmaron un acuerdo para que los aviones fantasma se usen en la persecución de las redes que están detrás de delitos como el hurto, que a junio de este año, según cifras del Ministerio de Defensa, había dejado 56.744 víctimas.
Las imágenes satelitales serán usadas, por ejemplo, para construir mapas de los expendios de drogas, de los escondites de las redes de extorsionistas y establecer posibles rutas de escape de los delincuentes para garantizar el éxito de las operaciones. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que estas naves se usarán previa solicitud de Policía y Fiscalía. “Servirá para coordinar los operativos terrestres, establecer si algún delincuente se está fugando por un techo, o si está usando algún automóvil para huir de la escena del crimen”, dijo.
El radar satelital de esa nave de la Fuerza Aérea, que detecta cualquier movimiento en tierra, ya fue usado por primera vez en una operación en la que el objetivo era una red de microtráfico establecida en el municipio de Pradera, en el Valle del Cauca.
En la operación participaron cerca de 700 hombres de la Policía y la Fiscalía que realizaron 60 allanamientos buscando a los integrantes de las bandas de ‘Planeta amarillo’ y ‘Berlín’, que, según los investigadores, se habían dividido el control del municipio.
Los hombres en tierra eran guiados por técnicos del avión fantasma que informaban sobre los movimientos de los delincuentes que pretendían escapar.
“Instalamos un centro de mando en tierra. Allí recibíamos la información del avión fantasma que nos ayudó a ubicar a siete de los integrantes de esas bandas que se movían entre los patios de las casas de la zona y se escondieron en una cañada cercana. Desde la nave nos dieron las coordenadas del sitio donde estaban”, contó un investigador. En la operación se hicieron efectivas 21 de las 40 órdenes de captura.
El director de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Luis González, señaló que esta es la primera de una serie de operaciones en las que los equipos más sofisticados de inteligencia serán usados contra redes de delincuencia común de alto impacto. “Además del avión fantasma, se usarán también los demás equipos de inteligencia de la Fuerza Pública y los uniformados que tienen mucha experiencia en infiltración y operaciones encubiertas en las ciudades”, dijo González.
De hecho, las autoridades ya tienen un organigrama de las 100 organizaciones de microtráfico que fueron priorizadas.
Jorge Restrepo, director del Cerac, dijo que el uso del avión fantasma en operativos de seguridad ciudadana “es positivo, en tanto sirva para labores de inteligencia en contra de grupos criminales, interceptación de comunicaciones, o localización de objetivos”.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!