América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1181182184186187350

Comentarios

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Es un sistema veterano (de los 70s), pero varias empresas alrededor del mundo hicieron programas de modernización interesantes para darle validez en el siglo XXI. Valdría la pena si se los transfirieran a precio simbólico a la FAC y esta asumiera el programa de modernización, pero sinceramente sólo como complemento de otro sistema nuevo, más capaz.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Tengo una inquietud que quiero compartir desde hace rato, pero siempre la olvidaba.

    En estos meses me la pasé viajando de Bogotá a Quibdó y viceversa por razones laborales. Lo curioso es que cuando miraba a CATAM, allí estaba, dentro de la instalación militar, un Boeing 787 de AVIANCA, de los nuevos, pero lo más extraño es que a ese avión le estaban haciendo algo en la base, ya que tenía todas sus ventanas cubiertas de negro, partes del fuselaje estaban siendo como pintadas en colores oscuros y las turbinas tenían sus compuertas abiertas, como si le estuviesen haciendo un mantenimiento de algo.

    ¿Alguien sabe algo al respecto? Porque ese avión ya llevaría como 4 meses ahí...
  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Tengo una inquietud que quiero compartir desde hace rato, pero siempre la olvidaba.

    En estos meses me la pasé viajando de Bogotá a Quibdó y viceversa por razones laborales. Lo curioso es que cuando miraba a CATAM, allí estaba, dentro de la instalación militar, un Boeing 787 de AVIANCA, de los nuevos, pero lo más extraño es que a ese avión le estaban haciendo algo en la base, ya que tenía todas sus ventanas cubiertas de negro, partes del fuselaje estaban siendo como pintadas en colores oscuros y las turbinas tenían sus compuertas abiertas, como si le estuviesen haciendo un mantenimiento de algo.

    ¿Alguien sabe algo al respecto? Porque ese avión ya llevaría como 4 meses ahí...

    Me puse a buscar y algunos de los RR del 787 han tenido unas fallas generales y los han tenido que dejar en tierra por eso. Incluso que han tenido que desmontar los motores y mandarlos a Boeing. Me imagino que debe ser por eso.

    http://www.portafolio.co/negocios/empresas/problemas-tecnicos-tienen-en-tierra-a-aviones-boeing-787-515024
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero es raro que si es por eso lo dejen en CATAM, teniendo en cuenta que AVIANCA tiene tremendo centro de mantenimiento finalizando la pista sur de El Dorado y tremendo MRO en el José María Córdoba en Rionegro...
  • AndresK escribió:
    Tengo una inquietud que quiero compartir desde hace rato, pero siempre la olvidaba.

    En estos meses me la pasé viajando de Bogotá a Quibdó y viceversa por razones laborales. Lo curioso es que cuando miraba a CATAM, allí estaba, dentro de la instalación militar, un Boeing 787 de AVIANCA, de los nuevos, pero lo más extraño es que a ese avión le estaban haciendo algo en la base, ya que tenía todas sus ventanas cubiertas de negro, partes del fuselaje estaban siendo como pintadas en colores oscuros y las turbinas tenían sus compuertas abiertas, como si le estuviesen haciendo un mantenimiento de algo.

    ¿Alguien sabe algo al respecto? Porque ese avión ya llevaría como 4 meses ahí...
    Te respondo por partes.

    Ese 787 lleva ahi parado tanto tiempo porque es uno de los tantos 787 al rededor del mundo que como bien lo dice el compañero eisenheim han presentado problemas en los motores, por eso es que lleva tanto tiempo ahí y por eso es que también tiene los motores "con las turbinas abiertas".

    Lo negro o oscuro que tiene en las ventanas o algunas partes del fuselaje son simplemente una medida de protección, con eso que se le pone o se le aplica lo que se logra, o lo que se busca al menos, es evitar posibles daños en el interior de la aeronave o en el fuselaje que se puedan ocasionar debido a que el avión va a estar demasiado tiempo a la intemperie sin estar recibiendo un mantenimiento de rutina.

    Por ultimo y creo que es lo que mas causa curiosidad es porque esta en CATAM y no en el MRO en SKRG por ejemplo, algo que es muy simple de hecho, la FAC con eso le esta "devolviendo un favor" a Avianca (Para los que hayan viajado por Satena desde o hacia Bogotá sabra que esta no usa las instalaciones de la terminal como tal sino la plataforma de CATAM para sus operaciones y que los pasajeros son transportados en bus desde la terminal al avión; todo ese servicio en tierra es prestado por Avianca, el transporte de pasajeros, las escaleras para el acceso al avion, etc). Osea, cuando RR envio el comunicado a Avianca para que mantuviera en tierra ese 787 muy seguramente estaba en Bogotá y Avianca para evitar gastos de traslados hasta otro aeropuerto o para evitar que ese 787 estuviera ocupando espacio innecesariamente por ejemplo en el MRO, Avianca simplemente le dijo a la FAC "Ya que yo te ayudo con el servicio en tierra de Satena tu por que no me ayudas teniendome este 787 en CATAM y asi los 2 estamos bien?" a lo que claramente la FAC accedió.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Listo. Ahora se entiende.
    Por cierto, ya CATAM no presta ese servicio a SATENA, de prestarle la plataforma. Ahora los vuelos salen desde el "Puente Aéreo", donde antes estaba AVIANCA.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 4 July 2018 #3668
    No me convencen mucho las hipotesis.
    Esheinheim los motores no se enviarían  a Boeing . Boeing no los fabrica, es Rolls Royce. Y evidentemente no se han enviado , están colgados en el avión, segun lo que dice Andres, no? 
    Han habido algunos problemas con motores RR en otras aerolíneas , es cierto , pero eso se soluciona in situ no hay ni siquiera que desmontarlos. Generalmente se limita a una inspección y/ o la instalación de un boletín , no a bajarlos y enviarlos a la fabrica ( mas barato traer tecnicos de la fabrica, si los de Avianca no pueden  ) Y muchismo menos dejar el avión en tierra 4 meses ( según dice Andres). 
    Es posible que se le este  haciendo un servico  C o pesado ( que se demora sus meses) y como dice el forista la FAC haya prestado el espacio. Me extrañaría, un servico pesado se tiene que hacer en un hangar, porque hay varios procesos que asi lo exigen . 

    El forista Douglas trabaja en el MRO de Avianca en SKRN seguramente el nos puede contar que pasa. 

  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    LtColSolo escribió:
    No me convencen mucho las hipotesis.
    Esheinheim los motores no se enviarían  a Boeing . Boeing no los fabrica, es Rolls Royce. Y evidentemente no se han enviado , están colgados en el avión, segun lo que dice Andres, no? 
    Han habido algunos problemas con motores RR en otras aerolíneas , es cierto , pero eso se soluciona in situ no hay ni siquiera que desmontarlos. Generalmente se limita a una inspección y/ o la instalación de un boletín , no a bajarlos y enviarlos a la fabrica ( mas barato traer tecnicos de la fabrica, si los de Avianca no pueden  ) Y muchismo menos dejar el avión en tierra 4 meses ( según dice Andres). 
    Es posible que se le este  haciendo un servico  C o pesado ( que se demora sus meses) y como dice el forista la FAC haya prestado el espacio. Me extrañaría, un servico pesado se tiene que hacer en un hangar, porque hay varios procesos que asi lo exigen . 

    El forista Douglas trabaja en el MRO de Avianca en SKRN seguramente el nos puede contar que pasa. 
    Pues, yo me remití a la nota de Portafolio que puse en el post. Ahí es el mismísimo CEO de Avianca Holdings, Hernán Rincón, el que le dice al medio que "...hemos venido trabajando con la compañía y hemos tenido que enviar los motores a la compañía y luego nos los devuelven. Es un proceso de mucho tiempo y eso implica, en la práctica, varios 787 en tierra mientras arreglan los motores”.
    No me lo inventé yo.
    Y pues me imagino que, como todo proceso de garantía, Avianca se entenderá con Boeing, no con Rolls Roys.
  • DMAD
    DMADEMC
    EMC
    Editado Thu, 5 July 2018 #3670
    LtColSolo escribió:
    No me convencen mucho las hipotesis.
    Esheinheim los motores no se enviarían  a Boeing . Boeing no los fabrica, es Rolls Royce. Y evidentemente no se han enviado , están colgados en el avión, segun lo que dice Andres, no? 
    Han habido algunos problemas con motores RR en otras aerolíneas , es cierto , pero eso se soluciona in situ no hay ni siquiera que desmontarlos. Generalmente se limita a una inspección y/ o la instalación de un boletín , no a bajarlos y enviarlos a la fabrica ( mas barato traer tecnicos de la fabrica, si los de Avianca no pueden  ) Y muchismo menos dejar el avión en tierra 4 meses ( según dice Andres). 
    Es posible que se le este  haciendo un servico  C o pesado ( que se demora sus meses) y como dice el forista la FAC haya prestado el espacio. Me extrañaría, un servico pesado se tiene que hacer en un hangar, porque hay varios procesos que asi lo exigen . 

    El forista Douglas trabaja en el MRO de Avianca en SKRN seguramente el nos puede contar que pasa. 

    Aca se explica mejor el problema que tienen, y se menciona que dado este problema por ejemplo LATAM envio un 787 a conservación a Victorville, por lo que el problema no es algo que se resuelva en unos pocos dias, ni semanas.
    https://www.aviacol.net/noticias/problemas-motores-rolls-royce-trent-1000-continuan.html

    Por cierto, en ElDorado hay 2 787 en la misma situación, y ambos llevan bastante tiempo ya ahí. (Adjunto imágenes de ambos).

    Este es uno que esta como por el recinto de pruebas de motores:
    https://ibb.co/buXCZy
    Y este si es el que esta en CATAM:
    https://ibb.co/hkAAMd
    Editado por DMAD on
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 5 July 2018 #3671
    Avianca se entenderá con Boeing, no con Rolls Roys.

    No, los motores se compran aparte, y sus garantías son directamnte con el fabricante de motores.

    Ahora bien , si como dice Portafolio hay que enviar los motores a la fabrica es porque el problema es gravísimo, de fabricación o diseño y hay que desbaratarlos .

    Editado por LtColSolo on
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea celebró sus 86 años formando con excelencia a las damas y caballeros del aire

    Con una espectacular ceremonia enmarcada por la mística, la gallardía y el colorido, el alma máter de la suboficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana celebró su Octogésimo Sexto Aniversario.

    La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, ubicada en Madrid - Cundinamarca, como institución de educación superior, forma a jóvenes bachilleres en programas Tecnológicos, acreditados por Ministerio de Educación Nacional en alta calidad como son: Mantenimiento Aeronáutico, Abastecimientos Aeronáuticos, Seguridad Aeroportuaria, Inteligencia Aérea, Electrónica Aeronáutica, Comunicaciones Aeronáuticas, Gestión de Recursos Aeronáuticos y Defensa Aérea.

    La celebración de este aniversario contó con una solemne eucaristía, un concierto por parte de la Banda Sinfónica Militar, un ciclo paseo con el personal de la Unidad y finalmente con la ceremonia nocturna, la cual fue presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y engalanada por la presentación majestuosa del grupo de Alumnos con movimientos coreográficos entre los Halcones Dorados y la Banda Marcial.

    En esta efemérides también fue condecorado un personal militar y civil que con su labor al servicio de la patria, han aportado al logro de los objetivos de la Escuela, formando con altos estándares de calidad a los futuros hombres y mujeres del aire y contribuyendo al cumplimiento de nuestra misión constitucional.

    ¡Así se va a las alturas!














    Fuerza Aérea Colombiana
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Comandos Aéreos Especiales / A Volar



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Fuerza Aérea Colombiana presente en Seminario de Ingeniería Aeroespacial en Medellín
    Fecha de Creación:

    13 de Julio de 2018

    La Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, participa en el Seminario de Ingeniería Aeroespacial, liderado por la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos –SAI, exponiendo temas relacionados con el potencial futuro en Antioquia de los nuevos desarrollos en este campo.

    Este seminario es dirigido por Francisco Restrepo, Ingeniero Mecánico UPB, Master of Science del MIT de los Estados Unidos y Doctor en Ingeniería HC, cuenta con la participación del Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa –CETAD de la Fuerza Aérea Colombiana, y las Facultades de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia y de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana.

    El seminario gratuito, tendrá lugar en la ciudad de Medellín y está dirigido a estudiantes en formación, recién egresados y público en general interesado en temas especializados, como son la historia de la cohetería y los viajes espaciales, principios físicos en que se basa un cohete espacial, naves espaciales orbitales, guiado de cohetes y misiles, entre otros temas de interés.
    Comunicaciones Estratégicas CACOM-5






    https://www.cacom5.mil.co/fuerza-aé...inario-de-ingeniería-aeroespacial-en-medellín
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    La Fuerza Aérea Colombiana prepara imponente revista aérea para conmemoración del Día de la Independencia el próximo#20deJulio, toda la información -> bit.ly/2KYYpKx 





  • Topeka
    TopekaForista
    Forista
    Ojala veamos a todo los Arpias IV volando juntos
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Ojalá vuelvan a hacer los desfiles por la carrera 7, esos desfiles por la 68 con ese poco de separadores que tiene esa avenida no me gustan, que otros sitios se les ocurren que podrían ser más adecuados para el desfile del 20 de julio en Bogota?
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sun, 15 July 2018 #3678
    De acuerdo la 68 es una via amplia pero dividida por separadores a dos carriles ( en el sector del Parque y coliseo del salitre ) que restringe el fondo del desfile a  dos vehículos de fondo . 
    Ningun desfile del mundo se desarrolla en una via tan angosta, la inmensa mayoría de cuidades importantes tienen boulevares muy amplios y los utilizan para los defiles.  Muchos Paises como Chile o Venzuela tienen vías especiales muy amplias. Pero bueno no pidamos tanto . Simplemente una via mas ancha .La misma 68 es mucho mas amplia ( 4 carriles)  pasando el  sector del deprimido  .   La 30,  por ejemplo,  es mas ancha entre la la 70 y la 80 y pico -

    Increíble como se empecinan en hacer un desfile de 5000 hombres y mujeres en una via de 2 carriles. 

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Lo hacen a proposito para cibrir la espalda de la tarima presidencial.pero como estamos en "paz"si deberian hacerlo en otro lugar.
  • PERSONA
    PERSONAForista Soldado
    Forista Soldado
    No se ven Kfir ensayando para el desfile ???
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Centauro escribió:
    Lo hacen a proposito para cibrir la espalda de la tarima presidencial.pero como estamos en "paz"si deberian hacerlo en otro lugar.

    No entiendo.Como cubre el parque SB la espalda de la tribuna.? Y si es llenándolo de tropa igual se hace en cualquier sitio

Entre o registrese para comentar