Ah caramba y el asunto ya va por BARAK 2020... En fin, de ser BARAK son de algún lote por modernizar. Repito, ni que Israel estuviera asqueado de los BARAK que modernizó hace dos años o que esta mamando y loco para salir de ellos por plata.
Estimado Seaman
Hacer ese negocio es garantizar que van a seguir trabajando y beneficiándose de la FAC por décadas, es una decisión estratégica que tiene toda la lógica del mundo, los Kfir no van a volar por muchos años más.
Vamos a ver por primera vez en la historia después de la WWII como un país reduce su numero de cazas activos para venderle un lote a otra nación.
Estimado Jrap
Bajémosle al drama, son 12 cazas, en un páís que está recibiendo F-35 y tiene más de 250 F-16.
Saludos,.
Camilo sabes que te aprecio, incluso te considero mi amigo en el foro, y eso no va a cambiar por que tengamos opiniones distintas. Pero el argumento desde mi perspectiva es absurdo, Israel no es una ONG que va por el mundo ayudando a los mas desposeídos, es un pais, que vela por sus intereses, es qu ela logica de tienen mas de 150 Barak es algo asi como que un dia los judios llegaron a su Base Aerea contaron los Barak y dijeron "Caray tenmos mas de 150 Barak!! eso es como mucho, vamos a retirar solo 12 que no hacen falta a pesar de que acabamos de modernizarlos pa´que vuelen pasado el año 2020 y mejor se los vendemos a Colombia que son amigos y los necesitan"
Camilo Israel no necesita venderle 12 Barak a Colombia ni por plata, ni por beneficiarse de la FAC, ya tienen a la FAC donde la querian por muchos muchos años mas con el Kfir, su electronica y sobre todo su motor.
Ah caramba y el asunto ya va por BARAK 2020... En fin, de ser BARAK son de algún lote por modernizar. Repito, ni que Israel estuviera asqueado de los BARAK que modernizó hace dos años o que esta mamando y loco para salir de ellos por plata.
Estimado Seaman
Hacer ese negocio es garantizar que van a seguir trabajando y beneficiándose de la FAC por décadas, es una decisión estratégica que tiene toda la lógica del mundo, los Kfir no van a volar por muchos años más.
Vamos a ver por primera vez en la historia después de la WWII como un país reduce su numero de cazas activos para venderle un lote a otra nación.
Estimado Jrap
Bajémosle al drama, son 12 cazas, en un páís que está recibiendo F-35 y tiene más de 250 F-16.
Saludos,.
Camilo sabes que te aprecio, incluso te considero mi amigo en el foro, y eso no va a cambiar por que tengamos opiniones distintas. Pero el argumento desde mi perspectiva es absurdo, Israel no es una ONG que va por el mundo ayudando a los mas desposeídos, es un pais, que vela por sus intereses, es qu ela logica de tienen mas de 150 Barak es algo asi como que un dia los judios llegaron a su Base Aerea contaron los Barak y dijeron "Caray tenmos mas de 150 Barak!! eso es como mucho, vamos a retirar solo 12 que no hacen falta a pesar de que acabamos de modernizarlos pa´que vuelen pasado el año 2020 y mejor se los vendemos a Colombia que son amigos y los necesitan"
Camilo Israel no necesita venderle 12 Barak a Colombia ni por plata, ni por beneficiarse de la FAC, ya tienen a la FAC donde la querian por muchos muchos años mas con el Kfir, su electronica y sobre todo su motor.
Yo también te considero mi amigo y pienso que eres un forista digno de leer. Hagamos una cosa?, let's agree to disagree.
Te parece?.
Saludos,
PD: Siempre está la posibilidad de que no compren nada....
Bueno, preguntale a Erich, esa es la cantidad que se estima comprar, pero esas doce unidades me huele a «n u e v o». Mas de esa cantidad de segunda.
Exacto, por eso me parece extraño que 12 sea un numero definitivo, pues generalmente alla se hablan de 24 unds... Yo tambien creo que podrian venir un lote mejor despues, pueden ser nuevos o usados pero en mejores condiciones, la FAC le gustan los Deltas y el EF o el Gripen lo son.
Aunque eso en la practica cambiando la doctrina de bombardeo o mejor dicho no como mision principal como es el Kfir en su esencia, a un caza de superioridad aerea... ese es el horizonte me parece.
Andres que no se ponga tu esposa detras de ti a leerte como a veces hace la mujer mia, xq sino... chamo! jajajaja como una imagen del face que salio por ahi, que dice " Dale el descanso eterno" jajajajaja te vamos a tener que velar si esa mujer ve " mi esposa no es tan fea" jajajajaja CLM! te pasa, esa vaina si me dio risa..
Creo que tanto gusto por el F-16 sea BARAK o
momia, no es en sí por el avión, es por algún paquete que viene en
conjunto, que hace que la oferta sea interesante...
Pero algunos argumentos se me hacen difíciles de asimilar... se habla que el
F-16 es la maravilla (hace años lo fue sin duda, hoy?) y por eso "algunos" países lo van a
modernizar... Sin embargo creo que la mayoría de estos países lo hacen
como una especie de plan puente; no para que ese avión sea su caza todo terreno
por 30 años.
Se habla que los BARAK llegarían con 3000 horas garantizadas para los 30
años y que acá solo los volamos 80 horas/año, pero y en caso de algún
conflicto, o ánimos revueltos con algún vecino como ya nos ha pasado, acaso en
ese tipo de situación no se exige un uso más intensivo?, creo que cuando planeas una
adquisición lo haces dejando remanentes para imprevistos y acálo veo muy
justito.
Uno de los mayores PERO que veo al F-16 es que es muy conocido por nuestro
vecino y de seguro, el chavismo no estará más de 1 década en el poder, los que
lleguen verán que lo más factible para dar contentillo a la FAV es actualizar
sus F-16 a un estándar igual o mejor que el que tengamos y ellos tienen aviones
de superioridad aérea... en ese orden ideas en el mediano plazo estaríamos en
las mismas condiciones de inferioridad que tenemos hoy...
Finalmente seguiremos siendo simplemente consumidores de tecnología de otros y
poco o nada mejoraremos en ese sentido con este gasto... por lo menos con lo
que se sabe hasta el momento.
Edwin… el EF-35 sería una opción vanguardista y valiente… podría
hacerse un compromiso por unas 12 unidades, iniciar con un par y que fueran
llegando de forma espaciada (cada 2 años un par), así los costos no serían para
romperse las vestiduras y se podría hacer proyectos financiados en conjunto con
Israel para ir ganando conocimiento e
irle incorporando elementos (armas, aviónica, etc…) y luego ofrecer esos
servicios a otras naciones como lo hace hoy Israel con el F-16… aprovechando
que con el F-35 casi todos inician desde cero… pero es una visión y tal parece
que en el sistema de gestión de calidad de la FAC solo hay dos de los tres
elementos (Política y Misión), la visión la veo embolatada… creo que es mucho
pedir por lo que algunos plantean…
Saludos y ojala la decisión que se tome sea criteriosa y deje cosas buenas para
el país que es en lo que todos coincidimos acá creo...
Video de abril de éste año de los Barak. ¿Llegarán?
Estimado @AndresK Si son Barack los tres que vi, porque los biplaza 624 y 615 tienen el dorsal más levantado o grueso a diferencia de los monoplaza 543 y 519?
Sencillo de explicar. Todo biplaza de F-16 tiene ese dorsal más elevado que los monoplazas. Y es porque los equipos que van detrás de la silla del piloto en los monoplazas se trasladan afuera de la cabina y se colocan en ese dorsal tan característico.
Edwin… el EF-35 sería una opción vanguardista y valiente… podría
hacerse un compromiso por unas 12 unidades, iniciar con un par y que fueran
llegando de forma espaciada (cada 2 años un par), así los costos no serían para
romperse las vestiduras y se podría hacer proyectos financiados en conjunto con
Israel para ir ganando conocimiento e
irle incorporando elementos (armas, aviónica, etc…) y luego ofrecer esos
servicios a otras naciones como lo hace hoy Israel con el F-16… aprovechando
que con el F-35 casi todos inician desde cero… pero es una visión y tal parece
que en el sistema de gestión de calidad de la FAC solo hay dos de los tres
elementos (Política y Misión), la visión la veo embolatada… creo que es mucho
pedir por lo que algunos plantean…
Fluctuacion en la fuerza crearias mi querido Padawan,
Y QUE NOS IMPORTA, QUE DIGA TU AMIGO CHILENO.. FANBOY of the Shit.. Si dije algo, Fue porque lo vi.
Defensa no es un Blog, ni nada por el estilo. Es una Revista sino estoy mal "Española", identica a InfoDEFENSA.
Y ese tema de la aconsejancion de la FACH tiene rato volando por ahi. De donde sales tu? Y que me importa lo que diga el chileno? por algo compraron F-16 NUEVOS. Ahora, anda a otro lado. Ni que IAI te hubiese dado una comision, menso. :v
Fanboy of the shit?. Lleva dos meses en el foro y ya está hablando en esos términos?. No le auguro buen futuro.
Y ese tema de la aconsejancion
Ya le dije una vez, en español por favor.
De donde sales tu?
Eso no es de su incumbencia.
Y que me importa lo que diga el chileno?
Entiendo que no le importe, pero aquí somos muy agradecidos con sus opiniones, la idea del Foro es que sea internacional y si tenemos a un hermano chileno colaborando le agradecemos su participación.
Ahora, anda a otro lado
Make me.
Ni que IAI te hubiese dado una comision, menso
Ojalá, se lo voy a proponer a mis amigos israelíes, se van a morir de la risa, eso sí.
¿enserio creen que esos aviones van a durar 30 años?
Hagamos cuentas, llegarían con 3000 horas que es lo que ofrece Israel, aquí se vuela un promedio de 80 horas al año por avión. 3000/80, 37 años, más o menos.
Por lo que es leído en el foro, tengo entendido que aquí se vuelen 80 horas por la baja disponibilidad del KFIR, y tengo entendido que un piloto tiene que volar 100 horas al año "Se considera que para entrenar y mantener en forma a un piloto de caza cada uno de ellos debe volar al menos 100 horas anuales (la USAF ylos países de la OTAN están entre 180 y 200 horas/año, pdf); y con aparatos de combate tan caros hay que contar con un mínimo de dos pilotos por avión, lo que supone 200 horas de vuelo por año sólo en entrenamiento." y tu me dices que se vuelen 80 horas por KFIR, ese me da a entender que un piloto de KFIR vuela 40 horas al años.
Ahora puede decir que ahí esta el simulador, y si esta bien, pero volar en el simulador no es lo mismo que volar en el avión real.
ahora de llegar ese F-16 con 3000 garantizadas, dime ¿como el piloto va a dominar el avión, volando solo 40 horas al año?.
Y leyendo esto "La duración de la vida útil del aparato es de la mayor importancia. Muchos aviones occidentales modernos están diseñados para hacer hasta 6.000 horas de vuelo, lo que ofrece una duración de 30 años en condiciones normales (200 horas/año)", me da a entender que el avión debe ser nuevo para tener a nuestros pilotos bien entrenados.
Ahora si la FAC quiere aviones de segunda porque no comprar F-15 de la usaf
Ok, perfecto, y quien paga la hora de vuelo de un bimotor pesado, son dos motores de F-16 por cada vuelo en un F-15?. Adicionalmente, cree que nos los venderían?.
Te respondo lo mismo con el F-35 y recuerda que este es MONOMOTOR, ya que hay gente que dice que deberíamos ir por este (no se si seas uno de ellos).
Ahora según esta lista https://datos.elconfidencial.com/coste-hora-volar-avion-combate-dolares/ el coste de vuelo del F-16 es de 20.000 (no se si sea cierto, yo que cada ves qiue busco me salen valores diferentes) usd, mientra que el del EF es de 16.000, siguiendo esta lista, me da a entender que sale mejor comprar el EF, que siendo bimotor tiene una hora de vuelo mas barata que el F-16, aun así creo que podemos ir por el F-15.
Vamos a ver por primera vez en la historia después de la WWII como un país reduce su numero de cazas activos para venderle un lote a otra nación.
Ante todo mi más cordial saludo, acabo de ingresar al foto, llevo años leyendo de ustedes y me interesa bastante el tema militar, nunca había participado, pero les he aprendido un montón y les agradezco por esto,
Tengo una opinión al respecto de los Barak en relación a este comentario, y es que no solo es hacer una reducción de la flota activa para venderlo a otro país, teniendo una serie de requerimientos delicados en cuestiones de defensa, para mi hay otro problema y es de índole comercial; la industria militar de Israel hoy en día tiene una serie de clientes, de los cuales Colombia hace parte, muchos de ellos con las mismas problemáticas en sus flotas que tiene hoy Colombia, podríamos hablar de Argentina, Ecuador me atrevo a poner hasta a Sri Lanka, la cuestión es: Israel esta dispuesto a abrir una puerta con Colombia, vender parte de su flota activa, se hayan o no hecho las modificaciones pertinentes del Barak 2020, y cerrar la puerta a las demás naciones, ? tal vez puedan vender 12 unidades pero un numero mayor no supondría una reducción significativa a la flota de la IAF? o como va a justificar digamos a Argentina que necesita de nuevos aviones, que a Colombia si le venden Barak pero a ellos no? Esto no podría suponer un riesgo comercial para IAI? hasta que punto esta dispuesto Israel de vender unidades activas? hay un plan actual de reducción de flota en la IAF? Algo que he entendido a lo largo de estos años es que los judios hacen negocios parra fortalecer su aviación, ganar buen dinero y no al contrario, y es que abrir las puertas de venta a los Barak podría generar un riesgo de perdida de clientes, que hasta donde he visto es muy común (no me vendes este avión me iré a otros lados a buscar que hacer), siendo sincero hay muchas interrogantes en este momento, no se hasta que punto la frase "por la plata baila el perro" se aplique a dicha nación. Ahora abrir la posibilidad de venta de los Barak es también dejar atrás el proyecto de venta de los Netz, cualquier nación que este interesada en comprar aviones a Israel y vea que a Colombia le vendieron los f-16 C/D va a ir por estos, y dejarían viendo por segunda vez en menos de un lustro un chorro de babas a la IAI con unos aviones empezados... plata perdida.
Entiendo que cada avión vuela 80 horas al año, lo que significa que si cada monoplaza está asignado a un avión específico ese piloto vuela 80 horas. Menos, los vuelos de los biplazas, donde están los pilotos instructores y los estudiantes.
Me imagino que tan baja cifra responde a dos variables, una costos, porque cada hora la factura IAI, y dos el problema con esos motores que ojalá se solucione.
No habría problema en el caso de tener una mejor plataforma en que un avión este volando 100 horas anuales, lo que te da 30 años de servicio sin problema en el caso del Barak
me da a entender que el avión debe ser nuevo para tener a nuestros pilotos bien entrenados.
No necesariamente, lo importante es las horas que tenga remanentes el avión, recuerda que no hay presupuesto para aviones nuevos.
Te respondo lo mismo con el F-35 y recuerda que este esMONOMOTOR, ya que hay gente que dice que deberíamos ir por este (no se si seas uno de ellos).
Me encantaría, pero esa venta tiene tres problemas fundamentales. Una y es que para los gringos somos mercado F-16, eso nos dejan tener, y ese es nuestro segmento, dos, no somos socios OTAN para que nos vendan un F-35, tres, no tenemos para pagar un F-35, cuatro, tampoco podríamos mantenerlo, cinco, la tecnología "sensible" de un F-35 no se la venden a una república bananera como esta donde acaban de darle impunidad a los mayores enemigos del Imperio.
Ponle lógica y te vas a dar cuenta que eso no tiene ningún sentido. Esta tabla es mucho más ajustada a la realidad, año 2012, súmale un 10-15% por inflación, pero la cosa es más o menos así:
Y respecto al F-15, solamente piensa que tiene dos motores de F-16 por cada vuelo, y que es un avión que supera los 200 millones de dólares la unidad para la venta (barato).
Habrán pasado por alto tanto en la FAC como en el Gobierno, el total conocimiento de la AMBV del caza F 16, pequeño y gran detalle, están obcecados con esa caza en la FAC, no es lo único que hay ni lo único que existe, además que cuando el Chavismo salga del poder, los Hebreos serán los primeros en ofrecer la actualización de esos cazas a Venezuela, si hasta se comenta que vuelan porque los Hebreos les venden repuestos para tenerlos operacionales.
Quizás la "única" forma que Israel nos suelte Baraks es que por cada Barak aceptemos un Netz... así que tendríamos 12B y 12N. Pero "si yo fuera FAC" XD pediría 8 SUFA (B50/52+) y 8 Baraks que con los 12 Netz quedarían 28 (24+4 de entrenamiento).
Aunque me sigo inclinando por 12 F16D Barak + 6 EFT T2.
Que ironía, si Colombia llegara a comprar los f16 el blok que quieran Venezuela correrá a actualizar su f16 para practicar la mejor estrategia que le funcione con dicho cazas, en cambio nosotros no tenemos la dicha de practicar con un sukoy... La ventaja la seguirán teniendo ellos al tener la misma plataforma y entrenar con ella
O peor, que la Venezuela pos-castrochavismo vaya a por la actualización F-16 block 70. Así quedaríamos igual de atrasados como antes cuando el Kfir era C-7.
Yo por ahí hice una ecuación que llamo: Mi esposa no es tan fea...
12 Barak M + 12 Netz M + Misiles SISDAN/TADER + 1 o 2 Kfir C-10 para completar 24 + Spyder + Otro KC-767.
M = Por Modernizados.
Que buen comentario Andresk, .....pensaba algo similar en cuanto a los Netz los metíamos allí combinaditos con los Barak...pues se disimulaba la cosa! y podríamos asegurarnos los 24 cazas.
Yo lo dejaría así:
- Llegan la docena de F-16 Barak, chao los A-37B en malambo y los reemplazan los Kfir C-10.
- Se le pone la pértiga de repostaje a Zeus y se va a por otro B767 MMTT. Me pongo pesado y me hago también con un par de C-130H.
- Se montan minimo tres baterías Spyder "criollas" (Derby/P5 + TADER mejorado) o se va a por el Spyder de una vez.
- Se adquiere un par de AEW o equipos equivalentes, más la otra lechuza.
- Se compran hasta tres baterías SAM de defensa de zona (Barak-8 o equivalente).
- Se empiezan a reemplazar progresivamente los Kfir por más F-16 Barak con AESA para estandarizar la flota (2 o 4 por año) hasta completar tres escuadrones de acá al 2030.
O simplemente se manda todo al diablo, nos quedamos como ahora y se compran los Barak-8.
Creo q cuando Venezuela actualice los f-16 es porq es aliado de USA y al ser aliado de USA tendra q ser enemigo de la guerrilla y al ser enemigo de la guerrilla tal vez no sea nueatra primera HdC
Comentarios
Pero el argumento desde mi perspectiva es absurdo, Israel no es una ONG que va por el mundo ayudando a los mas desposeídos, es un pais, que vela por sus intereses, es qu ela logica de tienen mas de 150 Barak es algo asi como que un dia los judios llegaron a su Base Aerea contaron los Barak y dijeron "Caray tenmos mas de 150 Barak!! eso es como mucho, vamos a retirar solo 12 que no hacen falta a pesar de que acabamos de modernizarlos pa´que vuelen pasado el año 2020 y mejor se los vendemos a Colombia que son amigos y los necesitan"
Camilo Israel no necesita venderle 12 Barak a Colombia ni por plata, ni por beneficiarse de la FAC, ya tienen a la FAC donde la querian por muchos muchos años mas con el Kfir, su electronica y sobre todo su motor.
Yo también te considero mi amigo y pienso que eres un forista digno de leer. Hagamos una cosa?, let's agree to disagree.
Te parece?.
Saludos,
PD: Siempre está la posibilidad de que no compren nada....
Exacto, por eso me parece extraño que 12 sea un numero definitivo, pues generalmente alla se hablan de 24 unds... Yo tambien creo que podrian venir un lote mejor despues, pueden ser nuevos o usados pero en mejores condiciones, la FAC le gustan los Deltas y el EF o el Gripen lo son.
Aunque eso en la practica cambiando la doctrina de bombardeo o mejor dicho no como mision principal como es el Kfir en su esencia, a un caza de superioridad aerea... ese es el horizonte me parece.
Creo que tanto gusto por el F-16 sea BARAK o momia, no es en sí por el avión, es por algún paquete que viene en conjunto, que hace que la oferta sea interesante...
Pero algunos argumentos se me hacen difíciles de asimilar... se habla que el F-16 es la maravilla (hace años lo fue sin duda, hoy?) y por eso "algunos" países lo van a modernizar... Sin embargo creo que la mayoría de estos países lo hacen como una especie de plan puente; no para que ese avión sea su caza todo terreno por 30 años.
Se habla que los BARAK llegarían con 3000 horas garantizadas para los 30 años y que acá solo los volamos 80 horas/año, pero y en caso de algún conflicto, o ánimos revueltos con algún vecino como ya nos ha pasado, acaso en ese tipo de situación no se exige un uso más intensivo?, creo que cuando planeas una adquisición lo haces dejando remanentes para imprevistos y acá lo veo muy justito.
Uno de los mayores PERO que veo al F-16 es que es muy conocido por nuestro vecino y de seguro, el chavismo no estará más de 1 década en el poder, los que lleguen verán que lo más factible para dar contentillo a la FAV es actualizar sus F-16 a un estándar igual o mejor que el que tengamos y ellos tienen aviones de superioridad aérea... en ese orden ideas en el mediano plazo estaríamos en las mismas condiciones de inferioridad que tenemos hoy...
Finalmente seguiremos siendo simplemente consumidores de tecnología de otros y poco o nada mejoraremos en ese sentido con este gasto... por lo menos con lo que se sabe hasta el momento.
Edwin… el EF-35 sería una opción vanguardista y valiente… podría hacerse un compromiso por unas 12 unidades, iniciar con un par y que fueran llegando de forma espaciada (cada 2 años un par), así los costos no serían para romperse las vestiduras y se podría hacer proyectos financiados en conjunto con Israel para ir ganando conocimiento e irle incorporando elementos (armas, aviónica, etc…) y luego ofrecer esos servicios a otras naciones como lo hace hoy Israel con el F-16… aprovechando que con el F-35 casi todos inician desde cero… pero es una visión y tal parece que en el sistema de gestión de calidad de la FAC solo hay dos de los tres elementos (Política y Misión), la visión la veo embolatada… creo que es mucho pedir por lo que algunos plantean…
Saludos y ojala la decisión que se tome sea criteriosa y deje cosas buenas para el país que es en lo que todos coincidimos acá creo...
Saludos,
Fluctuacion en la fuerza crearias mi querido Padawan,
Fanboy of the shit?. Lleva dos meses en el foro y ya está hablando en esos términos?. No le auguro buen futuro.
Ya le dije una vez, en español por favor.
Eso no es de su incumbencia.
Entiendo que no le importe, pero aquí somos muy agradecidos con sus opiniones, la idea del Foro es que sea internacional y si tenemos a un hermano chileno colaborando le agradecemos su participación.
Make me.
Ojalá, se lo voy a proponer a mis amigos israelíes, se van a morir de la risa, eso sí.
Por lo que es leído en el foro, tengo entendido que aquí se vuelen 80 horas por la baja disponibilidad del KFIR, y tengo entendido que un piloto tiene que volar 100 horas al año "Se considera que para entrenar y mantener en forma a un piloto de caza cada uno de ellos debe volar al menos 100 horas anuales (la USAF ylos países de la OTAN están entre 180 y 200 horas/año, pdf); y con aparatos de combate tan caros hay que contar con un mínimo de dos pilotos por avión, lo que supone 200 horas de vuelo por año sólo en entrenamiento." y tu me dices que se vuelen 80 horas por KFIR, ese me da a entender que un piloto de KFIR vuela 40 horas al años.
Ahora puede decir que ahí esta el simulador, y si esta bien, pero volar en el simulador no es lo mismo que volar en el avión real.
ahora de llegar ese F-16 con 3000 garantizadas, dime ¿como el piloto va a dominar el avión, volando solo 40 horas al año?.
Y leyendo esto "La duración de la vida útil del aparato es de la mayor importancia. Muchos aviones occidentales modernos están diseñados para hacer hasta 6.000 horas de vuelo, lo que ofrece una duración de 30 años en condiciones normales (200 horas/año)", me da a entender que el avión debe ser nuevo para tener a nuestros pilotos bien entrenados.
Te respondo lo mismo con el F-35 y recuerda que este es MONOMOTOR, ya que hay gente que dice que deberíamos ir por este (no se si seas uno de ellos).
Ahora según esta lista https://datos.elconfidencial.com/coste-hora-volar-avion-combate-dolares/ el coste de vuelo del F-16 es de 20.000 (no se si sea cierto, yo que cada ves qiue busco me salen valores diferentes) usd, mientra que el del EF es de 16.000, siguiendo esta lista, me da a entender que sale mejor comprar el EF, que siendo bimotor tiene una hora de vuelo mas barata que el F-16, aun así creo que podemos ir por el F-15.
Ante todo mi más cordial saludo, acabo de ingresar al foto, llevo años leyendo de ustedes y me interesa bastante el tema militar, nunca había participado, pero les he aprendido un montón y les agradezco por esto,
Tengo una opinión al respecto de los Barak en relación a este comentario, y es que no solo es hacer una reducción de la flota activa para venderlo a otro país, teniendo una serie de requerimientos delicados en cuestiones de defensa, para mi hay otro problema y es de índole comercial; la industria militar de Israel hoy en día tiene una serie de clientes, de los cuales Colombia hace parte, muchos de ellos con las mismas problemáticas en sus flotas que tiene hoy Colombia, podríamos hablar de Argentina, Ecuador me atrevo a poner hasta a Sri Lanka, la cuestión es: Israel esta dispuesto a abrir una puerta con Colombia, vender parte de su flota activa, se hayan o no hecho las modificaciones pertinentes del Barak 2020, y cerrar la puerta a las demás naciones, ? tal vez puedan vender 12 unidades pero un numero mayor no supondría una reducción significativa a la flota de la IAF? o como va a justificar digamos a Argentina que necesita de nuevos aviones, que a Colombia si le venden Barak pero a ellos no? Esto no podría suponer un riesgo comercial para IAI? hasta que punto esta dispuesto Israel de vender unidades activas? hay un plan actual de reducción de flota en la IAF? Algo que he entendido a lo largo de estos años es que los judios hacen negocios parra fortalecer su aviación, ganar buen dinero y no al contrario, y es que abrir las puertas de venta a los Barak podría generar un riesgo de perdida de clientes, que hasta donde he visto es muy común (no me vendes este avión me iré a otros lados a buscar que hacer), siendo sincero hay muchas interrogantes en este momento, no se hasta que punto la frase "por la plata baila el perro" se aplique a dicha nación. Ahora abrir la posibilidad de venta de los Barak es también dejar atrás el proyecto de venta de los Netz, cualquier nación que este interesada en comprar aviones a Israel y vea que a Colombia le vendieron los f-16 C/D va a ir por estos, y dejarían viendo por segunda vez en menos de un lustro un chorro de babas a la IAI con unos aviones empezados... plata perdida.
Saludos
Entiendo que cada avión vuela 80 horas al año, lo que significa que si cada monoplaza está asignado a un avión específico ese piloto vuela 80 horas. Menos, los vuelos de los biplazas, donde están los pilotos instructores y los estudiantes.
Me imagino que tan baja cifra responde a dos variables, una costos, porque cada hora la factura IAI, y dos el problema con esos motores que ojalá se solucione.
No habría problema en el caso de tener una mejor plataforma en que un avión este volando 100 horas anuales, lo que te da 30 años de servicio sin problema en el caso del Barak
No necesariamente, lo importante es las horas que tenga remanentes el avión, recuerda que no hay presupuesto para aviones nuevos.
Me encantaría, pero esa venta tiene tres problemas fundamentales. Una y es que para los gringos somos mercado F-16, eso nos dejan tener, y ese es nuestro segmento, dos, no somos socios OTAN para que nos vendan un F-35, tres, no tenemos para pagar un F-35, cuatro, tampoco podríamos mantenerlo, cinco, la tecnología "sensible" de un F-35 no se la venden a una república bananera como esta donde acaban de darle impunidad a los mayores enemigos del Imperio.
Ponle lógica y te vas a dar cuenta que eso no tiene ningún sentido. Esta tabla es mucho más ajustada a la realidad, año 2012, súmale un 10-15% por inflación, pero la cosa es más o menos así:
Y respecto al F-15, solamente piensa que tiene dos motores de F-16 por cada vuelo, y que es un avión que supera los 200 millones de dólares la unidad para la venta (barato).
Saludos,
Efectivamente.
Pero "si yo fuera FAC" XD pediría 8 SUFA (B50/52+) y 8 Baraks que con los 12 Netz quedarían 28 (24+4 de entrenamiento).
Aunque me sigo inclinando por 12 F16D Barak + 6 EFT T2.
Yo lo dejaría así:
- Llegan la docena de F-16 Barak, chao los A-37B en malambo y los reemplazan los Kfir C-10.
- Se le pone la pértiga de repostaje a Zeus y se va a por otro B767 MMTT. Me pongo pesado y me hago también con un par de C-130H.
- Se montan minimo tres baterías Spyder "criollas" (Derby/P5 + TADER mejorado) o se va a por el Spyder de una vez.
- Se adquiere un par de AEW o equipos equivalentes, más la otra lechuza.
- Se compran hasta tres baterías SAM de defensa de zona (Barak-8 o equivalente).
- Se empiezan a reemplazar progresivamente los Kfir por más F-16 Barak con AESA para estandarizar la flota (2 o 4 por año) hasta completar tres escuadrones de acá al 2030.
O simplemente se manda todo al diablo, nos quedamos como ahora y se compran los Barak-8.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!