América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

121892190219221942195

Comentarios

  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 17 March #43822
    misil escribió : »
    [url="

    creo que este video ¨habla¨ por si solo y muestra que tan avanzado es el proceso de elaboración de 3 de los candidatos

    Ya que estamos publicando estos, que tal si publicamos uno mas nuevo, con mas robotsitos y mas precisión

    No les causa curiosidad que un avión tan avanzado, el primer fuselaje completo de producción en masa sea un doble cabina ?
    Quizás tiene algo que ver con el recién cancelado Porta aviones en pro de un Porta Drones o el recién cancelado JSS (vaya bicho que era esta cosa) para convertirlo en una central de comando de Drones o el recién presentado loyal wingman para el propio avión ?

    PD: Boramae en Ingles es Hawk...
    PD2: Ya no solo los filipinos, los malayos están que se compran unos... me pregunto si no podrían hacer una versión motorizada con EJ2x0 para aprovechar el efecto Trump...
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    misterk escribió : »
    GALIL escribió : »
    Pregunta de ignorante: porque todas las aeronaves civiles o militares de todos los países traen esa base amarillo verdosa , que tiene de especial esa base?

    Es una capa anticorrosiva, que le da al aluminio una protección química contra la corrosión.


    Además, el “Primer” garantiza una mayor adherencia de la pintura.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Elian117 escribió : »
    misil escribió : »
    [url="

    creo que este video ¨habla¨ por si solo y muestra que tan avanzado es el proceso de elaboración de 3 de los candidatos

    Ya que estamos publicando estos, que tal si publicamos uno mas nuevo, con mas robotsitos y mas precisión

    No les causa curiosidad que un avión tan avanzado, el primer fuselaje completo de producción en masa sea un doble cabina ?
    Quizás tiene algo que ver con el recién cancelado Porta aviones en pro de un Porta Drones o el recién cancelado JSS (vaya bicho que era esta cosa) para convertirlo en una central de comando de Drones o el recién presentado loyal wingman para el propio avión ?

    PD: Boramae en Ingles es Hawk...
    PD2: Ya no solo los filipinos, los malayos están que se compran unos... me pregunto si no podrían hacer una versión motorizada con EJ2x0 para aprovechar el efecto Trump...

    O lo más sencillo: necesitan entrenar pilotos lo más rápido posible, no sólo en simuladores. Además, no olvidemos que ellos también están ofertando al extranjero y a diferencia de los gringos con su F-35, los surcoreanos entienden que los otros países sí necesitan control sobre sus cazas y necesitan entrenar sus tripulaciones en su propio territorio. Y visto lo visto en estos tiempos con el F-35...

    Así que más bien es por lo tradicional de entrenar pilotos, pero no descarten que el copiloto pueda también servir para lo que comentan...
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    Recuerden que los f35 pueden tener botón de apagado cuando a los gringos les plazca, literal.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió : »
    Elian117 escribió : »
    misil escribió : »
    [url="

    creo que este video ¨habla¨ por si solo y muestra que tan avanzado es el proceso de elaboración de 3 de los candidatos

    Ya que estamos publicando estos, que tal si publicamos uno mas nuevo, con mas robotsitos y mas precisión

    No les causa curiosidad que un avión tan avanzado, el primer fuselaje completo de producción en masa sea un doble cabina ?
    Quizás tiene algo que ver con el recién cancelado Porta aviones en pro de un Porta Drones o el recién cancelado JSS (vaya bicho que era esta cosa) para convertirlo en una central de comando de Drones o el recién presentado loyal wingman para el propio avión ?

    PD: Boramae en Ingles es Hawk...
    PD2: Ya no solo los filipinos, los malayos están que se compran unos... me pregunto si no podrían hacer una versión motorizada con EJ2x0 para aprovechar el efecto Trump...

    O lo más sencillo: necesitan entrenar pilotos lo más rápido posible, no sólo en simuladores. Además, no olvidemos que ellos también están ofertando al extranjero y a diferencia de los gringos con su F-35, los surcoreanos entienden que los otros países sí necesitan control sobre sus cazas y necesitan entrenar sus tripulaciones en su propio territorio. Y visto lo visto en estos tiempos con el F-35...

    Así que más bien es por lo tradicional de entrenar pilotos, pero no descarten que el copiloto pueda también servir para lo que comentan...

    Ohh en realidad le puse mucho misticismo y tal así como para sonar más genial y todo... Pero en realidad no hay misterio ni nada, una de las razones principales confirmadas de la existencia de los KF-21 Biplaza es que van a ser usados como Naves nodriza para los Drones y centros de comando de los mismos, y la otra versión que van a hacer es una de guerra electrónica como EG-18 de USA, todo esto es para los KF-21 Biplazas confirmados por la propia KAI y bueno todo esta muy alineado con las recientes cancelaciones de su Armada y supongo que de lo visto en la Guerra de Ucrania... Hay QUE METER DRONES HASTA LAS TRANCAS EN TODO.
  • Para los que se preocupan por el "botón de apagado remoto":
    EL MITO DE LOS "INTERRUPTORES DE APAGADO" DE LOS AVIONES DE EEUU ...Y EL CASO DEL F-35

    Llevo años leyendo a aficionados afirmar sobre el supuesto "botón" que deja inservibles los aviones de combate de EEUU vendidos a terceros países.
    Pues es un FALSO MITO.
    No hay nada de eso. Es tan simple como eso.
    Nunca ha existido ese famoso botón. Y, de haber existido, a EEUU le hubiera ido genial para "desconectar" los F-14 iraníes hace décadas o las aeronaves "heredadas" por los talibanes recientemente. O a Rusia también le hubiera ido muy bien tener un botón mágico de esos para dejar en tierra todos los aviones de origen soviético en uso por Ucrania.

    Aunque técnicamente se puede desconectar a distancia "algo" que esté conectado remotamente, como por ejemplo un vehículo moderno de renting o alquiler, los aviones de combate no tienen esa opción, básicamente, por dos motivos:
    1- Esa posibilidad debe reflejarse si o sí en el contrato de adquisición por motivos legales. Esos contratos, valorados en cientos de millones de $, son analizados con lupa por un equipo de abogados y ninguna Fuerza Aérea aceptaría esa cláusula nunca.
    2- Si un país (sea el que sea, no solo EEUU) no quiere que otro use un determinado sistema de armas, tiene métodos para evitarlo sin necesidad de recurrir a ningún botón.

    ¿COMO SE EVITA EL USO MILITAR?
    Digámoslo claro desde ya:
    Cualquier país que adquiere un moderno sistema de armas a otro (como un avión de combate), queda totalmente a expensas del apoyo y servicio técnico del país fabricante. Y cuanto más complejo es el sistema, mayor será la dependencia.
    Y en este punto, da igual si el fabricante del avión es EEUU, Rusia, Gran Bretaña, Francia o Suecia.
    Veamos como.

    AVIONICA, SENSORES Y ECM
    Todas la electrónica, incluidas las bibliotecas de frecuencias de radar y ECM, de un avión puede o debe actualizarse regularmente. Si el fabricante de esos equipos electronicos se niega a facilitar las actualizaciones, el avión sigue volando pero pierde eficiencia táctica progresivamente. Esto afecta a cualquier avión de cuarta generación, sea del país que sea.
    MOTORES
    El 90% de aviones de combate del mundo tienen un motor de EEUU, Rusia, G.Bretaña o Francia. Si cualquiera de estos cuatro países deja de suministrar apoyo a sus motores, los aviones acaban en tierra en un determinado tiempo por falta de propulsores. Así de simple. Si el país afectado tiene algún tipo de experiencia en fabricación de componentes, podrá ir parcheando los problemas (caso de los aviones de EEUU de Irán). Pero si no tiene esa capacidad, los aviones se quedarán en tierra, como las flotas de aviones de fabricación soviética varados en varios países por falta de suministro y apoyo a sus motores.
    REPUESTOS
    Si un país decide prohibir la venta o el suministro de repuestos para un determinado modelo de avion, el avión seguirá operando, pero poco a poco deberá recurrir al mercado negro o a la canibalizacion para reponer las piezas que se vayan deteriorando o averiado.

    Por lo tanto, cualquier avión de 4a gen, desde un F-16 a un Mig-29, NO PUEDE ser "desconectado remotamente" por ningún botón mágico, pero si puede ser boicoteado a medio plazo si el país fabricante niega el apoyo de aviónica, motores o repuestos.

    EL CASO DE CUALQUIER AVION DE 5a GEN.
    Para que un avión de nueva generación sea un factor "diferenciador" debe ser un sistema multisensor y multiconectado a otras plataformas de armas y servidores de información. Está cualidad lo convierte en un multiplicador de fuerza, pero lo hace depender de conexiones externas (satelitales o data links) para sacar todo el provecho. Y el paradigma actual de este planteamiento es el Lockheed F-35.

    En esencia, “comprar” un F-35 es como “comprar” un PC o un teléfono inteligente.
    Y Lockheed-Martin tiene control total sobre todo el software del F-35 y su mantenimiento y las actualizaciones constantes del software. Es tan complejo que el gobierno estadounidense lo considera un "sistema de armas" en sí mismo. Además, el mantenimiento del software de los F-35 esta centralizado mediante servidores remotos. Es decir, cada F-35 en el mundo envía a diario un informe de "status" al servidor de Lockheed mediante el Sistema Autónomo de Información Logística (ALIS) y este envía una actualización o parche al momento ante cualquier anomalía. Como en cualquier tipo de actualización remota, este sistema tiene sus pros y sus contras. Permite tener toda la flota mundial actualizada a la última "versión" de software pero deja abierta la posibilidad de que Lockheed considere que una unidad no está operativamente disponible y pueda desactivar alguna función del software.

    Eso no significa que se "apague" el F-35. Todos los clientes tienen la opción de desconectar sus F-35 del sistema de software centralizado. Sin embargo, en ese caso, el avión también queda simplificado: operativo, pero con capacidades muy reducidas, especialmente en actualizaciones de software o interoperatividad con otras plataformas, armas o sensores.
    Pero ojo porque no todos los usuarios de F-35 son iguales. Existen los "socios fundadores" del programa, que son Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Canadá, Dinamarca, Noruega y Australia, que tienen un estatus legal de "socios" con acceso a funciones especiales y al ALIS y es diferente que el que tendría un usuario "cliente" posterior (excepto los F-35I de Israel que tienen un trato especial).

    ¿COMO AFECTA ESTO A LAS VENTAS DEL F-35?
    Trump ha lanzado un órdago a los aliados "clásicos" y todos los interesados han puesto sus maquinas de medios en marcha. Especialmente todos aquellos a los que les va bien que EEUU no venda armas "por las dudas que genera su presidente actual" y que pueden aprovechar para ofrecer sus propios productos alternativos: empresas de Europa, Rusia o China.

    Y el F-35, al ser el avión con mayor proyección de venta actual, está en el punto de mira.
    Actualmente ya hay unas 3300 unidades comprometidas por contrato del F-35. Y todos los compradores ya conocían las particularidades del avión en cuanto al ALIS en el momento de firmar los contratos. Por lo tanto, difícilmente se va a cancelar ningún contrato de los 3300 ya firmados.

    Las actuales vaivenes de Trump pueden generar dudas en países que aún no se han decidido por el F-35 para equiparse. Especialmente en países con gobiernos con fuerte oposición interna.

    Sin embargo, en las críticas al F-35, el paso del tiempo siempre ha jugado a su favor. El proceso de decisión de compra por un país de un avión moderno suele durar varios años, incluso diferentes legislaturas. Y lo que hoy son dudas generadas por unas decisiones unipersonales de un señor un tanto errático, pueden cambiar o desaparecer en cuestión de meses según como vaya evolucionando el panorama geopolítico actual.

    Trump siempre ha odiado al F-35, entre otros motivos, porque sus "empresas favoritas" no pillan ni un centavo del programa. Y en su anterior mandato torpedeo el F-35 todo lo que pudo. Pero el programa F-35 sobrevivió a Trump antes ...y, seguramente, lo hará ahora. Entre otros motivos, porque el programa F-35 ahora ya está muchísimo más consolidado que hace 8 años.
    Todos los créditos del post tomado de facebook con su permiso son de:
    Nova Barcelona
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Brasil escribió : »
    misterk escribió : »
    GALIL escribió : »
    Pregunta de ignorante: porque todas las aeronaves civiles o militares de todos los países traen esa base amarillo verdosa , que tiene de especial esa base?

    Es una capa anticorrosiva, que le da al aluminio una protección química contra la corrosión.


    Además, el “Primer” garantiza una mayor adherencia de la pintura.

    Hay metales y materiales que son muy difíciles de pintar como el aluminio, el acero galvanizado o el acero inoxidable.

    Requiere capas de pintura especiales y tratamientos superficiales para que se garantice la mayor adherencia posible de la pintura.
  • misterk
    misterkForista
    Forista
    dragon escribió : »
    Brasil escribió : »
    misterk escribió : »
    GALIL escribió : »
    Pregunta de ignorante: porque todas las aeronaves civiles o militares de todos los países traen esa base amarillo verdosa , que tiene de especial esa base?

    Es una capa anticorrosiva, que le da al aluminio una protección química contra la corrosión.


    Además, el “Primer” garantiza una mayor adherencia de la pintura.

    Hay metales y materiales que son muy difíciles de pintar como el aluminio, el acero galvanizado o el acero inoxidable.

    Requiere capas de pintura especiales y tratamientos superficiales para que se garantice la mayor adherencia posible de la pintura.

    Y ademas, anotar que en los aviones, la pintura es un factor determinante por el peso, por lo que, no conviene ponerle muchas capas de pintura, por lo que esa capa verdosa anticorrosiva de primer inicial, ayuda mucho en eso.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Ojalá y la corrección de la FAC sea quitar del documento Gripen y poner Rafale o Eurofighter
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento


    alfredoaltamar escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion

    Lo único confirmado es que Petro de las plantas no ha pasado.
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    ALEXC escribió : »

    alfredoaltamar escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion

    Lo único confirmado es que Petro de las plantas no ha pasado.

    Plantas?
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    SPQR escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Ojalá y la corrección de la FAC sea quitar del documento Gripen y poner Rafale o Eurofighter

    La braza continúa encendida.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »

    alfredoaltamar escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion

    Lo único confirmado es que Petro de las plantas no ha pasado.

    Plantas?

    No, es " palabras".... Petro no ha pasado de las Palabras a los hechos.

    Pdta: lo que pasa es que respondí desde mi celular y el autocorrector le hace a uno malas jugadas cuando uno contesta rápido y no revisa.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    alfredoaltamar escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion

    Si, el proceso esta en manos de una alta funcionaria del gobierno (no en las de la FAC).
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    ErichSaumeth escribió : »
    alfredoaltamar escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion

    Si, el proceso esta en manos de una alta funcionaria del gobierno (no en las de la FAC).

    Prácticamente estamos en la recta final y el modelo sería el gripen por q no veo a una funcionaría eligiendo cuál sería el próximo caza y el armamento que llevaría, eso es directamente de mano con la FAC., más bien está ultimando el proceso de pagos y el conpes y otras cosas.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    No hay ninguna recta final, no va a pasar nada, sáquense eso de la cabeza, Petro, el peor presidente de la historia de Colombia, no va a comprar ningún caza.
  • Enrique escribió : »
    No hay ninguna recta final, no va a pasar nada, sáquense eso de la cabeza, Petro, el peor presidente de la historia de Colombia, no va a comprar ningún caza.

    El "paradigma de la esperanza" no pudo alcanzar el nóbel de la paz como se proponía, por lo que el "premio de consolación" sería el dotar a la FAC del nuevo caza, pero no sería el Rafale, ni el Eurofighter, mucho menos el F-16, sino el Grippen, para dejar el caza menos capaz de los cuatro (ojo, no me cae mal el Grippen, de hecho, me parece la decisión más Salomónica posible y lo único medianamente aceptable de parte de ese incompetente) para no quedar por encima de la HdeC y de ñapa, irse para allá, a Suecia, ya que salió de pistoleras con Macrón por su apoyo irrestricto a Ucrania y su fuerte oposición al hijuePutin, o al menos, yo lo veo así...
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    ErichSaumeth escribió : »
    alfredoaltamar escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Retrasos en el tema conpes, luego de correcciones realizadas por la FAC.

    Osea que ya es confirmado la compra de los Gripen ??? o la modificacion es con respecto al modelo , armas a utilizar o es otro avion

    Si, el proceso esta en manos de una alta funcionaria del gobierno (no en las de la FAC).

    No será la gallina? ... SARABIAda.
Este hilo ha sido cerrado.