Sobre lo demas, de cierta forma todo lo que estan diciendo es correcto, pero a la vez no del todo.
Actualmente todos los cazas en produccion son en efecto multiproposito, o al menos diseñados para serlo. Los unicos que se podria decir a hoy dia que no lo son serian tal vez SU-57 y J-20, pero eventualmente se les haran sus respectivas mejoras para permitir mayor rango de armamento aire-superficie y cumplir con la descripcion perfectamente. Tal cual paso en su momento con los Rafale, Typhoon, Flanker, etc.
Sobre el tema de los F-15, misma vaina. Que se haya diseñado el Strike Eagle (enfocado en ataque a tierra), no significa que los F-15A/B/C/D sea solo para superioridad aerea y no pueda ser considerado un multiproposito. Basta ver en el caso de Israel por ejemplo, que teniendo los Ra'am (Strike Eagle) tambien usa los Baz (Eagle) como plataformas para ataques terrestres.
Y antes que digan algo mas sobre el Eagle y Strike Eagle, vale recordar que este mismo programa fue el que dio nacimiento al F-16XL (enfocado en ataque a tierra), cosa que no significa que otras versiones del F-16 no fuera un caza multiproposito por excelencia.
Por lo demas, creo yo que ya lo que estan discutiendo es mas off topic que otra cosa, probablemente seria mejor dejar hasta ahi y enfocarse en el tema del hilo.
Pero quien puede con Luis, le dije como un millon quinientas ochenta mil veces que el C podía hacer ataques a tierra.
Pero bueno, como dices DMAD, ya estamos en offtopic.
No Carlos, si hay diferencias. Es como si dijeras que un SU27 es lo mismo que Un SU 30 o un SU 34. Se basan en el mismo avión pero no son iguales, y en el enlace que te traje lo dice el mismo fabricante.
Y una cosa es un SU-27.un SU-30 y un SU-34 donde si hay diferencias de diseños y otra cosa un F-15 C y un F-15E. Por si no te diste cuenta este ultimo dice F-15, los rusos no.
Eso ya es por tema de como los gringos nombran sus equipos comparado a como lo hacen los rusos. F-15C y F-15E son aviones diferentes, basados en un mismo diseño pero en el papel aviones diferentes. Mismo caso que un SU-27 es distinto a un SU-35 o a un SU-34 aun asi todos esten basados en el mismo diseño basico. Lo mismo con Gripen C y Gripen E, o F-18C y EA-18G, o muchos casos mas que se pueden citar.
No Carlos, si hay diferencias. Es como si dijeras que un SU27 es lo mismo que Un SU 30 o un SU 34. Se basan en el mismo avión pero no son iguales, y en el enlace que te traje lo dice el mismo fabricante.
No están entendiendo el asunto, y el asunto es que a la fecha, hoy, los aviones los están haciendo multirol.
De acuerdo, pero el F15 no es precisamente un avión que hayan comenzado a hacer hoy. Y por allá en los 70s, se pensó como un caza de superioridad aérea. Luego, en los 80s, como ya lo expliqué, por requerimiento de la USAF se desarrolló una variante llamada F15E.
No Carlos, si hay diferencias. Es como si
dijeras que un SU27 es lo mismo que Un SU 30 o un SU 34. Se basan en el
mismo avión pero no son iguales, y en el enlace que te traje lo dice el
mismo fabricante.
Y
una cosa es un SU-27.un SU-30 y un SU-34 donde si hay diferencias de
diseños y otra cosa un F-15 C y un F-15E. Por si no te diste cuenta este
ultimo dice F-15, los rusos no.
Carlos, insisto, y dejo hasta acá. El fabricante, la USAF en los dos enlaces que traje dicen que son dos aviones distintos. Puede que por fuera se vean parecidos pero estas son algunas de las diferencias:
El F15C no tiene un Weapons Systems Officer, el F15E si. Y no, no es lo mismo que el biplaza F15D.
El F15E tiene capacidad de portar pods de designación y tanques conformables. El F15C no.
La célula del F15C está más relajada para combate aire aire que la del F15E, que está optimizada para penetración a baja altura.
La célula del F15E fue reforzada para poder portar mayores cargas.
Da grima ver cómo se desgañitan por hacer ver que el BBB es una estrella de la muerte. Por mucho que ud tenga una pistola nueva le va a costar enfrentarse a un adversario con un fusil en campo abierto. Hagamos está hipótesis. Venezuela decide hacer un ataque con 12 o 16 S30 y Colombia tiene 16 gripen , Colombia despacha todos sus grippen. Pero los venezolanos saben que están en inferioridad electrónica , así que con todos los sukos se ponen a dar vueltas en la frontera sin entrar al espacio aéreo colombiano y la fac hace lo mismo . Cuando los grippen tengan que ir a tierra a repostar , se deja el espacio libre a los sukos , por qué?? Falta de autonomía. Fin de la ecuación , Colombia es bombardeada mientras reposta.
Es tu hipótesis, yo tengo la mía, cambiaría la cifra de 16 x 24 unids todas con Meteor, y más alertas tempranas sumado al buen entrenamiento de los pilotos colombianos sería más que suficiente, y entonces habrá otro que salga con su hipótesis diferente y así.
Puede mostrar donde la fac habla de adquirir 24 grippen u otro . Siempre se ha barajado la cifra de 12 a 16 cazas sean de el que sea escogido. El grippen siempre estará en inferioridad en autonomía.
Da grima ver cómo se desgañitan por hacer ver que el BBB es una estrella de la muerte. Por mucho que ud tenga una pistola nueva le va a costar enfrentarse a un adversario con un fusil en campo abierto. Hagamos está hipótesis. Venezuela decide hacer un ataque con 12 o 16 S30 y Colombia tiene 16 gripen , Colombia despacha todos sus grippen. Pero los venezolanos saben que están en inferioridad electrónica , así que con todos los sukos se ponen a dar vueltas en la frontera sin entrar al espacio aéreo colombiano y la fac hace lo mismo . Cuando los grippen tengan que ir a tierra a repostar , se deja el espacio libre a los sukos , por qué?? Falta de autonomía. Fin de la ecuación , Colombia es bombardeada mientras reposta.
Es tu hipótesis, yo tengo la mía, cambiaría la cifra de 16 x 24 unids todas con Meteor, y más alertas tempranas sumado al buen entrenamiento de los pilotos colombianos sería más que suficiente, y entonces habrá otro que salga con su hipótesis diferente y así.
Puede mostrar donde la fac habla de adquirir 24 grippen u otro . Siempre se ha barajado la cifra de 12 a 16 cazas sean de el que sea escogido. El grippen siempre estará en inferioridad en autonomía.
Es una hipotesis, así como la que planteaste!
Exacto , es una hipótesis. Lo que no es hipótesis, es que las desavenencias de los gobiernos venezolanos sean de derecha o de izquierda son de vieja data y ese rencor no va a pasar y van a estar siempre amenazando. Que hoy pueden que su flota aérea esté en los rines y si economía por los suelos. Pero hay que recordar que ese país tiene la mayor reserva de petróleo y si si económia puede mejorar el día de mañana y volver a tener el dinero para comprar lo que quieran mientras que Colombia está planeando comprar un caza para 40 años o más. Siendo la peor opción el grippen necesitamos un caza de superioridad, un bimotor.
A nosotros nos toca comprar un caza multirol, ya sea Rafale, Typhoon, Gripen E/F o F-16 Block 70, el que sea, pero tiene que ser multirol. Nosotros no podemos hacer lo de Estados Unidos o China - no meto Rusia porque han sido decepcionantes, unos mugres - que ellos sí pueden fabricar o tener un avión para cada misión.
A nosotros nos toca comprar un caza multirol, ya sea Rafale, Typhoon, Gripen E/F o F-16 Block 70, el que sea, pero tiene que ser multirol. Nosotros no podemos hacer lo de Estados Unidos o China - no meto Rusia porque han sido decepcionantes, unos mugres - que ellos sí pueden fabricar o tener un avión para cada misión.
Si lo dices x las lecciónes la operación especial rusa en Ucrania... Lo q más nos hace falta son drones artillados y sistemas de defensa aérea nop???
No Carlos, si hay diferencias. Es como si dijeras que un SU27 es lo mismo que Un SU 30 o un SU 34. Se basan en el mismo avión pero no son iguales, y en el enlace que te traje lo dice el mismo fabricante.
No están entendiendo el asunto, y el asunto es que a la fecha, hoy, los aviones los están haciendo multirol.
De acuerdo, pero el F15 no es precisamente un avión que hayan comenzado a hacer hoy. Y por allá en los 70s, se pensó como un caza de superioridad aérea. Luego, en los 80s, como ya lo expliqué, por requerimiento de la USAF se desarrolló una variante llamada F15E.
No Carlos, si hay diferencias. Es como si
dijeras que un SU27 es lo mismo que Un SU 30 o un SU 34. Se basan en el
mismo avión pero no son iguales, y en el enlace que te traje lo dice el
mismo fabricante.
Y
una cosa es un SU-27.un SU-30 y un SU-34 donde si hay diferencias de
diseños y otra cosa un F-15 C y un F-15E. Por si no te diste cuenta este
ultimo dice F-15, los rusos no.
Carlos, insisto, y dejo hasta acá. El fabricante, la USAF en los dos enlaces que traje dicen que son dos aviones distintos. Puede que por fuera se vean parecidos pero estas son algunas de las diferencias:
El F15C no tiene un Weapons Systems Officer, el F15E si. Y no, no es lo mismo que el biplaza F15D.
El F15E tiene capacidad de portar pods de designación y tanques conformables. El F15C no.
La célula del F15C está más relajada para combate aire aire que la del F15E, que está optimizada para penetración a baja altura.
La célula del F15E fue reforzada para poder portar mayores cargas.
Razón por la cual se desarrolló el F-15E (todos biplazas) de ataque profundo a tierra.
Pero, en el desarrollo del F-15E, se dieron cuenta que le podía poner lo mismo a los F-15C que ya estaban contratados a fabricar. A estos les llaman "Golden Eagles". Con el éxito de ese paquete muchos F-15C (ya fabricados) fueron retroalimentados o modernizados con ese paquete de ataque a tierra. 43 se fabricaron con la opción de ataque de fábrica y radar APG-70, después reemplazado por APG-63V1 o AESA APG-63V3.
Los F-15C de Israel fueron modificados para ataque a tierra. Israel hizo un ataque a la OLP en Marruecos llamada Operation Wooden Leg, con F-15D y F-15C. Los D con GBU y los C con Mk-82.
En los planes de retiro de los F-15 de la USAF se quedan con los Golden Eagles, los Strike Eagles y los nuevos SE. Los demás salen del servicio.
A nosotros nos toca comprar un caza multirol, ya sea Rafale, Typhoon, Gripen E/F o F-16 Block 70, el que sea, pero tiene que ser multirol. Nosotros no podemos hacer lo de Estados Unidos o China - no meto Rusia porque han sido decepcionantes, unos mugres - que ellos sí pueden fabricar o tener un avión para cada misión.
Si lo dices x las lecciónes la operación especial rusa en Ucrania... Lo q más nos hace falta son drones artillados y sistemas de defensa aérea nop???
No, no lo digo por eso, pero los drones sí que son el complemento perfecto para los cazas, no por nada muchas fuerzas aéreas están por este concepto...
Un drone o varios siendo "comandados" por un caza de combate en el frente aéreo.
Lo que estamos viendo en Ucrania ya existía, sólo que no habían tenido la oportunidad de mostrarse a gran escala, los tan famosos drones merodeadores, como el Harop, sólo que la actual guerra los ha llevado a otro nivel.
Para esa grecia, que consideren tambien nuevamente el Eurofighter, y el F-18 Super Hornet, y por que no, el KF-21 !!
1. Muy caro. 2. Ya se anuncia cierre de linea, van a quedar muy pocos operándolo y se va a volver muy caro muy rápido. 3. le faltan muchos años para ser operativo realmente y es un tiempo en el que tampoco tendrá doctrina absoluta por lo que no es algo conveniente para Colombia.
El Eurofighter muy difícil, porque no se venden muchos y además sus tiempos de entrega son muy largos, el F-18SH caro de operar porque tiene refuerzos para usarse de manera naval, todo bien si es para el tema naval, pero en tierra son cosas extra que hay que mantener, y su línea de producción debe cerrar en 2 máximo 3 años sino hay pedidos grandes. Y el KF-21 recién debería de entrar en operaciones con Corea en 2026, y esos solo serian la primera tanda o su bloque 1, cosa no muy agradable si es un producto nuevo, porque te comes todos los defectos que va a traer.
Para esa grecia, que consideren tambien nuevamente el Eurofighter, y el F-18 Super Hornet, y por que no, el KF-21 !!
1. Muy caro. 2. Ya se anuncia cierre de linea, van a quedar muy pocos operándolo y se va a volver muy caro muy rápido. 3. le faltan muchos años para ser operativo realmente y es un tiempo en el que tampoco tendrá doctrina absoluta por lo que no es algo conveniente para Colombia. --_-------------
Le falta muchos años para ser operativo es algo que deja de tener sentido cuando LM está ofreciendo sus F-16B70 para el año 2030+ fecha para la que habrán más de 100 KF-21 volando.
Un avión que si tiene futuro evolutivo, que tiene camino real a convertirse en un avión de quinta generación cuando se agregue la bahía de armas internas en una versión posterior (que si, que dudo que esa versión se compre por costos y eso) que viene de un país que últimamente se ha mostrado muy receptivo hacia nosotros y que además puede proveer el camino al caza con el avión entrenador que de paso se le puede meter toda la electrónica de nuestros Kfir y se puede pedir con el mismo motor que el KF21 para no tener que hacer logística de dos motores diferentes. Que países como Polonia, miembro OTAN y fronterizo con Rusia no sólo ha mostrado interés, si no que ya se ha agenciado 48 FA-50 Bloque 2.
En fin, si, no se tiene en encuenta, no está en los planes de la FAC; pero si la FAC sigue teniendo encuenta un avión finalizado como lo es el F-16 y que de paso lo van a entregar hasta el año de la chucha pues eso despierta cosas /: y más cuando ya se desestimó a Daewoo para la selección de las Fragatas... En las terminaron quedándose en Fragatas Ligeras Holandesas.
Para esa grecia, que consideren tambien nuevamente el Eurofighter, y el F-18 Super Hornet, y por que no, el KF-21 !!
1. Muy caro. 2. Ya se anuncia cierre de linea, van a quedar muy pocos operándolo y se va a volver muy caro muy rápido. 3. le faltan muchos años para ser operativo realmente y es un tiempo en el que tampoco tendrá doctrina absoluta por lo que no es algo conveniente para Colombia. --_-------------
Le falta muchos años para ser operativo es algo que deja de tener sentido cuando LM está ofreciendo sus F-16B70 para el año 2030+ fecha para la que habrán más de 100 KF-21 volando.
Un avión que si tiene futuro evolutivo, que tiene camino real a convertirse en un avión de quinta generación cuando se agregue la bahía de armas internas en una versión posterior (que si, que dudo que esa versión se compre por costos y eso) que viene de un país que últimamente se ha mostrado muy receptivo hacia nosotros y que además puede proveer el camino al caza con el avión entrenador que de paso se le puede meter toda la electrónica de nuestros Kfir y se puede pedir con el mismo motor que el KF21 para no tener que hacer logística de dos motores diferentes. Que países como Polonia, miembro OTAN y fronterizo con Rusia no sólo ha mostrado interés, si no que ya se ha agenciado 48 FA-50 Bloque 2.
En fin, si, no se tiene en encuenta, no está en los planes de la FAC; pero si la FAC sigue teniendo encuenta un avión finalizado como lo es el F-16 y que de paso lo van a entregar hasta el año de la chucha pues eso despierta cosas /: y más cuando ya se desestimó a Daewoo para la selección de las Fragatas... En las terminaron quedándose en Fragatas Ligeras Holandesas.
Tengo entendido que legalmente no se puede comprar ya que apenas está en desarrollo, por ahí escuché qué hay una ley que lo impide
Comentarios
Pero bueno, como dices DMAD, ya estamos en offtopic.
Carlos, insisto, y dejo hasta acá. El fabricante, la USAF en los dos enlaces que traje dicen que son dos aviones distintos. Puede que por fuera se vean parecidos pero estas son algunas de las diferencias:
Lo que no es hipótesis, es que las desavenencias de los gobiernos venezolanos sean de derecha o de izquierda son de vieja data y ese rencor no va a pasar y van a estar siempre amenazando.
Que hoy pueden que su flota aérea esté en los rines y si economía por los suelos.
Pero hay que recordar que ese país tiene la mayor reserva de petróleo y si si económia puede mejorar el día de mañana y volver a tener el dinero para comprar lo que quieran mientras que Colombia está planeando comprar un caza para 40 años o más.
Siendo la peor opción el grippen necesitamos un caza de superioridad, un bimotor.
Razón por la cual se desarrolló el F-15E (todos biplazas) de ataque profundo a tierra.
Pero, en el desarrollo del F-15E, se dieron cuenta que le podía poner lo mismo a los F-15C que ya estaban contratados a fabricar. A estos les llaman "Golden Eagles". Con el éxito de ese paquete muchos F-15C (ya fabricados) fueron retroalimentados o modernizados con ese paquete de ataque a tierra. 43 se fabricaron con la opción de ataque de fábrica y radar APG-70, después reemplazado por APG-63V1 o AESA APG-63V3.
Los F-15C de Israel fueron modificados para ataque a tierra. Israel hizo un ataque a la OLP en Marruecos llamada Operation Wooden Leg, con F-15D y F-15C. Los D con GBU y los C con Mk-82.
En los planes de retiro de los F-15 de la USAF se quedan con los Golden Eagles, los Strike Eagles y los nuevos SE. Los demás salen del servicio.
https://www.ainonline.com/aviation-news/defense/2010-04-16/first-golden-eagle-f-15c-usaf-air-national-guard
https://www.thedrive.com/the-war-zone/8560/usaf-looks-to-retire-f-15c-eagle-and-replace-it-with-upgraded-f-16s
Dice que están volviendo a considerar el Gripen y el F-16, además de Rafale.
https://www.airdatanews.com/colombia-restarts-competition-for-new-fighter-with-rafale-f-16-and-gripen-in-the-running/
2. Ya se anuncia cierre de linea, van a quedar muy pocos operándolo y se va a volver muy caro muy rápido.
3. le faltan muchos años para ser operativo realmente y es un tiempo en el que tampoco tendrá doctrina absoluta por lo que no es algo conveniente para Colombia.
"Saab promociona en F-Air 2023 el caza Gripen para la Fuerza Aérea Colombiana"
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!