Yo no entiendo cual es el problema, el Gripen tiene SC que aunque sea en menor medida en comparación con la del Typhoon pues igual sirve hermano. Usted cree uno volviendo a casa ya sin carga bélica, cagado del susto y temblando, adrenalinico, con poco combustible porque el combate estuvo intenso pero con la posibilidad de volar rápido sin postcombustión, mijo eso es como si a uno se le apareciera la virgen.
No han entendido el supercrucero, esa vaina traga combustible, lo único es que vuela por arriba de la velocidad del sonido sin poscombustión.
ASi que si uno va para la casita y con poco combustible toca es en velocidad de crucero donde el consumo de combustible es emnor que en supercrucero.
Amigo Toledo creo que es usted el que no ah entendido bien como funciona el SC, con todo respeto se lo digo, el supercrucero no es algo que uno activa o desactiva con un botón mágico, usted pone el motor a cierto porcentaje de potencia obviamente sin postcombustión y ahí uno alcanza el SC, sin quemar todo el combustible, para volar a la misma velocidad con el F-16 toca meter mas potencia y quemar mas combustible.
Ahora; Saliendo del área de operaciones como lo mencione, cual cree usted que va ser el avión que va escapar mas rápido?, el Typhoon, el Gripen o el F-16 sin quedarse sin combustible?, mientras el Typhoon y el Gripen pueden escapar en supersónico el F-16 le tocaría en subsónico. Saludos
Y es que yo he dicho lo contrario, pero el supercrucero consume mas combustible que poner al avión en modo crucero que es el que se usa para ahorrar combustible.
Yo no entiendo cual es el problema, el Gripen tiene SC que aunque sea en menor medida en comparación con la del Typhoon pues igual sirve hermano. Usted cree uno volviendo a casa ya sin carga bélica, cagado del susto y temblando, adrenalinico, con poco combustible porque el combate estuvo intenso pero con la posibilidad de volar rápido sin postcombustión, mijo eso es como si a uno se le apareciera la virgen.
No han entendido el supercrucero, esa vaina traga combustible, lo único es que vuela por arriba de la velocidad del sonido sin poscombustión.
ASi que si uno va para la casita y con poco combustible toca es en velocidad de crucero donde el consumo de combustible es emnor que en supercrucero.
Ahora; Saliendo del área de operaciones como lo mencione, cual cree usted que va ser el avión que va escapar mas rápido?, el Typhoon, el Gripen o el F-16 sin quedarse sin combustible?, mientras el Typhoon y el Gripen pueden escapar en supersónico el F-16 le tocaría en subsónico. Saludos
Amigo, el supercrucero vale poco si se va a escapar, un misil a las 6 y chao.
Y vuelvo y lo digo, el F-16 carga mucho mas combustible internamente, asi que esa pregunta esta mal planteada.
Yo no entiendo cual es el problema, el Gripen tiene SC que aunque sea en menor medida en comparación con la del Typhoon pues igual sirve hermano. Usted cree uno volviendo a casa ya sin carga bélica, cagado del susto y temblando, adrenalinico, con poco combustible porque el combate estuvo intenso pero con la posibilidad de volar rápido sin postcombustión, mijo eso es como si a uno se le apareciera la virgen.
No han entendido el supercrucero, esa vaina traga combustible, lo único es que vuela por arriba de la velocidad del sonido sin poscombustión.
ASi que si uno va para la casita y con poco combustible toca es en velocidad de crucero donde el consumo de combustible es emnor que en supercrucero.
Amigo Toledo creo que es usted el que no ah entendido bien como funciona el SC, con todo respeto se lo digo, el supercrucero no es algo que uno activa o desactiva con un botón mágico, usted pone el motor a cierto porcentaje de potencia obviamente sin postcombustión y ahí uno alcanza el SC, sin quemar todo el combustible, para volar a la misma velocidad con el F-16 toca meter mas potencia y quemar mas combustible.
Ahora; Saliendo del área de operaciones como lo mencione, cual cree usted que va ser el avión que va escapar mas rápido?, el Typhoon, el Gripen o el F-16 sin quedarse sin combustible?, mientras el Typhoon y el Gripen pueden escapar en supersónico el F-16 le tocaría en subsónico. Saludos
Creo que te equivocaste , los tres cazas son super sonicos, cosa diferente a ser super crucero
No, para escapar en supersónico el F-16 debe quemar mas combustible, es muy simple, ademas tienes poco combustible esa es la idea, ahí el SC te va sacar mas rápido, no te puedes dar la libertad de colocar la postcombustión y acabar el poquito combustible que te queda.
Yo no entiendo cual es el problema, el Gripen tiene SC que aunque sea en menor medida en comparación con la del Typhoon pues igual sirve hermano. Usted cree uno volviendo a casa ya sin carga bélica, cagado del susto y temblando, adrenalinico, con poco combustible porque el combate estuvo intenso pero con la posibilidad de volar rápido sin postcombustión, mijo eso es como si a uno se le apareciera la virgen.
No han entendido el supercrucero, esa vaina traga combustible, lo único es que vuela por arriba de la velocidad del sonido sin poscombustión.
ASi que si uno va para la casita y con poco combustible toca es en velocidad de crucero donde el consumo de combustible es emnor que en supercrucero.
Amigo Toledo creo que es usted el que no ah entendido bien como funciona el SC, con todo respeto se lo digo, el supercrucero no es algo que uno activa o desactiva con un botón mágico, usted pone el motor a cierto porcentaje de potencia obviamente sin postcombustión y ahí uno alcanza el SC, sin quemar todo el combustible, para volar a la misma velocidad con el F-16 toca meter mas potencia y quemar mas combustible.
Ahora; Saliendo del área de operaciones como lo mencione, cual cree usted que va ser el avión que va escapar mas rápido?, el Typhoon, el Gripen o el F-16 sin quedarse sin combustible?, mientras el Typhoon y el Gripen pueden escapar en supersónico el F-16 le tocaría en subsónico. Saludos
Creo que te equivocaste , los tres cazas son super sonicos, cosa diferente a ser super crucero
No, para escapar en supersónico el F-16 debe quemar mas combustible, es muy simple, ademas tienes poco combustible esa es la idea, ahí el SC te va sacar mas rápido, no te puedes dar la libertad de colocar la postcombustión y acabar el poquito combustible que te queda.
Si claro quema mas, pero carga mas tambien.
Ademas tienen nuevamente un concepto errado de la poscombustion, esto no se usa a toda hora, da empuje, se llega a una velocidad y se sale de la poscombustión, eso no se anda a toda hora en poscombustión, por eso los aviones tienen una velocidad de crucero.
Y ojo, que si es por llegar primero a interceptar un SU-30, ahi si o si se tiene que usar poscmbustión en el Gripen E, porque ni por el chiras llega a 1.8, 2 mach en supercrucero.
Ns noches. El gripen es muy bn avion igual el fc16 pero al estar y leer muchas páginas en fmg en porvtierra mar aire m da la impresión q es el menos capaz y q por méritos no a ganado ningún concurso .chile lo descarto por pati corto el mapa q pone toledo es muy disiente y aunque su última versión es muy capaz no digo q no lo sea ni de fundas su electrónica y tratar es mejor q el del f16 y su tan cacareado bajo mantenimiento y bajo costo son tablas puestas por la misma saab esto ya a sido polémica por ejemplo en por tierra mar aire y para casar de completar es muy costoso no por q lo comprobrasil y su transferencia de tecnología en el concurso suizo de hace ya años salia incluso más costoso q el rrafale18 aviones por 2400 millones de us d hace varios años.y fue el menos capaz.bn avion pero ....
Yo nunca eh dicho que la postcombustión se utilice todo el tiempo, es mas dije que para alcanzar supersonico hay que meter un poquito mas de potencia, en el dogfight o en pleno combate si se utiliza con mas frecuencia la postcombustión.
La sola capacidad de SC dicta que puedes ir mas rápido que un avión que no posee esta capacidad sin quemar el mismo porcentaje de combustible, es muy simple, se trata del empuje y la aerodinámica, ademas una cosa es crucero y otra Supercrucero, se acuerdan de la opinión del piloto de F-35 que dijo que este no poseía esa capacidad?, que eso mas bien es velocidad crucero ya que el piloto mete un poquito de postcombustión luego va perdiendo velocidad y se hace lo mismo nuevamente.
Los porcentajes de potencia les harán entender de mejor manera el Crucero y el SC.
Yo nunca eh dicho que la postcombustión se utilice todo el tiempo, es mas dije que para alcanzar supersonico hay que meter un poquito mas de potencia, en el dogfight o en pleno combate si se utiliza con mas frecuencia la postcombustión.
La sola capacidad de SC dicta que puedes ir mas rápido que un avión que no posee esta capacidad sin quemar el mismo porcentaje de combustible, es muy simple, se trata del empuje y la aerodinámica, ademas una cosa es crucero y otra Supercrucero, se acuerdan de la opinión del piloto de F-35 que dijo que este no poseía esa capacidad?, que eso mas bien es velocidad crucero ya que el piloto mete un poquito de postcombustión luego va perdiendo velocidad y se hace lo mismo nuevamente.
Los porcentajes de potencia les harán entender de mejor manera el Crucero y el SC.
Lo otra pregunta y que la verdad desconozco es, cuanto tiempo se puede usar el supercrucero?? Porque hace rato lei que eso tampoco es para nadar con eso para arriba o para abajo, porque asi el motor no necesite ponerse en poscombustión, el consumo si aumenta de combustible y no es poca cosa, porque el motor no es mágico para volar a mach 1.1 y consumir el mismo combustible que en mach 0.9.
Vuelvo y lo digo, el supercrucero es poder volar por arriba de la velocidad de crucero, sin poscombustión, pero no es volar a esa velocidad y sin poscombustión gastando menos combustible.
eso depende a que altura esta volando por que el SU-30 a nivel del mar, mas de mach 1,2 no pasa!
Ni el SU-30, ni el Gripen NG, ni el F-16. Y eso con los datos de la propia SAAB se puede confirmar. Maxima velocidad a nivel del mar son >1,400 km/h que eso en el mejor de los casos apenas llega a ser Mach 1.2.
Y aca vale aclarar que esa velocidad de Mach 1.2 a nivel del mar se logra unicamente con postcombustion, con supercrucero es fisicamente imposible alcanzarla.
eso depende a que altura esta volando por que el SU-30 a nivel del mar, mas de mach 1,2 no pasa!
Ni el SU-30, ni el Gripen NG, ni el F-16. Y eso con los datos de la propia SAAB se puede confirmar. Maxima velocidad a nivel del mar son >1,400 km/h que eso en el mejor de los casos apenas llega a ser Mach 1.2.
Y aca vale aclarar que esa velocidad de Mach 1.2 a nivel del mar se logra unicamente con postcombustion, con supercrucero es fisicamente imposible alcanzarla.
eso depende a que altura esta volando por que el SU-30 a nivel del mar, mas de mach 1,2 no pasa!
Ni el SU-30, ni el Gripen NG, ni el F-16. Y eso con los datos de la propia SAAB se puede confirmar. Maxima velocidad a nivel del mar son >1,400 km/h que eso en el mejor de los casos apenas llega a ser Mach 1.2.
Y aca vale aclarar que esa velocidad de Mach 1.2 a nivel del mar se logra unicamente con postcombustion, con supercrucero es fisicamente imposible alcanzarla.
Y les soy sincero, prefiero el Gripen E, por el tema del FOD, pero no creo en todas esas maravillas de que llega a la luna y vuelve, falta es que vuele o navegue po debajo del mar jajajajajaja (es jodiendo)
Es que eso del FOD tambien hay que analizarlo, en uno de los videos de Infomilitar que participe, lei un comentario en el chat donde alguien decia que el F-16 en la USAF el 40% de los mantenimientos no programados se daban por FOD, pero me pregunto, porque venezuela no tuvo ese `problema y Chile tampoco.
Ya se que van a decir que por la pistas, pero entonces el problema del F-16 no es en si el avión, son las pistas y la USAF si tendría esos porcentajes, porque esa gente si mete los aviones en todo lado.
Comentarios
Y vuelvo y lo digo, el F-16 carga mucho mas combustible internamente, asi que esa pregunta esta mal planteada.
https://twitter.com/tcsavunma/status/1262015680817311744?s=20
https://twitter.com/kuzeyinevladi/status/1262080878215397378?s=20
Ademas tienen nuevamente un concepto errado de la poscombustion, esto no se usa a toda hora, da empuje, se llega a una velocidad y se sale de la poscombustión, eso no se anda a toda hora en poscombustión, por eso los aviones tienen una velocidad de crucero.
Y ojo, que si es por llegar primero a interceptar un SU-30, ahi si o si se tiene que usar poscmbustión en el Gripen E, porque ni por el chiras llega a 1.8, 2 mach en supercrucero.
Para evadir los sistemas SAM de Colombia?
La sola capacidad de SC dicta que puedes ir mas rápido que un avión que no posee esta capacidad sin quemar el mismo porcentaje de combustible, es muy simple, se trata del empuje y la aerodinámica, ademas una cosa es crucero y otra Supercrucero, se acuerdan de la opinión del piloto de F-35 que dijo que este no poseía esa capacidad?, que eso mas bien es velocidad crucero ya que el piloto mete un poquito de postcombustión luego va perdiendo velocidad y se hace lo mismo nuevamente.
Los porcentajes de potencia les harán entender de mejor manera el Crucero y el SC.
Hablamos otro día, suficiente por hoy.
Vuelvo y lo digo, el supercrucero es poder volar por arriba de la velocidad de crucero, sin poscombustión, pero no es volar a esa velocidad y sin poscombustión gastando menos combustible.
Y aca vale aclarar que esa velocidad de Mach 1.2 a nivel del mar se logra unicamente con postcombustion, con supercrucero es fisicamente imposible alcanzarla.
Ya se que van a decir que por la pistas, pero entonces el problema del F-16 no es en si el avión, son las pistas y la USAF si tendría esos porcentajes, porque esa gente si mete los aviones en todo lado.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!