América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1128912901292129412952195

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 9 March 2020 #25822
    Al parecer los sauditas van a hacer su guerra del petróleo para obligar a los demas miembros de la OPEP y a Rusia a sentarse a negociar los términos de la oferta mundial de petróleo en términos más convenientes para ellos. Ya dependemos de cuánto tiempo va a pasar eso y lo que demore ese problema, pero como nosotros no tenemos un banco de petróleo (aunque si hay un fondo de amortización que ayuda a mantener los precios internos de combustible más o menos estables) creo que al menos deberíamos considerar importar petróleo si este es más barato que el petróleo que se produce localmente y venderlo al precio normal para que el gobierno recoja la diferencia y pueda seguir financiando sus programas sin recurrir a deuda o a reformas fiscales. Por lo pronto creo que la FAC debe bajar aún más sus pretensiones y tratar de buscar los F-16 así vengan sin ninguna modernización para más adelante cuando hayan recursos si ir modernizandolos.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    César, yo creo que lo del nuevo caza quedó muy, muuuuuy abajo en el órden de prioridades del actual gobierno. Lo mejor que puede hacer la FAC en este momento es tratar de mantener operativos el mayor número de Kfir que se pueda y eventualmente (y con muchísima suerte) conseguir un par de motores J79.
    Acá no veremos ni Gripen, ni F16 ni mucho menos EF o Rafales en los próximos 2 años por lo menos. La oportunidad de renovar la flota se perdió hace rato.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Con este precio de petróleo nos podemos ir olvidando de cazas nuevos por lo menos en este año.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    camilo1ats escribió:
    Con este precio de petróleo nos podemos ir olvidando de cazas nuevos por lo menos en este año.

    ¿Como cuánto costaría uno o dos pares de J-79 para poner a volar los Kfir varados por motor?
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    cesar escribió:
    camilo1ats escribió:
    Con este precio de petróleo nos podemos ir olvidando de cazas nuevos por lo menos en este año.

    ¿Como cuánto costaría uno o dos pares de J-79 para poner a volar los Kfir varados por motor?
    Entre 300 y 500 mil dólares la unidad, dependiendo del estado original del motor que vas a recorrer.

    Saludos,
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    camilo1ats escribió:
    cesar escribió:
    camilo1ats escribió:
    Con este precio de petróleo nos podemos ir olvidando de cazas nuevos por lo menos en este año.

    ¿Como cuánto costaría uno o dos pares de J-79 para poner a volar los Kfir varados por motor?
    Entre 300 y 500 mil dólares la unidad, dependiendo del estado original del motor que vas a recorrer.

    Saludos,

    Majinate! Como si la FAC se fuera a quebrar por comprar esos motores.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El dólar subió a 3.800, esta muy preocupante, como lo indican ciertos gurus, la economía tiende al reseteo mundial, esto va a dividir más.

    https://www.google.com/amp/s/amp.larepublica.co/finanzas/el-dolar-supera-3700-en-medio-de-la-guerra-de-precios-entre-rusia-y-arabia-saudiat-2974726
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    El dólar subió a 3.800, esta muy preocupante, como lo indican ciertos gurus, la economía tiende al reseteo mundial, esto va a dividir más.

    https://www.google.com/amp/s/amp.larepublica.co/finanzas/el-dolar-supera-3700-en-medio-de-la-guerra-de-precios-entre-rusia-y-arabia-saudiat-2974726

    Para que exista un reseteo monetario se necesita algo más que una pandemia y una guerra comercial compañero. Al gobierno le va a dar duro esta situación durante este año, pero el año que viene va a recoger mucha plata de los impuestos a los exportadores e incluso este mismo año si el banco de la república decide vender dólares también se va a obtener un buen margen de rentabilidad en pesos colombianos con los cuales financiar cosas internas sin recurrir a endeudarse. En definitiva el tema del nuevo caza para este año no va a ser, pero ojo con el año que viene que hasta puede haber un superávit especialmente si el precio del petróleo se recupera antes de octubre de este año. Además si el gobierno logra destrabar el fracking va a haber aún más billete disponible.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Los especialistas en el tema decian que a partir del 2022, parece que se adelanto 2 años, Cesar, es a penas el comienzo que estamos viviendo...!
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues el Banco del República acaba de sacar un comunicado en donde manifiesta que se muestra tranquilo por la situación y afirma y confirma que el país cuenta con los recursos suficientes para soportar el bandazo actual y confía en la solidez de la economía nacional. Anuncia que mantendrá la vigilancia y según avance la situación podría tomar acciones, que según los expertos que analizan el comunicado, podría ser la baja de la tasa de interés del banco.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    No sólo el caza está embolatado, todo es todo ...
    Por ahí los árabes y los gringos compran ...
    De resto es ser muy [[Editado por el sistema]] comprar cuando el dólar está por las nubes y el petróleo por el piso.

    No compraron cuando las estrellas de alinearon con precio de petróleo claro y dólar bien precio ahora menos.
    Para que el Gobierno vuelva a hacer caja pasará 1 año mínimo después que el dólar empiece a regular, al igual que el petróleo.

    Más bien es lo poco que hay meterle plata en repuestos, y optimizando las cosas que hay. Mientras se pude ir adelantando el proceso de selección para cuando las condiciones económicas realmente sean favorables.
    Pendeja estrategia de tacañeria llevan a dejar sin equipos a las FFMM..
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 9 March 2020 #25833
    Ojo porque este Tzunami de crisis global financiera y económica de afincarse por tiempo indefinido, obligaría al estado colombiano a dolarizar su moneda (una sola moneda un sólo control).
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Comparto esta información con respecto a la nueva jugada de Putin con la industria petrolera y sus efectos colaterales.

    https://americamilitar.com/área-libre-general/2263-efectos-de-la-economia-latinoamericana-y-del-mundo.html#latest
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 9 March 2020 #25835
    Es momento de volcarnos a las exportaciones de valor agregado y crear nuevas industrias, buscar nuevos mercados para nuestros productos y recuperar los sectores que desaparecieron con el repunte del peso de la anterior década, solo asi tendremos musculo fiscal para pensar en grande con nuestras fuerzas armadas.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 9 March 2020 #25836
    Strikeforce escribió:
    Es momento de volcarnos a las exportaciones de valor agregado y crear nuevas industrias, buscar nuevos mercados para nuestros productos y recuperar los sectores que desaparecieron con el repunte del peso de la anterior década, solo asi tendremos musculo fiscal para pensar en grande con nuestras fuerzas armadas.
    Le ruego que llevemos el tema economico al hilo que sugiero para no generar offtopic en este
    https://americamilitar.com/área-libre-general/2263-efectos-de-la-economia-latinoamericana-y-del-mundo.html#latest
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Daniel_CrGl escribió:
    Bueno señores oficialmente apague y vámonos. Barril BRENT en 36 dólares y ha llegado a besar los horrorificos 31, cosa que puede bajar más cortesía de los movimientos de la OPEP, algunos analistas dicen que esto se va a mantener gracias al efecto coronavirus y un deseo de los miembros de la OPEP de aplastar a los pequeños competidores -como nosotros-
    Ahora veremos que pasa con el país ya que el señor Carrasquilla planteó absolutamente todo el desarrollo y capacidad del país con un barril si mal no recuerdo por encima de los 60USD. De acá en más si le pagan sueldos a las FFMM será un milagro.
    Cuando todo se deja para mañana, pues pasan estas cosas, con este cuento del caza de la FAC, SAMs, etc, se lleva 10 o 12 años.
  • Patxis escribió:
    Daniel_CrGl escribió:
    Bueno señores oficialmente apague y vámonos. Barril BRENT en 36 dólares y ha llegado a besar los horrorificos 31, cosa que puede bajar más cortesía de los movimientos de la OPEP, algunos analistas dicen que esto se va a mantener gracias al efecto coronavirus y un deseo de los miembros de la OPEP de aplastar a los pequeños competidores -como nosotros-
    Ahora veremos que pasa con el país ya que el señor Carrasquilla planteó absolutamente todo el desarrollo y capacidad del país con un barril si mal no recuerdo por encima de los 60USD. De acá en más si le pagan sueldos a las FFMM será un milagro.
    Cuando todo se deja para mañana, pues pasan estas cosas, con este cuento del caza de la FAC, SAMs, etc, se lleva 10 o 12 años.
    Y más, por F16 se planteó el primer interés por allá a principios de los 80, en firme como reemplazo de Kfir se que desde principio del milenio se le ha botado corriente de manera continua.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JOSH escribió:
    Ojo porque este Tzunami de crisis global financiera y económica de afincarse por tiempo indefinido, obligaría al estado colombiano a dolarizar su moneda (una sola moneda un sólo control).
    Eso no va a pasar nunca. No pasó en épocas peores, mucho menos ahora.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Les comparto este artículo, primero para aclarar porque no podríamos comprar aviones rusos, se llama ley para contrarrestar al adversario, y segundo ven que si se puede hacer trueque? 11 aviones a cambio de comprar productos agrícolas y materias primas.

    TAGC - Qu ests esperando  Ajusta tus aceleradores a AB completo y nete al Club de Aviacin Geek

    Indonesia cancela la compra de Su-35 después de la presión de Estados Unidos.Yakarta está interesada en comprar F-35.

    El Ministro de Comercio de Indonesia revel que su gobierno intercambiar productos a Rusia a cambio de comprar 11 combatientes Su-35

    Washington advirtió a Yakarta que comprar los combatientes Su-35 construidos por Rusia correrá el riesgo de que el país del sudeste asiático sea penalizado bajo la Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones.

    Bloomberg informa que Indonesia abandonó la compra de 11 combatientes Sukhoi Su-35 después de la presión de los Estados Unidos.

    Un funcionario anónimo indonesio dijo a Bloomberg que Washington advirtió a Yakarta que comprar a los combatientes rusos correría el riesgo de que el país del sudeste asiático sea penalizado bajo la Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones.

    Estados Unidos ofreció el F-16 a Indonesia a cambio, pero Yakarta está más interesado en comprar el F-35.

    Como hemos informado anteriormente, Indonesia planeaba comprar 11 aviones Sukhoi Su-35 a cambio de que Rusia comprara bienes como caucho, aceite de palma crudo, café, té, muebles y especias en virtud de un acuerdo de trueque anunciado en agosto de 2017.

    "El acuerdo de trueque, que está bajo la supervisión de los dos gobiernos, involucrará a 11 aviones de combate Sukhoi Su-35 y varios productos básicos como café, aceite de palma, té y otros", dijo el ministro de Comercio de Indonesia, Enggartiasto Lukita, en un comunicado en agosto. 4 de 2017.

    Rusia aún enfrenta sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos y la Unión Europea. Rusia también ha limitado las importaciones de los Estados Unidos y la Unión Europea y está buscando otros países para las importaciones de productos básicos.

    “Es una oportunidad que tenemos que aprovechar. El gran potencial para la cooperación económica durante el embargo y el contra embargo va más allá de las cuestiones comerciales y de inversión. También tenemos la oportunidad de mejorar la cooperación en turismo, intercambio de estudiantes, energía, tecnología, aviación, etc. ”, dijo Enggartiasto.

    El acuerdo finalmente fue firmado por el ex ministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, en febrero de 2018.

    Indonesia luego eligió el Su-35 para reemplazar a la flota de F-5E Tiger II envejecida de Tentara Nasional Indonesia Angkatan Udara (TNI-AU, Fuerza Aérea de Indonesia) . El Su-35 compitió con varios cazas occidentales, incluidos Eurofighter Typhoon, Dassault Rafale, F-16V Viper y Saab JAS 39 Gripen

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    El problema con esa clase de negocios es que después al sacar la cuenta, la compra termina siendo más costosa. Es decir, el país que entrega sus materias primas directamente a cambio de equipos militares lo que hace es pagar mas que lo que le hubiese costado comprar esos equipos en efectivo por el interés compuesto.
Este hilo ha sido cerrado.