Ya se callo el bulo del supuesto negocio de los Rafale en la visita del bazuquero en Francia, Leyva acaba de revelar que realmente el drogadicto se perdió a meter vicio y que tuvo que la inteligencia francesa revelarle donde se estaba trabando el drogadicto .
Comunista ese... toda la vida se la paso trabado y pegado a la teta del estado, robando.
No había ganado también un contrato con los filipinos o algo así?
Ganaron el contrato en Tailandia y en Filipinas fue el principal opcionado pero al final se inclinaron por el F-16 block 70, cuya venta acaba de ser aprobada por Estados Unidos.
En Filipinas no ha ganado nadie, solo le aprobaron el venderles los F-16, como cuando te aprueban el crédito para el carro, aun puedes decidir no comprar, pero el que te vende si esta enserio con la negociación...
Y lo mismo con Perú, les aprobaron venderles, no significa que ya compraron, solo que les dieron permiso...(que por cierto, de donde qlos sacaron ponerle una P y no una E como al resto?)
Me extraña, es que para nosotros no haya salido una cosa así, siendo que parece que somos los más cercanos a firmar de todo el grupo de arriba.
Me gustó este articulo, básicamente toca las dudas que muchos tenemos sobre esta supuesta compra: La falta de detalles concretos, el limbo de contratos viejos, la volatilidad del gobierno actual, y lo mas importante, que no se ya firmado nada oficial.
Efectivamente, pero por ahí uno se encuentra algunos desconectados de la realidad a través de las redes sociales que dicen que "ya tenemos" (en presente) los aviones.
Me gustó este articulo, básicamente toca las dudas que muchos tenemos sobre esta supuesta compra: La falta de detalles concretos, el limbo de contratos viejos, la volatilidad del gobierno actual, y lo mas importante, que no se ya firmado nada oficial.
Con cada día que pasa veo la compra menos y menos probable…y eso que supuestamente nos toca esperar 3 meses.
Efectivamente, pero por ahí uno se encuentra algunos desconectados de la realidad a través de las redes sociales que dicen que "ya tenemos" (en presente) los aviones.
Lo que "tenemos" es una escogencia o una preferencia, no una "realidad" que se materializa con un contrato firmado y que aún no ha sucedido (al igual que en otros países que están en el mismo proceso)... es lo que algunos no saben diferenciar cuando se habla de "escoger" y "contratar".
Efectivamente, pero por ahí uno se encuentra algunos desconectados de la realidad a través de las redes sociales que dicen que "ya tenemos" (en presente) los aviones.
Lo que "tenemos" es una escogencia o una preferencia, no una "realidad" que se materializa con un contrato firmado y que aún no ha sucedido (al igual que en otros países que están en el mismo proceso)... es lo que algunos no saben diferenciar cuando se habla de "escoger" y "contratar".
Es decir, hay quienes lo toman como un hecho literal y palpable: como si los aviones estuvieran estacionados en los hangares de la FAC y listos para la acción.
Comentarios
Comunista ese... toda la vida se la paso trabado y pegado a la teta del estado, robando.
No había ganado también un contrato con los filipinos o algo así?
En el mediano plazo después de concretar los 24 Gripens, ir por Saab 340 AEW&C!!
Con eso, la batería AA que compramos y los 737 de inteligencia creo que tenemos algo muy decente.
Ganaron el contrato en Tailandia y en Filipinas fue el principal opcionado pero al final se inclinaron por el F-16 block 70, cuya venta acaba de ser aprobada por Estados Unidos.
Y lo mismo con Perú, les aprobaron venderles, no significa que ya compraron, solo que les dieron permiso...(que por cierto, de donde qlos sacaron ponerle una P y no una E como al resto?)
Me extraña, es que para nosotros no haya salido una cosa así, siendo que parece que somos los más cercanos a firmar de todo el grupo de arriba.
Pregunta, los canadienses fabrican motores a reacción para aviones de combate? Si es así sería mejor reemplazar el GE por uno canadiense.
Creería que lo que hace Canadá es tener su propia fábrica de GE, así que sería lo mismo... Igual estoy equivocado en esta
EnMontreal fabrican tuepi as de Pratt&Wittney pero son para aeronaves comerciales del tamaño de los Bombardier y no se si los turbohélices también.
Me gustó este articulo, básicamente toca las dudas que muchos tenemos sobre esta supuesta compra: La falta de detalles concretos, el limbo de contratos viejos, la volatilidad del gobierno actual, y lo mas importante, que no se ya firmado nada oficial.
Pratt&Wittney es de EEUU, el compañero habla de un motor propio de alguna empresa de Canadá
Con cada día que pasa veo la compra menos y menos probable…y eso que supuestamente nos toca esperar 3 meses.
Lo que "tenemos" es una escogencia o una preferencia, no una "realidad" que se materializa con un contrato firmado y que aún no ha sucedido (al igual que en otros países que están en el mismo proceso)... es lo que algunos no saben diferenciar cuando se habla de "escoger" y "contratar".
Es decir, hay quienes lo toman como un hecho literal y palpable: como si los aviones estuvieran estacionados en los hangares de la FAC y listos para la acción.
Igual no sabemos cómo va ese proceso detrás de puertas cerradas
Lo mismo opino
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!