América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Todo Sobre el F16 B70 Futuro Caza de Colombia

13»

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Entonces, sí es así, pues esto ya está más que cocinado, sólo toca esperar que sirvan el plato...
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    Entonces, sí es así, pues esto ya está más que cocinado, sólo toca esperar que sirvan el plato...
    Solo toca que suelten el billete
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    Entonces, sí es así, pues esto ya está más que cocinado, sólo toca esperar que sirvan el plato...
    Solo toca que suelten el billete
    De nuevo. Billete de contado no se va a soltar nunca en la vida. Nadie lo hace; eso sólo lo hacían los países del Golfo Pérsico. En el mismo artículo de Semana se deja claro cómo sería el negocio: módicos pagos en un periodo de 7 a 10 años.

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    Entonces, sí es así, pues esto ya está más que cocinado, sólo toca esperar que sirvan el plato...
    Solo toca que suelten el billete
    De nuevo. Billete de contado no se va a soltar nunca en la vida. Nadie lo hace; eso sólo lo hacían los países del Golfo Pérsico. En el mismo artículo de Semana se deja claro cómo sería el negocio: módicos pagos en un periodo de 7 a 10 años.
    Yo nunca dije que de contado , en la nota de semana se habla sobre el plazo. Vuelvo y digo, se tiene que soltar el billete 
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Ese dato es clave, el negocio según el articulo es a crédito, para pagar entre 7 y 10 años.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 13 March 2021 #47
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    Entonces, sí es así, pues esto ya está más que cocinado, sólo toca esperar que sirvan el plato...
    Solo toca que suelten el billete
    De nuevo. Billete de contado no se va a soltar nunca en la vida. Nadie lo hace; eso sólo lo hacían los países del Golfo Pérsico. En el mismo artículo de Semana se deja claro cómo sería el negocio: módicos pagos en un periodo de 7 a 10 años.
    Yo nunca dije que de contado , en la nota de semana se habla sobre el plazo. Vuelvo y digo, se tiene que soltar el billete 
    Pues claro que se tiene que soltar el billete, porque los gringos no son beneficiencia ni hermanitas de la caridad, pero si es a crédito, pues las cuotas se pueden negociar y manejar. Por ejemplo, que por la situación actual, no se pague el primer año, año de gracia, sino que se aplace al segundo año. O puede que se dé una "pequeña cantidad" ahora, y se acomode las cuotas en el tiempo siguiente. Es decir, un crédito da para muchas variantes de pago, pero sobre todo, lo que respaldaría cualquier método es que Colombia es considerado de los mejores países en el manejo de sus créditos y obligaciones en la región, nadie da fe de lo contrario, siempre se habla muy bien del país en ese aspecto. Así que no habría trabas en ese punto.
    Lo que me preocupa es que los gringos les dé por poner trabas de uso, esa parte sí ya no me cuadra mucho...
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    Entonces, sí es así, pues esto ya está más que cocinado, sólo toca esperar que sirvan el plato...
    Solo toca que suelten el billete
    De nuevo. Billete de contado no se va a soltar nunca en la vida. Nadie lo hace; eso sólo lo hacían los países del Golfo Pérsico. En el mismo artículo de Semana se deja claro cómo sería el negocio: módicos pagos en un periodo de 7 a 10 años.
    Yo nunca dije que de contado , en la nota de semana se habla sobre el plazo. Vuelvo y digo, se tiene que soltar el billete 
    Pues claro que se tiene que soltar el billete, porque los gringos no son beneficiencia ni hermanitas de la caridad, pero si es a crédito, pues las cuotas se pueden negociar y manejar. Por ejemplo, que por la situación actual, no se pague el primer año, año de gracia, sino que se aplace al segundo año. O puede que se dé una "pequeña cantidad" ahora, y se acomode las cuotas en el tiempo siguiente. Es decir, un crédito da para muchas variantes de pago, pero sobre todo, lo que respaldaría cualquier método es que Colombia es considerado de los mejores países en el manejo de sus créditos y obligaciones en la región, nadie da fe de lo contrario, siempre se habla muy bien del país en ese aspecto. Así que no habría trabas en ese punto.
    Lo que me preocupa es que los gringos les dé por poner trabas de uso, esa parte sí ya no me cuadra mucho...
    Esperemos que se confirme el tema , yo creería que no se da mucha restricción por el momento en que se compra el armamento. Y me refiero a Venezuela , y lo que tiene el KFiR. No creo que la FAC se aguante que se le baje el nivel de lo que se tiene, algo más ... El odio profundo de Duque por Maduro y sus payasos. Yo creo que eso viene charladito y claro. Además , es mucho billete. Los gringos saben que si no es con ellos, es por otro lado, y no van a perder el billetico
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Esa compra sería genial, unos cazas con grandes capacidades y nuevos, nada mejor que nuevo.

    Eso falta es la autorización del congreso y ese documento ya debe estar redactado.

    Pd: A defender eso en redes, porque ya empezaron por diferentes lugares a joder con ese tema.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Juanda escribió:
    Esa compra sería genial, unos cazas con grandes capacidades y nuevos, nada mejor que nuevo.

    Eso falta es la autorización del congreso y ese documento ya debe estar redactado.

    Pd: A defender eso en redes, porque ya empezaron por diferentes lugares a joder con ese tema.
    Ya empezó a joder Bolivar, nos tocó peliar en redes para dividir. La verdad no comprendo por qué se oponen a una necesidad de defensa tan evidente como la compra de esos aviones y demás sistemas. No conocen el término soberanía. Se que es un Momento difícil el que se está viviendo. Pero esos equipos son vitales para un estado social de derecho.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    De acuerdo, a pelearlo en redes, pero explicándolo bien, no coger con la típica polarización.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Lo único cierto es que las amenazas del general venezolano y la ley nicaragüense prácticamente selló la compra del nuevo cada.

    Aunque alguien comentó hace poco que los resultados de la famosa reunión en Bogotá con LM no fueron buenos, ahora salen a decir por otra fuente que en esa reunión se selló el negocio. 

    Que alguien traiga pruebas de cual versión es la verdadera.
  • Tarde que temprano se sabrá si fue buena la reunión .....si llega el Gripen sabremos que no lo fue.
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Así es,.el.tiempo dará la razón a quien la tenga,o importante es defender la compra, no sea que los Marmertos y sus aliados logren detenerla y nos toque esperar otro lustro.

    Lo que si tengo claro es que en un gobierno del CD no hay negocios con con países de gobiernos zurdos o aliados, refujiadores o defensores de terroristas. 

    Eso no sale de EEUU o eurofighter (y estos últimos porque destras de ellos también está Londres y París).

    Pdta: creo que aquí en el foro fue donde leí hace algún tiempo que Colombia había solicitado la autorización al Senado de EEUU por el tema de los f16, voy a tratar de encontrar esa información , porque si es así, confirmaría aún más que la infomación de semana es la respuesta a esa solicitud.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El problema es la letra menuda en ese contrato, y son las restricciones, a Colombia eso no le sirve, por ello lo entiendo como una solicitud de aprobación de una venta condicionada avalada por el congreso de los EEUU con una vigencia a 2 meses, esto no es un cierre de venta, sólo es un preacuerdo que puede o no tomarse, lo que si sirve es como aliciente para que los otros ofertantes hagan su mejor oferta, no es más.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Que siendo SEMANA el medio impreso mas importante del pais y que no haya salido aun nadie del gbno a desmentir la nota y es parta mi suficiente para dar toda la credibilidad del caso.
    Ahora no se habla del caza escogido y allí esta mi preocupación por que si ya estaría el dinero ojala no vayan a dilatar la compra y escogencia del mismo pero yo creería que siendo EEUU el galante de este pacto le da un 75% de posibilidades a que hablamos de F 16.
  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    VAMOS VAMOS.. todos a poner la mejor energía positiva.. esto ya es hora de que se cristalice.. es mucho lo que se ha esperado.... yo tengo plena confianza en que si... hay que defenderlo a capa y espada nuestros pilotos nuestras FFAA, nuestras familias, hijos y la nación se lo merece.. quiero ver a mis pilotos volando en algo decente.. confiable y poderoso, además de muy bonito.... por estética el que personalmente más me gusta... animooo compañeros... =)
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado

    SABR (RADAR DE HAZ ÁGIL ESCALABLE) APG-83 AESA

    Capacidad de radar de caza de quinta generación para aviones de cuarta generación

    CAPACIDAD DE RADAR DE CAZA DE QUINTA GENERACIÓN PARA AVIONES DE CUARTA GENERACIÓN

    APG-83 es una matriz activa escaneada electrnicamente AESAEl SABR APG-83 es ​​un radar de control de incendios Active Electronically Scanned Array (AESA).Basado en el legado de 40 años de producción de radares de Northrop Grumman para el F-16, se integra dentro de las limitaciones estructurales, de energía y de enfriamiento actuales del F-16 sin la modificación de la aeronave del Grupo A. Las capacidades de este AESA avanzado se derivan de la familia de radares AESA de combate de quinta generación de gran éxito de Northrop Grumman, el APG-77 del F-22 y el APG-81 del F-35.

    ¿Por qué actualizar ahora?

    El espacio de batalla de hoy se vuelve más desafiante y peligroso cada día. La tecnología se está volviendo rápidamente más sofisticada y también lo es la amenaza. Para contrarrestar estas amenazas más sofisticadas, los aviones de combate y las flotas heredadas más nuevos del mundo están equipados con radares AESA. El mayor ancho de banda, velocidad y agilidad de los radares AESA permiten que los aviones de combate y los antiguos aviones de combate detecten, rastreen e identifiquen un mayor número de objetivos, más rápido y a mayor alcance, y operen en entornos electrónicos hostiles. El APG-83 AESA proporciona las siguientes mejoras de capacidad sobre los radares APG-66 y APG-68 escaneados mecánicamente heredados para garantizar que los F-16, F-18 y otras aeronaves de cuarta generación sigan siendo operativamente viables y sostenibles durante las próximas décadas:

    • Orientación de precisión autónoma para todos los entornos
    • Mapas de alta resolución de área amplia de BIG SAR
    • Generación de coordenadas de alta calidad
    • Mayor alcance de detección y seguimiento de objetivos
    • Búsqueda y adquisición de objetivos más rápidas
    • Detección de objetivos más pequeños
    • Seguimiento de objetivos múltiples
    • Protección electrónica robusta (A / A y A / G)
    • ID de combate mejorado
    • Operaciones en modo intercalado para una mayor conciencia de la situación
    • Modos marítimos
    • 3-5 veces más confiabilidad y disponibilidad
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Jimmy_Sescribió:

    L3Harris Technologies proporcionará un sistema de guerra electrónica de próxima generación para el caza polivalente F-16


    L3Harris Technologies ha obtenido un contrato de Lockheed Martin para el desarrollo de un nuevo sistema avanzado de guerra electrónica para proteger el avión de combate multiusos internacional F-16 contra el radar emergente y las amenazas electrónicas.

    Siga Air Recognition en Google News en este enlace


    L3Harris Technologies proporcionar un sistema de guerra electrnica de prxima generacin para el caza polivalente F 16Dos halcones de combate F-16 de la  Fuerza Aérea de EE. UU. Del 35 ° Escuadrón de Cazas (Fuente de la imagen: Fuerza Aérea de EE. UU.)


    L3Harris diseñó Viper Shield para proporcionar a los socios de la coalición global y estadounidense con contramedidas de vanguardia contra amenazas sofisticadas y en constante cambio. La versión básica está integrada en el fuselaje de la aeronave, lo que ahorra espacio para una capacidad adicional, como una cápsula de combustible que podría conectarse externamente para aumentar el alcance de la misión.

    La integración perfecta con los sistemas de armas del F-16, incluido el radar de la aeronave, permite que Viper Shield tenga una amplia aplicación en las configuraciones de aeronaves F-16 Block 70/72 de Lockheed Martin. Más de una docena de países en el Medio Oriente, Asia y Europa planean volar la variante F-16 Block 70/72.

    “El sistema L3Harris Viper Shield EW permite que el F-16 continúe siendo uno de los aviones de combate más efectivos del mundo”, dijo Ed Zoiss, presidente, Space and Airborne Systems, L3Harris. "Nuestro legado de 30 años en el F-16, junto con las tecnologías avanzadas que se están desarrollando para Viper Shield, brindan a nuestros combatientes y socios internacionales una autoprotección sin precedentes que ayuda a garantizar el éxito de la misión".

    L3Harris ha entregado soluciones EW para una amplia variedad de plataformas aerotransportadas durante más de 60 años, incluidos bombarderos estratégicos, cazas tácticos y aviones rotativos.

Entre o registrese para comentar