El TA-50 tiene el radar EL/M-2032. Siendo no sólo avión coreano sino Lockheed Martin, y ante la triste posibilidad de que no se adquiera NADA en este gobierno (por Hacienda saber que una adquisición pasaría de US 500 millones), no sería malo que se adquieran 10 GoldenEagle con sus mejores equipos como reemplazo del primer lote de Kfir (aunque nominalmente sean reemplazo de los A-37), precísamente por US 500 millones. Al menos sería un excelente LIFT también para cuando otro avión reemplace el segundo lote de Kfir en el lapso de los próximos 10 años. Si asomaran buenos vientos económicos, el avión de alto desempeño sería el Gripen-NG (2020 - 2025 y en un número de unos 18 apartatos, o mínimo de 12). Es decir (2025):
-24 Supertucano
-10 TA-50
-12-18 Gripen NG
Es la única forma factible que se ve de "reemplazar" los A-37 pensando en la FAC de 2025; el resto de opciones nos llevan a 24 Supertucano y 12-18 aviones cazabombarderos segunda en 2025. Por ejemplo:
-24 Supertucano
-12-18 Mirage 2000 / Netz (...)
No parecía tan buena la 1era opción..., pero lo cierto es que reemplazar en este momento los A-37 le deja la obligación ineludible luego al Estado (al gobierno que llegue y que sea) de reemplazar sí o sí también al Kfir. Lo que sí resulta es indispensable que en este gobierno se asegure ALGO de recursos para algún proyecto de adquisición; hay que presionar para eso y la primera que lo tiene que hacer es la FAC (!).
SpadesCHL dijo: es muy bueno sino excelente (además le darían trabajo a ENAER) pero cuesta mas que un F-16 usado asi que no...
Yo no diría que NO solo por eso, SpadesCHL hace rato se sabe que esta plataforma es la favorita de la FAC, memorandos de entendimiento y ofrecimiento han habido, y le comento que cualquier cosa que por ejemplo se permita comprar Chile también se lo puede permitir Colombia, incluso más, el problema no es de números sino de voluntad política.
Nada más lo que por concepto de tributos va a recaudar la DIAN es una cifra astronómica, eso sin contar que con la reforma tributaria integral piensan incrementar sustantivamente el recaudo.
Alenia Aermacchi y ENAER, Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para la cooperación en programas relativos a la M-346 y M-311.L 'memorando de entendimiento prevé la producción y comercialización de paneles ensamblados M-311 y M-346 en América Latina,
aun esta firmado y valido pero nadie ha comprado el M-346 en latino América ni la fach porque es muy costoso...
SpadesCHL dijo: es muy bueno sino excelente (además le darían trabajo a ENAER) pero cuesta mas que un F-16 usado asi que no...
Yo no diría que NO solo por eso, SpadesCHL hace rato se sabe que esta plataforma es la favorita de la FAC, memorandos de entendimiento y ofrecimiento han habido, y le comento que cualquier cosa que por ejemplo se permita comprar Chile también se lo puede permitir Colombia, incluso más, el problema no es de números sino de voluntad política.
Nada más lo que por concepto de tributos va a recaudar la DIAN es una cifra astronómica, eso sin contar que con la reforma tributaria integral piensan incrementar sustantivamente el recaudo.
evidemente Colombia gasta mucho mas que chile en defensa (además de ser un pais mas grande), podria tener todo lo que tiene chile o mas como dices. pero no solo es un tema económico y politico sino hay otros muchos factores. que afectan mucho sus FFAA a la hora de comprar.
como eso de cotizar y nunca comprar nada, los fabricantes se cansan tambien.
El AIDC AT-3, Camik, fue cooproducido con Northrop, tiene la ventaja de ser bimotor usar motores bastante comerciales Garrett TFE731 (el Textron Scorpion usa esos mismos motores) y, como si fuera poco, le han montado a la versión de ataque el radar APG-66...
Es por eso que en otro espacio hice un comentario de que sería bueno para la FAC, pero ante el inconveniente de que la línea de producción como tal no está abierta y de que Taiwan los usa aún, la alternativa sería producirlos bajo licencia. No usa materiales compuestos y frente a casi todos los diseños de entrenadores avanzados tiene unas líneas bastante limpias y "sencillas", dentro de la complejidad que representa todo avión claro está. Se llegó al punto de que sería factible. De ahí que en el hilo del GSED yo dijera que al menos que como proyecto debería haber sonado algo similar en el país, ante la gran necesidad que tenemos de un turbofan de ataque ligero y entrenamiento. Necesitamos eso mucho más que más Cessna Caravan.
El AIDC AT-3, Camik, fue cooproducido con Northrop, tiene la ventaja de ser bimotor usar motores bastante comerciales Garrett TFE731 (el Textron Scorpion usa esos mismos motores) y, como si fuera poco, le han montado a la versión de ataque el radar APG-66...
Es por eso que en otro espacio hice un comentario de que sería bueno para la FAC, pero ante el inconveniente de que la línea de producción como tal no está abierta y de que Taiwan los usa aún, la alternativa sería producirlos bajo licencia. No usa materiales compuestos y frente a casi todos los diseños de entrenadores avanzados tiene unas líneas bastante limpias y "sencillas", dentro de la complejidad que representa todo avión claro está. Se llegó al punto de que sería factible. De ahí que en el hilo del GSED yo dijera que al menos que como proyecto debería haber sonado algo similar en el país, ante la gran necesidad que tenemos de un turbofan de ataque ligero y entrenamiento. Necesitamos eso mucho más que más Cessna Caravan.
Ademas de eso esta el prototipo monoplaza puro de ataque con radar y prestaciones mejoradas,bajo licencia 28 monoplazas y 14 biplazas y chao T-37/A-37
Una pregunta corta, de cuanto se habla en precios por el monoplaza y el biplaza. Quedo agradecido de antemano por sus respuestas.
Si creían que Fincantieri producía solo la estructura del buque, están muy equivocados. Si bien para caminar hay que gatear, me gustaría ver a COTECMAR fabricando sus propios sistemas de propulsión en un futuro.
Miren yo creo que este tema es el mas complicado para la FAC. Sencillamente no se vislumbra nada para reemplazar aviones de instrucción "avanzada" de la fuerza aérea. Yo veo mas probable un nuevo caza que un lift a mediano plazo.
Veo un panorama similar al de la FAE en ese aspecto.
Edwin dijo: Si creían que Fincantieri producía solo la estructura del buque, están muy equivocados. Si bien para caminar hay que gatear, me gustaría ver a COTECMAR fabricando sus propios sistemas de propulsión en un futuro.
Se que es el candidato menos probable, pero a modo de ilustración traigo este video en donde se ilustra el proceso de fabricación del I A 63 pampa III.
Comentarios
no es tanto el costo del avión como tal sino el paquete logístico la asistencia y los repuestos que requiera y lo francés no es para nada barato.
no se...
olivden el pampa con un soporte logistico pesimo, con una fabricacionque demora muchosssss años y un gobierno poco creible.
el C-101 español es desarmado no valen la pena (solo los jordanos,hondureños y los A-36 chilenos son armados)
el alfa jet es una excelente opcion
T-4 puede ser pero japon lo hizo desarmado.
y pq no 12M-346 Master además son programables se pueden ajustar como el del vecino asi se tendria una buena simulación
El TA-50 tiene el radar EL/M-2032. Siendo no sólo avión coreano sino Lockheed Martin, y ante la triste posibilidad de que no se adquiera NADA en este gobierno (por Hacienda saber que una adquisición pasaría de US 500 millones), no sería malo que se adquieran 10 GoldenEagle con sus mejores equipos como reemplazo del primer lote de Kfir (aunque nominalmente sean reemplazo de los A-37), precísamente por US 500 millones. Al menos sería un excelente LIFT también para cuando otro avión reemplace el segundo lote de Kfir en el lapso de los próximos 10 años. Si asomaran buenos vientos económicos, el avión de alto desempeño sería el Gripen-NG (2020 - 2025 y en un número de unos 18 apartatos, o mínimo de 12). Es decir (2025):
-24 Supertucano
-10 TA-50
-12-18 Gripen NG
Es la única forma factible que se ve de "reemplazar" los A-37 pensando en la FAC de 2025; el resto de opciones nos llevan a 24 Supertucano y 12-18 aviones cazabombarderos segunda en 2025. Por ejemplo:
-24 Supertucano
-12-18 Mirage 2000 / Netz (...)
No parecía tan buena la 1era opción..., pero lo cierto es que reemplazar en este momento los A-37 le deja la obligación ineludible luego al Estado (al gobierno que llegue y que sea) de reemplazar sí o sí también al Kfir. Lo que sí resulta es indispensable que en este gobierno se asegure ALGO de recursos para algún proyecto de adquisición; hay que presionar para eso y la primera que lo tiene que hacer es la FAC (!).
es muy bueno sino excelente (además le darían trabajo a ENAER) pero cuesta mas que un F-16 usado asi que no...
Yo no diría que NO solo por eso, SpadesCHL hace rato se sabe que esta plataforma es la favorita de la FAC, memorandos de entendimiento y ofrecimiento han habido, y le comento que cualquier cosa que por ejemplo se permita comprar Chile también se lo puede permitir Colombia, incluso más, el problema no es de números sino de voluntad política.
Nada más lo que por concepto de tributos va a recaudar la DIAN es una cifra astronómica, eso sin contar que con la reforma tributaria integral piensan incrementar sustantivamente el recaudo.
Alenia Aermacchi y ENAER, Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para la cooperación en programas relativos a la M-346 y M-311.L 'memorando de entendimiento prevé la producción y comercialización de paneles ensamblados M-311 y M-346 en América Latina,
aun esta firmado y valido pero nadie ha comprado el M-346 en latino América ni la fach porque es muy costoso...
Yo no diría que NO solo por eso, SpadesCHL hace rato se sabe que esta plataforma es la favorita de la FAC, memorandos de entendimiento y ofrecimiento han habido, y le comento que cualquier cosa que por ejemplo se permita comprar Chile también se lo puede permitir Colombia, incluso más, el problema no es de números sino de voluntad política.
Nada más lo que por concepto de tributos va a recaudar la DIAN es una cifra astronómica, eso sin contar que con la reforma tributaria integral piensan incrementar sustantivamente el recaudo.
evidemente Colombia gasta mucho mas que chile en defensa (además de ser un pais mas grande), podria tener todo lo que tiene chile o mas como dices. pero no solo es un tema económico y politico sino hay otros muchos factores. que afectan mucho sus FFAA a la hora de comprar.
como eso de cotizar y nunca comprar nada, los fabricantes se cansan tambien.
ese avion me recuerda tanto al C-101(A-36) solo que es bimotor y mas grande.
ese es bueno igual que el SOKO G4 SUPER GALEB
Seguramente la FAC no ha pensado en el Lift chino JL-9.
El AIDC AT-3, Camik, fue cooproducido con Northrop, tiene la ventaja de ser bimotor usar motores bastante comerciales Garrett TFE731 (el Textron Scorpion usa esos mismos motores) y, como si fuera poco, le han montado a la versión de ataque el radar APG-66...
Es por eso que en otro espacio hice un comentario de que sería bueno para la FAC, pero ante el inconveniente de que la línea de producción como tal no está abierta y de que Taiwan los usa aún, la alternativa sería producirlos bajo licencia. No usa materiales compuestos y frente a casi todos los diseños de entrenadores avanzados tiene unas líneas bastante limpias y "sencillas", dentro de la complejidad que representa todo avión claro está. Se llegó al punto de que sería factible. De ahí que en el hilo del GSED yo dijera que al menos que como proyecto debería haber sonado algo similar en el país, ante la gran necesidad que tenemos de un turbofan de ataque ligero y entrenamiento. Necesitamos eso mucho más que más Cessna Caravan.
Una pregunta corta, de cuanto se habla en precios por el monoplaza y el biplaza. Quedo agradecido de antemano por sus respuestas.
Es Italiano, y vale cada centavo.
Si creían que Fincantieri producía solo la estructura del buque, están muy equivocados. Si bien para caminar hay que gatear, me gustaría ver a COTECMAR fabricando sus propios sistemas de propulsión en un futuro.
Miren yo creo que este tema es el mas complicado para la FAC. Sencillamente no se vislumbra nada para reemplazar aviones de instrucción "avanzada" de la fuerza aérea. Yo veo mas probable un nuevo caza que un lift a mediano plazo.
Veo un panorama similar al de la FAE en ese aspecto.
cncuerdocontigo
Se que es el candidato menos probable, pero a modo de ilustración traigo este video en donde se ilustra el proceso de fabricación del I A 63 pampa III.
eso se podria hacer lo que no hay es quien ponga el capital pq los pauperrimosgobernantes no ven eso como una oportunidad de mejora
Tremendo video Edwin, de hecho veo que tenemos muchos procesos en el paíssolo falta un poco de organización y ganas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!