No ahondaré mas en esto el control de calidad es uno ... Uno de los componentes de un sistema de gestión integral abarca otros aspectos, como seguridad, ambiente , clima laboral, RRHH en fin todo es susceptible de mejora continua .... Ese no es el punto y la calidad no va en años , estos dan experticia ok pero no calidad puedo llevar 100 años haciendo pistolas y hacerlas mal un producto se considera de calidad si resuelve una nesecidad específica de manera satisfactoria amarrado obviamente a facilidad de uso y durabilidad , nuestros productos son de excelente calidad nada que envidiar a los extranjeros y por que no superarlos , no soy metalúrgico ni armero pero si se que si indumil se anima a hacer fusiles un día es porque domina la elaboración de coladas y su purificación a estándares óptimos además si las saca es porque pasa las normativas nacionales e internacionales de testeo para estos productos , si en el uso se ve algo que se puede hacer mejor se haces y para el es una acción de mejora NO UN DEFECTO PERSE
A mi me parece que lo que pasó con la Cordova primera generación no tiene perdón... sacar al mercado una pistola con tantos defectos, y fueran pequeños, pero eran más que evidentes, eso no tiene perdón, un control de calidad jamás hubiese permitido que un arma con tantos errores de diseño saliera así al mercado, pasaron 3 generaciones pa' poder mostrarla bien.
Como dicen por ahí: los médicos también se mueren...
O en su momento como le pasó a Colt y su M-16 en Vietnam...
Asi es . El caso del G 36 y H & K es un excelente ejemplo de lo que he sostenido siempre y sostuve durante una larga discucion con cierto personaje ( discucion por que ese señor es incapaz de un debate ) cual es la dificultad de desarrollar un AR exitoso.
La bombilla no existía, no tenía precedentes, no era la imitación del trabajo de otros, no tenía experiencia fabricando plafones o bombillas... Muy distinto a la Cordova, las pistolas existen hace mas de 100 años, hay cientos (cuando no miles) de pistolas en el mercado, ya INDUMIL tenía la experiencia fabricando el galil,y se basó en la Jerichó para su diseño (o en la D. Esagle (?), algo así decía un documento de cuando existía UNFFMM).
Y no hay motivo que justifique los defectos con los que sacó a la venta la primera generación de la Córdova, no los hay, fueron defectos con base en la mediocridad... ¿Si usted sabe que el proveedor no porqué la saca a la venta así?, por nombrar solo uno de los defectos, eso se justifica en una fase de pruebas, pero no después de sacarla al mercado. Eso no le veo justificación. Y fuera un deseño desde cero... pero es basado en un arma re contra probada como la Jerichó.
El problema es que la Córdoba es diseño original, partir de cero es súper duro porque no solo es agarrar el arma y hacerle ingeniería inversa sino también saber de aleaciones y de materiales compuestos (sino mira a los chinos, la ingeniería inversa no siempre les ha funcionado) Otra cosa es que hubiese sido un diseño licenciado, ahí si autorizado para tirar botella; a la gente de Indumil ni sus parceros hebreos los ayudaron porque es otra competencia para la Jericó, no sé qué tiene de dificil entender eso que nadie nace aprendido y si los grandes se pegan sus descachadas ahora porque Indumil no va a tener derecho de rasparse las rodillas.
El problema es que la Córdoba es diseño original, partir de cero es súper duro porque no solo es agarrar el arma y hacerle ingeniería inversa sino también saber de aleaciones y de materiales compuestos (sino mira a los chinos, la ingeniería inversa no siempre les ha funcionado) Otra cosa es que hubiese sido un diseño licenciado, ahí si autorizado para tirar botella; a la gente de Indumil ni sus parceros hebreos los ayudaron porque es otra competencia para la Jericó, no sé qué tiene de dificil entender eso que nadie nace aprendido y si los grandes se pegan sus descachadas ahora entonces ¿Indumil no va a tener derecho de rasparse las rodillas?.
Y no hay motivo que justifique los defectos con los que sacó a la venta
la primera generación de la Córdova, no los hay, fueron defectos con
base en la mediocridad... ¿Si usted sabe que el proveedor no porqué la
saca a la venta así?, por nombrar solo uno de los defectos, eso se
justifica en una fase de pruebas, pero no después de sacarla al mercado.
En base a la mediocridad. Mediocridad hubiese sido que INDUMIL no hubiese respondido y dejara a los dueños de la Córdova 1.0 colgados de la brocha. Pero tengo entendido, y según lo que comenta el famoso Trabapistolas en sus videos, la empresa respondió al 100% por esos defectos de la primera generación y los subsanó todos. A todos esos dueños les modificó el arma a la V 3.0 y a los que no se podía se las cambió.
Y no, no fueron en base a la mediocridad. Fueron en base a que INDUMIL quiso hacer una pistola reuniendo lo mejor de todas las pistolas conocidas en el país. Prácticamente era un desarrollo desde cero. Que no le fue bien, pues no le fue bien. Pero la empresa no se echó a llorar y a morirse. Lo que hizo fue aceptar el problema y solucionarlo. Hasta llegar a la pistola que tenemos y que incluso ahora los que la han probado califican de excelente.
Lo que hizo INDUMIL me hace acordar a los japoneses en los 70's, ellos en esos años eran los chinos de ahora. Nadie confiaba en su tecnología, en su industria, la veían como algo por allá lejos, que sólo copiaba. Pero la realidad es que los japoneses no copiaban. Ejemplo: cogieron carros gringos y europeos y los analizaron, lo que hicieron fue coger lo mejor de diversas marcas y aplicarlos en sus marcas propias y en base a ello empezaron a desarrollar sus propios modelos.
¿Ese ejemplo sí le sirve? Ya que el de Alba Edison no le sirve...
El problema es que la Córdoba es diseño original, partir de cero es súper duro porque no solo es agarrar el arma y hacerle ingeniería inversa sino también saber de aleaciones y de materiales compuestos (sino mira a los chinos, la ingeniería inversa no siempre les ha funcionado) Otra cosa es que hubiese sido un diseño licenciado, ahí si autorizado para tirar botella; a la gente de Indumil ni sus parceros hebreos los ayudaron porque es otra competencia para la Jericó, no sé qué tiene de dificil entender eso que nadie nace aprendido y si los grandes se pegan sus descachadas ahora porque Indumil no va a tener derecho de rasparse las rodillas.
A ver...
Si yo tengo una panadería de pan y llevo años vendiendo panes que compro "prefabricados", compro la masa solo de meterla al horno, me vuelvo muy bueno horneando pan, el pan me queda perfecto (Indumil vendiendo armas ensambladas en Colombia), luego hago mi propio pan con la receta de la fábrica (galil), y me sigue yendo bien, conozco todo el proceso y pese a que es seguir la receta de otro, sigo la receta para otros tipos de panes (revolveres y escopetas)... Luego a mi me da por hacer "mi propio pan", solo poniendole fruta cristalizada, queso y arequipe a la receta que me había dado la fábrica (Córdova), luego pero ese lo vendo quemado por fuera, crudo por dentro y lo sigo haciendo, así me de cuenta que está mal hecho, y saco la excusa que es que yo nunca había hecho mi propio pan desde cero y que no voy a saber hornear un pan. ¿Se supone que era algo que hacía bien?,Eso mismo, la Córdova en sus inicios fue tan cínicamente promocionada que en los vídeos institucionales se veían los defectos (como que la corredera no completara el ciclo), eso es como tomarme la foto con el pan crudo y quemado para la publicidad de mi panadería.
Entonces, INDUMIL se aventuró a hacer su pistola y mágicamente olvidó que una pistola debe hacer un ciclo completo de retroceso con la fuerza del cartucho, que los proveedores no deben parecer maracas, o que en el ciclo de la corredera debe tomar un cartucho nuevom y que no debe tener agujeros por todos lados, eso se olvidó de golpe.
Hombre, no hay justificación pa' una cosa de esas, solo mediocridad, una cosa es que un arma salga con fallos impevistos que no sean evidenciables por la empresa a simple vista, como por ejemplo, el problema con el apagallamas del M16 que era proclive a que el monte se enredara ahí, o que sin un aseo adecuado falle porque el arma se prueba en condiciones favorables, hasta el fallo del g36 es perdonable porque el arma no se había sometido a condiciones extremas. ¿Pero que una empresa que lleva ya buen tiempo haciendo armas no sepa como debe funcionar una pistola?, eso no tiene perdón de Allah.
Pa esa gracia acabemos el foro... "necesitamos tanques", "si no le gusta el ee9, váyase del país a donde esté mas seguro"... Ahhh
Pues casi.
Y así como eso no le quita su derecho a criticar, sus argumentos tampoco nos quitan el derecho de analizar, debatir y defender o estar a favor de un proceso que se está haciendo por alcanzar mayor autonomía y capacidades.
Pa esa gracia acabemos el foro... "necesitamos tanques", "si no le gusta el ee9, váyase del país a donde esté mas seguro"... Ahhh
Pues casi.
Y así como eso no le quita su derecho a criticar, sus argumentos tampoco nos quitan el derecho de analizar, debatir y defender o estar a favor de un proceso que se está haciendo por alcanzar mayor autonomía y capacidades.
Yo no he tratado de limitarles dicho derecho por ningún lado... Ergo, no tiene cabida realmente el comentario :v
En fin...
Alguien sabe en que va la cuestión de la Escopeta de repetición INDUMIL?, esa sí me parece interesante.
Una empresa que hacía fusiles, no pistolas que se importan desarmadas según ud (cosa que jamás he visto) . Bonito el ejemplo de la panadería, ahora yo le pongo el ejemplo de Boeing y su modelo 717,... Un fracaso ¿Y quién le ganó en el sector de la aviación regional al mayor fabricante de aviones comerciales del mundo? La en esa época pequeña Embraer que dizque no tenía nada que enseñarle a ninguna de las grandes y vea que hasta algunas de esas grandes quebraron y fueron absorbidas por otras empresas mientras la pequeña Embraer ahora de pequeña no le queda ni la sombra. Así que vuelvo y repito, si las grandes se pueden descachar ¿Porque no puede Indumil? Y eso, ud no ve a H&K diciéndole al Heer "Venga y le cambio los G63" sino al gobierno alemán con ganas de demandarles hasta el modo de caminar.
Hombre, al parecer usted no ha comprendido mi punto...
Voy a ser mas específico. Indumil fabrica armas desde hace varias décadas?. Sí; indumil sabe como funciona una pistola?, evidentemente; tiene sentido sacar al mercado un arma que no funciona bien ni en sus principios básicos?... NO.
Hombre, ¿justifica los vídeos y demostraciones con el arma funcionando básico mal?.
La empresa nunca había diseñado un arma, es claro que no iba a salir perfecta a la primera, pero con errores de ese calibre?, es que, los errores en las armas y en todo se detectan cuando se le empieza a dar uso, es decir, en las pruebas de laboratorio salió bien, vamos a ver como se comporta en la vida real, como lo que pasó con todos los ejemplos que has mencionado, fueron defectos que a primera vista nadie había notado... pero errores tan garrafales y evidentes hasta en ambientes controlados?, eso es una verguenza. Y es algo que habla terriblemente mal de INDUMIL.
Para quienes creen que Indumil es la unica industria en el mundo que ha sacado armas de diseños defectuosos aqui un videito, y les digo, por lo menos Indumil corrigio el diseño, pero estos da es fisica pena para los que se la saben todas, porque sus puntos de vista solo quedan en eso, puntos de vista que no concluyen en nada:
Claro exactamnte mi punto de siempre . Fabricar armas cortas ( fuslles de asalto, subametralladoras ) buenas que hagan el trabajo, sin trabarse, deformase o romperse es dificilisimo . Aun a los POCOS que vienen haciendo diferentes modelos por decadas les salen mal. Que me diran de la joven e inexperta Indumil. Lo dicho mil y una vez , ha hecho y hace bien en adquirir las licencias.
Comentarios
Asi es . El caso del G 36 y H & K es un excelente ejemplo de lo que he sostenido siempre y sostuve durante una larga discucion con cierto personaje ( discucion por que ese señor es incapaz de un debate ) cual es la dificultad de desarrollar un AR exitoso.
La bombilla no existía, no tenía precedentes, no era la imitación del trabajo de otros, no tenía experiencia fabricando plafones o bombillas... Muy distinto a la Cordova, las pistolas existen hace mas de 100 años, hay cientos (cuando no miles) de pistolas en el mercado, ya INDUMIL tenía la experiencia fabricando el galil,y se basó en la Jerichó para su diseño (o en la D. Esagle (?), algo así decía un documento de cuando existía UNFFMM).
Y no hay motivo que justifique los defectos con los que sacó a la venta la primera generación de la Córdova, no los hay, fueron defectos con base en la mediocridad... ¿Si usted sabe que el proveedor no porqué la saca a la venta así?, por nombrar solo uno de los defectos, eso se justifica en una fase de pruebas, pero no después de sacarla al mercado. Eso no le veo justificación. Y fuera un deseño desde cero... pero es basado en un arma re contra probada como la Jerichó.
En base a la mediocridad. Mediocridad hubiese sido que INDUMIL no hubiese respondido y dejara a los dueños de la Córdova 1.0 colgados de la brocha. Pero tengo entendido, y según lo que comenta el famoso Trabapistolas en sus videos, la empresa respondió al 100% por esos defectos de la primera generación y los subsanó todos. A todos esos dueños les modificó el arma a la V 3.0 y a los que no se podía se las cambió.
Y no, no fueron en base a la mediocridad. Fueron en base a que INDUMIL quiso hacer una pistola reuniendo lo mejor de todas las pistolas conocidas en el país. Prácticamente era un desarrollo desde cero. Que no le fue bien, pues no le fue bien. Pero la empresa no se echó a llorar y a morirse. Lo que hizo fue aceptar el problema y solucionarlo. Hasta llegar a la pistola que tenemos y que incluso ahora los que la han probado califican de excelente.
Lo que hizo INDUMIL me hace acordar a los japoneses en los 70's, ellos en esos años eran los chinos de ahora. Nadie confiaba en su tecnología, en su industria, la veían como algo por allá lejos, que sólo copiaba. Pero la realidad es que los japoneses no copiaban. Ejemplo: cogieron carros gringos y europeos y los analizaron, lo que hicieron fue coger lo mejor de diversas marcas y aplicarlos en sus marcas propias y en base a ello empezaron a desarrollar sus propios modelos.
¿Ese ejemplo sí le sirve? Ya que el de Alba Edison no le sirve...
A ver...
Si yo tengo una panadería de pan y llevo años vendiendo panes que compro "prefabricados", compro la masa solo de meterla al horno, me vuelvo muy bueno horneando pan, el pan me queda perfecto (Indumil vendiendo armas ensambladas en Colombia), luego hago mi propio pan con la receta de la fábrica (galil), y me sigue yendo bien, conozco todo el proceso y pese a que es seguir la receta de otro, sigo la receta para otros tipos de panes (revolveres y escopetas)... Luego a mi me da por hacer "mi propio pan", solo poniendole fruta cristalizada, queso y arequipe a la receta que me había dado la fábrica (Córdova), luego pero ese lo vendo quemado por fuera, crudo por dentro y lo sigo haciendo, así me de cuenta que está mal hecho, y saco la excusa que es que yo nunca había hecho mi propio pan desde cero y que no voy a saber hornear un pan. ¿Se supone que era algo que hacía bien?,Eso mismo, la Córdova en sus inicios fue tan cínicamente promocionada que en los vídeos institucionales se veían los defectos (como que la corredera no completara el ciclo), eso es como tomarme la foto con el pan crudo y quemado para la publicidad de mi panadería.
Entonces, INDUMIL se aventuró a hacer su pistola y mágicamente olvidó que una pistola debe hacer un ciclo completo de retroceso con la fuerza del cartucho, que los proveedores no deben parecer maracas, o que en el ciclo de la corredera debe tomar un cartucho nuevom y que no debe tener agujeros por todos lados, eso se olvidó de golpe.
Hombre, no hay justificación pa' una cosa de esas, solo mediocridad, una cosa es que un arma salga con fallos impevistos que no sean evidenciables por la empresa a simple vista, como por ejemplo, el problema con el apagallamas del M16 que era proclive a que el monte se enredara ahí, o que sin un aseo adecuado falle porque el arma se prueba en condiciones favorables, hasta el fallo del g36 es perdonable porque el arma no se había sometido a condiciones extremas. ¿Pero que una empresa que lleva ya buen tiempo haciendo armas no sepa como debe funcionar una pistola?, eso no tiene perdón de Allah.
Pa esa gracia acabemos el foro... "necesitamos tanques", "si no le gusta el ee9, váyase del país a donde esté mas seguro"... Ahhh
Y así como eso no le quita su derecho a criticar, sus argumentos tampoco nos quitan el derecho de analizar, debatir y defender o estar a favor de un proceso que se está haciendo por alcanzar mayor autonomía y capacidades.
Yo no he tratado de limitarles dicho derecho por ningún lado... Ergo, no tiene cabida realmente el comentario :v
En fin...
Alguien sabe en que va la cuestión de la Escopeta de repetición INDUMIL?, esa sí me parece interesante.
Voy a ser mas específico. Indumil fabrica armas desde hace varias décadas?. Sí; indumil sabe como funciona una pistola?, evidentemente; tiene sentido sacar al mercado un arma que no funciona bien ni en sus principios básicos?... NO.
Hombre, ¿justifica los vídeos y demostraciones con el arma funcionando básico mal?.
La empresa nunca había diseñado un arma, es claro que no iba a salir perfecta a la primera, pero con errores de ese calibre?, es que, los errores en las armas y en todo se detectan cuando se le empieza a dar uso, es decir, en las pruebas de laboratorio salió bien, vamos a ver como se comporta en la vida real, como lo que pasó con todos los ejemplos que has mencionado, fueron defectos que a primera vista nadie había notado... pero errores tan garrafales y evidentes hasta en ambientes controlados?, eso es una verguenza. Y es algo que habla terriblemente mal de INDUMIL.
Espero que haya entendido mi punto.
Lo dicho mil y una vez , ha hecho y hace bien en adquirir las licencias.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!