América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

INDUMIL

16465676970152

Comentarios

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Andres8711 escribió:
    LtColSolo escribió:
    Lo que pasa con la historia del ACE es que IDUMIL quiere ganarse los creditos como el desarrollador. Sin embargo no lo afirma categoricamente: "Inudmil desarrollo el Galil ACE" porque no puede.  IWI mal que bien ni lo niega pero tampoco lo confirma , se entiende .....son grandes socios . De ahi la ambiguedad sobre el desarrollo del ACE. 
    El ACE fue desarrollado por  IWI ahí no hay tu tia. Indumil sin embargo siendo el propietario del Galil AR ( base del ACE ) y a todas luces el primer licensiado para producir el nuevo ACE, amen de que el EJC iba a ser el primer usuario del fusil,  aporto en el diseño. Pero el cuento de que el ACE es un desarrollo de Indumil no es cierto .

    A grandes rasgos esa es la saga del ACE. 

    Es que ese es el problema, indumil si está afirmando que ellos diseñaron el rifle. Analizaré los artículos, y daré mi opinión al respecto.

    Primero miremos el artículo del 9 de marzo del 2010.

    El primer párrafo dice: -“Para la Industria Militar, es motivo de orgullo presentar el nuevo fusil Galil ACE de producción colombiana, objetivo que se logra mediante una sinergia con la empresa que diseñó y desarrolló el arma, y después de un desarrollo propio sustentado en un proceso de transferencia de tecnología...”-. Ahí lo que yo entiendo es lo que todo el mundo ha escuchado, que el ACE colombiano es un rifle basado en el anterior galil clásico con asesoría de IWI.

    Luego en el cuarto párrafo dice: “El desarrollar un nuevo fusil, significa para la industria colombiana un avance en materia tecnológica y de impacto que nos beneficia a todos, ya que nuestras Fuerzas Militares y de Policía contarán con un mejor producto con múltiples ventajas...”-. Ahí ya está diciendo textualmente que el rifle fue un desarrollo de la industria colombiana, ya lo demás habla es del diseño como tal, y demás características del arma y otras cosas.

    Ahora hablemos del segundo artículo del 7 octubre del 2014.

    En el segundo párrafo dice: “...fue el convenio de transferencia tecnológica desarrollado entre  la Industria Militar-INDUMIL y  la Industria Militar Israelí-IWI.” Ahí entiendo que habla sobre los conocimientos y técnicas que IWI le dio a Indumil.

    Luego en el quinto párrafo dice que en 1998 los ingenieros de Indumil crearon desde 0 el galil clásico basado en la capacitación que les dio IWI. Luego en el sexto párrafo dice: “Sin embargo, hace cinco años, los ingenieros de la Industria Militar Colombiana (Indumil), empresa encargada de fabricar los fusiles, comenzaron a buscar la forma de convertir el modelo AR –el primero–  en un arma más precisa y liviana...” Este creo yo que ese punto más importante, ya que dice que en el 2009 Indumil comenzó a buscar la forma de modificar el galil.

    En el séptimo párrafo dice: “Los avances desarrollados con tecnología e innovación colombiana fueron presentados al gobierno israelí…” es decir, que el diseño creado por Indumil, fue presentado a IWI para que le diera el aval de modificar el galil, porque al fin de cuentas, IWI sigue siendo el dueño de la marca galil.

    Después en el 13o párrafo dice: “...los tres modelos colombianos de Galil (Ace 21, Ace 22 y Ace 23) han permitido mejorar no solo la precisión de tiro y peso…”, y 15o “El Galil colombiano pesa mil gramos menos que el original AR Israelí (3,9 kilos): reemplazó por plástico 12 piezas de acero y rediseñó 31 más para aumentar la precisión…” en estos recalca que Indumil diseño del rifle.

    Finalizó aquí mi análisis basado en mi opinión personal, y creo que Indumil, o está mintiendo, tergiversando o diciendo la verdad. Pero es factible que el ACE sea de diseño de Indumil, teniendo en cuenta que la referencia del rifle más antigua es de Indumil, e IWI no desmiente el hecho. Sin embargo es muy bien sabido que IWI tiene mucha más experiencia e infraestructura que Indumil, además que Indumil se ve muy dormido en cuanto a avances tecnológicos y de diseño, pero Israel nunca uso el ACE, y Colombia si necesitaba urgentemente mejorar las armas. No podemos menospreciar al talento colombiano, México tiene su FX05, Brasil su Imbel A2. Además, que Indumil no los tendría que producir bajo licencia, porque si se fijan, los únicos que pueden exportar el ACE son Indumil e IWI, nadie más, ni Chile, ni Vietnam, etc porque estos solo los ensamblan (la verdad desconozco si se puede comercializar un artículo creado o ensamblado bajo licencia, corregir si me equivoco).  Pero precisamente por la falta de información de IWI, es que el asunto se vuelve tan ambiguo, pero sí es verdad lo que afirma Indumil, yo creo que se dejó meter un autogol, o por agradecimiento a IWI por el conocimiento heredado o por quedar bien con Israel. La cuestión es que IWI se queda con todo el crédito.

    Aquí otro articulo del 29 de Octubre del 2009: http://www.infodefensa.com/latam/2009/10/29/noticia-colombia-producira-en-2010-version-mejorada-de-fusil-israeli-galil-y-cohetes-aire-tierra.html

    Colombia revivió el Galil, era un fusil desfasado, no estaba en uso casi en ninguna parte, nisiquiera los israelíes lo utilizaban. Lo comenzaron a utilizar desde que colombia le dio, nueva vida. 

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    josh escribió:
    Si se fabrica con diseño propio la pistola Cordova, no va ser la primera cuota para la fabricación de un fusil, por favor, y no se trata de inventar lo que ya esta hecho, se trata de desarrollar autonomia que cuando los dueños de una marca se mamen o se aburran o incumplan sus compromisos contractuales por cederle la exclusividad acordada a un tercero, que es lo que paso entre IWI e Indumil, entonces es cuando se cuestiona la falta de iniciativa para lograr independencia, el dia que IIWI se le de la gana de irse con su licencia a otro pais, nos deja viendo un chispero.
    Veo que tienes el contrato firmado entre iwi e indumil. Depende de lo firmado es la posibilidad de que Israel haga lo que tú dices. No creo mucho ya lo habría hecho.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ErichSaumeth escribió:
    La verdadera prensa especializada colombiana promocionando Expodefensa. Carlos Vanegas editor de americamilitar.com y corresponsal de Defensa.com, siendo atendido por el gerente de Indumil, general Navas (acá si nada de blogcitos copia-pega que se la dan y que de prensa)

    Que bien, que le pregunte por la historia del desarrollo o diseño del ACE.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    preocupado escribió:
    Antiguamente el tener un arma con salvo conducto o no en casa no te daba problemas,hoy en día la ley protege al delincuente y no a los inocentes

    Todavía. Tengo familiares que poseen el arma en casa con todos los papeles en regla y no hay problema alguno.

    Usted puede usar su arma para disuadir al ladrón, es decir, si se mete a su casa con un cuchillo, pues no habría necesidad de tirar a matar, a veces con mostrarles la pistola es suficiente. Pero si no, pues unos disparos en las extremidades debería bastar.

    Usted puede usar el arma "a tirar a matar" cuando el delincuente ya va con un arma de fuego, lo que permite la llamada proporcionalidad de fuerza y derecho a la auto-defensa.

    La cosa es que en un momento tan comprometido, la mayoría de la gente no piensa y sólo actúa por puro instinto de supervivencia o por la rabia.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El porte de arma para los particulares se ha prohibido ,para disminuir los homicidios ,pero lo que ha hecho es disparar la delincuencia ya que ellos si andan armados .
    Si se volviera autorizar el porte los índices de criminalidad disminuirían por que los delincuentes ante la posibilidad de que tú estés armado y les puedas abatir ,se lo pensarían.
     No todos los delincuentes armados se dejan intimidar  por  la actitud valiente como la de Eric, que se expuso a ser herido o muerto y estoy seguro de que si el hubiera estado armado les disparaba .
    Esa tontería de la fuerza desproporcionada en un atraco no vale ya que el delincuente va con ganas de quitarte tu propiedad así sea a costa de tu vida.
    Los particulares en Colombia están desprotegidos por las leyes y las autoridades ,por que los que dictan esas leyes andan con guardaespaldas y nunca serán atracados.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 22 October 2017 #1327
    Hay que entender la diferencia entre porte y tenencia.

    El problema del comerciante que nos trae a toda ésta colación es que está "empapelado" no tanto por dispararle al ladrón sino porque el arma que usó es ilegal, no tenía papeles, no tenía salvoconductos de nada. Según los testimonios que informan en los medios, él la compró "por ahí".

    Voy a contar algo muy personal, pero que ejemplifica el asunto.

    Yo tengo un tío que está preso en Yopal, 8 años.

    Un buen día, en una de sus borracheras, le dio por celebrar haciendo tiros al aire. Llegó la PONAL y lo arrestó. La cosa es que está preso por porte ilegal de armas, no por los tiros que hizo. Todo porque el muy inteligente le dio por sacar una pistola nueva que se compró por ahí, sin papeles ni nada y con esa hizo los tiros. Lo que da más grima del hecho es que en la casa tenía el revólver de mi abuelo que sí estaba al día y esa no la usó.

    Si hubiese hecho los tiros con el arma de mi abuelo, trendría casa por cárcel, ya que son como dos años no más de pena. Y tengo entendido que eso es ex-carcelable. Además que antes de ese hecho, él no tenía antecedentes penales de ningún tipo.

    Según el abogado que lo defendió en el juicio, a la gente no se le mete presa por el hecho de dispararle a alguien en caso de defensa propia, caso del comerciante y el ladrón. Se mete presa por la condición en que se encuentre el arma conque se reaccionó a la agresión.

    Ahí está el detalle. El verdadero detalle.

    Y tiene lógica. Ya que no tendría sentido que INDUMIL ofreciese a la venta en Colombia una pistola que no se podría usar para nada, apenas para tenerla en un cajón o ponerla encima de la chimenea como adorno. ¿Quién va a botar a la basura COP$ 6 millones? Nadie.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Precios y algunas características de la nueva pistola Colombiana:
    Indumil pone a la venta su nueva pistola Córdova Táctica
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 23 October 2017 #1329
    La verdad que pase por alto la ranura del cañon al lado de la recamara, es solo estetica o tiene algun fin funcional.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    La hace más liviana (menor retroceso) y ventila el cañón más largo.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Rafael Pardo‏ @RafaelPardo  Hoy en Medellín revisamos avances en #TecnologíaParaDesminado. ¡Grandes pasos para alcanzar la meta de una Colombia libre de minas en 2021!
     
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin escribió:

    Rafael Pardo‏ @RafaelPardo  Hoy en Medellín revisamos avances en #TecnologíaParaDesminado. ¡Grandes pasos para alcanzar la meta de una Colombia libre de minas en 2021!
     

    Muy perfeccionado el VALI a simple vista.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DescontaminaColombia‏Cuenta verificada@DescontaminaCO  Pronto conocerás los avances tecnológicos y científicos para Desminado Humanitario que se desarrollan en el mundo: https://goo.gl/URBNvv 
     
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Nuestro equipo de investigadores presenta las soluciones desarrolladas por #Indumil en el Encuentro #TecnologíaParaDesminado @DescontaminaCO




  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 28 October 2017 #1336
    El gordo es elocuente, no hay duda. 63 años de Indumil , no poca cosa. 

    Editado por LtColSolo on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Medio billón de pesos en ventas, no es poca cosa...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Ahí en el video hay algo que no me autorizaron a publicar en la entrevista que le realice al general Navas, adivinen que es.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Las ventas de armas a Medio Oriente?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Las bombas de Indumil se estan vendiendo al medio oriente, es por eso la visita de los arabes a las instalaciones de Indumil, vea pues!
Entre o registrese para comentar