@Edwin muy buena la info, creo que a muchos nos ha quitado el mal sabor de boca con lo de la supuesta llegada de los "textron commando" sin duda COTECMARla tiene clara!
El buque azul del fondo creo que es el ARC Manizales (no puedo ver la imagen correctamente en éste momento). A mi me parece un bda civil... no se, busco información al respecto pero no es mucho lo que sale, si alguien sabe algo del tema se le agradece que lo postee.
Sólo una aclaración. El Manizales no es ARC porque no pertenece a la Armada Nacional, pertenece a una empresa privada llamada Navesco y esa nave está matriculada en Portugal...
Gracias por el dato. Es muy poco lo que se encuentra al respecto y para colmo información equivocada. Cotecmar lo construyó o solo estará en reparación? Curioso que lo nombraran Manizales...
Gracias por el dato. Es muy poco lo que se encuentra al respecto y para colmo información equivocada. Cotecmar lo construyó o solo estará en reparación? Curioso que lo nombraran Manizales...
El buque fue construido en Bilbao - España en 2011 creo. Navesco es una empresa naviera privada colombiana, se puede decir que es la que lleva la bandera de la otrora Flota Mercante Gran Colombiana...
Este buque es el más nuevo de la empresa naviera Navesco. Mide cerca de 119 metros de largo y puede cargar 8 mil toneladas. Ya habían sido bautizados el Pensilvania, el Manzanares y el Salamina. Reconocimiento.
NEGOCIOS | LA PATRIA
Un buque de casi 119 metros de eslora (largo) y 15 metros de manga (ancho), bautizado como "Manizales", es el nuevo mensajero de la capital de Caldas por todo el mundo.
Desde finales del año pasado, lleva escrito su nombre en su casco de acero que puede albergar 8.000 toneladas de peso muerto y pertenece a la compañía naviera Navesco, que como homenaje ya ha nombrado a otros tres barcos como municipios del departamento.
"Los accionistas de la empresa somos nativos de Caldas, la mayoría de Pensilvania y algunos de Manizales, entonces esa fue la razón para bautizarlos así. El primer buque que construimos en Holanda fue el Pensilvania, luego fue el Manzanares, al cuarto le pusimos Salamina y al quinto Manizales", explicó Rubén Escobar, Presidente de Navesco.
Desde Bilbao
El "Manizales" fue el buque número 30 que se construyó en los Astilleros Murueta, ubicados en la ciudad española de Bilbao y en su momento fue el más grande que se había elaborado en los 40 años de vida de esa compañía. La botadura de este carguero se hizo el 2 diciembre de 2010 y las pruebas de mar se realizaron el 31 de mayo de 2011. Finalmente fue entregado el 2 de junio.
La madrina del "Manizales" fue Ofelia Escobar Aristizábal, quien según un artículo de www.diariodelpuerto.com, dijo en el acto de bendición: "Te deseo viajes productivos y seguros, en cualquiera de los mares y ríos que navegues. Hoy te bautizo con el nombre de Manizales", palabras que fueron sucedidas por las notas del himno de Colombia.
La cinta se cortó y el ritual se completó con la botella de champaña estrellándose con el casco.
Su paso por Málaga
La primera escala comercial del "Manizales" fue en Málaga (España). Allí llegó en la noche del 7 de junio de 2011 al muelle del puerto Romero Robledo, procedente de Bilbao, para cargar unas 7.500 toneladas de cal dolomítica.
Se dirigió a cargar combustible en Ceuta, una ciudad autónoma de España situada en la orilla africana del estrecho de Gibraltar y que constituye la salida del mar Mediterráneo y la puerta de entrada al Océano Atlántico. De allí se fue rumbo al puerto norteamericano de Norfolk, en el estado de Virginia de EE.UU., como lo informó la web www.baixamar.com.
Posteriormente cargó 7.349 toneladas de fosfato, más cinco piezas de maquinaria en el puerto de Morehead City, en el estado de Carolina del Norte, EE.UU., y luego hizo su primera entrada a Colombia el 4 de julio de 2011 y descargó en el puerto del Parque Industrial Malambo, ubicado cerca a Barranquilla entre el 5 y el 9 de julio.
Rumbo actual
El pasado viernes, y según los registros de Navesco, el "Manizales" navegaba hacia la ciudad de Georgetown, la capital de la República de Guyana. "Hizo una carga de 4 mil toneladas de cal para Cementos Argos. Salió de Cartagena y cargó en Paramaribo. Luego recogerá acero en una siderúrgica en Puerto Ordaz, Venezuela, para dirigirse a Barranquilla, donde deberá llegar el 4 de octubre con 7 mil toneladas de acero", indicó Rubén Escobar.
Aunque según este ejecutivo el transporte de carga marítima atraviesa por un momento difícil este año por la mayor oferta de barcos y la lenta recuperación económica de Estados Unidos y algunos países de Europa, Navesco busca aumentar su flota. "Contamos con cerca de 16 buques, entre propios y alquilados y el más pequeño es de 3.600 toneladas y el más grande que operamos es de 13 mil toneladas de capacidad de carga. El próximo plan es construir buques de 13 mil toneladas de peso muerto", manifestó Escobar.
Otros datos del "Manizales"
* Grúas: dos de 40 metros cada una.
* Largo: 118,79 metros.
* Ancho: 15,30 metros.
* Calado: 7,06 metros.
* Potencia propulsora: 4.000 kilovatios, equivalente a 5.438 caballos de fuerza.
* Velocidad de servicio: 14,2 nudos
Sobre Navesco
- Se estableció el 12 de diciembre de 1980. Se dedica al transporte por vía marítima internacional de gráneles sólidos como cemento, cal, sal, fertilizantes, carbón y ázucar, y carga general como acero, tubería, etc. Surgió con el fin de suplir las necesidades de transporte de acero proveniente de Venezuela para diferentes importadores colombianos.
- En 1995 adquirió la mayoría de acciones de Granelco, empresa dedicada al transporte de gráneles secos y que pertenecía a la Flota Mercante Grancolombiana.
- Actualmente Navesco opera en puertos de Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Salvador, Honduras, Guatemala, México y Estados unidos.
El buque "Manizales" posee una capacidad de carga de 8 mil toneladas y tiene bandera de Portugal por haber sido registrado en la isla portuguesa de Madeira.
La construcción del "Pensilvania" fue en Holanda. Mide 118,55 metros de largo y 15,2 metros de ancho. Su capacidad de carga es de 7 mil 800 toneladas. Es de bandera colombiana y está registrado en Barranquilla.
El "Manzanares" en Buenaventura. Fue construido en Turquía. Mide 113,2 metros de largo y 16,4 metros de ancho. Su capacidad de carga es de 7 mil toneladas y es de bandera panameña.
Foto | Tomada de <a href=
El "Salamina" pasando por el Canal de Panamá. Fue construido primero que el "Manizales" en Bilbao (España) y tienen las mismas dimensiones.
Comentarios
Les traigo este video muy interesante de las OPV OFFSHORE PATROL VESSEL que fabrica COTECMAR.
Ahora la CPV.
Y finalmente el tipo de buque vendido a Honduras.
Para ver el impacto social que ha tenido la corporación visite:
http://www.cotecmar.com/resources/documents/COTECMAR_ESTUDIOIMPACTOSOCIAL_060416_GSED.pdf
@Edwin muy buena la info, creo que a muchos nos ha quitado el mal sabor de boca con lo de la supuesta llegada de los "textron commando" sin duda COTECMARla tiene clara!
Buen post Edwin. saludos
Muchas gracias, Daniel.
Cotecmar siempre mejorando sus procesos.
COTECMAR @COTECMAR 4 hHace 4 horas
Novedades de nuestras industria.
Ya casi está lista.
Alfonso Prada alfonsoprada 24 minHace 24 minutos
Visita a @COTECMAR principal astillero del país con contraalmirante CALM @Jorgecarre65 Planta constructora de buques
El buque azul del fondo creo que es el ARC Manizales (no puedo ver la imagen correctamente en éste momento). A mi me parece un bda civil... no se, busco información al respecto pero no es mucho lo que sale, si alguien sabe algo del tema se le agradece que lo postee.
Sólo una aclaración. El Manizales no es ARC porque no pertenece a la Armada Nacional, pertenece a una empresa privada llamada Navesco y esa nave está matriculada en Portugal...
Gracias por el dato. Es muy poco lo que se encuentra al respecto y para colmo información equivocada. Cotecmar lo construyó o solo estará en reparación? Curioso que lo nombraran Manizales...
COTECMAR NO construyó ese buque, debe estar en reparación en muelle.
Recordemos que la capacidad instalada actual para la construcción de navíos en COTECMAR NO puede superar las 3600 tn, este buque tiene 7800 tn.
El buque fue construido en Bilbao - España en 2011 creo. Navesco es una empresa naviera privada colombiana, se puede decir que es la que lleva la bandera de la otrora Flota Mercante Gran Colombiana...
la información del Buque,
"Manizales” navega por el mundo
La Patria
Foto | Cortesía Navesco | LA PATRIA
Este buque es el más nuevo de la empresa naviera Navesco. Mide cerca de 119 metros de largo y puede cargar 8 mil toneladas. Ya habían sido bautizados el Pensilvania, el Manzanares y el Salamina. Reconocimiento.
NEGOCIOS | LA PATRIA
Un buque de casi 119 metros de eslora (largo) y 15 metros de manga (ancho), bautizado como "Manizales", es el nuevo mensajero de la capital de Caldas por todo el mundo.
Desde finales del año pasado, lleva escrito su nombre en su casco de acero que puede albergar 8.000 toneladas de peso muerto y pertenece a la compañía naviera Navesco, que como homenaje ya ha nombrado a otros tres barcos como municipios del departamento.
"Los accionistas de la empresa somos nativos de Caldas, la mayoría de Pensilvania y algunos de Manizales, entonces esa fue la razón para bautizarlos así. El primer buque que construimos en Holanda fue el Pensilvania, luego fue el Manzanares, al cuarto le pusimos Salamina y al quinto Manizales", explicó Rubén Escobar, Presidente de Navesco.
Desde Bilbao
El "Manizales" fue el buque número 30 que se construyó en los Astilleros Murueta, ubicados en la ciudad española de Bilbao y en su momento fue el más grande que se había elaborado en los 40 años de vida de esa compañía. La botadura de este carguero se hizo el 2 diciembre de 2010 y las pruebas de mar se realizaron el 31 de mayo de 2011. Finalmente fue entregado el 2 de junio.
La madrina del "Manizales" fue Ofelia Escobar Aristizábal, quien según un artículo de www.diariodelpuerto.com, dijo en el acto de bendición: "Te deseo viajes productivos y seguros, en cualquiera de los mares y ríos que navegues. Hoy te bautizo con el nombre de Manizales", palabras que fueron sucedidas por las notas del himno de Colombia.
La cinta se cortó y el ritual se completó con la botella de champaña estrellándose con el casco.
Su paso por Málaga
La primera escala comercial del "Manizales" fue en Málaga (España). Allí llegó en la noche del 7 de junio de 2011 al muelle del puerto Romero Robledo, procedente de Bilbao, para cargar unas 7.500 toneladas de cal dolomítica.
Se dirigió a cargar combustible en Ceuta, una ciudad autónoma de España situada en la orilla africana del estrecho de Gibraltar y que constituye la salida del mar Mediterráneo y la puerta de entrada al Océano Atlántico. De allí se fue rumbo al puerto norteamericano de Norfolk, en el estado de Virginia de EE.UU., como lo informó la web www.baixamar.com.
Posteriormente cargó 7.349 toneladas de fosfato, más cinco piezas de maquinaria en el puerto de Morehead City, en el estado de Carolina del Norte, EE.UU., y luego hizo su primera entrada a Colombia el 4 de julio de 2011 y descargó en el puerto del Parque Industrial Malambo, ubicado cerca a Barranquilla entre el 5 y el 9 de julio.
Rumbo actual
El pasado viernes, y según los registros de Navesco, el "Manizales" navegaba hacia la ciudad de Georgetown, la capital de la República de Guyana. "Hizo una carga de 4 mil toneladas de cal para Cementos Argos. Salió de Cartagena y cargó en Paramaribo. Luego recogerá acero en una siderúrgica en Puerto Ordaz, Venezuela, para dirigirse a Barranquilla, donde deberá llegar el 4 de octubre con 7 mil toneladas de acero", indicó Rubén Escobar.
Aunque según este ejecutivo el transporte de carga marítima atraviesa por un momento difícil este año por la mayor oferta de barcos y la lenta recuperación económica de Estados Unidos y algunos países de Europa, Navesco busca aumentar su flota. "Contamos con cerca de 16 buques, entre propios y alquilados y el más pequeño es de 3.600 toneladas y el más grande que operamos es de 13 mil toneladas de capacidad de carga. El próximo plan es construir buques de 13 mil toneladas de peso muerto", manifestó Escobar.
Otros datos del "Manizales"
* Grúas: dos de 40 metros cada una.
* Largo: 118,79 metros.
* Ancho: 15,30 metros.
* Calado: 7,06 metros.
* Potencia propulsora: 4.000 kilovatios, equivalente a 5.438 caballos de fuerza.
* Velocidad de servicio: 14,2 nudos
Sobre Navesco
- Se estableció el 12 de diciembre de 1980. Se dedica al transporte por vía marítima internacional de gráneles sólidos como cemento, cal, sal, fertilizantes, carbón y ázucar, y carga general como acero, tubería, etc. Surgió con el fin de suplir las necesidades de transporte de acero proveniente de Venezuela para diferentes importadores colombianos.
- En 1995 adquirió la mayoría de acciones de Granelco, empresa dedicada al transporte de gráneles secos y que pertenecía a la Flota Mercante Grancolombiana.
- Actualmente Navesco opera en puertos de Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Salvador, Honduras, Guatemala, México y Estados unidos.
*Con información de www.navesco.com.co
El buque "Manizales" posee una capacidad de carga de 8 mil toneladas y tiene bandera de Portugal por haber sido registrado en la isla portuguesa de Madeira.
La construcción del "Pensilvania" fue en Holanda. Mide 118,55 metros de largo y 15,2 metros de ancho. Su capacidad de carga es de 7 mil 800 toneladas. Es de bandera colombiana y está registrado en Barranquilla.
El "Manzanares" en Buenaventura. Fue construido en Turquía. Mide 113,2 metros de largo y 16,4 metros de ancho. Su capacidad de carga es de 7 mil toneladas y es de bandera panameña.
Foto | Tomada de <a href=
El "Salamina" pasando por el Canal de Panamá. Fue construido primero que el "Manizales" en Bilbao (España) y tienen las mismas dimensiones.
GALERÍA
https://www.google.com.co/?ion=1&espv=2#q=navesco
el enlace de la página de la compañía NAVESCO.
COTECMAR retwitteó
@PROCOLOMBIACO trabajando como aliado d @COTECMAR para desarrollar industria nacional adecuada para la exportaciónpic.twitter.com/jRpqOUVgrL
Cotecmar pone gran énfasis en convertirse en una expresa exportadora.
Armada Nacional armadacolombia 14 abr.
Visita oficial del Cdte de la Armada de Paraguay, Señor Vicealmirante Hugo Milciades Scolari Pagliaropic.twitter.com/ahT3Y9Fr7F
Ojala sea paranegociar alguna patrullera.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!