NAVISTAR PRESENTA EN COLOMBIA DOS VEHÍCULOS TÁCTICOS
(Americamilitar.com) - (Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – La compañía estadounidense Navistar Defense, ha realizado la exhibición y la demostración (pruebas sobre terrenos), en Colombia de dos de sus modelos tácticos: el vehículo ligero 4x4 MXT-MVA-IS MRAP (a prueba de minas) y el camión 6x6 7000 MV-DXM.
La presentación se hizo ante oficiales de las fuerzas armadas y de seguridad de Colombia, específicamente del Batallón de Movilidad Nº 1 (BAMIM Nº 1) de la Infantería de Marina, de los escuadrones Móviles de Carabineros y Seguridad Rural (EMCAR) de la Policía Nacional, y, de la Dirección de Transportes del Ejército.
Las pruebas fueron programadas luego de la visita en el 2013, de una delegación de oficiales de la Policía y la Armada colombianas, quienes tuvieron en ese momento la oportunidad de conocer el proceso de fabricación, ensamblaje y uso de estos modelos.
Cabe aquí anotar, que Navistar ha ofrecido a Colombia, mediante acuerdos gobierno a gobierno, su línea de vehículos MRAP (Mine-Resistant Ambush Protected) y transportes tácticos, ampliamente probados en Afganistán e Irak, con muy altos índices de sobrevivencia ante ataques con M.A.P, M.U.S.E y A.E.I. Además, la empresa pone a disposición su red de distribución (Navitrans) en Colombia, lo que reduce notoriamente los costos de mantenimiento de los vehículos (huella logística) y estando dispuestos también a desarrollar acuerdos Off-Set, tal y como viene solicitándolo el Ministerio de Defensa colombiano, en los procesos de adquisición de nuevos equipos.
Hay que recordar que Colombia despliega ya, y a través del BAMIM No.1, 46 camiones tácticos Navistar International 7000 MV, de destacadas prestaciones operacionales.
Connor_Sunraider escribió:
Un vehículo común a todas las fuerzas lo veo difícil, pues como cada fuerza puede hacer este tipo de compras de manera independiente, pues cada cual compra a su gusto y conveniencia, ese es el problema de no contar con un organismo rector común que haga este tipo de compras para todas las fuerzas y permita una estandarización de los sistemas de armas.
Hola a todos.
¿Que por que hablo de un modelo común para el EJC, INFAMAR y PNC? Porque el propio amigo Erich Saumeth lo ha comentado varias veces, cito un post.
El Vehículo que trae nuestro amigo Erich es una ZIBAR MK-II, producido por UMI de Israel y la foto corresponde a su demostración ante oficiales colombianos en X lugar (mas adelante diremos donde).
Es parte del amplio portafolio de modelos que se están ofreciendo al EJE, Infamar y Policía. El futuro de los MRAP y utilitarios en el país parecería que será Israelí.
Sí mi arácnido amigo, pero usted sabe perfectamente que mostrar no es comprar y menos en nuestro país, porque si por ofertas y demostraciones compráramos, tendríamos hasta la mismísima estrella de la muerte. Además, si se concretara alguna compra, eso no significa que todas las fuerzas adquieran el mismo vehículo (que sería lo mejor), puede que la INFAMAR lo compre, pero no así el EJERCOL. . Aquí lo que haría la diferencia sería ver los offsets que están ofreciendo con el vehículo.
Existe un modelo APC con la misma capacidad de trasporte del Hunter.
MXT™-APC
It eats up rough terrain.
The MXT-APC is a highly maneuverable vehicle with outstanding survivability and payload capability. Designed and built to carry up to ten passengers, its body design supports a variety of mission needs including government and military, Homeland Security, Border Patrol, and SWAT.
Pero no se parece en nada al que trajeron para las pruebas, si vas a hacer una demostración deberías hacerla con el equipo más indicado a las necesidades del cliente.
Estimado Connor el que trajeron es mas un armoured support vehicle como el Husky Britanico y la version mas comun , depende a las pruebas se vera si quieren el ligth mrap el APC el Cargo el Comand and Control pero en si lo que veo es que buscan es un complemento o reemplazo del actual Hummer por un vehiculo que tenga mejor huella logistica.
lo mejor de este es que a Futuro podria trabajar lado a lado con el Hunter ya que comparten componentes Mecanicos.
Pues la idea no es tan loca, creo yo: Aunque tiene desventajas en que requeriria actualizar disenno y eso echa para atras entregas en por lo menos un anno, le da musculo financiero al proyecto, al tener dos compannias establecidas que pueden aportar mas capital, pues ya sabemos que soporte de papa gobierno practicamente no hay. Aunque probablemente International no este interesado ya que ellos tienen su propia linea militar
Comentarios
http://www.infodefensa.com/latam/2014/03/26/noticia-navistar-presenta-colombia-vehiculos-tacticos.html
NAVISTAR PRESENTA EN COLOMBIA DOS VEHÍCULOS TÁCTICOS
(Americamilitar.com) - (Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – La compañía estadounidense Navistar Defense, ha realizado la exhibición y la demostración (pruebas sobre terrenos), en Colombia de dos de sus modelos tácticos: el vehículo ligero 4x4 MXT-MVA-IS MRAP (a prueba de minas) y el camión 6x6 7000 MV-DXM.
La presentación se hizo ante oficiales de las fuerzas armadas y de seguridad de Colombia, específicamente del Batallón de Movilidad Nº 1 (BAMIM Nº 1) de la Infantería de Marina, de los escuadrones Móviles de Carabineros y Seguridad Rural (EMCAR) de la Policía Nacional, y, de la Dirección de Transportes del Ejército.
Las pruebas fueron programadas luego de la visita en el 2013, de una delegación de oficiales de la Policía y la Armada colombianas, quienes tuvieron en ese momento la oportunidad de conocer el proceso de fabricación, ensamblaje y uso de estos modelos.
Cabe aquí anotar, que Navistar ha ofrecido a Colombia, mediante acuerdos gobierno a gobierno, su línea de vehículos MRAP (Mine-Resistant Ambush Protected) y transportes tácticos, ampliamente probados en Afganistán e Irak, con muy altos índices de sobrevivencia ante ataques con M.A.P, M.U.S.E y A.E.I. Además, la empresa pone a disposición su red de distribución (Navitrans) en Colombia, lo que reduce notoriamente los costos de mantenimiento de los vehículos (huella logística) y estando dispuestos también a desarrollar acuerdos Off-Set, tal y como viene solicitándolo el Ministerio de Defensa colombiano, en los procesos de adquisición de nuevos equipos.
Hay que recordar que Colombia despliega ya, y a través del BAMIM No.1, 46 camiones tácticos Navistar International 7000 MV, de destacadas prestaciones operacionales.
Fotos: Erich Saumeth C. / Infodefensa.com
Hola a todos.
¿Que por que hablo de un modelo común para el EJC, INFAMAR y PNC? Porque el propio amigo Erich Saumeth lo ha comentado varias veces, cito un post.
Auf Wiedersehen.
Existe un modelo APC con la misma capacidad de trasporte del Hunter.
MXT™-APC
It eats up rough terrain.
The MXT-APC is a highly maneuverable vehicle with outstanding survivability and payload capability. Designed and built to carry up to ten passengers, its body design supports a variety of mission needs including government and military, Homeland Security, Border Patrol, and SWAT.
http://www.navistardefense.com/navistardefense/vehicles/mxt_mv/mxt_apc
incluso cargo.
Saludos Cordiales
Estimado Connor el que trajeron es mas un armoured support vehicle como el Husky Britanico y la version mas comun , depende a las pruebas se vera si quieren el ligth mrap el APC el Cargo el Comand and Control pero en si lo que veo es que buscan es un complemento o reemplazo del actual Hummer por un vehiculo que tenga mejor huella logistica.
lo mejor de este es que a Futuro podria trabajar lado a lado con el Hunter ya que comparten componentes Mecanicos.
http://ukforcesafghanistan.wordpress.com/2010/03/18/armys-new-husky-a-support-vehicle-with-bite/
Saludos Cordiales
Según la foto, capacidad de transporte, 4 soldados y medio...
jajajajaja
No sé, sólo digo...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!