Y tampoco ISBI o Imdicol. Fue un "mecánico" (textualmente ya me lo han dicho así dos personas) en Bogotá, al que evidentemente le quedaron -por lo menos por fuera- muy bien los trabajos.
Buenísimas fotos las de Daniel, aclarando que en algún momento se pudo poner en servicio uno, canibalizando piezas del otro, hasta que también saco la mano.
Y es que esto parece recurrente en la Policía, por que -y aprovechamos y lo comentamos- los Renaults Mids y los Inkas Hurón, están fuera de servicio, a pesar de ser vehículos modelo 2.014 y por no hablar de los Centigon Fox
Bastantes explicaciones tiene que dar esta institución.
Y tampoco ISBI o Imdicol. Fue un "mecánico" (textualmente ya me lo han dicho así dos personas) en Bogotá, al que evidentemente le quedaron -por lo menos por fuera- muy bien los trabajos.
El señor mecánico! es un trabajo muy profundo porque si uno detalla las modificaciones de cuerpo que vienen desde las farolas, pasando por el capó se ha modificado el perfil del vehículo y si este es blindado debe haber alguna compañía de las que conocemos de por medio.
puede que sea destinado a otro tipo de misiones urbanas o fuerzas especiales y que el Hunter ya tenga pista ,ya con los 6 puede que sea el inicio y escojan dos vehículos ,miremos que el Hunter al lado de este es mas grande o que opinan ?
vayan pa Distoyota se compran 100 ,este vehículo está por el orden de los 150 a 200 millones ,lo llevan pa coctemar y se los dejan al pelo y hasta mejor q estos ,de paso hacen vitrina y porque no exportarlo y lo que dije antes ,requieren unidades para zonas urbanas por eso lo miran por encima del Hunter ,es algo similar a esos que tiene el ejército israelí en Gaza ,esos jeeps que uno ve cuando pelean con los palestinos
Recuerden que el Jankel y el Hunter son vehículos de diferentes características. El Jankel es más "normalito", para entrar a cualquier barrio del país, por más angosta que sea la vía. El Hunter es tremenda bestia de carro, que no cabrá por cualquier vía.
Ahí lo que pueden hacer es sacarle a Jankel la licencia de producción en el país.
Como lo veo: 1. Por ahora es solo una solicitud. 2. Si nos cobran mas de $250.000 USD por c/u es un despropósito. 3. La prioridad ahora NO es patrullaje Urbano. 4. Se exige que el vehículo pueda transportar 11 pasajeros full equipados?. 5. Comprendo la utilidad de un chasis comercial para la logística y el mantenimiento pero el criollo también tiene esa ventaja en un chasis más robusto (además probado en combate real). En teoría ya está el sitio para mantenimiento. 6. No me gusta el sancocho de vehículos debe ser una locura logística y por eso terminan NUEVOS y "fuera de servicio". Deberían hacer un concurso donde se escoja el modelo o los modelos (como hizo EEUU) que se necesiten para estandarizar, no comprar cada vez que nos muestren un vehículo diferente.
De verdad que caben 12 hombres con sus equipos en ese vehículo, que a ojo se ve pequeño al lado del Hunter nacional?, no se, pero seria pertinente saber la razón del interés y posible compra de ese vehiculo su costo/beneficio vs Hunter TR12.
Recuerden que el Jankel y el Hunter son vehículos de diferentes características. El Jankel es más "normalito", para entrar a cualquier barrio del país, por más angosta que sea la vía. El Hunter es tremenda bestia de carro, que no cabrá por cualquier vía.
Ahí lo que pueden hacer es sacarle a Jankel la licencia de producción en el país.
Sinceramente no creo que haya tantas calles así de estrechas en el país, por los caminos rurales y urbanos más destapados pasan camiones e incluso buses, así que por eso no es. Hay un que mirar precios, y si esa cosa sale igual o más caro que el Hunter. Si es más caro y de i menores prestaciones que un TR 12 ya me dirán ustedes frente a que estamos.
Por otro lado, hablando del vehículo más ligero, creo se llama fox, qué diferencia significativque hay entre ese y una landcruiser comercial. Blindaje, velocidad, maniobrabilidad... Qué?
Yo creo que la cuestión es de plata. Sin saber el precio del Jankel yo si creo que es mas barato que el Hunter. Por un lado la diferencia de tamaño entre los vehículos que obviamente se traduce en costos diferentes, rodamiento diferente etc, el plus de tener el soporte de repuestos Toyota casi en cualquier ciudad del país. Pero también hay diferencias en los acabados y la comodidad a la hora de desplazamientos largos, el hunter debe ser muy cómodo el Jankel... no lo creo.
Recuerden que el Jankel y el Hunter son vehículos de diferentes características. El Jankel es más "normalito", para entrar a cualquier barrio del país, por más angosta que sea la vía. El Hunter es tremenda bestia de carro, que no cabrá por cualquier vía.
Ahí lo que pueden hacer es sacarle a Jankel la licencia de producción en el país.
Sinceramente no creo que haya tantas calles así de estrechas en el país, por los caminos rurales y urbanos más destapados pasan camiones e incluso buses, así que por eso no es. Hay un que mirar precios, y si esa cosa sale igual o más caro que el Hunter. Si es más caro y de i menores prestaciones que un TR 12 ya me dirán ustedes frente a que estamos.
Manizales o Quibdó son buenos ejemplos de ciudades por donde un TR-12 no entra en sus calles, especialmente en sus barrios periféricos. Las Comunas de Medellín, otro ejemplo. Ciudad Bolívar y Cazucá en Bogotá.
Comentarios
Y tampoco ISBI o Imdicol. Fue un "mecánico" (textualmente ya me lo han dicho así dos personas) en Bogotá, al que evidentemente le quedaron -por lo menos por fuera- muy bien los trabajos.
Buenísimas fotos las de Daniel, aclarando que en algún momento se pudo poner en servicio uno, canibalizando piezas del otro, hasta que también saco la mano.
Y es que esto parece recurrente en la Policía, por que -y aprovechamos y lo comentamos- los Renaults Mids y los Inkas Hurón, están fuera de servicio, a pesar de ser vehículos modelo 2.014 y por no hablar de los Centigon Fox
Bastantes explicaciones tiene que dar esta institución.
Colombia solicita precios de cincuenta blindados Jankel Hunter
https://www.infodefensa.com/latam/2018/07/27/noticia-colombia-solicita-precios-cincuenta-blindados-jankel-hunter.htmlGalería de fotos del 20 de Julio:
https://www.infodefensa.com/servicios/galerias/galeria-desfile-independencia-colombia.html?aleat=35956
vayan pa Distoyota se compran 100 ,este vehículo está por el orden de los 150 a 200 millones ,lo llevan pa coctemar y se los dejan al pelo y hasta mejor q estos ,de paso hacen vitrina y porque no exportarlo y lo que dije antes ,requieren unidades para zonas urbanas por eso lo miran por encima del Hunter ,es algo similar a esos que tiene el ejército israelí en Gaza ,esos jeeps que uno ve cuando pelean con los palestinos
79 mil dólares nuevo 2018
1. Por ahora es solo una solicitud.
2. Si nos cobran mas de $250.000 USD por c/u es un despropósito.
3. La prioridad ahora NO es patrullaje Urbano.
4. Se exige que el vehículo pueda transportar 11 pasajeros full equipados?.
5. Comprendo la utilidad de un chasis comercial para la logística y el mantenimiento pero el criollo también tiene esa ventaja en un chasis más robusto (además probado en combate real). En teoría ya está el sitio para mantenimiento.
6. No me gusta el sancocho de vehículos debe ser una locura logística y por eso terminan NUEVOS y "fuera de servicio". Deberían hacer un concurso donde se escoja el modelo o los modelos (como hizo EEUU) que se necesiten para estandarizar, no comprar cada vez que nos muestren un vehículo diferente.
Para mi la diferencia es el precio.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!