Alguien sabe porqué los alemanes compran leopard y no abrams o porqué los serbios no compran artillería rusa o porqué los brasileros optaron por el ASTROS 2020 y no por un MRLS extranjero?.
Alguien sabe porqué los alemanes compran leopard y no abrams o porqué los serbios no compran artillería rusa o porqué los brasileros optaron por el ASTROS 2020 y no por un MRLS extranjero?.
Estimado @Edwin desafortunadamente ha pasado lo contrario como lo dicen los señores de Armor porque han primado las coimas ese maldito mal del que sufre el tema contratación y que no es ajeno a las FFAA y en especial cuando hay generales y familiares de los lobistas metidos en el asunto recordemos el tema SANDCAT del cual ya se supongo fue el porquería de acuerdo o compra!
Esa línea logística tan desparramada desordenada que tenemos en la mezcolanza de vehículos...
Hay que eliminar el espíritu de políticos en nuestro mando militar, no se abre licitación para compra de equipos militares si primero no dejan una comisión o un gran porcentaje de ganancia a quien tramita dicha licitación y posterior compra, asi no llegaremos lejos mientras los altos mandos del pais sean los mismos de la clase dirigente, hace falta purga dentro de las filas para todo aquel que las FFMM son para beneficio económico y no un deber y honor de servir y proteger a la patria.
Muy frecuentemente desafortunadamente y por un problema de distribución de la presión ejercida sobre el suelo, en su momento (proceso de compra) advertida por uno de los fabricantes.
Hace ya algún tiempo lo mencionamos y pensamos que podría corregirse a través del entrenamiento de los conductores, pero evidentemente el problema persiste.
Eso pasa por que algunos mandos y dirigentes no conocen a colombia ,se imaginan como es la topografía con ver una foto desde la comodidad de su escritorio o por lecturas que no revelan la realidad.por eso las malas compras de vehículos o material de campaña.
Igual le pasa a algunos foristas ,que piden compras que no son para este entorno.
Muy frecuentemente desafortunadamente y por un problema de distribución de la presión ejercida sobre el suelo, en su momento (proceso de compra) advertida por uno de los fabricantes.
Hace ya algún tiempo lo mencionamos y pensamos que podría corregirse a través del entrenamiento de los conductores, pero evidentemente el problema persiste.
Para ese terreno: Orugas.
¿Y que me dices de estos terrenos estimado Erich?, Hablamos incluso, de más peso en esta familia de Vehículos...
LAV III and Leopard III tanks firing in Afghanistan
SPIDERMAN dijo: ¿Y que me dices de estos terrenos estimado Erich?, Hablamos incluso, de más peso en esta familia de Vehículos..
En terreno firme cualquier tipo de tracción sirve, pero cuando el terreno es fangoso o arenoso muy profundo de tal magnitud como el que vemos en la foto de Erich, latracción a ruedas asi sea un 8X8 se puede atascar incluso hasta vehículos con orugas hemos visto atascado y todo depende del nivel de dificultad que presente el terreno, pero para ese tipo de terrenos siempre sera mejor contar con un vehículo con tracción a orugas/cadenas.
Los LAV III son buenos para operar en las carreteras pavimentadas y caminos o terrenos donde el suelo es firme en la Guajira...ahi dan todo su rendimiento; pero para las zonas donde el terreno es mas fangoso o donde la arena tiene una profundidad que sobrepasa la altura de las llantas, es mejor que el ejercito adquiera un vehículo a orugas/cadenas como el M-113.... lo que pasa es que el ejercito ahora agarro al LAV III como su caballito de batalla, pero ellos saben que tienen que adquirir un vehículo a orugas si quieren operar en esas zonas.
Alguien que por favor me explique el camo, y los sistemas del Textronen su parte superior: (si ya lo hicieron, remitánme por favor a la página correspondiente)
ErichSaumeth dijo: Alguien que por favor me explique el camo, y los sistemas del Textronen su parte superior: (si ya lo hicieron, remitánme por favor a la página correspondiente)
En terreno firme cualquier tipo de tracción sirve, pero cuando el terreno es fangoso o arenoso muy profundo de tal magnitud como el que vemos en la foto de Erich, latracción a ruedas asi sea un 8X8 se puede atascar incluso hasta vehículos con orugas hemos visto atascado y todo depende del nivel de dificultad que presente el terreno, pero para ese tipo de terrenos siempre sera mejor contar con un vehículo con tracción a orugas/cadenas.
Los LAV III son buenos para operar en las carreteras pavimentadas y caminos o terrenos donde el suelo es firme en la Guajira...ahi dan todo su rendimiento; pero para las zonas donde el terreno es mas fangoso o donde la arena tiene una profundidad que sobrepasa la altura de las llantas, es mejor que el ejercito adquiera un vehículo a orugas/cadenas como el M-113.... lo que pasa es que el ejercito ahora agarro al LAV III como su caballito de batalla, pero ellos saben que tienen que adquirir un vehículo a orugas si quieren operar en esas zonas.
ALEXC ¿No te parece que lo más fácil para enfrentar ese tipo de contingencias lo tenemos en variantes de los propios APCs a ruedas, como éste....
Stryker MRV
Y no se trata que yo sea un opositor de los APCs a orugas, pero como bién decía ALEXC, esos también se atascan...
Pero la ventaja de los vehiculos de orugas no es solo su mayor versatilidad en terrenos agrestes ...si que tambiénel nivel de protección que este puede cargar. Los vehiculos a cadenas pueden cargar un blindaje mas pesado pero a su vez mas capaz, gracias a su sistema de suspensión (barras de torción etc),no asi los vehiculos con ruedas de goma..cuya ventaja es ser ágiles para entrar y salir rápido ergo pueden soportar en el mejor de los casos (muy especificos) impactos de 30 mm en el glassis frontal. Siendo lo comun impactos de 14,5 mm top.
Todos los sistemas tienen sus ventajas y desventajas, no se puede esperar que exista un sistema que sea calificado para todos los contextos y situaciones, lo que si debería hacer las FFAA es tener los sistemas adecuados para las tareas que se les asigna (uno creería que así es por sentido común), acá podemos hablar de pro y contras de orugas y ruedas y les aseguro que cada uno tendrá sus bondades y falencias, mas bien deberían pensar para que tareas son mejores cada sistema.
Para los que no conocen la guajira ,la mas de la mitad es terreno donde los vehículos de ruedas pueden andar sin problema y una parte donde toca con orugas, pero cuando llega el invierno se pone difíciles para ambos ,así que la foto del debate es en la parte alta de la guajira donde la arena o dunas son normales y por lo que se ve como que llovió así que hasta con orugas te entierras.
Buenas razones dices Spiderman!, ahora, cual es el vehiculo del ejercol que cumple esa función?, no lo tienen verdad?
Hola a todos.
Pués mi estimado Josh, el EJC no cuenta con un Vehículo con base en APCs para esa función de recuperación propiamente, empero sí unas grúas pesadas como lo son los AM General M936 y M543 A2.
Comentarios
Edwinde este vehículo esta pendiente otro lote o me equivoco..............
Muy buena compra la de estos vehículos ojalá y lleguen mas.
Ya han probado su valor en combate y con muy buenas calificaciones.
Alguien sabe porqué los alemanes compran leopard y no abrams o porqué los serbios no compran artillería rusa o porqué los brasileros optaron por el ASTROS 2020 y no por un MRLS extranjero?.
Estimado @Edwin desafortunadamente ha pasado lo contrario como lo dicen los señores de Armor porque han primado las coimas ese maldito mal del que sufre el tema contratación y que no es ajeno a las FFAA y en especial cuando hay generales y familiares de los lobistas metidos en el asunto recordemos el tema SANDCAT del cual ya se supongo fue el porquería de acuerdo o compra!
Esa línea logística tan desparramada desordenada que tenemos en la mezcolanza de vehículos...
Muy frecuentemente desafortunadamente y por un problema de distribución de la presión ejercida sobre el suelo, en su momento (proceso de compra) advertida por uno de los fabricantes.
Hace ya algún tiempo lo mencionamos y pensamos que podría corregirse a través del entrenamiento de los conductores, pero evidentemente el problema persiste.
Para ese terreno: Orugas.
Hubieran comprado los ASCOD.
Eso pasa por que algunos mandos y dirigentes no conocen a colombia ,se imaginan como es la topografía con ver una foto desde la comodidad de su escritorio o por lecturas que no revelan la realidad.por eso las malas compras de vehículos o material de campaña.
Igual le pasa a algunos foristas ,que piden compras que no son para este entorno.
Hola a todos.
VEHICULOS "GLADIADOR" LAV III DEL EJERCITO DE COLOMBIA
Publicado el 22 ene. 2015
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
¿Y que me dices de estos terrenos estimado Erich?, Hablamos incluso, de más peso en esta familia de Vehículos...
LAV III and Leopard III tanks firing in Afghanistan
LAV III leaving the firing range
The Stryker 105mm
Auf Wiedersehen.
En terreno firme cualquier tipo de tracción sirve, pero cuando el terreno es fangoso o arenoso muy profundo de tal magnitud como el que vemos en la foto de Erich, latracción a ruedas asi sea un 8X8 se puede atascar incluso hasta vehículos con orugas hemos visto atascado y todo depende del nivel de dificultad que presente el terreno, pero para ese tipo de terrenos siempre sera mejor contar con un vehículo con tracción a orugas/cadenas.
Los LAV III son buenos para operar en las carreteras pavimentadas y caminos o terrenos donde el suelo es firme en la Guajira...ahi dan todo su rendimiento; pero para las zonas donde el terreno es mas fangoso o donde la arena tiene una profundidad que sobrepasa la altura de las llantas, es mejor que el ejercito adquiera un vehículo a orugas/cadenas como el M-113.... lo que pasa es que el ejercito ahora agarro al LAV III como su caballito de batalla, pero ellos saben que tienen que adquirir un vehículo a orugas si quieren operar en esas zonas.
Alguien que por favor me explique el camo, y los sistemas del Textronen su parte superior: (si ya lo hicieron, remitánme por favor a la página correspondiente)
http://americamilitar.com/temas-generales-de-las-ffmm/2283-sistemas-electroopticos-optronicos-de-las-ffmm-de-colombia.html#latest
Hola a todos.
ALEXC ¿No te parece que lo más fácil para enfrentar ese tipo de contingencias lo tenemos en variantes de los propios APCs a ruedas, como éste....
Stryker MRV
Y no se trata que yo sea un opositor de los APCs a orugas, pero como bién decía ALEXC, esos también se atascan...
Auf Wiedersehen.
Pero la ventaja de los vehiculos de orugas no es solo su mayor versatilidad en terrenos agrestes ...si que tambiénel nivel de protección que este puede cargar. Los vehiculos a cadenas pueden cargar un blindaje mas pesado pero a su vez mas capaz, gracias a su sistema de suspensión (barras de torción etc),no asi los vehiculos con ruedas de goma..cuya ventaja es ser ágiles para entrar y salir rápido ergo pueden soportar en el mejor de los casos (muy especificos) impactos de 30 mm en el glassis frontal. Siendo lo comun impactos de 14,5 mm top.
Todos los sistemas tienen sus ventajas y desventajas, no se puede esperar que exista un sistema que sea calificado para todos los contextos y situaciones, lo que si debería hacer las FFAA es tener los sistemas adecuados para las tareas que se les asigna (uno creería que así es por sentido común), acá podemos hablar de pro y contras de orugas y ruedas y les aseguro que cada uno tendrá sus bondades y falencias, mas bien deberían pensar para que tareas son mejores cada sistema.
Buenas razones dices Spiderman!, ahora, cual es el vehiculo del ejercol que cumple esa función?, no lo tienen verdad?
Para los que no conocen la guajira ,la mas de la mitad es terreno donde los vehículos de ruedas pueden andar sin problema y una parte donde toca con orugas, pero cuando llega el invierno se pone difíciles para ambos ,así que la foto del debate es en la parte alta de la guajira donde la arena o dunas son normales y por lo que se ve como que llovió así que hasta con orugas te entierras.
Hola a todos.
Pués mi estimado Josh, el EJC no cuenta con un Vehículo con base en APCs para esa función de recuperación propiamente, empero sí unas grúas pesadas como lo son los AM General M936 y M543 A2.
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!