Se trataria de remplazar 212 y Huey II, de 11 o 12 pasajeros. El h 215 es muy grande y el AW 139 es del mismo tamaño de un BH . Para eso traer mas UH 60 , ya requete conocidos aquí, amen de existir una cadena logística bien establecida.
En mi opinión lo mejor seria hacer lo que hizo el US Army, un mix de UH 60 y UH 72.
Y el único que he sabido que ha hecho eso fue el Eurocopter H-215.
Ya dependerá del EJC si cambia sus Bell por más UH-60 o se mete con el H-215. A tener en cuenta que el UH-60 ya no es tan barato, así que la opción podría ser de segundita. Además hay que ver qué podría ofrecer Airbus/Eurocopter a cambio para que el EJC se case con ellos.
A mi la formula de la Polica me parece excelente, UH 60 usados. Le acaban de pasar 10 ex us army refurbished, y según entiendo no le pasan mas porque no los puede absorber. Claro que gozan del apoyo entusiasta del D de E, cosa que no se puede decir del Ejercito. El Army esta saliendo de sus modelos A, remplazándolos por M s nuevos, pero como ya hemos debatido aca, la CIAC los podria subir a L sin problema.
Sigue la duda, ¿dicho modelo llega a remplazar a TODOS los Bell, o solo los Uh-1H/Huey II monomotor? Seria interesante si es a todos, pues de ese modo la flota se reduce a tres modelos, el enigma, UH-60 y Mi-17, que en términos de costos operacionales es altamente deseable, pues la logística se simplifica comparada a los cuatro modelos actuales.
De ser esto correcto, quedamos con un modelo utilitario ligero para misiones de enlace, entrenamiento y reconocimiento, uno de asalto y MEDEVAC en el BH, y uno de transporte táctico en el Mi-17, quedando pendiente solamente un modelo de transporte pesado, a la Chinnok/Stallion/Halo, y si algún día los astros se alinean y la FAC deja la pend*jada, uno de ataque.
Al parecer se trato de un error de identificación, el helicóptero que vi ese día era este; unEurocopter EC145 de la empresa Helistar en labores de transporte de carga posiblemente, no un helicóptero UH 72 Lakota en posible evaluación.
Sin duda los helos Europeos han tenido mucha aceptación en las Fuerzas Gringas ( EC 145, HH 65 Douphine y MH 139) Logro admirable si recordamos quien ha sido el mayor impulsador y usuario del ala rotatoria militar en el Mundo, y que poco le gusta adquirir sistemas y armas extranjeras.
pd Quizas el mas abierto a compras foráneas ha sido el US CG. Con los Duphines, los C 296 MPA y los C 27 J Spartans.
Muy bonito, pero también tiene unos costos de mantenimiento no tan bonitos.
Tanto en la vida como en equipos militares, lo bueno cuesta. Vi unos vídeos de ese helicóptero y se nota la calidad, no me extraña que sea costoso el mantenimiento.
TAI/AgustaWestland T-129 ATAK Ejercito de Turquía. Variante bajo licencia del AW-129 Mangusta italiano. Actualmente unos 40 estánen servicio con Turquía y recientemente Pakistán encargo unas 30 unidades para su ejercito. Estaría bueno tener un helicóptero así en Colombia, que maquina!.
Me acabo de enterar que el material ruso del Perú esta padeciendo por falta de repuestos rusos, hay u veto de USA con respecto a comprae material y repuestos a empresas rusas.
La pregunta es: como esta haciendo el EJC para adquirir estos repuestos para los Mi-17 del ejercito?
Me acabo de enterar que el material ruso del Perú esta padeciendo por falta de repuestos rusos, hay u veto de USA con respecto a comprae material y repuestos a empresas rusas.
La pregunta es: como esta haciendo el EJC para adquirir estos repuestos para los Mi-17 del ejercito?
Con tanto operador civil de Mi-17 en Colombia, me imagino que a través de ellos, eso si, más caro.
Lo gracioso Toledo es que los mismos Estados Unidos han financiado e incluso le han comprado a Rusia equipos militares, especialmente helicópteros, para luego entregarlos a Afganistán.
Comentarios
En mi opinión lo mejor seria hacer lo que hizo el US Army, un mix de UH 60 y UH 72.
El Army esta saliendo de sus modelos A, remplazándolos por M s nuevos, pero como ya hemos debatido aca, la CIAC los podria subir a L sin problema.
De ser esto correcto, quedamos con un modelo utilitario ligero para misiones de enlace, entrenamiento y reconocimiento, uno de asalto y MEDEVAC en el BH, y uno de transporte táctico en el Mi-17, quedando pendiente solamente un modelo de transporte pesado, a la Chinnok/Stallion/Halo, y si algún día los astros se alinean y la FAC deja la pend*jada, uno de ataque.
https://theaviationist.com/2018/09/25/lets-have-a-look-at-the-helicopter-the-u-s-air-force-has-selected-to-replace-the-uh-1n-hueys/
pd Quizas el mas abierto a compras foráneas ha sido el US CG. Con los Duphines, los C 296 MPA y los C 27 J Spartans.
Tanto en la vida como en equipos militares, lo bueno cuesta.
Vi unos vídeos de ese helicóptero y se nota la calidad, no me extraña que sea costoso el mantenimiento.
Si, ojala se repitiera el traspaso de algunos 212 como se hizo hace unos 4 años.
Variante bajo licencia del AW-129 Mangusta italiano.
Actualmente unos 40 estánen servicio con Turquía y recientemente Pakistán encargo unas 30 unidades para su ejercito.
Estaría bueno tener un helicóptero así en Colombia, que maquina!.
La pregunta es: como esta haciendo el EJC para adquirir estos repuestos para los Mi-17 del ejercito?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!