Cao dijo: Nos llevan años luz. Ojalá por aquí aprendan algo de compra de material militar
Ojalá que no... porque si aprender a comprar equipamiento militar, es destinar recursos y enfocarse solo en eso en un país, descuidando lo demás al punto de llevar a su pueblo a la vergüenza, comoa la que hoy tiene sometido el gobierno chavista al pueblo venezolano..no gracias.
En la región hay países como Chile y Brasil que son ejemplo en cuanto a equipamiento militar y sobretodo, en lo mas importante que para mi, debe tener unas FFAA: desarrollo de una industria militar propia... algo de lo que Venezuela carece totalmente.
En cuanto a los troll chavistas que llegan a postear aca de los basureros que ya muchos conocen, siempre se iran con el rabo entre la patas, porque como le dije al subnormal de Luis Zerpa, el olor a mierd.. que despiden se puede oler incluso hasta en un foro virtual como este, donde llegan fungir de caballeros, cuando en realidad se la pasan denigrando del gentilicio colombiano por otros lados.
Este es un foro militar no es un foro de la deblacle economica Venezolana o de la dictadura Norcoreana , pero si nos atenemos el punto economicoen Colombia tenemos todo de los que carece Venezuela : pollo , carne , leche , papel higienico , medicamentos etc etc etc la gran pregunta tenemos nosotros con que defender nuestros recursos ? , tenemos como defender nuestro status quo y nuestra cacareada mejor economia ? , nuestros puertos , fabricas , bases etc ? , que le impide a la famelica y bien armada Venezuela invadirnos y quedarse con nuestros recursos , esos recursos de los que carecen ellos y que el desespero , la hambruna y la inestabilidad social y politica de ese pais puede llevar a los jumentos que tienen por dirigentes a realizar una locura e invadirnos con todo ese discurso de que Colombia les roba , que los paramilitares que Uribe etc etc , que se los impide ? no tenemos nada para defender a Colombia por lo menos en tierra y aire , en el mar solo podemos oponer 2 submarinos pero nada mas , no nos llenemos la boca de agua con que tenemos esto y aquello que esos con todo ese armamento nos quitan todo eso cuando les de la gana , asi que centremonos en el aspecto militar en el cual estamos en los rines y no en el economico ya que muchas guerras se han iniciado precisamente por este aspecto y nosotros no estamos preparados para una guerra externa y Venezuela si o con que los vamos a bombardear ? con hayacas , tamales , arropilla , arepa de huevo , papel higienico ??
Bueno, señor moderador, retomando el hilo, esas dos fragatas, las lupo,q están varadas en el astillero es muy difícil su recuperación, no se puede hacer otra adaptación de sistemas para neutralizar ese veto?
Para aclararle a los foristas colombianos el tema de la armada
Venezuela YA no va a invertir en montarle misiles ni a las lupo ni a las AVANTE 2400, por que la conclusión que sacaron a partir del conflicto Libio, es que una armada tan pequeña solo es un blanco para las fuerzasaereas.
Es decir, Venezuela, no pretende hundir buques con buques, que hacemos disparandole un OTOMAT a las FS-1500 si estas ya pueden derribar esos misiles??? ¿Para que dotar de misiles antiaereos de 9 o 10 kms de alcance cuando un avion enemigo te lanza un misil supersónico a mas de 100 kms de distancia?
La armada venezolana no se está diseñando para el combate superficie-superficie, sino para el patrullaje costero y para la escolta de la infantería de marina, mas nada.
Olvidense del temita de los misiles, por que en Venezuela, la plata se le está metiendo a la fuerza aerea y no a la armada, mientras que en Colombia es a la inversa.
Ustedes tienen dos oceanos y muchos rios navegables, nosotros apenas un pedacito de Costa.
Los helos chinos son para dar un poco de capacidad ASW, pero nada mas.
Pero comparen eso con la inversión en la infantería de marina o con el poder aereo!!!
No es obvio, por que si revisas hasta no hace mucho, la participacion colombiana era minima en esta sección. Parece que los hilos de "futuro" caza de la FAC, "futuro" MBT del EJC y "futuras" plataformas de no se que, se volvieron aburridas. Eso sin contar que han sido dolorosas las noticias relacionadas con los multiples accidentes y ataques sufridos por las fuerzas colombianas. De allí para acá es que ha subido la participación en un hilo que poco se movía.
Aún es mínima, se supone que se hagan aportes, se traiga información o se realicen y respondan preguntas sobre equipamiento, doctrinas y actividades militares; es un poco desilusionante que no se debata con respeto y que un foristainsulte o denigre a otro (llamándolo subnormal o diciendo que huele al excremento) sin ser censurado; deberíamos enriquecer el debate posteando información, y si hay que rebatir algo, se haga invocando las fuentes; este es uno de los pocos foros serios sobre militaria en la red, esforcemonos por no ensuciarlo con politica o xenofobia. Respecto a los planes de la Armada Bolivariana, hay que mirar bien el contexto de las hipótesis venezolanas, el grueso de las actividades de este componente se orientan a las tareas relacionadas con presencia soberana y guardacostas; de los posibles adversarios, contra uno se ha desarrollado una doctrina al de guerra asimétrica y resistencia (solo un portaaviones posee más desplazamiento que la suma de todas las unidades de la Armada Bolivariana juntas), contra los otros se tendría un teatro predominantemente aeroterrestre, donde desde hace algún tiempo existe una obvia superioridad de medios, por decir lo menos (por eso los esfuerzos se hacen en el marco de mantener esa brecha y en entrenamiento constante en guerra mecanizada y guerra aérea, así como también en la coordinación y conjunción de fuerzas), la potenciación de la Infantería de Marina Venezolana se hace en el marco de la defensa de la gran cantidad de islas y archipielagos, así como en la proyección de fuerzas hacia destinos cercanos. Sin embargo, la Armada sigue recibiendo una parte sustancial del presupuesto de nuevas adquisiciones y están en el agua seis unidades misilísticas (3 Mariscal Sucre y 3 Federación, recientemente sus misiles tuvieron una recorrida integral que incluyó pruebas -plural- de disparo), sería un error menospreciar su pegada; como lo exprese antes, no creo que se este renunciando al poder naval, se trata de optimizar los recursos; incluso siendo los diferendos pendientes de naturaleza marítima, son estados con fronteras terrestres extensas con Venezuela.
Amigo gonzalo, y o si menosprecio la pegada de los misiles otomat, en mi opinión, obsoletos ante los nuevos sistemas antiaereos. Por ejemplo, los mismos sistemas portátiles Igla-s, tienen capacidad de derribar misiles subsónicos. Los sistemas BUK-M2E, también son especialistas en derribar misiles subsónicos. Y no hago comparaciones, simplemente muestro que hoy día los misiles subsónicos de viejas generaciones son suceptibles a multiples sistemas modernos. Por eso, pensar que las Lupo podrían usarse contra otras unidades de superficie de características similares, es soñar, por que es preferible, mil veces usar un par de cazas con misiles supersónicos, los cuales, en la región, no hay país que se pueda defender de su ataque. Por otro lado, colocarle misiles a las AVANTE es hacerlas objetivo militar prioritario, mientras que si se conservan como patrulleras guardacostas, para guerra contra el narcotráfico, no habría ningún motivo válido para atacarlas.
En cuanto a la infantería de marina, también difiero un poco, es cierto que se entrenan para defender islas o retomarlas, pero su equipamiento parece apuntar más a estar preparadas para desembarcar a espaldas de fuerzas terrestres enemigas, pues se están mecanizando a un punto muy por encima de lo que se necesita para defender las pequeñas islas e islotes venezolanos.
Y tiene Usted mucha razón joseb70, pero vuelvo a conminarlo a revisar nuestras hipótesis y verá que aexcepción de una (posible invasión o intervención de la principal potencia hemisférica), las fuerzas militares de los países con los que tenemos diferendos no poseen los equipos que Usted ha reseñado; a propósito de la Infantería de Marina, he de hacer notar que incluí la "proyección de fuerzas hacia destinos cercanos", caso en el que se circunscribe la situación a la que Usted alude. Por otra parte, mi parecer, sin querer polemizar al respecto, es que los POVZEE por su electrónica y sistemas de detección (recuerde que han sido pensados como "ojos de una futura flota" y complementos de buques de combate más capaces) y por su posible uso como apoyo a desembarcos (merced a su montaje artillero) o como defensa antiaérea de punto o de zona (con uno de los mas modernos y capaces sistemas de defensa aérea cercana en el mercado mundial, Millennium GDM-008), sería seguramente un blanco rentable para cualquier contendiente, aun sin estar equipados de misiles antibuque; claro está que esta situación es aplicable también en el caso de los BVL; tal vez si el razonamiento se aplicase a los DSP 4207 o a los DSP 5009 podría Usted estar en lo cierto. Entonces fíjese que es tal vez en ese punto donde realmente discentimos, hay que ver todo desde el punto de vista de las hipotéticas situaciones de conflicto.
Vehículo blindado anfibio VN-18 de la Infantería de Marina navegando en el agua a una velocidad de 17 nudos, durante las pruebas de aceptación en Puerto Cabello (Foto: Javier Gracia)
Vehículo blindado de combate de infantería anfibio Norinco VN-18, Infantería de Marina de Venezuela. Notese la rampa a proa desplegada para la navegación rápida en el agua. (Foto: Javier Gracia)
Comentarios
Off topic
Administrador
Nos llevan años luz. Ojalá por aquí aprendan algo de compra de material militar
Ojalá que no... porque si aprender a comprar equipamiento militar, es destinar recursos y enfocarse solo en eso en un país, descuidando lo demás al punto de llevar a su pueblo a la vergüenza, comoa la que hoy tiene sometido el gobierno chavista al pueblo venezolano..no gracias.
En la región hay países como Chile y Brasil que son ejemplo en cuanto a equipamiento militar y sobretodo, en lo mas importante que para mi, debe tener unas FFAA: desarrollo de una industria militar propia... algo de lo que Venezuela carece totalmente.
En cuanto a los troll chavistas que llegan a postear aca de los basureros que ya muchos conocen, siempre se iran con el rabo entre la patas, porque como le dije al subnormal de Luis Zerpa, el olor a mierd.. que despiden se puede oler incluso hasta en un foro virtual como este, donde llegan fungir de caballeros, cuando en realidad se la pasan denigrando del gentilicio colombiano por otros lados.
Off topic
Administrador
Off topic
Administrador
Este es un foro militar no es un foro de la deblacle economica Venezolana o de la dictadura Norcoreana , pero si nos atenemos el punto economicoen Colombia tenemos todo de los que carece Venezuela : pollo , carne , leche , papel higienico , medicamentos etc etc etc la gran pregunta tenemos nosotros con que defender nuestros recursos ? , tenemos como defender nuestro status quo y nuestra cacareada mejor economia ? , nuestros puertos , fabricas , bases etc ? , que le impide a la famelica y bien armada Venezuela invadirnos y quedarse con nuestros recursos , esos recursos de los que carecen ellos y que el desespero , la hambruna y la inestabilidad social y politica de ese pais puede llevar a los jumentos que tienen por dirigentes a realizar una locura e invadirnos con todo ese discurso de que Colombia les roba , que los paramilitares que Uribe etc etc , que se los impide ? no tenemos nada para defender a Colombia por lo menos en tierra y aire , en el mar solo podemos oponer 2 submarinos pero nada mas , no nos llenemos la boca de agua con que tenemos esto y aquello que esos con todo ese armamento nos quitan todo eso cuando les de la gana , asi que centremonos en el aspecto militar en el cual estamos en los rines y no en el economico ya que muchas guerras se han iniciado precisamente por este aspecto y nosotros no estamos preparados para una guerra externa y Venezuela si o con que los vamos a bombardear ? con hayacas , tamales , arropilla , arepa de huevo , papel higienico ??
Saludos
Por favor se les agradece a los forista a no contribuir con el off topic
Bueno, señor moderador, retomando el hilo, esas dos fragatas, las lupo,q están varadas en el astillero es muy difícil su recuperación, no se puede hacer otra adaptación de sistemas para neutralizar ese veto?
se editara todo lo que sea offtopico cualquier otro comentario con malas intenciones...
Saludos.
Para aclararle a los foristas colombianos el tema de la armada
Venezuela YA no va a invertir en montarle misiles ni a las lupo ni a las AVANTE 2400, por que la conclusión que sacaron a partir del conflicto Libio, es que una armada tan pequeña solo es un blanco para las fuerzasaereas.
Es decir, Venezuela, no pretende hundir buques con buques, que hacemos disparandole un OTOMAT a las FS-1500 si estas ya pueden derribar esos misiles??? ¿Para que dotar de misiles antiaereos de 9 o 10 kms de alcance cuando un avion enemigo te lanza un misil supersónico a mas de 100 kms de distancia?
La armada venezolana no se está diseñando para el combate superficie-superficie, sino para el patrullaje costero y para la escolta de la infantería de marina, mas nada.
Olvidense del temita de los misiles, por que en Venezuela, la plata se le está metiendo a la fuerza aerea y no a la armada, mientras que en Colombia es a la inversa.
Ustedes tienen dos oceanos y muchos rios navegables, nosotros apenas un pedacito de Costa.
Los helos chinos son para dar un poco de capacidad ASW, pero nada mas.
Pero comparen eso con la inversión en la infantería de marina o con el poder aereo!!!
Ah, y me alegra que los foristas colombianos estén participando en los hilos venezolanos.
Es un foro colombiano. Es un poco obvio, ¿No crees?
No es obvio, por que si revisas hasta no hace mucho, la participacion colombiana era minima en esta sección. Parece que los hilos de "futuro" caza de la FAC, "futuro" MBT del EJC y "futuras" plataformas de no se que, se volvieron aburridas. Eso sin contar que han sido dolorosas las noticias relacionadas con los multiples accidentes y ataques sufridos por las fuerzas colombianas. De allí para acá es que ha subido la participación en un hilo que poco se movía.
Aún es mínima, se supone que se hagan aportes, se traiga información o se realicen y respondan preguntas sobre equipamiento, doctrinas y actividades militares; es un poco desilusionante que no se debata con respeto y que un foristainsulte o denigre a otro (llamándolo subnormal o diciendo que huele al excremento) sin ser censurado; deberíamos enriquecer el debate posteando información, y si hay que rebatir algo, se haga invocando las fuentes; este es uno de los pocos foros serios sobre militaria en la red, esforcemonos por no ensuciarlo con politica o xenofobia. Respecto a los planes de la Armada Bolivariana, hay que mirar bien el contexto de las hipótesis venezolanas, el grueso de las actividades de este componente se orientan a las tareas relacionadas con presencia soberana y guardacostas; de los posibles adversarios, contra uno se ha desarrollado una doctrina al de guerra asimétrica y resistencia (solo un portaaviones posee más desplazamiento que la suma de todas las unidades de la Armada Bolivariana juntas), contra los otros se tendría un teatro predominantemente aeroterrestre, donde desde hace algún tiempo existe una obvia superioridad de medios, por decir lo menos (por eso los esfuerzos se hacen en el marco de mantener esa brecha y en entrenamiento constante en guerra mecanizada y guerra aérea, así como también en la coordinación y conjunción de fuerzas), la potenciación de la Infantería de Marina Venezolana se hace en el marco de la defensa de la gran cantidad de islas y archipielagos, así como en la proyección de fuerzas hacia destinos cercanos. Sin embargo, la Armada sigue recibiendo una parte sustancial del presupuesto de nuevas adquisiciones y están en el agua seis unidades misilísticas (3 Mariscal Sucre y 3 Federación, recientemente sus misiles tuvieron una recorrida integral que incluyó pruebas -plural- de disparo), sería un error menospreciar su pegada; como lo exprese antes, no creo que se este renunciando al poder naval, se trata de optimizar los recursos; incluso siendo los diferendos pendientes de naturaleza marítima, son estados con fronteras terrestres extensas con Venezuela.
Amigo gonzalo, y o si menosprecio la pegada de los misiles otomat, en mi opinión, obsoletos ante los nuevos sistemas antiaereos. Por ejemplo, los mismos sistemas portátiles Igla-s, tienen capacidad de derribar misiles subsónicos. Los sistemas BUK-M2E, también son especialistas en derribar misiles subsónicos. Y no hago comparaciones, simplemente muestro que hoy día los misiles subsónicos de viejas generaciones son suceptibles a multiples sistemas modernos. Por eso, pensar que las Lupo podrían usarse contra otras unidades de superficie de características similares, es soñar, por que es preferible, mil veces usar un par de cazas con misiles supersónicos, los cuales, en la región, no hay país que se pueda defender de su ataque. Por otro lado, colocarle misiles a las AVANTE es hacerlas objetivo militar prioritario, mientras que si se conservan como patrulleras guardacostas, para guerra contra el narcotráfico, no habría ningún motivo válido para atacarlas.
En cuanto a la infantería de marina, también difiero un poco, es cierto que se entrenan para defender islas o retomarlas, pero su equipamiento parece apuntar más a estar preparadas para desembarcar a espaldas de fuerzas terrestres enemigas, pues se están mecanizando a un punto muy por encima de lo que se necesita para defender las pequeñas islas e islotes venezolanos.
Y tiene Usted mucha razón joseb70, pero vuelvo a conminarlo a revisar nuestras hipótesis y verá que aexcepción de una (posible invasión o intervención de la principal potencia hemisférica), las fuerzas militares de los países con los que tenemos diferendos no poseen los equipos que Usted ha reseñado; a propósito de la Infantería de Marina, he de hacer notar que incluí la "proyección de fuerzas hacia destinos cercanos", caso en el que se circunscribe la situación a la que Usted alude. Por otra parte, mi parecer, sin querer polemizar al respecto, es que los POVZEE por su electrónica y sistemas de detección (recuerde que han sido pensados como "ojos de una futura flota" y complementos de buques de combate más capaces) y por su posible uso como apoyo a desembarcos (merced a su montaje artillero) o como defensa antiaérea de punto o de zona (con uno de los mas modernos y capaces sistemas de defensa aérea cercana en el mercado mundial, Millennium GDM-008), sería seguramente un blanco rentable para cualquier contendiente, aun sin estar equipados de misiles antibuque; claro está que esta situación es aplicable también en el caso de los BVL; tal vez si el razonamiento se aplicase a los DSP 4207 o a los DSP 5009 podría Usted estar en lo cierto. Entonces fíjese que es tal vez en ese punto donde realmente discentimos, hay que ver todo desde el punto de vista de las hipotéticas situaciones de conflicto.
La Infanteria de marina Venezolana recibe nuevos blindados de fabricación china! (Créditos FAV-CLUB)
Link:http://www.fav-club.com/infanteria-de-marina-venezolana-recibe-tanques-de-fabricacion-china/
Vehículos blindados anfibios de transporte de personal VN18 y tanques ligeros VN16
Vehículo blindado anfibio VN-18 de la Infantería de Marina navegando en el agua a una velocidad de 17 nudos, durante las pruebas de aceptación en Puerto Cabello (Foto: Javier Gracia)
Vehículo blindado de combate de infantería anfibio Norinco VN-18, Infantería de Marina de Venezuela. Notese la rampa a proa desplegada para la navegación rápida en el agua. (Foto: Javier Gracia)
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!