ARTs de la Fuerza Aérea de Colombia (UAVs)
<p>Hola a Todos Los Respetables Foristas. ARTs DE LA FAC (UAVs) Este thread se inicia para que debatamos sobre los Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV), que se están incorporando y se incorporarán a la Fuérza Aérea Colombiana y que reciben el nombre genérico de ARTs. Aparte del UAV de Fabricación Nacional CIAC/Helicol IRIS, la FAC también cuenta con: BOEING Insitu ScanEagle Advanced Ceramics Silver Fox Neural Robotics Autocopter. Y se está procurando adquirir UAVs de Fabriación Israelí Elbit Hermes 900. Auf Wiedersehen.</p>
Editado por SPIDERMAN on
Entre o registrese para comentar
Comentarios
Según información del prestigioso investigador en temas de defensa, amigo nuestro, y colaborador de Americamilitar.com el Sr. Erich Saumeth, se habría concretado para la FAC la adquisición de por lo menos 1 UAV HERMES 900.
Colombia contará con un UAV Hermes 900 de Elbit Systems para Misiones de Seguridad Fronteriza
19/01/2012
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá - A partir del anuncio de la compañía Elbit Systems, en relación a la firma de un contrato para el suministro de su plataforma UAV Hermes 900 a un país latinoamericano, se ha podido confirmar la negociación en este sentido de por lo menos uno de estos equipos por parte de Colombia. El mismo estaría destinado para misiones de seguridad fronteriza y sería desplegado para ello en el fronterizo Departamento de Norte de Santander (noreste del país).
Fuentes del sector, consultadas por Infodefensa.com, indicaron igualmente el interés por parte del Ejército Colombiano en este tipo de equipos (aunque no se ha especificado el modelo), gracias a recursos que para tal fin podría destinar la Empresa Colombiana de Petróleos ECOPETROL. Los mismos tendrían como misiones la seguridad fronteriza, pero además, la vigilancia de oleoductos.
Elbit Systems anunció en días pasados un nuevo contrato para suministrar el UAV Hermes 900 a un país en América Latina sin especificar (ver noticia). La cuantía del contrato asciende a 50 millones de dólares.
A finales de mayo de 2011 pudo conocerse la adjudicación por parte del Gobierno de Chile a Elbit Systems del suministro de este UAV, extremo que el ministro de Defensa Andrés Allemand confirmó meses más tarde.
El UAV Hermes 900 incluye cargas de pago como el UGCS (Control Universal de Estaciones en Tierra), el sistema avanzado electroóptico de Elbit DCoMPASS, así como sistema de comunicación por satélite.
El Hermes 900 se ha desarrollado con una vasta experiencia acumulada del Hermes 450, en servicio en las Fuerzas Armadas de Israel. Hermes 900 ofrece una amplia gama de capacidades, desde vuelo de gran altitud (más de 30.000 pies), mayor duración y capacidad para cargas de pago. La estructura del sistema permite portar amplia variedad de cargas de pago en diferentes formas y tamaños para una rápida “conversión” entre configuraciones.
Link:
http://www.infodefensa.com/?noticia=colombia-contara-con-un-uav-hermes-900-de-elbit-systems-para-misiones-de-seguridad-fronteriza
Elbit Systems - Hermes 900 UAS
Auf Wiedersehen.
El UAV de Fabricación Nacional "IRIS".
CIAC- HELICOL "IRIS"
Auf Wiedersehen.
http://www.eltiempo.com/justicia/visita-del-ministro-de-defensa-de-israel-ehud-barak-a-colombia_11579003-4
El título del articulo indicaría que no hemos comprado los uav a Israel..
Saludos
Aún hay confusión, yo creo que tanto la PNC como la FAC tendrán UAVs de fabricaicón Israelí.
Auf Wiedersehen.
Y hablando de UAVs....Lean esto:
Shepherd 1000, el ‘halcón robótico’ de la UPM y EXPAL que ya vuela en América Latina
Infodefensa.com) C. E. Lozano. Madrid.- Un UAV Shepherd 1000 de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y EXPAL desplegó sus alas en la exposición de la Cumbre Española de Sistemas No Tripulados para mostrar a los visitantes cómo funciona un UAV ‘made in Spain’ que ya trabaja en Perú, Brasil y Colombia a la espera de conseguir los permisos necesarios para hacerlo en el resto del mundo.
Ideado para la observación en ambientes hostiles para el ser humano por Ecotactical Technologies –compañía nacida en el seno de la UPM–, este ‘halcón robot’ se utiliza para evitar el impacto de las aves con los aviones en entornos portuarios.
“Ofrecemos un complemento a la cetrería. El Sheperd 1000 es un avión camuflado con forma de ave y cámaras que localiza un punto y reduce la certidumbre de ese punto GPS para dar una coordenada muy precisa”, explicó Samuel Marcos Andrada, director de marketin de Ecotactical Technologies.
Para ello dispone de unas alas con unas alas de 165 centímetros de envergadura que se despliegan a los lados de un cuerpo que un animal sintético que lleva una cámara incorporada en la cabeza para ganar distancia.
“En un aeropuerto el entorno a controlar es de tres o cuatro kilómetros. En cuestión de segundos los UAV pueden desplazarse de punta a punta, cosa que no ocurre con la cetrería. Con dos o tres unidades se podría controlar el Aeropuerto de Barajas”, destacó Andrada como una de las principales ventajas del sistema.
Según el experto, la eficacia del sistema radica en que actúa directamente sobre la memoria genética de las aves: “Conseguimos mimetizar muy bien el vuelo de un azor o de un águila de forma que, con la simple presencia de una rapaz robot sobre el entorno, las otras aves huyen”.
Plenamente operativo y con un hermano pequeño para la cobertura de ciudades llamado Shepherd City, el Shephard 1000 queda integrado en el programa Techfire FIRE Support Information System de EXPAL.
No obstante, como todo, el proyecto aún puede mejorar en materia de rugerización de plataforma e integración de sistemas ya operativos. “Tenemos en previsión reducir dimensiones, queremos simplificar el sistema para que pueda ser operado y transportado de una manera más fácil. Todo lo que podamos ir reduciendo de peso y metiendo nueva tecnología de materiales”, puntualizó Andrade.
Otras aplicaciones
La observación en aeropuertos para evitar posibles colisiones ave-aeronave es tan solo una de las aplicaciones para las que está indicado el uso de este halcón electrónico. Y es que, a nivel civil, este UAV puede vigilar puertos, parques eólicos, granjas marinas, vertederos y extensiones agrícolas varias.
En el campo militar su diseño está concebido para dar servicio de observación a los clientes de EXPAL de forma que no tengan que poner en peligro la vida de observadores humanos. “Nos amoldamos a las necesidades que tienen los clientes sin interrumpir su modelo de negocio”, asegura Andrade.
Link:
http://www.infodefensa.com/?noticia=shepherd-1000-el-‘halcon-robotico’-de-la-upm-y-expal-que-ya-vuela-en-america-latina
Auf Wiedersehen.
Esta muy interesante
saludos
Hola a todos.
Pero más que interesante yo quiero saber a que se referían con esta parte:
"un UAV ‘made in Spain’ que ya trabaja en Perú, Brasil y Colombia"
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
Pancho, te refieres al Shepherd 1000 ¿Correcto?
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
Pero en ese programa no se menciona a Colombia para nada.
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!