Nosotros escogimos la OPV que se necesitaba: un buque que liberara de trabajo a la Marina de Guerra (la flotilla de superficie y submarinos) que se hiciera cargo de ese trabajo que las FS-1500 no están para hacer. Las FS-1500 son naves de guerra, no para andar persiguiendo narcos, pescadores ilegales, ni para estar rescatando a todo momento personas o embarcaciones perdidas (SAR). Son naves que por sus cualidades y especificaciones están hechas para ejercer soberanía de largo alcance, por ende, permanecer más tiempo en las zonas asignadas y cumplir las misiones que ya describí.
Así que por ningún lado mencioné o escribí que las OPV que tenemos son "valeverga". Son las OPV adecuadas para lo que las necesitamos y las necesita la ARC.
El "Valeverga" lo escribe usted, señor Shogun, que para usted sí deben valer [[Editado por el sistema]]. Por lo menos yo sí tengo claro para qué es una OPV y una CPV.
Osea que nosotros cogemos la OPV valeverga según ud
parece que esa ha sido la premisa de ellos, y esto me ha quedado claro tras la investigación de la historia de las fs 1500, y las "mejoras" hechas despues del incidente de la caldas.pudiendo escoger lo mejor y... bueno ya saben los simbad.
Andrés claramente expuso los datos de ambos buques y, explícitamente, queda constatado que el buque configurado paramisiones militares tiene una autonomía mucho menor lo cual determina que para la patrulla marítima y la presencia continua en los mares es más limitado.
Pero se puede modificar para mejorar la autonomia, cambiarle el motor por elWärtsilä 12V26 @ 4080 kW se puede?.
a mi no me cuadra eso de buques solo para patrulla, eso es para armadas con toda las de la ley, por eso yo traje el ejemplo de las standard flex 300 que se puede modificar de acuerdo a la situación, creo que falta planeación en nuestras fuerzas militares. O al menos instalarles un sistema de protección.
Yo no estoy diciendo que las OPV se vayan a convertir en corbetas, seguirán siendo OPV pero misileras, como las patrulleras o lanchasde ataque, así de simple, y si no es viable que un supertucano lleve misiles, entonces para que los pueden disparar, no hay que irnos a los extremos y decir que de tener OPV con misiles las vamos a ir a meter de cabeza en una guerra naval, yo te pregunto, que pasa si una OPV se encuentra a una patrullera clase federación ? O a un Capana? O cuando lleguen las lanchas misileras a Nicaragua se topa con una de ellas? Salir del área? Y si es atacada? Qué pasa ahí? Conque se defiende? No es convertir OPV en corbetas o fragatas, es darles más pegada.
Toledo, la pregunta del millón es, tienen la capacidad las actuales OPV-80 de portar estos misiles? Por que no es lo mismo montarle misiles a un buque con una planta motriz con capacidad para portarlos que a una que no. Tiene la OPV-80 la capacidad de portar los misiles sin reducir sus capacidades?
bueno y las cpv's no podrian cumplir esa funcion de misileras? yo pienso que cotecmar independientemente de construir buenas naves, deberia tener en cuenta en sus diseños posibles modificaciones a futuro, ya que el presupuesto es "pequeño", deberiamos tener naves que pudieran hacer modificaciones dependiendo lo que se les pida en el momento OPINION PERSONAL .....
Otra vez el revuelto. Una CPV es una lancha guarda costas, con caracteristicas de guarda costas, no muy rapida, no muy agil y de limitada autonomia ( de ahi costera). Lo que tu pintas es unalancha misilera o FAC.
Las FACs estimado, no calan aqui por las caracteristicas de nuestra Armada y del entorno Caribe y Pacifico de aguas abiertas. Que COCTEMAR podria hacer corbetas misileras ( 800 - 1200 tons) que son los combatientes mas pequeños de una Armada? de acuerdo, deberia .
Colombian OPV ARC 7 De Agosto Starts Collaboration with Operation Atalanta
On Saturday 8th August 2015, Colombian warship, ARC 7 de Agosto, arrived in the Gulf of Aden to start her counter-piracy operations in close collaboration with Operation Atalanta. Commanded by Captain Darwin Alberto Alonso Torres, ARC 7 de Agosto has a Spanish Navy liaison team on board to help co-ordinate the day to day operations with the EU Naval Force flagship, ESPS Galicia.
Un comentario frente a esta nota: Hubo desde marzo numerosas objeciones a la participación en esta operación por parte de congresistas colombianos, a tal punto que la ARC nos pidió no hablar de este tema durante un tiempo para evitar inconvenientes:
El patrullero colombiano ARC 7 de Agosto se incorpora a la Operación Atalanta 2015 en el océano Índico
A mí me parece que la incorporación de la ARC a la operación Atalanta es algo muy positivo para el país a nivel de enseñanzas operacionales, relaciones internacionales y exposición comercial del astillero de la ARC.
A mi no.
Resulta que esa operación debe costar un ojo de la cara y el dinero no es que esté sobrando por estos lares. Quieren mostrar Cotecmar, perfecto vayan y compren su espacio en las ferias especializadas, armenun circuito ferial, contraten a una empresa internacional de trade shows, que les arme un superstand en los lugares claves, realicen un buen material publicitario en los idiomas que sean necesarios, una estrategia de medios, por supuesto contratando a una agencia internacional y dedíquense a explotar sus nichos de mercado y por donde pueden comenzar a venderse y cerrar negocios, finalmente contraten un buen banquero que les respalde las operaciones,atención que los negocios los cierran HOMBRES DE NEGOCIOS, no los militares y para vender armamento hay que invertir, cómo lo hacen todos los fabricantes, que tienen sus representantes que cierran los negocios, muy chévere ir a dar plomo a somalíes, una gran "experiencia" para nuestros marinos, pero exactamente lo mismo podrían hacer acá, y repito eso no vende armamento.
Esta operación atalanta es una manera más de ser serviles a cambio de nada, eso sí pagada por nosotros mismos, la misma existencia de esas OPV reafirma más nuestro servil rol de hacerle el trabajo a la DEA, y a cuanto gringo (también les digo gringos a los europeos) nos dé la orden.
Con el costo de un buque de esos se podría poner asi sea en plazos y en etapas, lo que necesitan las Padillas, que el día de hoy son unos inmensos blancos para los Sukhois.
Los Europeos nos van a estar muy agradecidos, un par de palmadas en la espalda, fotos, condecoraciones y un gran cocktail de despedida, y por detrás muertos de la risa, les quitamos trabajo en una zona que no tiene ABSOLUTAMENTE ningún valor estratégico para nosotros y nos consolamos con que "Cotecmar se está vendiendo".
Comentarios
Osea que nosotros cogemos la OPV valeverga según ud
Nosotros escogimos la OPV que se necesitaba: un buque que liberara de trabajo a la Marina de Guerra (la flotilla de superficie y submarinos) que se hiciera cargo de ese trabajo que las FS-1500 no están para hacer. Las FS-1500 son naves de guerra, no para andar persiguiendo narcos, pescadores ilegales, ni para estar rescatando a todo momento personas o embarcaciones perdidas (SAR). Son naves que por sus cualidades y especificaciones están hechas para ejercer soberanía de largo alcance, por ende, permanecer más tiempo en las zonas asignadas y cumplir las misiones que ya describí.
Así que por ningún lado mencioné o escribí que las OPV que tenemos son "valeverga". Son las OPV adecuadas para lo que las necesitamos y las necesita la ARC.
El "Valeverga" lo escribe usted, señor Shogun, que para usted sí deben valer [[Editado por el sistema]]. Por lo menos yo sí tengo claro para qué es una OPV y una CPV.
parece que esa ha sido la premisa de ellos, y esto me ha quedado claro tras la investigación de la historia de las fs 1500, y las "mejoras" hechas despues del incidente de la caldas.pudiendo escoger lo mejor y... bueno ya saben los simbad.
(agradecimientos a ALEXC.)
Traslado para aca este vídeo de la OPV 7 de agosto, que por error lo subí en el tema deCOTECMAR ..
Connor_Sunraider
Pero hay dice OPV, pienso que la arcdebía haber escogido este modelo, ya que tenemos pocas embarcaciones armadas para la defensa de nuestra soberanía.
Una pregunta esta opv corbeta sirve para patrulla?.
Andrés claramente expuso los datos de ambos buques y, explícitamente, queda constatado que el buque configurado paramisiones militares tiene una autonomía mucho menor lo cual determina que para la patrulla marítima y la presencia continua en los mares es más limitado.
Pero se puede modificar para mejorar la autonomia, cambiarle el motor por elWärtsilä 12V26 @ 4080 kW se puede?.
a mi no me cuadra eso de buques solo para patrulla, eso es para armadas con toda las de la ley, por eso yo traje el ejemplo de las standard flex 300 que se puede modificar de acuerdo a la situación, creo que falta planeación en nuestras fuerzas militares. O al menos instalarles un sistema de protección.
las próximas OPV van a tener un motor mas potente como las OPV 80 Chilenas
Yo no estoy diciendo que las OPV se vayan a convertir en corbetas, seguirán siendo OPV pero misileras, como las patrulleras o lanchasde ataque, así de simple, y si no es viable que un supertucano lleve misiles, entonces para que los pueden disparar, no hay que irnos a los extremos y decir que de tener OPV con misiles las vamos a ir a meter de cabeza en una guerra naval, yo te pregunto, que pasa si una OPV se encuentra a una patrullera clase federación ? O a un Capana? O cuando lleguen las lanchas misileras a Nicaragua se topa con una de ellas? Salir del área? Y si es atacada? Qué pasa ahí? Conque se defiende? No es convertir OPV en corbetas o fragatas, es darles más pegada.
Toledo, la pregunta del millón es, tienen la capacidad las actuales OPV-80 de portar estos misiles? Por que no es lo mismo montarle misiles a un buque con una planta motriz con capacidad para portarlos que a una que no. Tiene la OPV-80 la capacidad de portar los misiles sin reducir sus capacidades?
bueno y las cpv's no podrian cumplir esa funcion de misileras? yo pienso que cotecmar independientemente de construir buenas naves, deberia tener en cuenta en sus diseños posibles modificaciones a futuro, ya que el presupuesto es "pequeño", deberiamos tener naves que pudieran hacer modificaciones dependiendo lo que se les pida en el momento OPINION PERSONAL .....
Otra vez el revuelto. Una CPV es una lancha guarda costas, con caracteristicas de guarda costas, no muy rapida, no muy agil y de limitada autonomia ( de ahi costera). Lo que tu pintas es unalancha misilera o FAC.
Las FACs estimado, no calan aqui por las caracteristicas de nuestra Armada y del entorno Caribe y Pacifico de aguas abiertas. Que COCTEMAR podria hacer corbetas misileras ( 800 - 1200 tons) que son los combatientes mas pequeños de una Armada? de acuerdo, deberia .
Atencionel ARC 7 de Agosto cruzo el canal de Suez y entra en el Mar Rojo rumbo al cuerno de Africa.
https://www.vesselfinder.com/es/?mmsi=730000047
Y ESTO EN QUE NOS BENEFICIA, EN VEZ DE TENER ESA OPV 80 EN EL PACIFICO HACIENDO MAS BIEN SOBERANIA Y CONTROL.
Se puede aprovechar en experiencia y darle publicidad a las opv
Eso ya se sabe que nada les gusta. No perder el tiempo explicando las vainas...
Wednesday, 12 August 2015
Colombian OPV ARC 7 De Agosto Starts Collaboration with Operation Atalanta
http://www.navyrecognition.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2984
Un comentario frente a esta nota: Hubo desde marzo numerosas objeciones a la participación en esta operación por parte de congresistas colombianos, a tal punto que la ARC nos pidió no hablar de este tema durante un tiempo para evitar inconvenientes:
El patrullero colombiano ARC 7 de Agosto se incorpora a la Operación Atalanta 2015 en el océano Índico
http://www.infodefensa.com/latam/2015/08/18/noticia-agosto-armada-colombiana-integra-operacion-atalanta.html
A mi no.
Resulta que esa operación debe costar un ojo de la cara y el dinero no es que esté sobrando por estos lares. Quieren mostrar Cotecmar, perfecto vayan y compren su espacio en las ferias especializadas, armenun circuito ferial, contraten a una empresa internacional de trade shows, que les arme un superstand en los lugares claves, realicen un buen material publicitario en los idiomas que sean necesarios, una estrategia de medios, por supuesto contratando a una agencia internacional y dedíquense a explotar sus nichos de mercado y por donde pueden comenzar a venderse y cerrar negocios, finalmente contraten un buen banquero que les respalde las operaciones,atención que los negocios los cierran HOMBRES DE NEGOCIOS, no los militares y para vender armamento hay que invertir, cómo lo hacen todos los fabricantes, que tienen sus representantes que cierran los negocios, muy chévere ir a dar plomo a somalíes, una gran "experiencia" para nuestros marinos, pero exactamente lo mismo podrían hacer acá, y repito eso no vende armamento.
Esta operación atalanta es una manera más de ser serviles a cambio de nada, eso sí pagada por nosotros mismos, la misma existencia de esas OPV reafirma más nuestro servil rol de hacerle el trabajo a la DEA, y a cuanto gringo (también les digo gringos a los europeos) nos dé la orden.
Con el costo de un buque de esos se podría poner asi sea en plazos y en etapas, lo que necesitan las Padillas, que el día de hoy son unos inmensos blancos para los Sukhois.
Los Europeos nos van a estar muy agradecidos, un par de palmadas en la espalda, fotos, condecoraciones y un gran cocktail de despedida, y por detrás muertos de la risa, les quitamos trabajo en una zona que no tiene ABSOLUTAMENTE ningún valor estratégico para nosotros y nos consolamos con que "Cotecmar se está vendiendo".
Somos un país de indios brutos definitivamente.
No se supone que los gastos de operacion corren por cuenta de España?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!