Más fotos de Atalanta. Éstas del momento de la visita del Almirante Español que comanda actualmente la Operación en Somalia, el Señor Alfonso Fernández Gómez de Córdoba a la ARC 7 de Agosto.
que tal estos manes cuidando lo que no les compete y no les importa,aca nuestros mares abandonados, solos sin equipo y la merced de cualquier violación del espacio marítimo, no demoran en mandar a los U-209 y los U-206 para algún hueco o extramuros de África a ejercer control, vigilancia y asi nuestros mares seguirán estando solos, yo no se quien es el de ese invento de estar mandando los buques a otro lado del mundo y a meterse a donde no los han mandado o llamado.
no de seguro todos esos contenedores estan cargaditos de alimentos para los niños de África o llenos de productos "made in Colombia" como se nos va a ocurrir que la ARC va a escoltar un barco en el cual no tenemos ningún interés....
La única manera que yo entiendo que envíen esa OPV a los mares africanos, es que la esténpromocionando para una posible venta de estos productos made in Colombia, de resto como dice el forista, y el Pacífico Colombiano, bien gracias?
La verdad nuncaestuve de acuerdo con el envío de la OPV-80 ARC 7 de Agosto a esa zona en África, pero no niego la sensación que me produce esa fotografía, ver el Pabellón Nacional Izado en el mástil de esa unidad naval Colombiana, escoltando a ese buque portacontenedores, por lo menos no es perder del todo el tiempo, como en el caso la corbeta que está en Unitas...
La Armada Nacional cumple 2 meses participando en Operaciones Internacionales, contribuyendo con sus capacidades para apoyar a la seguridad marítima mundial
En el marco de la Operación de Seguridad Marítima Internacional #OceanShield, el buque #ARC7deAgosto sensibilizó a tripulaciones de embarcaciones pesqueras de la región, con el fin de que los pescadores somalíes entiendan cómo sus acciones pueden ser malinterpretadas por el tráfico marítimo legal y disuadir su apoyo a cualquier acción de piratería.
El acercamiento se realizó por fuera del mar territorial de Somalia en el Golfo de Adén.
La aproximación a las embarcaciones pesqueras que se encontraban en la zona, se llevó a cabo a bordo de la unidad de reacción rápida de Guardacostas, cuyos tripulantes acompañados por un equipo de seguridad conformado por Comandos Navales, transmitieron por megáfono un mensaje en inglés, árabe y somalí, en el cual se les informaba sobre ciertas acciones que podrían hacer creer a los buques mercantes que se trataba de piratas.
Posteriormente, se les entregó un volante en los tres idiomas con dicha información, además de la labor que realizan los buques que se encuentran operando en el marco de la Operación “Atalanta” de la Eunavfor; la Operación “Ocean Shield” de la OTAN; y la la Fuerza Marítima Combinada 151 (Combined Marítime Force), liderada por los Estados Unidos y en la cual se encuentran asociadas marinas de diferentes países. Estas tres fuerzas, realizan coordinaciones entre sí para efectuar patrullajes en diferentes zonas de la región e intercambiar información, con el fin de mantener la seguridad marítima.
La Armada Nacional continuará contribuyendo a la seguridad marítima mundial y preservación del buen orden en el mar, beneficiando a los colombianos debido a nuestra alta dependencia de este sistema, vale recordar que en promedio más del 96% de todo lo que nuestro país importa y exporta lo hace por vía marítima
La OPV-80ARC 20 de Julio sí está muy "capada" con ese "cañoncito" y al final se quedó en promesas el OTO Melara TWIN 40L70 Compact de 40 mm, que le iban a montar...
En el último mes, es el tercer buque de las Marinas del mundo con loscuales se realizan ejercicios navales en el Golfo de Adén y Somalia.
En el marco de la Operación “Ocean Shield”, el buque ARC7deAgostorealizó por primera vez para la historia de la Armada de Colombia y laArmada Imperial de Japón, un encuentro en el mar con el destructor DD “Akizuki” que adelanta operaciones de protección del tráfico marítimo contra la piratería, como parte de la Fuerza Marítima Combinada 151 (Combined Marítime Force), liderada por los Estados Unidos y en la cual se encuentran asociadas marinas de varios países.
Durante los dos últimos meses, la Armada de Colombia ha articipadopor primera vez en operaciones de seguridad marítima mundial en contra de la piratería en el Océano Índico, Mar Arábigo, Golfo de Adén, Cuerno de África, Cuenca de Somalia y Golfo de Omán, en el marco de la Operación “Atalanta” y “Ocean Shield”.
Durante el encuentro en el Golfo de Adén, se realizó un intercambio de tripulaciones y diferentes maniobras navales que incluyeron unejercicio llamado “leap frogs”, que consiste en que los buques se forman uno detrás de otro y el que está al final de la formación sobrepasa al primer buque colocándose a una distancia de aproximadamente 40 yardas, y posteriormente ubicándose al frente de la formación a una distancia de 500 yardas, para que el otro buque repita el ejercicio.
Este será el último encuentro con buques de las diferentes marinas del mundo que se encuentran operando en las Fuerzas de Tarea Multinacional contra la piratería que realizará el buque ARC “7 de Agosto”.
El buque colombiano realizó encuentros en el mar con unidades de la Marina de Dinamarca, España y Japón.
La Armada Nacional continuará poniendo a disposición del mundo sus capacidades y experiencia en operaciones navales que contribuyan a garantizar el buen orden en el mar y la seguridad marítima mundial, a través de su participación en este tipo de operaciones internacionales.
Ahí se comete un error por parte del que escribe la nota, porque la Armada Imperial Japonesa ya no existe, ahora es JMSDF (Japan Maritime Self Denfence Force)
Comentarios
Eso se espera, el problema es que desembolsen para la compra, lo único seguro es que ya esta pago es el casco.
Más fotos de Atalanta. Éstas del momento de la visita del Almirante Español que comanda actualmente la Operación en Somalia, el Señor Alfonso Fernández Gómez de Córdoba a la ARC 7 de Agosto.
http://eunavfor.eu/operation-atalanta-flagship-esps-galicia-and-colombian-warship-arc-7-de-agosto-meet-at-sea-off-the-coast-of-somalia/
Hace días que no hay noticias, pero ya hay, ya hay...
Lo más reciente es que la ARC 7 de Agosto estuvo en Mascate (Omán) donde recibió la visita de los cadetes de la Academia Naval Sultán Qaboos.

http://eunavfor.eu/colombian-warship-ar ... -on-board/
El Comandante del ARC 7 de Agosto hablando con el Comandante de la Marina de Omán...
Y que después se encontró con el BAM Meteoro de la Armada Española...

http://eunavfor.eu/operation-atalanta-s ... to-at-sea/
La 7 de Agosto escoltando un portacontenedores en el Índico:
Que lindo se ve el tricolor izado!
Asi es y es la idea . "Showingthe flag" en el Oceano Indico .
que tal estos manes cuidando lo que no les compete y no les importa,aca nuestros mares abandonados, solos sin equipo y la merced de cualquier violación del espacio marítimo, no demoran en mandar a los U-209 y los U-206 para algún hueco o extramuros de África a ejercer control, vigilancia y asi nuestros mares seguirán estando solos, yo no se quien es el de ese invento de estar mandando los buques a otro lado del mundo y a meterse a donde no los han mandado o llamado.
Yel pacífico colombiano?, biengracias
:capedeh
no de seguro todos esos contenedores estan cargaditos de alimentos para los niños de África o llenos de productos "made in Colombia" como se nos va a ocurrir que la ARC va a escoltar un barco en el cual no tenemos ningún interés....
:sinis
La única manera que yo entiendo que envíen esa OPV a los mares africanos, es que la esténpromocionando para una posible venta de estos productos made in Colombia, de resto como dice el forista, y el Pacífico Colombiano, bien gracias?
La verdad nuncaestuve de acuerdo con el envío de la OPV-80 ARC 7 de Agosto a esa zona en África, pero no niego la sensación que me produce esa fotografía, ver el Pabellón Nacional Izado en el mástil de esa unidad naval Colombiana, escoltando a ese buque portacontenedores, por lo menos no es perder del todo el tiempo, como en el caso la corbeta que está en Unitas...
Sistema naval de dirección de tiro y combate DARET-THOR BARRACUDA:
Y la ARC sigue construyendo este sistema para dotar sus unidades a flote... este año la meta era construir 4 sistemas "Barracuda"
La Armada Nacional cumple 2 meses participando en Operaciones Internacionales, contribuyendo con sus capacidades para apoyar a la seguridad marítima mundial
En el marco de la Operación de Seguridad Marítima Internacional #OceanShield, el buque #ARC7deAgosto sensibilizó a tripulaciones de embarcaciones pesqueras de la región, con el fin de que los pescadores somalíes entiendan cómo sus acciones pueden ser malinterpretadas por el tráfico marítimo legal y disuadir su apoyo a cualquier acción de piratería.
El acercamiento se realizó por fuera del mar territorial de Somalia en el Golfo de Adén.
La aproximación a las embarcaciones pesqueras que se encontraban en la zona, se llevó a cabo a bordo de la unidad de reacción rápida de Guardacostas, cuyos tripulantes acompañados por un equipo de seguridad conformado por Comandos Navales, transmitieron por megáfono un mensaje en inglés, árabe y somalí, en el cual se les informaba sobre ciertas acciones que podrían hacer creer a los buques mercantes que se trataba de piratas.
La Armada Nacional continuará contribuyendo a la seguridad marítima mundial y preservación del buen orden en el mar, beneficiando a los colombianos debido a nuestra alta dependencia de este sistema, vale recordar que en promedio más del 96% de todo lo que nuestro país importa y exporta lo hace por vía marítima
Armada Nacional de Colombia
La OPV-80ARC 20 de Julio sí está muy "capada" con ese "cañoncito" y al final se quedó en promesas el OTO Melara TWIN 40L70 Compact de 40 mm, que le iban a montar...
:capedeh
Nunca la ARC ha dicho que fuera acambiar el cañón de la 20 de julio
En el último mes, es el tercer buque de las Marinas del mundo con loscuales se realizan ejercicios navales en el Golfo de Adén y Somalia.
En el marco de la Operación “Ocean Shield”, el buque ARC7deAgostorealizó por primera vez para la historia de la Armada de Colombia y laArmada Imperial de Japón, un encuentro en el mar con el destructor DD “Akizuki” que adelanta operaciones de protección del tráfico marítimo contra la piratería, como parte de la Fuerza Marítima Combinada 151 (Combined Marítime Force), liderada por los Estados Unidos y en la cual se encuentran asociadas marinas de varios países.
Durante los dos últimos meses, la Armada de Colombia ha articipadopor primera vez en operaciones de seguridad marítima mundial en contra de la piratería en el Océano Índico, Mar Arábigo, Golfo de Adén, Cuerno de África, Cuenca de Somalia y Golfo de Omán, en el marco de la Operación “Atalanta” y “Ocean Shield”.
Durante el encuentro en el Golfo de Adén, se realizó un intercambio de tripulaciones y diferentes maniobras navales que incluyeron unejercicio llamado “leap frogs”, que consiste en que los buques se forman uno detrás de otro y el que está al final de la formación sobrepasa al primer buque colocándose a una distancia de aproximadamente 40 yardas, y posteriormente ubicándose al frente de la formación a una distancia de 500 yardas, para que el otro buque repita el ejercicio.
Este será el último encuentro con buques de las diferentes marinas del mundo que se encuentran operando en las Fuerzas de Tarea Multinacional contra la piratería que realizará el buque ARC “7 de Agosto”.
El buque colombiano realizó encuentros en el mar con unidades de la Marina de Dinamarca, España y Japón.
La Armada Nacional continuará poniendo a disposición del mundo sus capacidades y experiencia en operaciones navales que contribuyan a garantizar el buen orden en el mar y la seguridad marítima mundial, a través de su participación en este tipo de operaciones internacionales.
Ampliar información: https://goo.gl/icgpgl
Ahí se comete un error por parte del que escribe la nota, porque la Armada Imperial Japonesa ya no existe, ahora es JMSDF (Japan Maritime Self Denfence Force)
La IJN desapareció tras acabar la SGM...
Entendiendo que Colombia no tiene suficientes equipos para esas labores fuera del país tengo 3conclusiones.
1) Esos ejercicios y encuentros con otras marinas SI sirve para entrenarse y conocerse (relaciones y política)
2) Que nuestro buque con su pabellón nacional izado en otras latitudes se ve hermoso y produce un gran orgullo.
3) que tal que Omán o Japón nos hagan un pedido de 10 unidades cada uno? (Ojo estamos mostrando las que producimos el que ni muestra no vende)
Pues no veo a Japón ni a Omán comprándonos OPVs...
Los primero porque ya tienen una poderosa y enorme industria naval propia y los segundos porque son clientes fijos de Reino Unido o Estads Unidos...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!