Un colombiano promedio le llama tanques hasta a las tanquetas del ESMAD... Y en general en la mayoría de países es así, la gente no suele saber de equipos militares... Pero cuando son los mismos militares los que llaman tanque a cualquier cosa, ahí si estamos ante un problema serio.
Según algunas fuentes, el Mistral tiene un alcance mayor que el Stinger por 2 o 3 Km, una versión del Mistral MPCV sobre un Hunter TR-12 vendría como anillo al dedo.
Sin embargo, creo que el Mistral deberíaser el sistema antiaéreo de corto alcance estándar de las FFMM, pues ya esta en uso en la ARC. También seria bueno preguntar por algunos cañones autopropulsados antiaéreos Coreanos que muy buenos son.
El hunter no es un poco grande para ponerle misiles anti aéreos, seria un blanco fácil, preifiero que se los monten a los hummer o abir que hay artos en colombia y son mas tácticos
El hunter no es un poco grande para ponerle misiles anti aéreos, seria un blanco fácil, preifiero que se los monten a los hummer o abir que hay artos en colombia y son mas tácticos
No creo que el tamaño sea muy muy importante, el vehículo que vemos ahi (no se si estoy en lo correcto) es casi del mismo tamaño del Hunter. Además este sistema casi siempre va en plataformas parecidas al Hunter como lo es el URO español.
Esto no es tanto si el vehículo es grande o pequeño, sino a que tipo de unidades pretende acompañar y viendo como esta conformada la FUTAMla mejor opción son vehículos como el Avenger o mejor aun el sistema ADATS montado en un LAV III.
Estas versiones armadas del LAV con todos esos fierros pierden capacidad de trasporte o pueden seguir llevando el mismo número de soldados? O simplemente no son para eso?.
El ADATSes el unico sistema antiaereo y contracarro al mismo tiempo , asi se matarian dos pajaros de un solo tiro , pero eso es lo que llaman alla ''armamentos exoticos''
Tampoco es que seasistema que se vaya a comer todos los recursos del Ejercito si uno tiene en cuenta que la FUTAM solo requiere una batería de estos vehículos equipada con dos pelotones (4 ADATS c/u) para un total de ocho mas un vehículo de comando de la batería y el resto de la responsabilidades de defensa antiaérea recaen en los pelotones equipados con manpads que cada batallón de infantería mecanizada debería tener.
A todo lo anterior se le suma que el ADATS también funciona como sistema antitanque por lo que podría acompañar a otras unidades mas cerca del frente si uno lo compara sistemas similares que por lo general tienen que operar mas retrasados al no tener dicha capacidad.
Incluso se podrían convertir M113 a esta versión a medida que vayan siendo reemplazados por los LAV en las unidades de infanteria mecanizada.
Esto no es tanto si el vehículo es grande o pequeño, sino a que tipo de unidades pretende acompañar y viendo como esta conformada la FUTAMla mejor opción son vehículos como el Avenger o mejor aun el sistema ADATS montado en un LAV III.
Hola a todos.
El SHORAD ADATS ya no se fabrica y su subsecuente desarrollo el MMEV es un proyecto cancelado.
Nunca dije que tuviera que ser nuevo... de hecho no pocos ADATS fueron pasados a la reserva por los Canadiensesen 2012, asi que es una opción plausible ya que el sistema es modular y puede ser desmontado e instalado en un LAV III o uno de nuestros M113 sin problemas o también se le comprar directamente el sistema y el vehículo a los Canadienses.
No soy muy amigo de los segundazos pero el ADATS es uno muy interesante y tampoco es que necesitemos muchos.
No creo que se encuentren obsoletos como para tener que hacerle una actualización (distinto a una puesta a punto) por lo que para enfrentar las eventualidades de estos lados es un sistema vigente e incluso causo algunapolémica en Canada porque se supone que debía ser descomisionado con la entrada en servicio de otro sistema de defensa antiaérea en 2017, pero por cuestiones de presupuesto y porque no era un sistema vital para la defensa de ese país se decidió hacerlo antes.
Para que quisiera uno mayor pegada en el ADATS? es que10 Km de alcance ya es una muy buena distancia para un sistema que esta pensado para acompañar unidades mecanizadas y cuya misión principal es abatir helicópteros y aviones de ataque.
Lo del Spike NLOS sinceramente es muy rebuscado para un sistema cuyo principal objetivo es dar defensa antiaérea y tener una capacidad antitanque secundaria que esta pensada mas como un modo de autodefensa frente a otros blindados.
En pocas palabras el sistema ADATS asi tal cual como esta y sin moverle una sola tuerca le cae como anillo al dedo a la FUTAM, pudiendo enfrentar de forma efectiva casi que cualquier amenaza aérea regional.
so si lo pones en función AA con secundaria antitanque, pero si hablamos de un sistema que sea dual AA/AT entonces tenemos que ninguna de las dos funciones debe ser secundaria, así que si tenemos en ese vehículo una capacidad antiaérea decente y se pudiera mejorar aún más ¿no lo haríamos?, y de la misma manera, si se tiene una capacidad AT decente (digamos de 8 a 10 km) y pudiéramos mejorarlas con Spike NLOS (25 km), ¿por qué no hacerlo?, mientras más larga sea la pegada del vehículo se mejoran las posibilidades de supervivencia del mismo y su carácter disuasivo, así que si puedo mejorar este factor en mi vehículo pues lo haría sin duda
Connor que para ti no sea una capacidad secundaria no significa que asi no sea y eso se debe a que uno de lo principales problemas que tienen los sistemas de defensa antiaérea basados solo en misiles es que al no tener capacidad de autoproteccion frente a otros vehículos obliga a que operen normalmente en posiciones mas alejadas del frente de batalla, lo que implica limitar la defensa de las unidades mas avanzadas, cuyo problema no tienen los SPAAGs por ejemplo, porque sus cañones le permiten acompañar a estas unidades en el frente y defenderse de otros vehículos pero sin el alcance que dan los misiles frente a diversas y mas actuales amenazas aéreas.
Como solucion a los anteriores problemas se originaron dos corrientes, siendo una de ellas la Rusa en donde surge el 2S6 Tunguska (cañones y misiles) y la otra es la Occidental con el ADATS o el Starstreak (misiles ambivalentes) pero en ambas corrientes la capacidad anti-blindados ya sea a base de cañones o misiles esta pensada como una capacidad secundaria a modo de autodefensa y en situaciones propias del inmediato frente de batalla, mas no como un sistema con capacidades ofensivas que permita golpear objetivos blindados mas alla de dicho frente que es lo que se pretende con el Spike NLOS, a lo que se le suma que para montarlos tienes que renunciar a algunos misiles de capacidad dual solo para obtener una capacidad anti-blindaje.
Si lo que quieres es un NLOS montado en un vehículo, no lo tienes que montar en uno que haga parte de las unidades de maniobra y muchísimo menos en un sistema de defensa antiaérea, ya que para eso se inventaron las unidades y los vehículos con capacidad ATGM en las brigadas mecanizadas, que estoy seguro salen mas baratos y mas efectivos que la idea que propones, a la que se le aplica el siguiente refrán: " el que mucho abarca poco aprieta"
Comentarios
Para el 99 % de los colombianos"cascavel" es una víbora venenosa
Un colombiano promedio le llama tanques hasta a las tanquetas del ESMAD... Y en general en la mayoría de países es así, la gente no suele saber de equipos militares... Pero cuando son los mismos militares los que llaman tanque a cualquier cosa, ahí si estamos ante un problema serio.
Hablemos un poco de sueños húmedos:
Según algunas fuentes, el Mistral tiene un alcance mayor que el Stinger por 2 o 3 Km, una versión del Mistral MPCV sobre un Hunter TR-12 vendría como anillo al dedo.
Sin embargo, creo que el Mistral deberíaser el sistema antiaéreo de corto alcance estándar de las FFMM, pues ya esta en uso en la ARC. También seria bueno preguntar por algunos cañones autopropulsados antiaéreos Coreanos que muy buenos son.
es incorrecto
tiene 6.5 KM ...
http://www.mbda-systems.com/mediagallery/files/albi_datasheet-1424429231.pdf
El hunter no es un poco grande para ponerle misiles anti aéreos, seria un blanco fácil, preifiero que se los monten a los hummer o abir que hay artos en colombia y son mas tácticos
No creo que el tamaño sea muy muy importante, el vehículo que vemos ahi (no se si estoy en lo correcto) es casi del mismo tamaño del Hunter. Además este sistema casi siempre va en plataformas parecidas al Hunter como lo es el URO español.
Esto no es tanto si el vehículo es grande o pequeño, sino a que tipo de unidades pretende acompañar y viendo como esta conformada la FUTAMla mejor opción son vehículos como el Avenger o mejor aun el sistema ADATS montado en un LAV III.
Estas versiones armadas del LAV con todos esos fierros pierden capacidad de trasporte o pueden seguir llevando el mismo número de soldados? O simplemente no son para eso?.
No son para eso, además para quellevar una sección de infantería en un sistema de defensa antiaerea o antitanque?
Si estas versiones les integran todo essa panoplia es por algo, no para que queden como medios antiaéreos estáticos.
El ADATSes el unico sistema antiaereo y contracarro al mismo tiempo , asi se matarian dos pajaros de un solo tiro , pero eso es lo que llaman alla ''armamentos exoticos''
Saludos
Tampoco es que seasistema que se vaya a comer todos los recursos del Ejercito si uno tiene en cuenta que la FUTAM solo requiere una batería de estos vehículos equipada con dos pelotones (4 ADATS c/u) para un total de ocho mas un vehículo de comando de la batería y el resto de la responsabilidades de defensa antiaérea recaen en los pelotones equipados con manpads que cada batallón de infantería mecanizada debería tener.
A todo lo anterior se le suma que el ADATS también funciona como sistema antitanque por lo que podría acompañar a otras unidades mas cerca del frente si uno lo compara sistemas similares que por lo general tienen que operar mas retrasados al no tener dicha capacidad.
Incluso se podrían convertir M113 a esta versión a medida que vayan siendo reemplazados por los LAV en las unidades de infanteria mecanizada.
Hola a todos.
El SHORAD ADATS ya no se fabrica y su subsecuente desarrollo el MMEV es un proyecto cancelado.
Auf Wiedersehen.
Nunca dije que tuviera que ser nuevo... de hecho no pocos ADATS fueron pasados a la reserva por los Canadiensesen 2012, asi que es una opción plausible ya que el sistema es modular y puede ser desmontado e instalado en un LAV III o uno de nuestros M113 sin problemas o también se le comprar directamente el sistema y el vehículo a los Canadienses.
No soy muy amigo de los segundazos pero el ADATS es uno muy interesante y tampoco es que necesitemos muchos.
10 kilometros no esta mal habria que ver que tan desfasado esta y cuanto cuesta una actualizacion
No creo que se encuentren obsoletos como para tener que hacerle una actualización (distinto a una puesta a punto) por lo que para enfrentar las eventualidades de estos lados es un sistema vigente e incluso causo algunapolémica en Canada porque se supone que debía ser descomisionado con la entrada en servicio de otro sistema de defensa antiaérea en 2017, pero por cuestiones de presupuesto y porque no era un sistema vital para la defensa de ese país se decidió hacerlo antes.
Para que quisiera uno mayor pegada en el ADATS? es que10 Km de alcance ya es una muy buena distancia para un sistema que esta pensado para acompañar unidades mecanizadas y cuya misión principal es abatir helicópteros y aviones de ataque.
Lo del Spike NLOS sinceramente es muy rebuscado para un sistema cuyo principal objetivo es dar defensa antiaérea y tener una capacidad antitanque secundaria que esta pensada mas como un modo de autodefensa frente a otros blindados.
En pocas palabras el sistema ADATS asi tal cual como esta y sin moverle una sola tuerca le cae como anillo al dedo a la FUTAM, pudiendo enfrentar de forma efectiva casi que cualquier amenaza aérea regional.
Connor que para ti no sea una capacidad secundaria no significa que asi no sea y eso se debe a que uno de lo principales problemas que tienen los sistemas de defensa antiaérea basados solo en misiles es que al no tener capacidad de autoproteccion frente a otros vehículos obliga a que operen normalmente en posiciones mas alejadas del frente de batalla, lo que implica limitar la defensa de las unidades mas avanzadas, cuyo problema no tienen los SPAAGs por ejemplo, porque sus cañones le permiten acompañar a estas unidades en el frente y defenderse de otros vehículos pero sin el alcance que dan los misiles frente a diversas y mas actuales amenazas aéreas.
Como solucion a los anteriores problemas se originaron dos corrientes, siendo una de ellas la Rusa en donde surge el 2S6 Tunguska (cañones y misiles) y la otra es la Occidental con el ADATS o el Starstreak (misiles ambivalentes) pero en ambas corrientes la capacidad anti-blindados ya sea a base de cañones o misiles esta pensada como una capacidad secundaria a modo de autodefensa y en situaciones propias del inmediato frente de batalla, mas no como un sistema con capacidades ofensivas que permita golpear objetivos blindados mas alla de dicho frente que es lo que se pretende con el Spike NLOS, a lo que se le suma que para montarlos tienes que renunciar a algunos misiles de capacidad dual solo para obtener una capacidad anti-blindaje.
Si lo que quieres es un NLOS montado en un vehículo, no lo tienes que montar en uno que haga parte de las unidades de maniobra y muchísimo menos en un sistema de defensa antiaérea, ya que para eso se inventaron las unidades y los vehículos con capacidad ATGM en las brigadas mecanizadas, que estoy seguro salen mas baratos y mas efectivos que la idea que propones, a la que se le aplica el siguiente refrán: " el que mucho abarca poco aprieta"
Si el ejercito decide algún dia operar el Nlos, lo mas seguro es que venga a reemplazar los Nimrod en el arma de artillería.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!