la mejor opcion serian las clase 23 (si estuvieran en venta) ya que no son buques tan antiguos como las Bremen, porque si es por edad también podrían meterse ahi las Oliver HazardPerry que son mas o menos de la misma edad que las bremen
este año salio del servicio una y dos mas saldran de sevicio este años construidas entre 1984 y 1985.la mas nueva de las Bremen fuera de servicio se construyo en 1980
Hola a todos.
No amigo, no. Cité precisamente a Erich por lo que indica sobre el cronograma y cuando saldrían de servicio las FS-1500. Para ése entonces (no ahora) si podemos ver las TYPE 23 Duke Class como una plataforma de transición.
Además, ya las TYPE 23 tienen fecha para empezar a salir de servicio en la RN, se les viene el reemplazo...
pues seria una buena opción y deberían empesar a gestionar eso ya que la primera tipo 26 se entregaria en 2022justoa tiempo para retirar alguna de las Fs1500. estas naves serian la mejor opcion ya que no son tan viejas como una bremen.
otra buena opcion a gestionar seria la ultima de la Karel Doorman Holandesas...
Otra opción que me gustó mucho como futura plataforma PES, es la recién promocionada en LAAD 2015 serie Crossoverde los astilleros holandeses DAMEN. Serían buques perfectos para tener en cuenta en el programa PES y de paso son de mayores prestaciones que las SIGMA.
Colombia finalising strategy for new frigate acquisition
Colombia will soon finalise acquisition plans for its Colombian Frigate Programme (PES), which will mark a major new undertaking for the state-run COTECMAR (Science and Technology Corporation for the Development of Naval, Maritime, and Riverine Industries).
The current requirement is for a set of eight ships to be completed by 2035, and so far COTECMAR has developed some basic concepts for the vessel, the corporation's ship design and engineering manager, Commander Fredy Zarate Patarroyo, told reporters at its yard in Cartagena on 21 April.
Officials are considering vessels in the 4,000-5,000 tonne range, as opposed to the 2,500 tonne frigates currently used by the Colombian Navy.
Pues dice más o menos lo que ya todos sabemos, sólo que está resumido...
1° Qué COTECMAR está punto de finalizar el proceso de adquisición para la PES. Es decir, escoger el diseño final que a la larga será el que se construirá.
2° Que el requerimiento de la ARC es por un total de 8 fragatas que deben ser entregadas a 2035.
3° Y que se contemplan naves entre 4.000 Tn a 5.000 Tn, en contraposición a las actuales fragatas que se tienen de "2.500" Tn...
Andrés, no dice que va a adquirir planos, dice que está a punto de finalizar con los planes de adquisición, en inglés "plans" se refiere es a planes (planeación), la palabra en inglés para planos (guías de construcción) es "Blueprint"
Sí, me he equivocado, gracias por corregir. El problema de la vejez: los años no vienen solos.... jejejejej
Ahora que cada dia toman mas y mas forma las PES, ¿Para ustedes cual debiera sersu principal misil AA? Yo me apunto al SM-2, que si le da capacidad de derribar no solo a lo que le lancen, sino a la plataforma (avión, helicóptero) que lo haga, pues si asumimos que se van por las 4.000 toneladas ha de haber mas que espacio suficiente para el mismo.
Claro la opción económica que igual le da excelente capacidad de defensa es el Evolved Sea Sparrow, pero yo espero que con semejante plan tan ambicioso la ARC se anime a armar sus unidades por fin como Dios manda.
Y en cuestión de CIWS, ¿Varios Strales repartidos por el casco como los italianos, o un par de RAMs como los gringos? Yo me voy por el primero.
es difícil decir algo como eso, es mejor esperar dentro de 10 o 15 años para ver cual es el mejor misil AA de la epoca...
Pues leyendo el articulo de Erich efectivamente se ha considerado el ESS, el cual es un misil moderno de ultima generación que aun tiene muchos años por delante, de igual modo, y debo decir algo que me dejo animado, es que tambien se esta considerando la familia Aster, donde se tienen dos misiles, uno de corto alcance de defensa de punto (15), y otro de largo alcance equivalente al SM-2 (30) que también tiene capacidad anti-balistica, contar con esta dupla a bordo de las PES, o el 30 en al menos dos que sirvan como unidades de defensa de la flota, seria magnifico.
Buen articulo , magnifico que esten considerando como CIWS el Goalkeeper, en el mastil veo que consideran el APAR y como misil AAW de acuerdo con Enrique el misil standart SM-2 , veo que el SSM debe tener capacidad de ataque a tierra ? , tomahawk ? Delilah ? , es decir una dupla de C-Star o Exocet Block IV+ misil con capacidad SLAM
Excelente artículo. Como siempre, la ARC es la única fuerza que tiene claros su objetivos y metas en el tiempo y sobre qué es lo que necesita, no lo que quiere...
Me parece inconveniente que si quieras se concidere a Raytheon como proveedor de medios de defensa aérea, sabiendo el veto que le tienen al PHALANX para Colombia.
En cuanto a que las PES vayan a tener capacidad de lanzar misiles de ataque a tierra, donde estaríamos hablando de misiles crucero, definitivamente veríamos confirmada la adquisición de Delilah, pero ojalá consideren algo tan estratégico como los Popeye turbo, no me voy por el Tomahawk porque estoy seguro que los gringos no lo soltarán.
En cuanto a CIWS prefiero al Goalkeeper, cuyo historial frente al Phalanx lo deja mejor parado que el sistema norteamericano, daría buena defensa de punto combinado con los Strales
Pues de hecho se habla de capacidad de atacar blancos en la costa, no misiles cruceropuros, donde el Exocet BIII (que a pesar de todo esta siendo considerado) posee esta capacidad por tener guia GPS, en cambio el C-Star tiene una versión que si es un misil crucero puro, pero aparentemente esta prohibida su venta por un convenio con los gringos, habría que ver si los Coreanos estarían dispuesto a al menos darle la misma capacidad de guia GPS a su misil.
Y los del CIWS... No se, preferiría continuar con la línea del Strales puro como hacen los italianos, que el problema de los CIWS convencionales como el Goalkeeper es que tienen un margen relativamente pequeño de derribo, arriesgando a que la unidad sea golpeada por los restos del misil en caso de que su destrucción ocurra muy cerca de la misma.
Comentarios
Hola a todos.
No amigo, no. Cité precisamente a Erich por lo que indica sobre el cronograma y cuando saldrían de servicio las FS-1500. Para ése entonces (no ahora) si podemos ver las TYPE 23 Duke Class como una plataforma de transición.
Además, ya las TYPE 23 tienen fecha para empezar a salir de servicio en la RN, se les viene el reemplazo...
TYPE 26
Auf Wiedersehen.
pues seria una buena opción y deberían empesar a gestionar eso ya que la primera tipo 26 se entregaria en 2022justoa tiempo para retirar alguna de las Fs1500. estas naves serian la mejor opcion ya que no son tan viejas como una bremen.
otra buena opcion a gestionar seria la ultima de la Karel Doorman Holandesas...
Otra opción que me gustó mucho como futura plataforma PES, es la recién promocionada en LAAD 2015 serie Crossoverde los astilleros holandeses DAMEN. Serían buques perfectos para tener en cuenta en el programa PES y de paso son de mayores prestaciones que las SIGMA.
http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=15331:el-buque-multiproposito-crossover-de-damen-en-laad&catid=208:laad-2015&Itemid=18
http://products.damen.com/en/ranges/crossover
Ojalá la Armada y Cotecmar tengan en cuenta esta opción holandesa.
Colombia finalising strategy for new frigate acquisition
Colombia will soon finalise acquisition plans for its Colombian Frigate Programme (PES), which will mark a major new undertaking for the state-run COTECMAR (Science and Technology Corporation for the Development of Naval, Maritime, and Riverine Industries).
The current requirement is for a set of eight ships to be completed by 2035, and so far COTECMAR has developed some basic concepts for the vessel, the corporation's ship design and engineering manager, Commander Fredy Zarate Patarroyo, told reporters at its yard in Cartagena on 21 April.
Officials are considering vessels in the 4,000-5,000 tonne range, as opposed to the 2,500 tonne frigates currently used by the Colombian Navy.
http://www.janes.com/article/50854/colombia-finalising-strategy-for-new-frigate-acquisition
gracias silvervack por la nota, pero por favorcompañeros traduzcan el documento
puede ingresar al enlace y su computador lo traduce. buen dia.
Pues dice más o menos lo que ya todos sabemos, sólo que está resumido...
1° Qué COTECMAR está punto de finalizar el proceso de adquisición para la PES. Es decir, escoger el diseño final que a la larga será el que se construirá.
2° Que el requerimiento de la ARC es por un total de 8 fragatas que deben ser entregadas a 2035.
3° Y que se contemplan naves entre 4.000 Tn a 5.000 Tn, en contraposición a las actuales fragatas que se tienen de "2.500" Tn...
Para mediados del próximo mes, se moverá fuertemente el tema PES.
Sí, me he equivocado, gracias por corregir. El problema de la vejez: los años no vienen solos.... jejejejej
bueno con la noticia de Erich, toma cada vez mas fuerza, seguiremos en especulacionpara ver a los escogidos y el modelo a construir
Esperando que sea del interés de ustedes:
Las Plataformas Estratégicas de Superficie (PES) de la Armada Colombiana
http://www.infodefensa.com/latam/2015/05/04/opinion-plataformas-estrategicas-superficie-armada-colombiana.php
Ahora que cada dia toman mas y mas forma las PES, ¿Para ustedes cual debiera sersu principal misil AA? Yo me apunto al SM-2, que si le da capacidad de derribar no solo a lo que le lancen, sino a la plataforma (avión, helicóptero) que lo haga, pues si asumimos que se van por las 4.000 toneladas ha de haber mas que espacio suficiente para el mismo.
Claro la opción económica que igual le da excelente capacidad de defensa es el Evolved Sea Sparrow, pero yo espero que con semejante plan tan ambicioso la ARC se anime a armar sus unidades por fin como Dios manda.
Y en cuestión de CIWS, ¿Varios Strales repartidos por el casco como los italianos, o un par de RAMs como los gringos? Yo me voy por el primero.
Saludos
es difícil decir algo como eso, es mejor esperar dentro de 10 o 15 años para ver cual es el mejor misil AA de la epoca...
Pues leyendo el articulo de Erich efectivamente se ha considerado el ESS, el cual es un misil moderno de ultima generación que aun tiene muchos años por delante, de igual modo, y debo decir algo que me dejo animado, es que tambien se esta considerando la familia Aster, donde se tienen dos misiles, uno de corto alcance de defensa de punto (15), y otro de largo alcance equivalente al SM-2 (30) que también tiene capacidad anti-balistica, contar con esta dupla a bordo de las PES, o el 30 en al menos dos que sirvan como unidades de defensa de la flota, seria magnifico.
Saludos
Buen articulo , magnifico que esten considerando como CIWS el Goalkeeper, en el mastil veo que consideran el APAR y como misil AAW de acuerdo con Enrique el misil standart SM-2 , veo que el SSM debe tener capacidad de ataque a tierra ? , tomahawk ? Delilah ? , es decir una dupla de C-Star o Exocet Block IV+ misil con capacidad SLAM
Excelente artículo. Como siempre, la ARC es la única fuerza que tiene claros su objetivos y metas en el tiempo y sobre qué es lo que necesita, no lo que quiere...
Me parece inconveniente que si quieras se concidere a Raytheon como proveedor de medios de defensa aérea, sabiendo el veto que le tienen al PHALANX para Colombia.
Pues de hecho se habla de capacidad de atacar blancos en la costa, no misiles cruceropuros, donde el Exocet BIII (que a pesar de todo esta siendo considerado) posee esta capacidad por tener guia GPS, en cambio el C-Star tiene una versión que si es un misil crucero puro, pero aparentemente esta prohibida su venta por un convenio con los gringos, habría que ver si los Coreanos estarían dispuesto a al menos darle la misma capacidad de guia GPS a su misil.
Y los del CIWS... No se, preferiría continuar con la línea del Strales puro como hacen los italianos, que el problema de los CIWS convencionales como el Goalkeeper es que tienen un margen relativamente pequeño de derribo, arriesgando a que la unidad sea golpeada por los restos del misil en caso de que su destrucción ocurra muy cerca de la misma.
Saludos
Que le parece una combinacion de barak-1 y barak -8??
Eso iría en los VLS, creo.
Y sí, me decantaría por Strales. Tiene más alcance que un CIWS...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!