Estando en marine traffic, me encontré que cerca a la costas de la guajira, exactamente cerca a puerto bolívarhabía un buque de la guardia costera, la verdad no se si esto va en este "thread", si no es asi pueden corregirme.
Hoy en horas de la tarde, el señor almirante Carreño, presidente de Cotecmar, guiará un recorrido por el interior de la OPV 20 de Julio, en donde comentara aspectos de la travesía a la Antártida.
Al recorrido fuimos invitados gentilmente por Cotecmar, pero desafortunadamente por compromisos previos, no podremos asistir. Aún asi las gracias al astillero por su atención hacia nosotros.
alguien sabe si la ARC esta realizando alguna clase de entrenamiento o adaptación para la operación Atalanta? en lo personal me parece que para esta operación seria fundamental empezar a operar UAV en los OPV 80 ya sea de los de tipos helicóptero o como los Scan Eagle como los que utiliza la armada española
Excelente video como todos los que he visto de tu autoria. Felicitaciones por mostramos y dar a conocer de una manera diferente a nuestras FFMM, gracias.
+ 1, solo agregaría que con esta tan exitosa expedición a la Antártida , se demuestra una vez más la tan excelente calidad de estas naves fabricadas en los astilleros de COTECMAR y confirmando asi que son tipo exportación...
+ 1, solo agregaría que con esta tan exitosa expedición a la Antártida , se demuestra una vez más la tan excelente calidad de estas naves fabricadas en los astilleros de COTECMAR y confirmando asi que son tipo exportación...
Cordial saludo.
De acuerdo. Muy posiblemente para demostrar eso a potenciales clientes se hizo el viaje.... en parte.
es decir este es mejor que el q tiene la 20 de julio........................?, definitivamente la proyección y el crecimiento de la ARC, es de felicitar, coo han crecido en números de unidades y capacidades........................
es decir este es mejor que el q tiene la 20 de julio........................?
El radar de la 20 de Julio y el de la 7 de agosto es el mismo: Scanter4102... y asi lo confirma un documento de la ARC; lo que pasa es que el tipo de antena que se ve en este radar, no es el habitual de la serie 4102 de Scanter que se le ha visto integrado en otras plataformas navales... el tipo de antena que se ve en el radar de las dos OPVs, es el utilizado para la serie 6000, por eso se asumió desde el principio que se vio el radar de la 20 de Julio, que el radar que se había adquirido era el Scanter 6000, pero como ya dije, hay un documento de la ARC que verifica que es el 4102.
Sobre que modelo de radar, es el usado, no tengo dato alguno, confío plenamente en lo indicado por el Sr AlexC, y ya se han indicado ventajas y desventajas de ambos modelos.
Sobre la antena, de eso si puedo hablar un poquito, el modelo "usual" del la familia Scanter 4100 es del tipo paraboloide en dos planos, en particular una de doble haz (beam) y 12 pies, que significa esto? , pues las microondas pasan por un alimentador (feeder) y son dirigidas a una superficie reflectante que ha sido curvada siguiendo una parábola en la horizontal, y una paraboloide en la vertical, esto conla finalidad de generar una forma del haz que sea bien fina en azimuth, y en la vertical amplia, pero siguiendo un patrón de cosecante cuadrado, esto es con un gran porcentaje de energía hacia el horizonte, y uno menor hacia ángulos mayores.
La gran ventaja de esta configuración es que se aprovecha mejor la potencia disponible, es decir hacia el horizonte se dirige la mayor parte de ella, mientras que hacia arriba solo una pequeña fracción de la misma.
Y los 12 pies, pues es su tamaño en la horizontal, que para una frecuencia de unos 9 Ghz se traduce en un ancho de haz de aproximadamente 0.6 grados, lo cual es muy bueno para localización de objetivos en el mar.
Por otro lado la antena mostrada en los OPV es aparentemente de tipo ranurada (slotted), que presenta para un mismo tamaño (suponiendo 12 pies también) una ligeramente mayor ganancia en la horizontal (unos 0.5º de ancho de haz), pero una distribución pareja en la vertical.
La forma del haz en una antena ranurada es tipicamente así:
En esta gráfica la antena esta acostada, es decir lo mostrado como eje z es el que apuntaría al horizonte, y como se ve distribuye la energía hacia arriba y hacia abajo por igual. Lo cual no es lo óptimo para vigilancia aérea simultánea a la de superficie.
Eso si una antena slotted es mas económica de fabricar y mantener, al ser mas liviana el sistema de estabilización es mas sencillo y se puede colocar a mayor altura, etc.
Con algunas variaciones en la forma de las ranuras se puede tratar de emular el efecto csc2, mas nunca igual que la antena de doble beam original.
Comentarios
de puro milagro esta vez no la llamaron "fragata" o "acorazado" como lo hicieron anteriormente con la 20 de julio
Estando en marine traffic, me encontré que cerca a la costas de la guajira, exactamente cerca a puerto bolívarhabía un buque de la guardia costera, la verdad no se si esto va en este "thread", si no es asi pueden corregirme.
Hoy en horas de la tarde, el señor almirante Carreño, presidente de Cotecmar, guiará un recorrido por el interior de la OPV 20 de Julio, en donde comentara aspectos de la travesía a la Antártida.
Al recorrido fuimos invitados gentilmente por Cotecmar, pero desafortunadamente por compromisos previos, no podremos asistir. Aún asi las gracias al astillero por su atención hacia nosotros.
alguien sabe si la ARC esta realizando alguna clase de entrenamiento o adaptación para la operación Atalanta? en lo personal me parece que para esta operación seria fundamental empezar a operar UAV en los OPV 80 ya sea de los de tipos helicóptero o como los Scan Eagle como los que utiliza la armada española
http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/files/2015/03/scaneagle2.jpg
http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/armada-drone-scaneagle-18579.asp/
y a entrenamientos me refiero a algo como esto:
Armada Nacional@armadacolombia
Se ve imponente...
¿Algun motivo por el que este amarrada en un muelle tan publico?
Me imagino que por el COLOMBIAMAR, ya que es otro producto de cotecmar.
ARMADA NACIONAL INVITA VISITAR EL BUQUE A.R.C 20 DE JULIO EN CARTAGENA DE INDIAS
https://www.youtube.com/watch?v=Ycl_cdCgOeA
Excelente video como todos los que he visto de tu autoria. Felicitaciones por mostramos y dar a conocer de una manera diferente a nuestras FFMM, gracias.
+ 1, solo agregaría que con esta tan exitosa expedición a la Antártida , se demuestra una vez más la tan excelente calidad de estas naves fabricadas en los astilleros de COTECMAR y confirmando asi que son tipo exportación...
Cordial saludo.
De acuerdo. Muy posiblemente para demostrar eso a potenciales clientes se hizo el viaje.... en parte.
La ARC7 de Agosto con su nuevo radar Scanter 4102:
Fuente: Twitter COTECMAR
es decir este es mejor que el q tiene la 20 de julio........................?, definitivamente la proyección y el crecimiento de la ARC, es de felicitar, coo han crecido en números de unidades y capacidades........................
El radar de la 20 de Julio y el de la 7 de agosto es el mismo: Scanter4102... y asi lo confirma un documento de la ARC; lo que pasa es que el tipo de antena que se ve en este radar, no es el habitual de la serie 4102 de Scanter que se le ha visto integrado en otras plataformas navales... el tipo de antena que se ve en el radar de las dos OPVs, es el utilizado para la serie 6000, por eso se asumió desde el principio que se vio el radar de la 20 de Julio, que el radar que se había adquirido era el Scanter 6000, pero como ya dije, hay un documento de la ARC que verifica que es el 4102.
gracias por la aclaración, Alex c.
En cuanto a electrónica, radares y navegaciónexiste alguna diferencia entre las OPVs o están equipadas igual?
Saludos.
Sobre que modelo de radar, es el usado, no tengo dato alguno, confío plenamente en lo indicado por el Sr AlexC, y ya se han indicado ventajas y desventajas de ambos modelos.
Sobre la antena, de eso si puedo hablar un poquito, el modelo "usual" del la familia Scanter 4100 es del tipo paraboloide en dos planos, en particular una de doble haz (beam) y 12 pies, que significa esto? , pues las microondas pasan por un alimentador (feeder) y son dirigidas a una superficie reflectante que ha sido curvada siguiendo una parábola en la horizontal, y una paraboloide en la vertical, esto conla finalidad de generar una forma del haz que sea bien fina en azimuth, y en la vertical amplia, pero siguiendo un patrón de cosecante cuadrado, esto es con un gran porcentaje de energía hacia el horizonte, y uno menor hacia ángulos mayores.
La gran ventaja de esta configuración es que se aprovecha mejor la potencia disponible, es decir hacia el horizonte se dirige la mayor parte de ella, mientras que hacia arriba solo una pequeña fracción de la misma.
Y los 12 pies, pues es su tamaño en la horizontal, que para una frecuencia de unos 9 Ghz se traduce en un ancho de haz de aproximadamente 0.6 grados, lo cual es muy bueno para localización de objetivos en el mar.
Por otro lado la antena mostrada en los OPV es aparentemente de tipo ranurada (slotted), que presenta para un mismo tamaño (suponiendo 12 pies también) una ligeramente mayor ganancia en la horizontal (unos 0.5º de ancho de haz), pero una distribución pareja en la vertical.
La forma del haz en una antena ranurada es tipicamente así:
En esta gráfica la antena esta acostada, es decir lo mostrado como eje z es el que apuntaría al horizonte, y como se ve distribuye la energía hacia arriba y hacia abajo por igual. Lo cual no es lo óptimo para vigilancia aérea simultánea a la de superficie.
Eso si una antena slotted es mas económica de fabricar y mantener, al ser mas liviana el sistema de estabilización es mas sencillo y se puede colocar a mayor altura, etc.
Con algunas variaciones en la forma de las ranuras se puede tratar de emular el efecto csc2, mas nunca igual que la antena de doble beam original.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!