América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

16869717374322

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    ErichSaumeth escribió:


    Lo anterior revela, que si la primera PES comienza a construirse según cronogramas en el 2027 y esta lista en el 2029 o 2030, hay un espaciode 4, 5 o 6 años, que deberá cerrarse con un sistema de transición, es decir muy posiblemente las FFG Clase Bremen, cuyo proyecto de adquisición se sigue -en reserva- estudiando.

    eso ya es otra cosa, hay que rellenar ese espacio entre tanto estan listas las PES. por lo visto no era tan descabellada mi inquietud...

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    ErichSaumeth escribió:


    Lo anterior revela, que si la primera PES comienza a construirse según cronogramas en el 2027 y esta lista en el 2029 o 2030,

    Erich yo interpreto los plazos del cronograma de otra forma, para mi según lo que veo en el cronograma, la PES se terminaria de construir en el 2026 y en el 2027 entraría en servicio, es mas, si tu revisas la información que esta escrita en el pie de la imagen, se puede leer perfectamente servicio 2027- ( ???  no se alcanza a apreciar bien cual año)

      

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 16 April 2015 #1404

    Veo lo mismo que Alex C, es más, guiándome por ese cronograma, fue que planteé esto:

    La prueba del prototipo, que supongo será la primera unidad, será durante todo el año 2026, y finalizando ese año comienza la construcción de la segunda unidad. La cuarta unidad de ese primer grupo se entregará finalizando 2031.

    Y lo más interesante es que la 5 unidad del segundo grupo de 4 Fragatas, también se iniciaría en 2031 y la octava sería entregada en 2036. Es decir, la ARC da por hecho, según ese cronograma, que habrá un segundo "batch" de fragatas...

    Es decir, según cronograma, no será entregar una en 2031, serían las 4 del primer "batch" para estar entregadas en ese año...

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Thu, 16 April 2015 #1405

    Yo también observo las pruebas en el año 2026 y2027 como fecha de ingreso a servicio. Yo la verdad le apuesto a que le dan pata a las padilla al menos hasta esa fecha. Pero la verdad que me alegra que el plan "puente" se resista a morir, ya que los retos en seguridad especialmente naval que tendrá Colombia en los próximos años lo ameríta.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Claro, la primera se entrega em el 2026, y después como todo buque entra en pruebas, eso entiendo yo.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Alexc, los tiempos son claros: Ingeniería hasta el 2022 y de ahí al 2026, construcción del primer prototipo. A partir del 2027, construcciónde tres mas hasta el 2032, es decir que para el 2028 por lo menos, solo tendríamos una fragata PES operativa, pues según el Alm Carreño para el 2025 ya se habrían retirado las FS1500, y por eso es aquí en donde cabrían las dos FFG, que sumadas a la única PES, taparían el "hueco" operativo.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Thu, 16 April 2015 #1408

    Pues yo en realidad preferiría que en vez de destinar recursos para adquirir unas fragata de segunda ( plan puente), destinaran esos recursos en construir dos plataformas tipo corbetas basados en la OPV - 80 de Fassmer.... que COTECMAR hiciera una reingenieria del casco, sistemas de navegación, propulsión y armas de la Fassmer OPV-80 y a partir de la cuarta o quinta OPV, construya mejor unas plataformas tipo Corbetas.  

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    SERVICIO: 2027-2066.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 16 April 2015 #1410

    o podria simplemente comprar dos o tres corbetas en el exterior, porque si fueran a hacer un rediseño del casco y sistemas de los OPV80 ya deberían estar en ello hace años ya que esto toma su tiempo incluso si se compra el diseño de combate de los OPV80 diseñado por fassmer tomaría años implementarse por lo que tendrían que empezar con este proyecto  YA 

    en lo personal me parecería mas económico comprarlas a otro astillero

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 16 April 2015 #1411

    Me recuerdan esto:

    Una posibilidad en lugar de plataformas de segunda en 'Plan Puente' es 1)fabricar la 4ta y una 5ta OPV con capacidades ASuW (que sirvan adicionalmente como grada a la PES) y 2) dotar con mejores sistemas a las Padilla, que puedan ser no obstante usados posteriormente en las PES: puede ser Raytheon RAM, por ejemplo.

    Para que no digan que "no hay recursos" para el Plan puente y por otro lado separen US 100 para patrulleras...      (4ta OPV y 2 CPV hasta el 2018).

    Editado por DavidRec on
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Es que en vista de la minimacantidad de unidades de guerra actuales, y los tiempos lejanos que se manejan para la entrada en servicio de las PES (el papel aguanta todo), la ARC debio escoger la version armada de las OPV-80, para matar dos pajaros de un tiro...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Con todo respeto, pero eso que han comentado de las OPV-90 o volver "corbetas" las otras OPV que faltan, pues eso ya lo ha mencionado Erich con anterioridad....

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    y por eso no se puede volver a comentar?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No, sólo aclaro que está tomando esto como si nunca antes se hubiese dicho antes. Más bien podríamos debatir sobre cómo podrían venir configuradas esas "corbetas" y OPV-90...

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Me inclino por "corbetizar" un par de opv's Este ejercicio puede ayudar a ganar experiencia a Contecmar y porque no cinvertirse en un nuevo producto, que apoye a las PES y que se pueda ofrecer en otros paises.


  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    ErichSaumeth escribió:


    Lo anterior revela, que si la primera PES comienza a construirse según cronogramas en el 2027 y esta lista en el 2029 o 2030, hay un espaciode 4, 5 o 6 años, que deberá cerrarse con un sistema de transición, es decir muy posiblemente las FFG Clase Bremen, cuyo proyecto de adquisición se sigue -en reserva- estudiando.


    Hola a todos.

    Las Klasse Bremen o ....

    http://www.infodefensa.com/latam/2014/12/16/noticia-delegacion-colombia-viaja-reino-unido-interesada-buques.html

    FRAGATA TYPE 23 DUKE CLASS

    Auf Wiedersehen.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 17 April 2015 #1418

    la mejor opcion serian las clase 23 (si estuvieran en venta) ya que no son buques tan antiguos como las Bremen, porque si es por edad también podrían meterse ahi las Oliver HazardPerry que son mas o menos de la misma edad que las bremen

    este año salio del servicio una y  dos mas saldran de sevicio este años construidas entre 1984 y 1985.la mas nueva de las Bremen fuera de servicio se construyo en 1980

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Pues a ver pensemos... en el 2024 salen de servicio las cuatro unidades de punta de la ARC porque completan 40 años de servicio, para ese entonces, la mayoría de armadas de la región ya estarán reemplazando sus unidades actuales, por lo tanto si la ARC saca us unidades de punta, que mal que bien tienen con que darle batalla al vecindario (actual), lo logico sería que en el 2024 se reemplazaran por unidades que puedan mantener ese mismo nivel, es decir por cuatro o cinco años mientras llegan las PES, Colombia no va a poder defender su soberanía de dos océanos con escasas dos corbetas, por más nuevas y hechas en casa que sean... las Bremen actualmente son de lujo, pero en 10 años ¿lo seguirán siendo?... el tema es que si las PES no alcanzan a estar listas para cuando salgan las FS1500 de servicio, pues toca comprar otras cuatro unidades misileras de alto nivel "mientras tanto"... las Bremen repotenciadas para esa epoca?, o tal vez algún buque nuevo?...

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 17 April 2015 #1420

    A Chile las Type23 le costaron como US 70 millones cada una...   Ni las Bremen pueden ser tan buena posibilidad, pero dudo mucho que el R.U. quiera salir de otros y para venderlas a Colombia. En fin, los milagros se pueden dar.

    Lo que si es verdad es que NO nos podemos quedar cruzados de brazos (incluso como ciudadano) si el Plan Puente es OBVIADO, para que luego en el futuro entonces igualmente se llegue a recortar el Plan Faro. Intolerable. Si se va a destinar US 100 millones para una OPV y dos CPV (de 2015 a 2018) al menos que sean: 1 OPV y 1 CPV, y los US 16 millones restante que se dirijan a 'integrar' (al menos) un SAM de mejores capacidades en las Padilla.

    El objetivo del Plan Puente es Completar capacidades estratégicas; pues bien, si no se concreta adquiriendo plataformas usadas, bien puede y DEBE atenderse con medidas más austeras pero inteligentes y eficaces como integrar un SAM de mejores capacidades en al menos dos de las Padilla y que a su vez pueda integrarse a futuro en las PES, por ejemplo el RIM-116 o el SeaCeptor.

    Lo cierto es que el proyecto PES igualmente requiere prepararse doctrinalmente y en defensa antiaérea de medio alcance es mucho lo que debe hacerse.




  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Para mi un buen plan puente podría ser alargar la vida útil de las Padilla y agregarles SAM decentes a las 4 y comprar 4 Pohang (las últimas Pohang fueron hechas a principios de los 90), o en su caso si dan de baja las Padilla podrían comprar unas 4 Pohangy unas 4 o 6 Gumdoksuri-class que rondan los 40 millones de dólaras, dándole a la ARC una buena capacidad misilera y un compás de espera para las PES.

Entre o registrese para comentar