Se compra un lote de 32 m113, 26 leopard1, 12 centauros y 18 m109.
ahora hay que pensar en la logistica del transporte e impuestos de nacionalizacion lo cual agregaria otro 15% al costo inicial y siendo positivos no empezarian a llegar sino hasta comienzos del proximo año.
Ahora los vehiculos estan en condiciones de total deterioro en su mayoria porlo Cual se debe abrir licitacion para su recuperacion y puesta a punto lo cual ya sabiendo como funciona eso aqui saldria costoso y tomando al menos tres años.
Asi el costo total se acaba de multiplicar por 3 o 4, de esta forma se eentregarian al EJC mas o menos para el 2018 las primeras unidades y las ultimas hasta el 2020 y luego estos vehiculos tendrian una vida util maxima de diez años mas.
todo esto para dejarlos simplemente operativos pero jamas comompunta de lanza ya que para la cual necesitarian nuevos sistemas de armas y blindaje adicional lo cual entonces si multiplicaria el costo por 7 u 8.
Siendo asi prefiero mejor comprar poco pero nuevo y esas gangas dejarlas a paises como Surinam o El Salvador.
Al ejercito no le gusta comprar usado, tiene muchas falencias y comete muchos errores, pero algo que hay que reconocerle es esa política, basta ver los APCs actuales, pocos pero de excelente calidad, y en el caso de los Pegaso, ya comprobada su utilidad.
Saludos
No es que ''no le guste'' comprar usado , es que no les conviene a los tomadores de decisiones , normalmente estas compras , donaciones o transferencias de material usado de hacen de gobierno a gobierno a precios simbolicos por la depreciacion del material por ser usado , casi siempre van a amarradas con la compra de material nuevo , como era el caso de los Freccia/Centauro que ofrecian un lote de material usado con la compra de este material sino estoy mal algunos MBT Ariete , pero ese no es el punto eso que ''no les gusta'' o que a estos tipejos '' hay que reconocerles esa politica'' me parece una desfachatez ya que si se analizan las compras de esos pocos elementos presuntamente de ''excelente calidad'' ( en que se basa para decir que es ''excelente''??) siempre hay en estas intermediarios , uniones temporales , civiles enchufados al gobierno que se meten la respectiva comision y por eso esos ''excelentes'' resultan ser unas pocas pichurrias con armamento capado que no representan ningun peso estrategico dadas las amenazas del pais ; pero por otro lado el EJC hay que reconocerle la ''politica'' de comprar en ingentes cantidades vehiculos civiles como los camioncitos Chevrolet NPR , NKR , camioneticas Mazda , Nissan , volquetas , carros de mula , Quads , ATV etc etc etc y todo un sanchocho de vehiculos sin ton ni son que han salido muy caros para el erario publico dada la corrupcion implicita en esas compras y caros en vidas humanas , ahi si que han tenido una politica clara y precisa y macro por que en esos elementos si que se ha botado la plata de los Colombianos y se sigue botando ejemplo los Sandcats ese es un claro ejemplo de lo que vengo diciendo o esa compra de ATV agricolas Jhon Deere para la INFAMAR puras compras inutiles y corruptas.
Pero en cambio cuando de comprar armamentos vitales para el EJC a algunos les parece correcto y hay que hacerles reconocimientos a estas sabandijas que compren pocos APC LAV III sin ningun blindaje adicional , solamente con una estacion remota con una simple .50 esto ya les parece la gran cosa ya estamos en la excelencia , por favor mas seriedad y objetividad , ni la version del LAV-III ''pegaso'' es la mejor que hay no trae ni proteccion contra RPG , saben cuantos RPG-7 tiene Venezuela ? y los contados con los dedos de la mano Pegasos nisiquiera traen esa proteccion y les parecen de ''excelente calidad'' , ahora si se estan comparando con los camioncitos de Uribe es como pasar de la mula a la Ranger , pero es con el vecino con quien nos tenemos que comparas y si nos medimos no damos la talla el blindado vino muy capado y hay que preguntarse por que y dejar los contentillos y autocomplacencias de lado.
Yo hubiera ido por los Freccia/Centauro con cañon de 120 mm y por el Lote de MBT ariete usados eso de que no funcione ninguno no lo creo , ademas no se pueden comparar los blindados con cazas como los de AMARC , por que si fuera asi como es que todavia funcionan las latas de saltinas Noel los Cascabel , los Urutu y los M-113 de Colombia mas ruleteados que estan ? , esa opcion Italiana era muy buena , pero como no habia la plata para untarle al mano a nuesstos honorables amigos pues ya ven lo que se termina comprando poco y capado y sin ningun peso estrategico.
Bueno ese negocio con Italia puede que no era bueno pero se le podia haber planteado ese mismo negocio a los US , comprarle un lote de APC nuevos pero no 14 pichurrias sino un lote importante y pedir a precio simbolico material blindado excedente que tiene los US en reserva activa en buenas condiciones , por ejemplo Egipto compro Abrams y los US le regalaron mas de 1000 MBT M60A3 TTS ; tambien le hubieran podido plantear ese mismo negocio a los Alemanes o a los Españoles o a los Fanceses , pero no , ya vemos que se compraron unos APC buenos , pero no de ''excelente calidad'' para que ya vemos que tienen falencias , son muy pero muy pocos , su poder ofensivo es muy pobre y aparte son usados.
Bueno la ventaja de la oferta italiana, aparentemente, es que son vehiculoscon menos uso que el de los chilenos (vehiculos de segunda mano contra vehiculos de tercera mano) y que ademas los carros chilenos llevan buen rato en un desierto salitroso mientras que los carros italianos no se ven expuestos a ese problema.
Insisto, con la oferta italiana el EJC tiene una oportunidad de oro para hacerse con vehiculos FSV/cazacarros con los que apoyar los LAV, ademas tambien de poder conformar unidades equipadas con tanques, transportes de personal y artillería autopropulsada para colocar en las fronteras norte y oriente formando verdaderas brigadas blindadas a una fracción del precio de vehículos nuevos.
Y aun teniendo que hacer puestas a punto para poner en servicio y trasportar ese material hasta Colombia (¿acaso aca se fabrican nacionalmente este tipo de vehículos?) el precio sigue siendo la mitad del valor o menos de un LAV III o un M1117 nuevo, e incluso inferior al valor de los SandCat esos ¿seria mucho pedir por lo menos 1 btn de Leo 1 y 1 btn de M109 para ponerlos en la guajira, mas los Centauro? no creo que se gasten por todo mas de 18 USD millones con todo el paquete.
Pues no tanto, si te fijas bien son paísesque a ellos "se les estan saliendo de las manos" o "se les estan cambiando de bando" (Argentina con China, Grecia con Rusia, Egipto con Francia) por eso los ofrecimientos generosos y el retiro de sanciones ¿que pasaría si Colombia sale y compra el material italiano por ejemplo? pues que vienen aca a tratar de sabotear el negocio ofreciendo M1, M113, Stryker y UH-60 usados mas baratos.
porque pagamos de más por los modelos más básicos del vehículo (ni el famoso DVH justifica el incremento) y además que todos sabemos que los vehículos son usados y los vendieron como nuevos.
Creo que fue Alex C. el que al final confirmo que eso era errado, los vehículos LAV si son nuevos y ni tan básicos, pues tienen sus mejoras de blindaje, entre ellos el famoso piso en W.
No sé, ahí que de verdad los gringos son como raros, le mandan unas promociones y unos regalos a países que ni fú ni fá, y nosotros, que se supone somos el país suramericano más cercano a ellos somos dejados de lado olímpicamente en muchos aspectos
Si que irónico, asi le paga el diablo a quien bien le sirve...
Si Colombia cotizaracon China o Rusia la compra de IFV y hasta aviones para la FAC, EEUU sale a ofrecer opciones a la semana siguiente. Pero falta perspectiva y voluntad para acciones como esas. Sin contar con el alboroto que segro se arma por cosas que no se va a comprar siquiera.
Muchachos pareciera que no conocieran que es lo que les importa a los que hacen los negocios y compras en este país, aquilo importante no es que tan buen negocia se pueda hacer sino la coima que pueda quedar, ese desgraciadamente es el único estudio que vale en este país como ya esta el ejemplo del Hunter y el Kfir.
Yo pienso que las grandes cabezas pienzanes adquirir un solo vehículo que pueda cumplir muchos propocitos y el Hunter no califica y el LAV si, al Hunter no se le puede poner un cañon 105 milímetros al LAV si y muchas otras cosas., no se, tal vez este mal y me corrijan pero lo que buscan los generales es que un solo vehículo cumpla todo, llegado el caso que le pidan al proveedor caza tanques hay un LAV para eso, para transporte de tropas también hay uno y con placa antiminas, un solo brindado que se le pueda adactar muchas configurasiones. Bueno eso pienso si estoy mal digame
El LAV jamas podría compararse con el Hunter, simplemente son vehículos muy distintos y con funciones distintas, y el mejor ejemplo de esto son sus precios.
en la poco confiable wikipedia se dice que el costo de unidad de centauro es de 1.6 millones de euros, es decir 1,75 millones de dolares y los lav iii del ejc salieron a algo mas de 2 millones de dolares por unidad ?
el stryker DVH si se estan usando en USA de hecho esa denominación la inventaron ellos. los canadienses si pararon la modernización de los LAVIII pero en USA actualmente hay un progarama para remplazar los vehículos mas antiguos con modelos DVH por eso es poco probable que si los vehiculos Colombianos son DVH estos sean usados, ya que en USA estos son los vehículos mas recientes y hay pocas unidades por lo que es no creo que los esten vendiendo cuando hace pocos años se adoptaron.
los Styker DVH no tienen una plancha deflectora en W tiene un chasis en W
algo que veo poco probable viendo las características del carro y que ni siquiera traen unas vulgares rejillas anti RPG
no es algo que salga en los vehiculos en serie, es algo que se agrega en el areade combate, cualquiera puede llevar esas rejillas pero llevarlas cuando no es necesario es agregarle peso innecesario al vehiculo
Pues quisiera que revisaramos bien esa parte, porque hasta donde yo tengo entendido GDLS Canadá solo tenía unos cuantos LAVIII con esa configuración DVH y era un programa de mejora de vehículos usados
Para aclarar:
GDLS Canadá inicio un programa para mejorar el blindaje de su vehículo LAV III contra IEDs a solicitud de la US.ARMY.
La US ARMY teniendo como experiencia el escenario de Iraq- Afganistan, decidió mejorar el blindaje de sus vehículos Stryker contra IEDs y esa mejora fue denominada por la US.ARMY como: Stryker DVH.. simplemente agrego al lado del nombre del vehículo, las iniciales DVH que corresponde a una de las características de esta mejora ( Double Hull V); entre las mejoras a parte del DVH, también se le instalaría blindaje adicional, cambio de llantas y asientos atenuantes para disminuir el daño que los soldados podían recibir en su columna producto de la explosión del IEDs
La US.ARMY contrato con GDLS la compra de vehículos nuevos de la nueva versión y posteriormente la actualización de Strykers ya existentes en la US.ARMY para llevarlos a la nueva versión DVH .
El ejercito de Canadá también hizo lo propio para incorporarle esa mejora a sus vehículos LAV III, donde denomino a esa nueva versión: LAV III UP... y la UP es por Upgrade, ya que Canada a diferencia de Estados unidos, no contrato la compra de vehículos nuevos sino la actualización de una flota de mas de 550 LAV III que ya tenia en sus Stock... la actulizacion para mejorar el LAV III canadiense es la misma que recibe el Stryker de EEUU ( DHV, aad-on armor) lo único que cambia con respecto al Stryker, es que el LAVIII de Canada no cambio su tipo de llanta.
Colombia:
A principios del 2013 GDLS publico la noticia que Colombia había hecho un contrato con esa empresa por 25 vehículos LAV III de la versión DVH- add-on armor y todos con una RWS de RAFAEL por un valor de 65,3 millones de USD
Después ya sabemos que se amplio esa compra a 32 vehículos.
Al principio de la llegada de los vehículos a Colombia y después de conocerse las primeras imágenes hubo una confusión de padre y señor mio jajajaj, para identificar cual tipo de vehículo nos había llegado... si era LAIII UP o el Stryker DVH, siendo nuestro primer error no entender que en esciencia el CASCO del vehículo para los tres países es el mismo y cuando digo casco me refiero a esto:
A partir del casco, cada país que le compre el LAV III a GDLS, lo puede configurar con el armamento y los sistemas que desee; por nuestra parte lo único que faltaba era comprobar si los vehículos eran nuevos y eso ya se confirmo con un correo que Erich publico internamente en el EMC, donde uno de los representantes de GDLS le confirmaba que los vehículos eran nuevos... ( no puedo publicar el correo hasta que Erich lo autorice o hasta que el se parezca por aca y el mismo le edite el nombre del remitente y el mismo lo publique)
Lo otro era saber si el vehículo que nos había llegado, traía precisamente las mejoras y eso también fue comprobado con las imágenes que Erich consiguió de la parte de abajo del vehículo y que yo explique en sum momento en un post que cito nuevamente:
Es la versión DVH del Stryker sin lugar a dudas y las fotos de la parte de abajo lo confirman:
Paginas atrás en este tema del APC yo hacia referencia, que no se les olvidara que la versión contra IEDs venia con: DOBLE CASCO EN V.... DOBLE; y para entender cual es la diferencia de un casco en V como lo trae el Guardian, a uno doble en v como lo trae el STRYKER DVH, voy a citarles de la pagina oficial de la US ARMY el siguiente parrafo donde se describe muy bien la forma del doble casco en V:
La forma de un doble casco en V, es ver una "W" a lo largo de vehículo como lo muestran las fotos que subio Erich:
Y ahora para que comparen la forma del piso del vehículo que nos llego, con la antigua versión del Stryker, voy a mostrarles como tenían el casco en la parte de abajo la versión que no es anti-minas del de Stryker:
Lo que hicieron fue diseñar un casco en doble V ( W ), para colocarlo debajo del piso donde va ubicada la tropa dentro del vehículo,.... para ilustrar mejor este concepto, voy a utilizar un modelo a escala de la versión del Stryker que no es anti-minas y encima le dibujare el doble casco en V para que tengan una mejor referencia:
Hay algo que me preocupa notablementede este casco en W.
Este tipo de casco ofrece una mayor disipación de energía contra minas que son pisadas por las ruedas del vehículo o contra IEDs a un lado de la via, pero si el artefacto explosivo es colocado en el centro de la via entonces el daño al vehículo sera mayor ya que el casco en W tendería a concentrar la energia de la explosión en forma ascendente hasta el centro del vehículo lo cual destrozaría completamente el LAV y hasta lo partiría en dos.
Ya vimos como el ELN uso para destruir un M1117 en el pasado con una cargada enterrada en el centro de la via desde el interior de una alcantarilla y si hubiese sido un LAV talvez los muertes serian el doble o mas.
Comentarios
pues entonces retomar lo de chile.. que en un principio fuen lo que el EJC penso..
alguno sabe si ecuador finalmente compro los leopard 1 chilenos..?
hagamos el analisis;
Se compra un lote de 32 m113, 26 leopard1, 12 centauros y 18 m109.
ahora hay que pensar en la logistica del transporte e impuestos de nacionalizacion lo cual agregaria otro 15% al costo inicial y siendo positivos no empezarian a llegar sino hasta comienzos del proximo año.
Ahora los vehiculos estan en condiciones de total deterioro en su mayoria porlo Cual se debe abrir licitacion para su recuperacion y puesta a punto lo cual ya sabiendo como funciona eso aqui saldria costoso y tomando al menos tres años.
Asi el costo total se acaba de multiplicar por 3 o 4, de esta forma se eentregarian al EJC mas o menos para el 2018 las primeras unidades y las ultimas hasta el 2020 y luego estos vehiculos tendrian una vida util maxima de diez años mas.
todo esto para dejarlos simplemente operativos pero jamas comompunta de lanza ya que para la cual necesitarian nuevos sistemas de armas y blindaje adicional lo cual entonces si multiplicaria el costo por 7 u 8.
Siendo asi prefiero mejor comprar poco pero nuevo y esas gangas dejarlas a paises como Surinam o El Salvador.
No es que ''no le guste'' comprar usado , es que no les conviene a los tomadores de decisiones , normalmente estas compras , donaciones o transferencias de material usado de hacen de gobierno a gobierno a precios simbolicos por la depreciacion del material por ser usado , casi siempre van a amarradas con la compra de material nuevo , como era el caso de los Freccia/Centauro que ofrecian un lote de material usado con la compra de este material sino estoy mal algunos MBT Ariete , pero ese no es el punto eso que ''no les gusta'' o que a estos tipejos '' hay que reconocerles esa politica'' me parece una desfachatez ya que si se analizan las compras de esos pocos elementos presuntamente de ''excelente calidad'' ( en que se basa para decir que es ''excelente''??) siempre hay en estas intermediarios , uniones temporales , civiles enchufados al gobierno que se meten la respectiva comision y por eso esos ''excelentes'' resultan ser unas pocas pichurrias con armamento capado que no representan ningun peso estrategico dadas las amenazas del pais ; pero por otro lado el EJC hay que reconocerle la ''politica'' de comprar en ingentes cantidades vehiculos civiles como los camioncitos Chevrolet NPR , NKR , camioneticas Mazda , Nissan , volquetas , carros de mula , Quads , ATV etc etc etc y todo un sanchocho de vehiculos sin ton ni son que han salido muy caros para el erario publico dada la corrupcion implicita en esas compras y caros en vidas humanas , ahi si que han tenido una politica clara y precisa y macro por que en esos elementos si que se ha botado la plata de los Colombianos y se sigue botando ejemplo los Sandcats ese es un claro ejemplo de lo que vengo diciendo o esa compra de ATV agricolas Jhon Deere para la INFAMAR puras compras inutiles y corruptas.
Pero en cambio cuando de comprar armamentos vitales para el EJC a algunos les parece correcto y hay que hacerles reconocimientos a estas sabandijas que compren pocos APC LAV III sin ningun blindaje adicional , solamente con una estacion remota con una simple .50 esto ya les parece la gran cosa ya estamos en la excelencia , por favor mas seriedad y objetividad , ni la version del LAV-III ''pegaso'' es la mejor que hay no trae ni proteccion contra RPG , saben cuantos RPG-7 tiene Venezuela ? y los contados con los dedos de la mano Pegasos nisiquiera traen esa proteccion y les parecen de ''excelente calidad'' , ahora si se estan comparando con los camioncitos de Uribe es como pasar de la mula a la Ranger , pero es con el vecino con quien nos tenemos que comparas y si nos medimos no damos la talla el blindado vino muy capado y hay que preguntarse por que y dejar los contentillos y autocomplacencias de lado.
Yo hubiera ido por los Freccia/Centauro con cañon de 120 mm y por el Lote de MBT ariete usados eso de que no funcione ninguno no lo creo , ademas no se pueden comparar los blindados con cazas como los de AMARC , por que si fuera asi como es que todavia funcionan las latas de saltinas Noel los Cascabel , los Urutu y los M-113 de Colombia mas ruleteados que estan ? , esa opcion Italiana era muy buena , pero como no habia la plata para untarle al mano a nuesstos honorables amigos pues ya ven lo que se termina comprando poco y capado y sin ningun peso estrategico.
Saludos
Bueno ese negocio con Italia puede que no era bueno pero se le podia haber planteado ese mismo negocio a los US , comprarle un lote de APC nuevos pero no 14 pichurrias sino un lote importante y pedir a precio simbolico material blindado excedente que tiene los US en reserva activa en buenas condiciones , por ejemplo Egipto compro Abrams y los US le regalaron mas de 1000 MBT M60A3 TTS ; tambien le hubieran podido plantear ese mismo negocio a los Alemanes o a los Españoles o a los Fanceses , pero no , ya vemos que se compraron unos APC buenos , pero no de ''excelente calidad'' para que ya vemos que tienen falencias , son muy pero muy pocos , su poder ofensivo es muy pobre y aparte son usados.
Saludos
Bueno la ventaja de la oferta italiana, aparentemente, es que son vehiculoscon menos uso que el de los chilenos (vehiculos de segunda mano contra vehiculos de tercera mano) y que ademas los carros chilenos llevan buen rato en un desierto salitroso mientras que los carros italianos no se ven expuestos a ese problema.
Insisto, con la oferta italiana el EJC tiene una oportunidad de oro para hacerse con vehiculos FSV/cazacarros con los que apoyar los LAV, ademas tambien de poder conformar unidades equipadas con tanques, transportes de personal y artillería autopropulsada para colocar en las fronteras norte y oriente formando verdaderas brigadas blindadas a una fracción del precio de vehículos nuevos.
Y aun teniendo que hacer puestas a punto para poner en servicio y trasportar ese material hasta Colombia (¿acaso aca se fabrican nacionalmente este tipo de vehículos?) el precio sigue siendo la mitad del valor o menos de un LAV III o un M1117 nuevo, e incluso inferior al valor de los SandCat esos ¿seria mucho pedir por lo menos 1 btn de Leo 1 y 1 btn de M109 para ponerlos en la guajira, mas los Centauro? no creo que se gasten por todo mas de 18 USD millones con todo el paquete.
Pues no tanto, si te fijas bien son paísesque a ellos "se les estan saliendo de las manos" o "se les estan cambiando de bando" (Argentina con China, Grecia con Rusia, Egipto con Francia) por eso los ofrecimientos generosos y el retiro de sanciones ¿que pasaría si Colombia sale y compra el material italiano por ejemplo? pues que vienen aca a tratar de sabotear el negocio ofreciendo M1, M113, Stryker y UH-60 usados mas baratos.
Creo que fue Alex C. el que al final confirmo que eso era errado, los vehículos LAV si son nuevos y ni tan básicos, pues tienen sus mejoras de blindaje, entre ellos el famoso piso en W.
Saludos
Si que irónico, asi le paga el diablo a quien bien le sirve...
Si Colombia cotizaracon China o Rusia la compra de IFV y hasta aviones para la FAC, EEUU sale a ofrecer opciones a la semana siguiente. Pero falta perspectiva y voluntad para acciones como esas. Sin contar con el alboroto que segro se arma por cosas que no se va a comprar siquiera.
Muchachos pareciera que no conocieran que es lo que les importa a los que hacen los negocios y compras en este país, aquilo importante no es que tan buen negocia se pueda hacer sino la coima que pueda quedar, ese desgraciadamente es el único estudio que vale en este país como ya esta el ejemplo del Hunter y el Kfir.
Yo pienso que las grandes cabezas pienzanes adquirir un solo vehículo que pueda cumplir muchos propocitos y el Hunter no califica y el LAV si, al Hunter no se le puede poner un cañon 105 milímetros al LAV si y muchas otras cosas., no se, tal vez este mal y me corrijan pero lo que buscan los generales es que un solo vehículo cumpla todo, llegado el caso que le pidan al proveedor caza tanques hay un LAV para eso, para transporte de tropas también hay uno y con placa antiminas, un solo brindado que se le pueda adactar muchas configurasiones. Bueno eso pienso si estoy mal digame
CON ESTA MADRIGUERA DE INEPTOS, APÁTRIDAS YCORRUPTOS, NUNCA PODREMOS SACAR ADELANTE A NUESTRAS FFMM, es un pesar y una lastima.
:esmosi2
El LAV jamas podría compararse con el Hunter, simplemente son vehículos muy distintos y con funciones distintas, y el mejor ejemplo de esto son sus precios.
en la poco confiable wikipedia se dice que el costo de unidad de centauro es de 1.6 millones de euros, es decir 1,75 millones de dolares y los lav iii del ejc salieron a algo mas de 2 millones de dolares por unidad ?
el stryker DVH si se estan usando en USA de hecho esa denominación la inventaron ellos. los canadienses si pararon la modernización de los LAVIII pero en USA actualmente hay un progarama para remplazar los vehículos mas antiguos con modelos DVH por eso es poco probable que si los vehiculos Colombianos son DVH estos sean usados, ya que en USA estos son los vehículos mas recientes y hay pocas unidades por lo que es no creo que los esten vendiendo cuando hace pocos años se adoptaron.
los Styker DVH no tienen una plancha deflectora en W tiene un chasis en W
no es algo que salga en los vehiculos en serie, es algo que se agrega en el areade combate, cualquiera puede llevar esas rejillas pero llevarlas cuando no es necesario es agregarle peso innecesario al vehiculo
Para aclarar:
GDLS Canadá inicio un programa para mejorar el blindaje de su vehículo LAV III contra IEDs a solicitud de la US.ARMY.
La US ARMY teniendo como experiencia el escenario de Iraq- Afganistan, decidió mejorar el blindaje de sus vehículos Stryker contra IEDs y esa mejora fue denominada por la US.ARMY como: Stryker DVH.. simplemente agrego al lado del nombre del vehículo, las iniciales DVH que corresponde a una de las características de esta mejora ( Double Hull V); entre las mejoras a parte del DVH, también se le instalaría blindaje adicional, cambio de llantas y asientos atenuantes para disminuir el daño que los soldados podían recibir en su columna producto de la explosión del IEDs
La US.ARMY contrato con GDLS la compra de vehículos nuevos de la nueva versión y posteriormente la actualización de Strykers ya existentes en la US.ARMY para llevarlos a la nueva versión DVH .
El ejercito de Canadá también hizo lo propio para incorporarle esa mejora a sus vehículos LAV III, donde denomino a esa nueva versión: LAV III UP... y la UP es por Upgrade, ya que Canada a diferencia de Estados unidos, no contrato la compra de vehículos nuevos sino la actualización de una flota de mas de 550 LAV III que ya tenia en sus Stock... la actulizacion para mejorar el LAV III canadiense es la misma que recibe el Stryker de EEUU ( DHV, aad-on armor) lo único que cambia con respecto al Stryker, es que el LAVIII de Canada no cambio su tipo de llanta.
Colombia:
A principios del 2013 GDLS publico la noticia que Colombia había hecho un contrato con esa empresa por 25 vehículos LAV III de la versión DVH- add-on armor y todos con una RWS de RAFAEL por un valor de 65,3 millones de USD
http://www.generaldynamics.com/news/press-releases/detail.cfm?customel_dataPageID_1811=18240
Después ya sabemos que se amplio esa compra a 32 vehículos.
Al principio de la llegada de los vehículos a Colombia y después de conocerse las primeras imágenes hubo una confusión de padre y señor mio jajajaj, para identificar cual tipo de vehículo nos había llegado... si era LAIII UP o el Stryker DVH, siendo nuestro primer error no entender que en esciencia el CASCO del vehículo para los tres países es el mismo y cuando digo casco me refiero a esto:
A partir del casco, cada país que le compre el LAV III a GDLS, lo puede configurar con el armamento y los sistemas que desee; por nuestra parte lo único que faltaba era comprobar si los vehículos eran nuevos y eso ya se confirmo con un correo que Erich publico internamente en el EMC, donde uno de los representantes de GDLS le confirmaba que los vehículos eran nuevos... ( no puedo publicar el correo hasta que Erich lo autorice o hasta que el se parezca por aca y el mismo le edite el nombre del remitente y el mismo lo publique)
Lo otro era saber si el vehículo que nos había llegado, traía precisamente las mejoras y eso también fue comprobado con las imágenes que Erich consiguió de la parte de abajo del vehículo y que yo explique en sum momento en un post que cito nuevamente:
Es la versión DVH del Stryker sin lugar a dudas y las fotos de la parte de abajo lo confirman:






Paginas atrás en este tema del APC yo hacia referencia, que no se les olvidara que la versión contra IEDs venia con: DOBLE CASCO EN V.... DOBLE; y para entender cual es la diferencia de un casco en V como lo trae el Guardian, a uno doble en v como lo trae el STRYKER DVH, voy a citarles de la pagina oficial de la US ARMY el siguiente parrafo donde se describe muy bien la forma del doble casco en V:
http://www.army.mil/article/49955/
La forma de un doble casco en V, es ver una "W" a lo largo de vehículo como lo muestran las fotos que subio Erich:
Y ahora para que comparen la forma del piso del vehículo que nos llego, con la antigua versión del Stryker, voy a mostrarles como tenían el casco en la parte de abajo la versión que no es anti-minas del de Stryker:
Lo que hicieron fue diseñar un casco en doble V ( W ), para colocarlo debajo del piso donde va ubicada la tropa dentro del vehículo,.... para ilustrar mejor este concepto, voy a utilizar un modelo a escala de la versión del Stryker que no es anti-minas y encima le dibujare el doble casco en V para que tengan una mejor referencia:
Excelente una vez más la explicación... pero me surgieron unas dudas...
1. La protección anti minas solo aplica para la zona de carga, es decir el piloto y el comandante no gozarían de dicha protección?
2. A pesar del casco en W en los dos ejes traseros, estos ejes siguen teniendo tracción ?, o la tracción únicamente aplica para los ejes delanteros?
Hay algo que me preocupa notablementede este casco en W.
Este tipo de casco ofrece una mayor disipación de energía contra minas que son pisadas por las ruedas del vehículo o contra IEDs a un lado de la via, pero si el artefacto explosivo es colocado en el centro de la via entonces el daño al vehículo sera mayor ya que el casco en W tendería a concentrar la energia de la explosión en forma ascendente hasta el centro del vehículo lo cual destrozaría completamente el LAV y hasta lo partiría en dos.
Ya vimos como el ELN uso para destruir un M1117 en el pasado con una cargada enterrada en el centro de la via desde el interior de una alcantarilla y si hubiese sido un LAV talvez los muertes serian el doble o mas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!