“Alas Púrpura 2015” es sinónimo de contundencia para las Fuerzas Militares y de Policía
Interiorización de la doctrina de operaciones aéreas, ejercicios en aire y tierra aplicación de conocimientos, experiencias compartidas y análisis de lecciones aprendidas, entre muchos otros aportes deja el ejercicio Operacional “Alas Purpura 2015”, que hoy concluye en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
Basados en una planeación exhaustiva y detallada, se realizaron operaciones de inserción de personal en puntos específicos, utilizando los aviones A-29 de combate y helicópteros pesados y livianos, simulando una situación típica de combate regular en un territorio hostil, donde se cuenta con un objetivo al cual se debe llegar.
Es aquí donde se pone en práctica toda la experticia, se unifican criterios y se fortalece la doctrina para facilitar el trabajo conjunto y coordinado entre las fuerzas.
Este ejercicio se llevó a cabo al interior del CACOM-1, que cuenta con áreas especializadas para este tipo de entrenamientos, brindando escenarios que se ajustan a los que regularmente se presentan en las operaciones que a diario se realizan, brindando seguridad para el personal involucrado y, además, permitiendo que los oficiales observadores realicen a cabalidad su función de control, que garantiza que se sigan los procedimientos tal y como se tienen planteados.
Alas Púrpura ha entregado a las tripulaciones de las Fuerzas Militares y de Policía herramientas esenciales para el éxito en las futuras operaciones conjuntas y coordinadas, que buscan garantizar la seguridad y tranquilidad para el pueblo colombiano y la salvaguarda de la Nación.
Departamento de Comunicaciones Estratégicas - Fuerza Aérea Colombiana
La Base Aérea de los llaneros de la Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en centro comercial de Villavicencio
La comunidad del Meta disfrutó un espectacular encuentro con la Fuerza Aérea en el Centro Comercial Viva Villavicencio.
Niños, jóvenes y adultos conocieron de primera mano a los caballeros y damas del aire, quienes arriesgan su vida por la seguridad de la región y contribuyen al desarrollo del Meta.
Un equipo de Oficiales, Suboficiales, Civiles y Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 2 preparó una completa muestra institucional especialmente orientada a entretener a los visitantes y dar a conocer la importante misión de responsabilidad social que cumple la Fuerza Aérea.
La jornada incluyó una demostración canina que cautivó la atención de todos los asistentes gracias a la destreza y obediencia de los canes entrenados por el CACOM 2.
La comunidad igualmente experimentó la sensación de usar los cascos de vuelo, la silla de eyección, conocieron los diversos equipos de Recuperación de Personal con los cuales se salvan vidas desde los helicópteros y disfrutaron diversas actividades adicionales.
La comunidad agradeció al personal de la Fuerza Aérea la realización de esta muestra institucional y especialmente, el compromiso de sus integrantes puesto al servicio de la población metense.
Bueno parece que se aclara en algo lo que busca la FAC en su gira asiática:
Cdte @FuerzaAereaCol en #Corea y #Japón fortaleciendo las relaciones y ampliando capacidades de entrenamiento.
Yo imagino que se desea iniciar un programa de intercambio más intenso con Koreapara el entrenamiento avanzado de los pilotos de combate de la FAC. Si esto se da es posible que a mediano plazo se adquieran algunas plataformas coreanas... aunque eso ya es ser optimista. Tal vez un "segundazo" como le gusta a la FAC o podemos soñar con unos seis T-50.
Pdta: Hacia rato no veía al ex-comandante de la Fac...
Descabellado no creo que sea, pero si tomamos en cuenta que para comprar los aviones caza que todos sabemos se necesitan para ayer, se ofrecieron 400 millones, dudo mucho que ofrezcan la misma cantidad para aviones de entrenamiento.
Como para ser apegados a la realidad.
(Andrés edite el post tal vez a al mismo tiempo que tu escribías, recordé que el general el año pasado fue desigadoembajador.)
A mi personalmente desde que se iniciaron fuertemente los acercamientos con Korea en materia de defensa, me parece que es el mejor socio que podríamos encontrar, Perú dió un paso importante en ese sentido con el entrenador primario y no sería raro que se le metieran al T-50 (Formalmente ya les ofrecieron 24).
Pero todo es con plata y creo que de las opciones para comprar nuevo, el aparato koreano no es precisamente el mas barato, por eso me inclino a pensar en un segundazo, es más hasta una donación la veo viable... al mejor estilo FAC.
Entiendo las relaciones que se deben entre fuerzas amigas, pero esas visitas deberían tener objetivos evaluables mas allá de unos MOU, porque esos se guardan en un archivo.
Corea es el mejor socio que pueden tener las fuerzas militares, que se escoja el modelo para la p.e.s,de corea, que nos vendan unos 100 mbt k2, unos 18 entrenadores avanzados kai t50, 12 F16 de segunda por 5 años, estos se pueden adquirir por directamente de las filas coreanas por la compra de todo, no creo q aya problema son apenas 12, y 24 f16 blok 52,55 nuevesitos de fábrica
Bueno parece que se aclara en algo lo que busca la FAC en su gira asiática:
Cdte @FuerzaAereaCol en #Corea y #Japón fortaleciendo las relaciones y ampliando capacidades de entrenamiento.
Yo imagino que se desea iniciar un programa de intercambio más intenso con Koreapara el entrenamiento avanzado de los pilotos de combate de la FAC. Si esto se da es posible que a mediano plazo se adquieran algunas plataformas coreanas... aunque eso ya es ser optimista. Tal vez un "segundazo" como le gusta a la FAC o podemos soñar con unos seis T-50.
Pdta: Hacia rato no veía al ex-comandante de la Fac...
En fin...
Esa imagen parece ficticia o editada miren los tamaños de los personajes y las distancias y simplemente no cuadran. Sera que la retocaron mal ????
Corea es el mejor socio que pueden tener las fuerzas militares, que se escoja el modelo para la p.e.s,de corea, que nos vendan unos 100 mbt k2, unos 18 entrenadores avanzados kai t50, 12 F16 de segunda por 5 años, estos se pueden adquirir por directamente de las filas coreanas por la compra de todo, no creo q aya problema son apenas 12, y 24 f16 blok 52,55 nuevesitos de fábrica
Bueno, yo digo que si en el hipotético caso que se obtenga todo lo que tu propones, para mi, seria una mala elección, aun que a veces es bueno mantener productos de una misma procedencia para que no se tenga que hacer tantas vueltas para su mantenimiento. A veces puede ser malo, puesto que de relaciones con Corea, adios todo lo que dices.
Lo del KAI T-50 no es que le impresione mucho a la FAC, puesto que a ellos muchas preguntas les hn hecho y poco interés prestan a esto, lo de los F-16, Corea tiene un problema con el mantenimiento con estos y con BAe y bueno, un enredo que aun no se bien pero que en otros debates puedes encontrar con mejor información, (perdón por el siguiente OffTopic) Solo los MBT y las PES seria como lo mas posible que obtengamos, pero por ejemplo en el caso de las PES, la ARC esta casada con Europa y en MBT ese tema aun que últimamente cogió fuerza aun sigue casi moribundo y se le ha prestado mas atención a Estados Unidos e Israel en ese hilo
Comentarios
“Alas Púrpura 2015” es sinónimo de contundencia para las Fuerzas Militares y de Policía
Interiorización de la doctrina de operaciones aéreas, ejercicios en aire y tierra aplicación de conocimientos, experiencias compartidas y análisis de lecciones aprendidas, entre muchos otros aportes deja el ejercicio Operacional “Alas Purpura 2015”, que hoy concluye en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
Basados en una planeación exhaustiva y detallada, se realizaron operaciones de inserción de personal en puntos específicos, utilizando los aviones A-29 de combate y helicópteros pesados y livianos, simulando una situación típica de combate regular en un territorio hostil, donde se cuenta con un objetivo al cual se debe llegar.
Es aquí donde se pone en práctica toda la experticia, se unifican criterios y se fortalece la doctrina para facilitar el trabajo conjunto y coordinado entre las fuerzas.
Este ejercicio se llevó a cabo al interior del CACOM-1, que cuenta con áreas especializadas para este tipo de entrenamientos, brindando escenarios que se ajustan a los que regularmente se presentan en las operaciones que a diario se realizan, brindando seguridad para el personal involucrado y, además, permitiendo que los oficiales observadores realicen a cabalidad su función de control, que garantiza que se sigan los procedimientos tal y como se tienen planteados.
Alas Púrpura ha entregado a las tripulaciones de las Fuerzas Militares y de Policía herramientas esenciales para el éxito en las futuras operaciones conjuntas y coordinadas, que buscan garantizar la seguridad y tranquilidad para el pueblo colombiano y la salvaguarda de la Nación.
Departamento de Comunicaciones Estratégicas - Fuerza Aérea Colombiana
https://www.fac.mil.co/“alas-púrpura-2015”-es-sinónimo-de-contundencia-para-las-fuerzas-militares-y-de-policía
Y hablando de este ejercicio:
Saludos
El Capitán Paz de Fuerza Aérea acompaña a los niños con discapacidad, hijos de los miembros de las FFMM en la celebración del "Día Blanco".
Fuente: Ministerio de Defensa.
15 comandos de @FuerzaAereaCol se lanzaron a mil y 8 mil pies en el #Meta, cumpliendo todas las normas de seguridad.
Comandos de #CACOM2 @FuerzaAereaCol realizan exigentes entrenamientos de paracaidismo de línea estática y salto libre
mis disculpas no lo habia visto, de inmediato lo edito
silverbackeste vídeo fue publicado el lunes en esta misma línea de discusión, esta 4 pots arriba.
https://www.youtube.com/watch?v=1waOXHTbMZg&feature=youtu.be
Les comparto aqui este vídeo, aun que no se si sea el mejor momento para subirlo
La Base Aérea de los llaneros de la Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en centro comercial de Villavicencio
La comunidad del Meta disfrutó un espectacular encuentro con la Fuerza Aérea en el Centro Comercial Viva Villavicencio.
Niños, jóvenes y adultos conocieron de primera mano a los caballeros y damas del aire, quienes arriesgan su vida por la seguridad de la región y contribuyen al desarrollo del Meta.
Un equipo de Oficiales, Suboficiales, Civiles y Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 2 preparó una completa muestra institucional especialmente orientada a entretener a los visitantes y dar a conocer la importante misión de responsabilidad social que cumple la Fuerza Aérea.
La jornada incluyó una demostración canina que cautivó la atención de todos los asistentes gracias a la destreza y obediencia de los canes entrenados por el CACOM 2.
La comunidad igualmente experimentó la sensación de usar los cascos de vuelo, la silla de eyección, conocieron los diversos equipos de Recuperación de Personal con los cuales se salvan vidas desde los helicópteros y disfrutaron diversas actividades adicionales.
La comunidad agradeció al personal de la Fuerza Aérea la realización de esta muestra institucional y especialmente, el compromiso de sus integrantes puesto al servicio de la población metense.
https://www.facebook.com/FuerzaAereaCol
El comandante de la duodécima Fuerza Aérea de los EE UU visita Colombia para estrechar lazos
http://www.infodefensa.com/latam/2015/03/10/noticia-general-nowland-visita-colombia-estechar-lazos.html
Bueno parece que se aclara en algo lo que busca la FAC en su gira asiática:
Cdte @FuerzaAereaCol en #Corea y #Japón fortaleciendo las relaciones y ampliando capacidades de entrenamiento.
Yo imagino que se desea iniciar un programa de intercambio más intenso con Koreapara el entrenamiento avanzado de los pilotos de combate de la FAC. Si esto se da es posible que a mediano plazo se adquieran algunas plataformas coreanas... aunque eso ya es ser optimista. Tal vez un "segundazo" como le gusta a la FAC o podemos soñar con unos seis T-50.
Pdta: Hacia rato no veía al ex-comandante de la Fac...
En fin...
Negativo, el General (R) Tito Saúl Pinilla Pinilla es el Embajador de Colombia en Corea del Sur. Así que no viática.
Entiendo la frustración, pero a ver, que por lo menos sea objetiva y apegada a la realidad...
A US45millones por A/T-50, con todo el soporte... no es descabellado pensar en 8 o 10 aviones (US 360 a 450 m). Excelente fortalecer esas relaciones.
Descabellado no creo que sea, pero si tomamos en cuenta que para comprar los aviones caza que todos sabemos se necesitan para ayer, se ofrecieron 400 millones, dudo mucho que ofrezcan la misma cantidad para aviones de entrenamiento.
Como para ser apegados a la realidad.
(Andrés edite el post tal vez a al mismo tiempo que tu escribías, recordé que el general el año pasado fue desigadoembajador.)
En fin...
A mi personalmente desde que se iniciaron fuertemente los acercamientos con Korea en materia de defensa, me parece que es el mejor socio que podríamos encontrar, Perú dió un paso importante en ese sentido con el entrenador primario y no sería raro que se le metieran al T-50 (Formalmente ya les ofrecieron 24).
Pero todo es con plata y creo que de las opciones para comprar nuevo, el aparato koreano no es precisamente el mas barato, por eso me inclino a pensar en un segundazo, es más hasta una donación la veo viable... al mejor estilo FAC.
de esos viajes no va a salirnada estos viajes solo sirven para que Pinzon gaste sus ultimas "millas de viajero frecuente" antes de dejar el ministerio
con tal de que no salgan con una sorpresa de estas, hacen parte de la donación que hizo Corea al Perú, por la compra de los entrenadores para la FAP.
Entiendo las relaciones que se deben entre fuerzas amigas, pero esas visitas deberían tener objetivos evaluables mas allá de unos MOU, porque esos se guardan en un archivo.
Saludos,
Corea es el mejor socio que pueden tener las fuerzas militares, que se escoja el modelo para la p.e.s,de corea, que nos vendan unos 100 mbt k2, unos 18 entrenadores avanzados kai t50, 12 F16 de segunda por 5 años, estos se pueden adquirir por directamente de las filas coreanas por la compra de todo, no creo q aya problema son apenas 12, y 24 f16 blok 52,55 nuevesitos de fábrica
Esa imagen parece ficticia o editada miren los tamaños de los personajes y las distancias y simplemente no cuadran. Sera que la retocaron mal ????
Bueno, yo digo que si en el hipotético caso que se obtenga todo lo que tu propones, para mi, seria una mala elección, aun que a veces es bueno mantener productos de una misma procedencia para que no se tenga que hacer tantas vueltas para su mantenimiento. A veces puede ser malo, puesto que de relaciones con Corea, adios todo lo que dices.
Lo del KAI T-50 no es que le impresione mucho a la FAC, puesto que a ellos muchas preguntas les hn hecho y poco interés prestan a esto, lo de los F-16, Corea tiene un problema con el mantenimiento con estos y con BAe y bueno, un enredo que aun no se bien pero que en otros debates puedes encontrar con mejor información, (perdón por el siguiente OffTopic) Solo los MBT y las PES seria como lo mas posible que obtengamos, pero por ejemplo en el caso de las PES, la ARC esta casada con Europa y en MBT ese tema aun que últimamente cogió fuerza aun sigue casi moribundo y se le ha prestado mas atención a Estados Unidos e Israel en ese hilo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!