Eso es lo que yo llamo un buque utilitario, sirve para llevar de todo. Tractomulas, lanchas , tropa, alimentos, equiposde todo y no necesita muelle . Invaluable. En que ira el segundo ?
Pues en el hilo de Cotecmar dice algo de 3 nuevos buques de este tipo para este año... y recordemos que se dijo que vendran con modificaciones, tal vez no trascendentales pero si mejoras.......
Lo que pasa es que es de alta calidad, se necesita un ancho de banda grande para que descargue rápido... pero eso se soluciona bajándole un poco la calidad de imagen. está en 720p puede dejarlo en 360 y no se pierden tantos detalles.
Durante gran parte de la historia de Colombia, luego de la separación dePanamá de Colombia, se ha mantenido la discusión sobre la construcción de un canal interoceánico, a través de este río, que permita el tránsito entre los océanos Atlántico y Pacífico para embarcaciones de mayor calado a las que admite el Canal de Panamá.
Las alternativas propuestas son:5
El canal interoceánico Atrato-Truandó, esta variante es promovida por el estado colombiano para embarcaciones de gran calado.
El canal interoceánico Atrato-Cacarica-San Miguel, es un canal binacional por los territorios de Colombia y Panamá. Esta variante es propuesta por los Estados Unidos y considerada dentro de los planes PPP (Plan Puebla-Panamá) e IIRSA (Iniciativa de integración de la Infraestructura Regional de Sur América).
El canal interoceánico Atrato-San Juan, variante promovida por el gobierno colombiano para embarcaciones medianas de navegación fluvial.
El Canal del Cura, para unir el río Atrato que desemboca en el Océano Atlántico con el Río San Juan, que desemboca en el Océano Pacífico.
Los unicos contras de esos proyectos es que ya se estan llevando proyectos mas ambiciosos en este momento, con el hipotetico de Nicaragua y la ampliacion del canal de Panamá y el daño super ambiental que traeria consigo la creaccion de semejantes obras en los rios San Juan y Atrato.
pero la pregunta que yo hago es si actualmente es posible pasar de un lado al otro por via fluvial, no hablo de proyectos de canales si no de si actualmente se puede hacer por parte de los BDA no por de otro tipo de naves
Pues un proyecto realista ya hubo se llamaba Proyecto Arquimidez, sobre la instalacion de un puerto seco,pero como cosa rara en nuestro pais nunca se ejecuto pero de que existe existe aqui les dejo los link
Es cierto que cualquier proyecto de esta envergadura seria muy costoso pero no es impractico para nada porque rios navegables de colombia como el atratosi son dragados serian mas grandes y mas profundos que el canal de panama cuando sea terminado de remodelar. Ahi dejo un mapa para que veamos que no solo en el Darien sino en muchas partes de Colombia se podrían hacer canales que interconencten las vías navegables de nuestro país haciendo muy económico el transporte fluvial contra el trasporte de carga por tierra (los fletes podrían igualar incluso el valor del trasporte maritimo, que bien sabemos es mas barato que el terrestre)
Asi mismo pueden ver compañeros que en efecto Colombia no tiene dos mares, sino tres: El mar caribe, el océano pacífico y nuestro mar verde, conformado por todas las vertientes fluviales navegables. Ahi se esta perdiendo mucha plata en trasporte, pesca y energía no explotada en tanto rio.
Comentarios
Eso es lo que yo llamo un buque utilitario, sirve para llevar de todo. Tractomulas, lanchas , tropa, alimentos, equiposde todo y no necesita muelle . Invaluable. En que ira el segundo ?
Importantisima labor, muestra como tiene de posibilidades, y denota la urgencia de mas naves, esperamos pronto a la segunda y mas unidades
Pues en el hilo de Cotecmar dice algo de 3 nuevos buques de este tipo para este año... y recordemos que se dijo que vendran con modificaciones, tal vez no trascendentales pero si mejoras.......
Vienen 3 nuevos BDA, confirmado?
¿No eran 6? Yo creí que eran 8, pero alguien me corrigióa 6 hace ya un tiempo.
Un vídeode la ARC Golfo de Tribuga cuando se presento en Panamá:
ESTOS VIDEOS SON COMPLICADOS PARA DESCARGAS, que pereza verlos
:php
Lo que pasa es que es de alta calidad, se necesita un ancho de banda grande para que descargue rápido... pero eso se soluciona bajándole un poco la calidad de imagen. está en 720p puede dejarlo en 360 y no se pierden tantos detalles.
pues por ahi paso por que debía pasar para dirigirse al pacífico...
hay alguna forma de cruzar del Atlántico al Pacifico de forma fluvial? porque en teoría los BDA también pueden operar en los rios...
Compañero, se le tiene:
Propuesta de un canal interoceánico
Durante gran parte de la historia de Colombia, luego de la separación dePanamá de Colombia, se ha mantenido la discusión sobre la construcción de un canal interoceánico, a través de este río, que permita el tránsito entre los océanos Atlántico y Pacífico para embarcaciones de mayor calado a las que admite el Canal de Panamá.
Las alternativas propuestas son:5
El canal interoceánico Atrato-Truandó, esta variante es promovida por el estado colombiano para embarcaciones de gran calado.
El canal interoceánico Atrato-Cacarica-San Miguel, es un canal binacional por los territorios de Colombia y Panamá. Esta variante es propuesta por los Estados Unidos y considerada dentro de los planes PPP (Plan Puebla-Panamá) e IIRSA (Iniciativa de integración de la Infraestructura Regional de Sur América).
El canal interoceánico Atrato-San Juan, variante promovida por el gobierno colombiano para embarcaciones medianas de navegación fluvial.
El Canal del Cura, para unir el río Atrato que desemboca en el Océano Atlántico con el Río San Juan, que desemboca en el Océano Pacífico.
http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Atrato
Ese podría ser un buen negocio.
Los unicos contras de esos proyectos es que ya se estan llevando proyectos mas ambiciosos en este momento, con el hipotetico de Nicaragua y la ampliacion del canal de Panamá y el daño super ambiental que traeria consigo la creaccion de semejantes obras en los rios San Juan y Atrato.
pero la pregunta que yo hago es si actualmente es posible pasar de un lado al otro por via fluvial, no hablo de proyectos de canales si no de si actualmente se puede hacer por parte de los BDA no por de otro tipo de naves
No es posible
Pues un proyecto realista ya hubo se llamaba Proyecto Arquimidez, sobre la instalacion de un puerto seco,pero como cosa rara en nuestro pais nunca se ejecuto pero de que existe existe aqui les dejo los link
http://www.semana.com/nacion/articulo/el-proyecto-arquimedes/81125-3
http://www.revistadelogistica.com/Proyecto_Arquimedes.asp
Es cierto que cualquier proyecto de esta envergadura seria muy costoso pero no es impractico para nada porque rios navegables de colombia como el atratosi son dragados serian mas grandes y mas profundos que el canal de panama cuando sea terminado de remodelar. Ahi dejo un mapa para que veamos que no solo en el Darien sino en muchas partes de Colombia se podrían hacer canales que interconencten las vías navegables de nuestro país haciendo muy económico el transporte fluvial contra el trasporte de carga por tierra (los fletes podrían igualar incluso el valor del trasporte maritimo, que bien sabemos es mas barato que el terrestre)
Asi mismo pueden ver compañeros que en efecto Colombia no tiene dos mares, sino tres: El mar caribe, el océano pacífico y nuestro mar verde, conformado por todas las vertientes fluviales navegables. Ahi se esta perdiendo mucha plata en trasporte, pesca y energía no explotada en tanto rio.
Es cierto, hay mucho río, pero no todos tienen el caudal suficiente para navegabilidad comercial...
Con hovercraftssi...
para comerciar no... hasta donde es navegable el magdalena ?
Y porque un hovercrsft no sirve para comerciar? En Europa llevan pasajeros y vehículos y llevan décadas haciéndolo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!