América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Buques de Desembarco Anfibio (BDA), Hovercrafts, y naves de desembarco de la INFAMAR

1121315171843

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Connor_Sunraider escribió:


    Hay una razón por la cual COTECMAR es más eficiente que la CIAC o INDUMIL, y la razón es porque el astillero es una sociedad de economía mixta y no enteramente del estado, por eso puedo asegurar que los que mueven la eficiencia y la producción en COTECMAR son los privados

    Es que asi es que debería ser para todo, si por ejemplo el gobierno obligase a los prestadores de servicios y fabricantes privados para las fuerzas militares (p ej las empresas de amiguis) a volverse de capital mixto obligándolos a volverse parte del GSED, o a lo contrario siendo el estado el que capitalice estas empresas para cumplir ciertos pedidos con el subsecuente traspaso de acciones de la empresa al estado (y también volviéndolas parte del GSED), se reperitia la misma dinamica histórica de COTECMAR donde los públicos ponen la plata y los privados ponen la eficiencia administrando los dos juntos en un ganar-ganar mu jugoso que espanta los fantasmas de los lobistas y corruptos, ganando también todo el país.

    Digamos por ejemplo; el gobierno contrata con AI la compra de un centenar de TR-12 Hunter por unos 35 USD millones, pero a cambio AI debe traspasar al estado Colombiano el 50% de sus acciones y crear asi una empresa mixta donde el estado va a ganar plata por cada camioneta blindada u otro producto que haga AI y esta ultima gana la exclusividad de dotar con transportes blindados a las fuerzas armadas colombianas y el respaldo del GSED para exportar. Otro ejemplo al reves seria que INDUMIL se haga mixta y se capitalice con la venta de acciones pero solo a aquellos que puedan ofrecer respaldo tecnológico para los proyectos de INDUMIL donde señores como amiguis puedan hacer su negocio aprovechando sus contactos para obtener ganancias no importando equipos sino importando tecnologías y asesores e impulsando desarrollos o licencias para que INDUMIL tenga un catalogo mas amplio de mejores productos; poniendo a esos señores que poco les importa el pais y si sus bolsillos a ganar plata pero ayudando a aumentar la autosuficiencia del país y a exportar.

    ​  

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 30 May 2015 #283

    No olvidamos a nuestra población vulnerable

    Así la Armada Nacional ayuda a la población desplaza de Guapí, Cauca, en la ARC ‘Golfo de Tribugá’ a esta hora son transportadas desde Buenaventura, al menos 12 toneladas de víveres, y por lo menos otras 2 toneladas en ropa, colchonetas, medicamentos y elementos de aseo personal.

    Se trata de ayudas humanitarias que en las próximas horas estarán recibiendo los desplazados de Guapí. Nuestra labor humanitaria constituye nuestra mejor misión.






  • caenmace
    caenmaceForista Soldado
    Forista Soldado

    que berraquera son estos BDA son de gran utilidad , servicio y bienestar a la población mas vulnerables que se encuentran viviendo a orillas de riosy playas

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    De verdad que son re-útiles eses navíos. Excelentes.

  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    cordial..

    sera que las piraña podrian llevar este tipo de configuracion???

    Special Boat Team 22 - SOC-R


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Creo que la INFAMAR ya tiene unos parecidos, más no iguales...

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    Huy que coincidencia son "igualitas" a las que tiene el ejército en Girardot, quien copio a quien?

    :sinis

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es una pena que esté en la empresa, ya que tengo restricciones en Youtube. Pero si de pronto se pasa Alex C o Connor_Sunraider, tal vez ellos le puedan mostrar un video de lo más interesante sobre una Fuerza que tiene la INFAMAR de botes rápidos para inserción y extracción de personal, que hacen lo mismo de los de la foto.

    Y que claramente, se tomó o copió de dicha fuerza estadounidense.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 2 June 2015 #291

    gracias por aclarar la duda.. la verdad no habia visto dicha configuracion aqui.. solamente con una ametralladora al frente.

    tambien podria manejar lanzagranadas correcto?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    En el minuto 2:40 y algo se ve una...

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Colombia me parece que tiene 60 de esas lanchas, la LPR no es muy cara como para que remplacen todas estas?

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Wed, 10 June 2015 #295

    Minuto a minuto el proceso de botadura del Buque de Desembarco Anfibio BDA "Golfo de Urabá".

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Armada Nacional recibe nuevo buque de desembarco anfibio en Cartagena

    En ceremonia militar que se llevará a cabo este 10 de junio a las 10 de la mañana en la Base Naval ARC “Bolívar”, presidida por el Ministro de Defensa Nacional, doctor Juan Carlos Pinzón Bueno y el Comandante de la Armada Nacional, Almirante Hernando Wills Vélez, se pondrá al servicio de la Armada Nacional el nuevo Buque de Desembarco Anfibio de nombre ARC “Golfo de Urabá”, construido en Colombia por la Corporación de Ciencia y Tecnología Para el Desarrollo de la Industria Naval – COTECMAR.



    Se trata del segundo buque de su tipo, luego que el año pasado se pusiera en servicio el ARC “Golfo de Tribugá” que hoy sirve en el pacífico colombiano. Los Buques de Desembarco Anfibio son unidades diseñados de acuerdo a las necesidades de la Armada Nacional, con el fin de incorporar a la flota naval unidades de apoyo para transporte fluvial de alto desempeño y bajo calado, que constituyan soluciones logísticas de transporte de material, vehículos militares, suministros, combustible y personal. 



    El ARC “Golfo de Urabá” entrará a formar parte de la Flotilla de Superficie del Caribe bajo mando operacional de la Fuerza Naval del Caribe, en donde desarrollará operaciones de control militar de área, apoyo logístico, desembarco anfibio, apoyo a misiones para el control de desastres y misiones de atención humanitaria, entre otras. 



    Como primer Comandante del ARC “Golfo de Urabá” fue designado el señor Teniente de Navío Manuel Alejandro Cubides Rojas quien estará al mando de una tripulación de 13 personas entre Oficiales y Suboficiales. La madrina de este nuevo buque será la Señora Patricia Chávez de García, esposa del Almirante de la Reserva Activa Roberto García Márquez, ex Comandante de la Armada Nacional y actual Embajador de Colombia en República Dominicana. 



    El ARC “Golfo de Urabá”, lleva el nombre de uno de los accidentes geográficos más importantes del Caribe colombiano y es el segundo buque con este nombre en la Armada Nacional. 



    CARACTERISTICAS 

    El ARC “Golfo de Urabá” cuenta con una eslora de 49 metros, una manga de 11 metros, una velocidad máxima de 9 Nudos, un calado medio de 1.50 metros, capacidad de alojamiento de 15 tripulantes, capacidad de transporte de hasta 36 personas y capacidad para atender cuatro personas en el cuarto de hospitalización. 



    La nueva embarcación, incluye algunas mejoras como lo son un 60% de incremento en la autonomía por mayor capacidad de almacenamiento de víveres, 10% de incremento del área útil sobre cubierta por traslado de las amuras al exterior, puntos duros para instalación de bases para armamento.


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Afirmada de Pabellón Nacional. Bautizo del ARC "Golfo de Urabá"

    COTECMAR‏@COTECMAR  

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    La Armada Nacional de Colombiaapoya al personal de Ingenieros Militares del ejercito Nacional en #Guapi.

    Se inicia construcción de CLL 5ta y CR 8°

    Andrés González. ‏@comunidadestilo  11 h


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    ARC "Golfo de Urabá" y ARC "7 de Agosto" Nuestro mayor orgullo es contribuir a la paz y a la soberanía nacional#LoQueHacemos #Cotecmar15Años#MáquinasTodoAvante

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 12 June 2015 #300
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    A mi estos buques meparecen muy útiles y necesarios, pero sigo pensando que son muy pequeños, de verdad se necesitan buques de mayor capacidad.

    Una curiosidad...

    En la presentación del proyecto se hablaba de una capacidad de carga y de transporte alta (para un buque tan pequeño)... 250 infantes

     

    Pero ahora con la entrega del segundo buque, las características son un poco más realistas...

    CARACTERISTICAS

    El ARC “Golfo de Urabá” cuenta con una eslora de 49 metros, una manga de 11 metros, una velocidad máxima de 9 Nudos, un calado medio de 1.50 metros, capacidad de alojamiento de 15 tripulantes, capacidad de transporte de hasta 36 personas y capacidad para atender cuatro personas en el cuarto de hospitalización.

    Donde está el error, en la presentación inicial (exagerada) o en estas características del "golfo de Uraba" que posteó Erich?  

Entre o registrese para comentar