América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1126127129131132402

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    gonzalojimenezm@ gonzalojimenezm 

    Y de paso bienvenido.

    -Durante mi comentario no hago ninguna mención a la capacidad del LAV III para resistir AEI (el comentario al respecto se refería al M1117).

    Esta aclaración da mas luces a todo su comentario

    Un cordial saludo.




  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    gonzalojimenezm escribió:


    Saludos:

    Contesto a CarlosJose, Joseb70 y ALEXC:

    -El comentario no se refiere al M1117 ni se hacen comparaciones con este blindado, simplemente se comenta que en su caso el criterio que privó fue justamente la resistencia a los AEI.


    NO se siga entendiendo mal,pero tu comentario pone en duda la capacidad del soportar AEI por parte del M1117, y reitero que esta capacidad es muy buena, probado acá en Colombia como el medio oriente por USA, tan solo que toda especificación tiene sus limites la sobrevivencia de estos vehículos es muy buena, gracias a su diseño, sin embargo no los hace "inmortales", entonces creo que si fueron escogidos por su supervivencia a AEI, no lo hicieron mal.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 24 February 2015 #2564
    gonzalojimenezm escribió:




    Contesto a ALEXC:

    -El BTR-80 no me desvela (risas).

    Pues esa fue la impresión que medio al leer tu comentario.

    No ignoro el contexto, pienso en el escenario post-conflicto, estas adquisiciones no pueden realizarse solo pensando en lo inmediato, seguro que tales blindados estarán activos por décadas.

    Los dos vehículos, tanto el M1117 "Pegaso"  y el LAV III "Gladiador", son plataformas flexibles que permiten la integración de sistemas de armas mas adecuados para operar en teatros de operaciones convencionales.... ya te mostré los sistemas que puede llevar el LAVIII "Gladiador", ahora te muestro la torreta con cañón de 90mm que puede llevar el M1117 Pegaso:

    A pesar de no contar aun con este tipo de sistemas de armas integrados en nuestros vehículos, los dos vehículos si tienen la principal característica que necesita nuestros APCs, para operar en el conflicto interno que tenemos que además es REAL ...lo vivimos todos los dias y para transportar tropa en este conflicto de todos los dias (el real) necesitábamos APCs con un diseño y nivel de protección contra IEDs ...algo que el BTR-80, simplemente no ofrece en ninguna configuración.

    Al afirmar que es una adaptación local, quiero decir que fue pensada solo para Colombia, no tiene precedentes, además el comentario se refería especificamente al ángulo de elevación del arma.

    No, el diseño no es pensado solo para Colombia; el "Gladiador" que adquirirlo Colombia es el mismo desarrollo que GDLS hizo de su casco de LAV III, para elevar su protección contra IEDs. ( y se que la propia GDLS fue la que afirmo esto del diseño "exclusivo" para Colombia pero no es cierto)

    El mismo casco en doble (V) de LAV III, de las FFAA de Canadá y de las de EEUUU, es el  mismo casco del LAV III que Compro el ejercito de Colombia; por supuesto, cada fuerza de cada país le da su nombre propio y mientras en Canadá se le llama LAV III UP a la nueva versión, en EEUU se le llama Stryker DVH y aqui LAV III " Gladiador" pero el casco de los tres vehículos es el mismo, solo cambia el sistema de armas, que para el LAV canadiense es una torreta de 25mm, el de EEUU una RWS de .50 de la empresa noruega Kongsberg  y nuestro gladiador una RWS de.50 de la empresa Israelí Rafael.

     -El "Si" condicional usado por usted al redactar su respuesta en relación con la integración de armamento misilístico al blindado reafirma precisamente su carencia, los deseos no son hechos fácticos. 

    Pero tampoco se puede afirmar que nunca pasara.... como tu bien dices, una cosa es el contexto actual de nuestro conflicto y otra después del mismo (Post conflicto) y como tu has visto, el LAV III Gladiador permite la integración de sistemas de armas con mayor poder de fuego.... hace algunos meses nadie pensaba ver un Arpia con Misiles de la familia  Spike, y ya ves que hasta el Nlos le integraron.... nada se puede dar por descartado y menos cuando si hay algo que se le pude integrar en la RWS de Gladiador, es precisamente el misil Spike, 

    Personalmente considero que no es buen criterio el adquirir un equipo pensando en usarlo solo en un escenario restringido de su geografía nacional, el decir que solo se usarán en la Guajira es un poco limitado; el criterio debería ser el poder usarlo en cualquier escenario (no solo de su propio territorio, sino también en el de sus hipotéticos adversarios o en despliegues internacionales).

    Depende de la doctrina que tus FFAA apliquen.... hay muchas FFAA que su capacidad anfibia recae en sus APCs asignados a la infantería de marina, que son las fuerzas utilizadas para proyectar fuerzas y hacer desembarcos anfibios en territorio enemigo.

    Observando que las FFAA de Colombia estan adquiriendo doctrina de las FFAA de EEUU en materia de blindados, debería recaer esta capacidad anfibia en la infantería de marina; la infantería de marina es la que debería adquirir APCs con la capacidad anfibia para poder proyectar fuerza en territorio enemigo y para proteger las zonas del país con mayores afluentes,  mientras que el ejercito operaria con sus APCs en zonas donde esta capacidad no se necesite como la Guajira. 

    Saludos.






  • joseb70
    joseb70Forista Soldado
    Forista Soldado

    Precisamente la comparativa debería ser entre el LAVIII y el BTR-80 pues son vehículos con características similares. Se deja por fuera el M1117 pues no es un APC estrictamente hablando, y si le instalas un cañón mas grande o misiles, no por esto se convierte en APC, sigue siendo un vehículo de reconocimiento. En cambio, el LAVIII armado con un cañon de 25mm y un par de misiles, al contar con mejor blindaje, mas capacidad de moverse por terrenos difíciles y poder transportar tropas, entonces si es un verdadero APC con todos los dientes.

    Obviamente un LAVIII full configurado es superior a un BTR-80A, pero también mas costoso.

    ¿Si Colombia esta copiando la doctrina de USA, por que la infantería de marina aún no ha comprado todo lo necesario para proyectar sus fuerzas?¿Sabe alguien si hay planes concretos en este tema?

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Pues porque la infanteria de marina colombiana es un cuerpo numéricamentepequeño comparativamente que el Ejercito Nacional pon ende se le da mas prioridad Ejercito que es el responsable de "cuidar" mas directamente la frontera.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    También esta esa misma realidad geográfica que acusan, si la infamar se tuviera que encargar de las zonas cruzadas por riosy cuerpos de agua navegables por un APC, entonces la infamar debería tener bajo su brazo la mitad de la jurisdicción actual del EJC, y para mas piedra resulta que en Colombia muchos rios navegables son estacionarios perdiendo su navegabilidad durante las épocas secas dejando como cruzarlos rodando y no nadando, entonces ¿los anfibios son para la infamar o pal ejercito?... ya ven que la doctrina usana tampoco se adapta bien asi que si aca se tuviera una doctrina colombiana pues debemos tener de todo pero en la medida de los posible sobre plataformas comunes ente las diferentes armas por ejemplo:

    - Un mismo MRAP le serviria tanto al EJC, como a la infamar y a la PONAL, ¿pero en funciones FSV u otras solo le serviria al ejercito?.

    - Un mismo MRAP puede ser APC, ambulancia, vehículo de comando, portamoreros, etc pero no puede ser anfibio por el peso de su blindaje ¿no le serviría a la infamar?

    - Un mismo APC anfibio le serviría tanto a la infamar como al EJC, pero si ese APC sacrificara su capacidad anfibia por mas blindaje y una torreta pesada para ser un IFV solo le serviria al EJC ¿existe tal plataforma? ¿es técnicamente posible?.      

    Entonces ¿si ven que es como jodido el tema? no solo de tener plataformas comunes sino de aplicar doctrinas usanas y aspirar que nos funcionen igual que a ellos...

    Yo solo digo que todo lo que se arrastre sobre la tierra deberia tener sus debidos medios mecanizados, por lo que tal vez sea posible que diferentes armas tengan el mismo mrap, pero jamas el mismo APC y menos en esta geografía de afganistan revuelta con vietnam y con amenazas internas y externas que es Colombia.

  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 25 February 2015 #2568

    Lo cierto es que no se puede comparar un BTR-80 Con un LAV III por muchas razones.

    1) cuando uno ve a los Militares Rusos andar sobre losBTR-80 no es por el calor, es por la misma  razón por la cual los USMC andan sobre los M-113, su pobre protección  contra IED's

    2) Aunque el BTR-80 tiene un arsenal muy versátil, es casi todo Manual. cosa que puede resultar, quizás mas confiable que un sistema electrónico, pero sin eliminar el factor de error humano.

    3) Nuestra version Gladiador no  tiene paquete anfibio pero su zona de despliegue NO lo requiere anfibio.

    Ahora Una Fuerza Nacional puede presentar Vehículos similares con variaciones especificas caso de los vehículos de la familia Mowag Piranha, conocidos como LAV III, alli los hay anfibios IFV, Comando y Rescate.

    Entonces siendo asi en la Guajira y son netamente de tierra quizas en antioquia y choco se puedan utilizar anfibios, PERO la infraestructura vial no se presta para esto por eso es que tenemos la flotilla de helos actual.

    Escribi en google Mowag Piranha -> imagenes  los invito a que Vean las imagenes y variedades del mismo =)

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 25 February 2015 #2569

    los operadores del BTR 80 no van arriba por la poca protección que tiene (que es asi) si no porque el BTR80es un vehículo tremendamente incomodo para la tripulación estos van con las piernas dobladas y como sera de insoportable que prefieren arriesgarse a una matada fija en el techo del vehículo que permanecer adentro de este.

    a pesar de las fallas en la protección del BTR80 (normales en un vehículo diseñado en esa epoca) nadie se sale del vehiculo por la poca protección de este ya que dentro de un BTR 80 existe una gran posibilidad de ser herido o muerto por un IED pero sobre el techo del vehículo esa posibilidad se convierte en una total certeza

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    silverback escribió:


    los operadores del BTR 80 no van arriba por la poca protección que tiene (que es asi) si no porque el BTR80es un vehículo tremendamente incomodo para la tripulación estos van con las piernas dobladas y como sera de insoportable que prefieren arriesgarse a una matada fija en el techo del vehículo que permanecer adentro de este.

    a pesar de las fallas en la protección del BTR80 (normales en un vehículo diseñado en esa epoca) nadie se sale del vehiculo por la poca protección de este ya que dentro de un BTR 80 existe una gran posibilidad de ser herido o muerto por un IED pero sobre el techo del vehículo esa posibilidad se convierte en una total certeza

    No necesariamente, una mina justo debajo del BTR hiere a todos adentro fijo, pero he leído sobre casos en Chechenia donde el mismo caso pero con los soldados en el techo dio como resultado una tropa alterada pero relativamente ilesa, y una tripulación muerta o herida.

    El BTR es simplemente muy bajo y su piso y costados relativamente delgados, por eso es tan vulnerable a esta clase de explosivos.

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    El BTR fue un vehiculo elaborado hace decadas en plena guerra fria,es un vehiculo que en cuanto ha proteccion ha quedado obsoleto, jamas deberia ser comparado a un 8x8 actual.

    Y a sabemos que para los Comunistas siempre fue prioritario la cantidad por sobre la calidad y este vehiculo es vivo ejemplo de esto, el BTR ante un IED es casi lo mismo que un NPR de estacas, tanto adentro como afuera saldras mal librado y prueba de esto fue Chechenia y Afganistan.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 26 February 2015 #2572
    Enrique escribió:


    silverback escribió:


    los operadores del BTR 80 no van arriba por la poca protección que tiene (que es asi) si no porque el BTR80es un vehículo tremendamente incomodo para la tripulación estos van con las piernas dobladas y como sera de insoportable que prefieren arriesgarse a una matada fija en el techo del vehículo que permanecer adentro de este.

    a pesar de las fallas en la protección del BTR80 (normales en un vehículo diseñado en esa epoca) nadie se sale del vehiculo por la poca protección de este ya que dentro de un BTR 80 existe una gran posibilidad de ser herido o muerto por un IED pero sobre el techo del vehículo esa posibilidad se convierte en una total certeza

    No necesariamente, una mina justo debajo del BTR hiere a todos adentro fijo, pero he leído sobre casos en Chechenia donde el mismo caso pero con los soldados en el techo dio como resultado una tropa alterada pero relativamente ilesa, y una tripulación muerta o herida.

    El BTR es simplemente muy bajo y su piso y costados relativamente delgados, por eso es tan vulnerable a esta clase de explosivos.

    todo es relativo también hay un video donde muestran como con un IED golpea un BTR y  salen todos los soldados volando matándolos a todos, las minas de por si no tienen mucho contenido de explosivo por eso dañaran el vehículo pero es probable que los que van arriba sobrevivan pero con IED o un RPG la cosa ya cambia...

    en unos dicen que es un  IED y en otros que es una mina terrestre pero lo que sea el resultado fue el mismo...

    Editado por silverback on
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    A no silver eso mataba a cualquiera, fuera dentro o fuera, incluso si hubiera sido con un M-1117.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    si, ese ataque me recordóal del M1117, con la cantidad correcta de explosivo cualquier cosa revienta por muy blindado que este, si un IED es capaz de volar un tanque M1 como no va a poder con un APC que es mucho mas ligero

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Enrique escribió:


    A no silver eso mataba a cualquiera, fuera dentro o fuera, incluso si hubiera sido con un M-1117.

    Aja, como matando al diablo, no hay nada que hacer!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ahora bien, en caso de confrontación, hay que echarle mano a todo lo que sirva para detener al enemigo. Seguramente los IEDs también deberán ser tenidos en cuenta. Además, no recuerdo si el EJC tiene minas anti-tanque...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 26 February 2015 #2577

    Tengo entendido que INDUMILhace minas antitanque o sino me corrigen.

    https://www.indumil.gov.co/docs/editor/catalogoindumil2010.pdf

    Editado por JOSH on
  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Yo también tenia entendido eso, además si no estoy mal el EJC tiene un buen numero en inventario, cosa que no es de mas ya que les toca entapetar la guajira en caso de conflicto.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 26 February 2015 #2579

    Como casi todos los proyectos de INDUMIl el proyecto de las minas no prosperó y fue cancelado

    Y el EJC si tiene un inventario de minas pero nada de "en buenos números "

  • joseb70
    joseb70Forista Soldado
    Forista Soldado

    Ya aclararon que cualquier blindado es vulnerable a un IED con la cantidad de explosivos correctos, es decir, que un LAVIII de diseño mas reciente y que se haya tomado en cuenta el escenario colombiano muy suceptible a los IED, no significa que sea "incomparable" con un BTR-80 pues ambos tienen características muy similares. Y es que se empeñan en darle funciones distintas a las que un Transporte Blindado de Personal tiene, que no es otra cosa que llevar tropas desde un punto de concentración cercano a la línea del frente, por ilustrarlo de una manera, con "cierto grado de protección" y aportando poder de fuego en dicha operación. Obvio que si lo llevas en solitario a una montaña por una carretera tipo Cúcuta-Pamplona, te lo vuelan, obvio que si le dan un buen impacto con un RPG-7 o algo similar también. No creo que un LAVIII por muy armado que esté pueda hacer el trabajo de blindados mas pesados, su trabajo es el mismo, llevar tropas a la línea del frente dando apoyo de fuego. Por allí había un programa canadiense "Escuela de Combate" que lastimosamente aquí en Venezuela lo suspendieron, y allí se mostraba como el ejercito canadiense entrenaba en esa técnica, llevar los soldados cerca de los poblados y el LAVIII se quedaba justo por detrás de estos, a unos 300 o 400 metros, dando apoyo con su cañón ppal. Por otro lado, el M1117 es un vehículo de seguridad, le puedes montar algún armamento, por si se topa con algo no estar indefenso, pero nada más. Igual el BTR-80, es un camión blindado que da buen apoyo de fuego al llegar, pero eso es soltando los soldados y para atrás otra vez, nada de fuego sostenido. Para eso no necesitas grandes miras, necesitas poder de fuego y harta munición, vuelves, cargas tropas municiones y otro viajecito. Así es como se entrenan de este lado de la raya.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Joseb70 estas tomando el tema cuasi personalmente, parece que no te ha quedado claroaun cual es la diferencia de los APC citados.

Entre o registrese para comentar