El tema de los intercambios entre miembros de las fuerzas aéreas de Colombia y Korea del sur es algo que lleva un par de años, se implementó en la comandancia del general Pinilla. En realidad no tiene mucho que ver con la adquisición de aviones, esta mas encaminado a conocer sus procesos de desarrollo de aeronaves, así como intercambio de experiencias operacionales.
Lo que pasa es que en el 2012 se "aumentó" el nivel de cooperación entre los dos países a nivel de defensa, en ese entonces si habían algunos temas de adquisiciones en estudio para la FMM colombianas que al final se llevaron a cabo o se esta en dicho proceso: Radares de corto alcance para la FAC, misiles para la ARC entre otros que tenián que ver más con investigación y desarrollo. Me imagino que por eso la poca información que se daba.
Ojalá y a futuro Colombia y en especial la FAC aumentara el nivel de cooperación con los koreanos, a esta gente si hay mucho que aprenderles y tienen equipos muy buenos, el problema como siempre es la plata, los desarrollos koreanos no son precisamente baratos.
Grupo Aéreo del Casanare busca seguir contribuyendo al desarrollo de los gremios de la región en 2015.
Con el fin de contribuir al desarrollo de los gremios del Departamento, La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) socializó a más de 40 comerciantes de la región el Plan Anual de Adquisiciones 2015 de la Unidad Aérea.
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, la FAC explicó a los comerciantes que el principal objetivo del PlanAnual de Adquisiciones es permitir que la entidad estatal aumente la probabilidad de lograr mejores condiciones de competencia, a través de la participación de un mayor número de operadores económicos interesados en los procesos de selección que se van a adelantar durante el año fiscal, y que la intención del GACAS es que los operadores sean de la región para contribuir al desarrollo de la misma durante el año 2015.
Durante la reunión los representantes de los gremios también conocieron el trabajo con la comunidad que viene realizando el Grupo Aéreo del Casanare en 2014 y lo que tiene proyectado para el año próximo.
De esta manera la Fuerza Aérea Colombiana reitera su compromiso de contribuir al desarrollo de los comerciantes de la región.
Pues ojalá le hicieran la actualización a todos los Alpha que tengamos por allí para dejarlos Lima, sería costoso pero apropiado para toda la flota que tenemos
El plan es llevar a todos los Alfa, creo que los 8 restantes, a L, donde la idea es que estos trabajos se hagan en el país, como actualmente con los Tucanos.
¿quedaríamos como con los Tucanos?, ¿con la licencia para hacerle ese trabajo a otros?, si es así sería magnífico
No creo que tengamos la licencia, pues básicamente se esta comprando un kit de modernización (que incluye los motores nuevos) para "instalar" a los Alfa.
Igual toca indagar, pues para hacer estos trabajos primero todo mandar un Halcón a los EE.UU. para hacérselos, como paso con los Tucano y el primero a modernizar que fue enviado a Brasil.
Me gusta mucho eso porque eso quiere decir que la FAC está interesada en probar sus propios diseños. No parecerá la gran cosa, pero en verdad es un paso muy importante...
Comandante del C-130 FAC será habilitado como piloto Antártico
En la sala de pilotos de la II Brigada Aérea del Grupo No.10 de la Fuerza Aérea de Chile, la tripulacion del Hércules C-130 FAC 1005 recibe el primer briefing de la Misión Antártica, para establecer los procedimientos antes de aterrizar en el continente blanco.
El Comandante Juan Pablo Espinoza Faúndez, Jefe de la Bandada de Instrucción de la Fuerza Aérea de Chile, fue el encargado de recibir a la tripulación colombiana que hizo su segunda escala en Santiago de Chile.
En esta primera reunión operacional, el comandante expresó su saludo de bienvenida a la comisión de la Fuerza Aérea Colombiana y expusó la misión de entrenamiento que deberá cumplir nuestro piloto para ser certificado y aterrizar en la Antártida.
El piloto de la Fuerza Aérea Colombiana, teniente coronel Guillermo Ramírez, quien comanda el Hércules FAC 1005, volará inicialmente con un instructor chileno, cumplirá una serie de misiones sobrevolando el continente polar, para luego ser chequeado y avalado para lograr el objetivo de la misión.
Este tipo de entrenamientos permitirá el intercambio de experiencias entre las fuerzas aéreas de las dos naciones amigas, la estandarización de procedimientos y el fortalecimiento de la interoperabilidad.
Gaama se suma al Departamento de la Prosperidad Social
GAAMA se suma al Departamento de la Prosperidad Social en la formulación de proyectos en beneficio del Amazonas.
EL Grupo Aéreo del Amazonas, se suma a la importante labor que realiza el (DPS) Departamento de Prosperidad Social en apoyar diferentes proyectos de infraestructura en beneficio de la comunidad del Amazonas.
El pasado 29 de enero en las oficinas del Departamento para la Prosperidad Social se reunieron el Doctor David Useche director del DPS para el Amazonas y miembros de la Fuerza Aérea, en la cual el Grupo Aéreo del Amazonas apoyara este 2015 al DPS, con la importante labor social de brindar cobertura a los diferentes corregimientos del Departamento, de esta forma el GAAMA con sus aeronaves brindara el apoyo para que los funcionarios puedan cumplir con su labor.
Así mismo el Grupo Aéreo del Amazonas está trabajando en la formulación de Proyectos de Infraestructura para beneficiar a los niños de la ciudad de Leticia.
Departamento de Acción IntegralGrupo Aéreo del Amazonas
El mapa indica la cantidad de aviones militares que tiene cada país. Ahí se incluyen cazas, transportes, LIFTS, tanqueros, enlace, EW/ELINT/SIGINT/AWAC/AEW, etc, etc... y ¿helicópteros?, ahí sí no sé...
Comentarios
El tema de los intercambios entre miembros de las fuerzas aéreas de Colombia y Korea del sur es algo que lleva un par de años, se implementó en la comandancia del general Pinilla. En realidad no tiene mucho que ver con la adquisición de aviones, esta mas encaminado a conocer sus procesos de desarrollo de aeronaves, así como intercambio de experiencias operacionales.
Lo que pasa es que en el 2012 se "aumentó" el nivel de cooperación entre los dos países a nivel de defensa, en ese entonces si habían algunos temas de adquisiciones en estudio para la FMM colombianas que al final se llevaron a cabo o se esta en dicho proceso: Radares de corto alcance para la FAC, misiles para la ARC entre otros que tenián que ver más con investigación y desarrollo. Me imagino que por eso la poca información que se daba.
Ojalá y a futuro Colombia y en especial la FAC aumentara el nivel de cooperación con los koreanos, a esta gente si hay mucho que aprenderles y tienen equipos muy buenos, el problema como siempre es la plata, los desarrollos koreanos no son precisamente baratos.
Grupo Aéreo del Casanare busca seguir contribuyendo al desarrollo de los gremios de la región en 2015.
Con el fin de contribuir al desarrollo de los gremios del Departamento, La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) socializó a más de 40 comerciantes de la región el Plan Anual de Adquisiciones 2015 de la Unidad Aérea.
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, la FAC explicó a los comerciantes que el principal objetivo del PlanAnual de Adquisiciones es permitir que la entidad estatal aumente la probabilidad de lograr mejores condiciones de competencia, a través de la participación de un mayor número de operadores económicos interesados en los procesos de selección que se van a adelantar durante el año fiscal, y que la intención del GACAS es que los operadores sean de la región para contribuir al desarrollo de la misma durante el año 2015.
Durante la reunión los representantes de los gremios también conocieron el trabajo con la comunidad que viene realizando el Grupo Aéreo del Casanare en 2014 y lo que tiene proyectado para el año próximo.
De esta manera la Fuerza Aérea Colombiana reitera su compromiso de contribuir al desarrollo de los comerciantes de la región.
Niños especiales de #CALI conocieron su ciudad desde el aire en una aeronave de #EMAVI
Fuente: Fuerza AéreaColombiana.
Comandante de La Fuerza Aéreaasiste a la ceremonia de entrega por modernización del Helicóptero UH-60L de matrícula FAC4106 en #CACOM5

Fuente: Fuerza Aérea.
Ese es de febrero de 1989...
http://www.elespectador.com/noticias/politica/falla-avion-del-presidente-juan-manuel-santos-articulo-540291
hubiera sufrido un poquito en el aire para que vea a lo que se enfrentan nuestros pilotos gracias a los armatostes voladores que compro
El plan es llevar a todos los Alfa, creo que los 8 restantes, a L, donde la idea es que estos trabajos se hagan en el país, como actualmente con los Tucanos.
Saludos
No creo que tengamos la licencia, pues básicamente se esta comprando un kit de modernización (que incluye los motores nuevos) para "instalar" a los Alfa.
Igual toca indagar, pues para hacer estos trabajos primero todo mandar un Halcón a los EE.UU. para hacérselos, como paso con los Tucano y el primero a modernizar que fue enviado a Brasil.
Saludos
#GAORI y Oficiales Rva #ESUFA entregaron los regalos que pidieron los niños de la Esmeralda en las cartas de navidad.
Me gusta mucho eso porque eso quiere decir que la FAC está interesada en probar sus propios diseños. No parecerá la gran cosa, pero en verdad es un paso muy importante...
43 adultos mayores de la Fundación "Amor en Fontibón" fueron pilotos por un dia en #CATAM
Comandante del C-130 FAC será habilitado como piloto Antártico
En la sala de pilotos de la II Brigada Aérea del Grupo No.10 de la Fuerza Aérea de Chile, la tripulacion del Hércules C-130 FAC 1005 recibe el primer briefing de la Misión Antártica, para establecer los procedimientos antes de aterrizar en el continente blanco.
El Comandante Juan Pablo Espinoza Faúndez, Jefe de la Bandada de Instrucción de la Fuerza Aérea de Chile, fue el encargado de recibir a la tripulación colombiana que hizo su segunda escala en Santiago de Chile.
En esta primera reunión operacional, el comandante expresó su saludo de bienvenida a la comisión de la Fuerza Aérea Colombiana y expusó la misión de entrenamiento que deberá cumplir nuestro piloto para ser certificado y aterrizar en la Antártida.
El piloto de la Fuerza Aérea Colombiana, teniente coronel Guillermo Ramírez, quien comanda el Hércules FAC 1005, volará inicialmente con un instructor chileno, cumplirá una serie de misiones sobrevolando el continente polar, para luego ser chequeado y avalado para lograr el objetivo de la misión.
Este tipo de entrenamientos permitirá el intercambio de experiencias entre las fuerzas aéreas de las dos naciones amigas, la estandarización de procedimientos y el fortalecimiento de la interoperabilidad.
Gaama se suma al Departamento de la Prosperidad Social
GAAMA se suma al Departamento de la Prosperidad Social en la formulación de proyectos en beneficio del Amazonas.
EL Grupo Aéreo del Amazonas, se suma a la importante labor que realiza el (DPS) Departamento de Prosperidad Social en apoyar diferentes proyectos de infraestructura en beneficio de la comunidad del Amazonas.
El pasado 29 de enero en las oficinas del Departamento para la Prosperidad Social se reunieron el Doctor David Useche director del DPS para el Amazonas y miembros de la Fuerza Aérea, en la cual el Grupo Aéreo del Amazonas apoyara este 2015 al DPS, con la importante labor social de brindar cobertura a los diferentes corregimientos del Departamento, de esta forma el GAAMA con sus aeronaves brindara el apoyo para que los funcionarios puedan cumplir con su labor.
Así mismo el Grupo Aéreo del Amazonas está trabajando en la formulación de Proyectos de Infraestructura para beneficiar a los niños de la ciudad de Leticia.
Departamento de Acción Integral Grupo Aéreo del AmazonasPor pura curiosidad...
El mapa indica la cantidad de aviones militares que tiene cada país. Ahí se incluyen cazas, transportes, LIFTS, tanqueros, enlace, EW/ELINT/SIGINT/AWAC/AEW, etc, etc... y ¿helicópteros?, ahí sí no sé...
Según la imagen solo somos superados en la región por Brasil, ha de ser que cuentan los helicópteros también.
Ya pregunté al forista chileno que compartió la imagen. Según él, no los cuentan. Pero creo lo mismo que usted...
Una pregunta Andrés,a que mapa se refieren, donde lo puedo consultar?
¿No puede ver el mapa, tres mensajes arriba?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!