Es que si el EJC no ha comprado nada en buenas cantidades, que vamos a esperar que estos dirigentes le compren algo a la IM, ellos creen que porque se llama INFANTERIA , tiene que ir a pata.
Connor S, que el M113se mueva y ande, no significa que a estas alturas del partido sea un buen APC, es como decir que porque un Renault 4 se le mete un millon de pesos y queda al pelo, entonces mejor me compro uno de esos en lugar de comprarme un mazda 2, el renault 4 ya es una reliquia, lo mismo que el M113.
Pues si el paciente no tiene vision de salir adelnate y mejorar su estilo de vida se queda toda la vida con el renault 4, y la que chupa es el y la familia cuando se van a la costa de paseo o a melgar, a chupar calor y en lugar de echarse 3 horas de Bogota a Melgar, se va a echar 5, con el riesgo que en cualquier curva lo patarribie,pero si vende ese renault 4, le alcanza para la cuota incial y se compra el mazdita 2 y el y su familia contento.
Ademas de ganarse el respeto y admiración de sus vecinos.
los M113 en Colombia han salido "buenos" por una sencilla razón no han visto combate contra la guerrilla, si a estos vehículos los hubiera impactadoun IED como los que han golpeado a los M1117 los habrían convertido en chatarra ya que esa siempre ha sido la debilidad de los M113 incluso cuando estaban nuevos, si la guerrilla usara alguna vez un RPG para atacarlos también los volvería chatararra ya que estos no soportan ni siquiera el impacto de una calibre .50 en algunas partes del vehículo. los Israelí tuvieron bastante experiencia con estas debilidades durante la guerra en Libano en los 80 que llevo a diseñar lo que hoy en dia es el Namera.
la unica ventaja del M113 es su velocidad y su costo pero hace ya mucho tiempo es un vehiculo superado por modelos mas resistentes, seguros y mejor armados, y lo mismo se puede decir de los Ururtu y los Cascavel.
mantener bien y operativos todos los que tenemos es una necesidad y una decision bastante acertada sin embargo la búsqueda YA de su remplazo y complemento no se debe aplazar mas ,
El Ejército de Colombia necesita urgente blindados tanto para el arma de Caballería dónde son la razón de ser de esa arma como tal y para la Infantería Mecanizada, complementados con IFV, AFV, MRAP etc., La caballería mínimo debería tener 150 APC, la Infantería Mecanizada entre IFV y APC unos 200 Blindados, el problema es que con lotes de 20 unidades cada 2 años, como complicado organizar unidades acorazadas en serio, y en los foros militares, se está pecando en repetir y repetir la misma noticia "n" cantidad de veces...(Que se van a comprar, que ya se compraron, que van a llegar , que ya llegaron...que son verdes..etc.) sobre una simple compra de veinte y tantos Blindados, dando la impresión equivocada de que cada 6 meses están llegando lotes de blindados...al ejército.
Pero ten en cuenta que el paciente es de los que prefiere viajar en esas condiciones en vez de comprar el Mazda dos porque le sale muy caro, además ¿quien le va a comprar el R4?, ¿quién le daría lo suficiente por ese carro como para la cuota inicial del otro?
Un renault 4 es fácil de vender, cualquiera que quiera hacer una transición de cicla a carro o moto es buen prospecto para comprarlo, además en cualquier compra venta de carros de esas que hay en una isla o playa como les dicen lo compra 2 millones de pesos por debajo del precio en la revista motor.
Ademasese paciente (Colombia) no es un simple empleado de salario minimo, ya se esta echando al bolsillo minimo 5 salarios minimos, no es pobre, pero tampoco rico y esta en pleno proyecto de salir adelante.
Si pero como ese renault 4 (m113)es un carro de combate y no un auto corriente no es tan facil vender primero porque se necesita un comprador y segundo porque se necesita el permiso no solo del dueño (Colombia) si no tambien del productor y del fabricante (EEUU) asi que por ese lado la cosa no es tan sencilla.
Una mano de pintura ( fea por cierto )y cambio de rodamientos ya lo ven como la gran vaina , si le hubieran puesto faldones laterales, algun blindaje adicional reactivo o no por lo menos o una RWS o alguna cosa diferente fuera algo , pero compran en cantidades de chiste con lo minimo de lo minimo y al material existente solo le hacen un fua fua y lo presentan como la gran cosa , un poco mas de seriedad. Si le hubieran hecho una mejora por ejemplo como las que hace la Suiza RUAG eso si fuera para celebrar , pero como vemos no es mas que un mantenimiento rutinario para mantener las cacareadas '' capacidades minimas'' microscopicas liliputienses operativas
Deberian montarla en el m113 haber como actualizacion..
y si adquieren una les recomiendo que busquen las de peltre y no las plásticas
Genial..! ya deben estar atentos en Mindefensa para abrir licitación por este moderno sistema que pondrá a los M-113 Colombianos como los más modernos de latinoamérica, los soldados no tienen que exponerse al fuego enemigo para ir al W.C. Integrando este avanzado sistema portátil denominado: "Lightweight Portable Latrine System 2014" LPLS-2014, ya hay interés por cuenta de varias empresas colombianas expertas en la materia....para la actualización, felicitaciones a MinDefensa por este gran avance...jejejejeje
En el Ejército no han sido capaces de mantener operativos los 80 M-113 que se especula en medios extraoficiales es la cantidad total que hay en inventario de estos vehículos, definitivamente: Los incompetentes en Colombia si existen....fatal.
cuando se crearon las unidades de InfanteríaMecanizada, luego de la llegada de los EE-9 Y EE-11, se organizaron si no estoy mal 04 batallones con los vehículos TPM 113, el Cartagena en Riohacha-Guajira con tres compañías mecanizadas, el Córdova en Santa marta con una unidad fundamental mecanizada, el Nariño en Malambo una compañía mecanizada, y por ultimo el batallón MAC, Miguel Antonio Caro con otra unidad fundamental mecanizada, además de esto en la Escuela de Infantería ubicaron unos vehículos (TPM 113), es decir que a como estaban conformadas las compañías, 13 vehículos, estaríamos hablando de alrededor de 74 carros y en la ESINF habían como lo dije alrededor de 6 carros para instrucción. es decir que la cantidad total de estos vehículos seria promedio de 80, aunque en otros escritos en Internet se habla de 120. de pronto mis datos no serian exactos algo mas o menos aproximados, la pregunta seria cuantos de estos vehículos están actualmente en servicio y que unidades los tienen en sus cargos o inventarios.
Comentarios
Es que si el EJC no ha comprado nada en buenas cantidades, que vamos a esperar que estos dirigentes le compren algo a la IM, ellos creen que porque se llama INFANTERIA , tiene que ir a pata.
Connor S, que el M113se mueva y ande, no significa que a estas alturas del partido sea un buen APC, es como decir que porque un Renault 4 se le mete un millon de pesos y queda al pelo, entonces mejor me compro uno de esos en lugar de comprarme un mazda 2, el renault 4 ya es una reliquia, lo mismo que el M113.
Pues si el paciente no tiene vision de salir adelnate y mejorar su estilo de vida se queda toda la vida con el renault 4, y la que chupa es el y la familia cuando se van a la costa de paseo o a melgar, a chupar calor y en lugar de echarse 3 horas de Bogota a Melgar, se va a echar 5, con el riesgo que en cualquier curva lo patarribie,pero si vende ese renault 4, le alcanza para la cuota incial y se compra el mazdita 2 y el y su familia contento.
Ademas de ganarse el respeto y admiración de sus vecinos.
amigo Kfir los has dicho todo!
http://thechive.files.wordpress.com/2013/06/facts-forrest-gump-12.jpg?w=500&h=211
los M113 en Colombia han salido "buenos" por una sencilla razón no han visto combate contra la guerrilla, si a estos vehículos los hubiera impactadoun IED como los que han golpeado a los M1117 los habrían convertido en chatarra ya que esa siempre ha sido la debilidad de los M113 incluso cuando estaban nuevos, si la guerrilla usara alguna vez un RPG para atacarlos también los volvería chatararra ya que estos no soportan ni siquiera el impacto de una calibre .50 en algunas partes del vehículo. los Israelí tuvieron bastante experiencia con estas debilidades durante la guerra en Libano en los 80 que llevo a diseñar lo que hoy en dia es el Namera.
la unica ventaja del M113 es su velocidad y su costo pero hace ya mucho tiempo es un vehiculo superado por modelos mas resistentes, seguros y mejor armados, y lo mismo se puede decir de los Ururtu y los Cascavel.
mantener bien y operativos todos los que tenemos es una necesidad y una decision bastante acertada sin embargo la búsqueda YA de su remplazo y complemento no se debe aplazar mas ,
El Ejército de Colombia necesita urgente blindados tanto para el arma de Caballería dónde son la razón de ser de esa arma como tal y para la Infantería Mecanizada, complementados con IFV, AFV, MRAP etc., La caballería mínimo debería tener 150 APC, la Infantería Mecanizada entre IFV y APC unos 200 Blindados, el problema es que con lotes de 20 unidades cada 2 años, como complicado organizar unidades acorazadas en serio, y en los foros militares, se está pecando en repetir y repetir la misma noticia "n" cantidad de veces...(Que se van a comprar, que ya se compraron, que van a llegar , que ya llegaron...que son verdes..etc.) sobre una simple compra de veinte y tantos Blindados, dando la impresión equivocada de que cada 6 meses están llegando lotes de blindados...al ejército.
Un renault 4 es fácil de vender, cualquiera que quiera hacer una transición de cicla a carro o moto es buen prospecto para comprarlo, además en cualquier compra venta de carros de esas que hay en una isla o playa como les dicen lo compra 2 millones de pesos por debajo del precio en la revista motor.
Ademasese paciente (Colombia) no es un simple empleado de salario minimo, ya se esta echando al bolsillo minimo 5 salarios minimos, no es pobre, pero tampoco rico y esta en pleno proyecto de salir adelante.
Si pero como ese renault 4 (m113)es un carro de combate y no un auto corriente no es tan facil vender primero porque se necesita un comprador y segundo porque se necesita el permiso no solo del dueño (Colombia) si no tambien del productor y del fabricante (EEUU) asi que por ese lado la cosa no es tan sencilla.
Estamos hablando en un tema del ejercito, de APCs y en especial del M113, no se que tiene que hacer el kfir por estos lados.
Sin ruedas de camino nuevas
Con ruedas de camino nuevas:
Una mano de pintura ( fea por cierto )y cambio de rodamientos ya lo ven como la gran vaina , si le hubieran puesto faldones laterales, algun blindaje adicional reactivo o no por lo menos o una RWS o alguna cosa diferente fuera algo , pero compran en cantidades de chiste con lo minimo de lo minimo y al material existente solo le hacen un fua fua y lo presentan como la gran cosa , un poco mas de seriedad. Si le hubieran hecho una mejora por ejemplo como las que hace la Suiza RUAG eso si fuera para celebrar , pero como vemos no es mas que un mantenimiento rutinario para mantener las cacareadas '' capacidades minimas'' microscopicas liliputienses operativas
Genial..! ya deben estar atentos en Mindefensa para abrir licitación por este moderno sistema que pondrá a los M-113 Colombianos como los más modernos de latinoamérica, los soldados no tienen que exponerse al fuego enemigo para ir al W.C. Integrando este avanzado sistema portátil denominado: "Lightweight Portable Latrine System 2014" LPLS-2014, ya hay interés por cuenta de varias empresas colombianas expertas en la materia....para la actualización, felicitaciones a MinDefensa por este gran avance...jejejejeje
:mantap
hola a todos
aparte de lo jocoso de la basenilla vale felicitar a erich por mantenernos al dia con toda la información que trae al foro..
Gracias por toda esa info erich.. sigue asi
bueno una pregunta las cadenas nuevas son compradas o se fabricaron aqui en colombia?
todo es comprado a compañías extrajerasnacional es solo la empresas que comercializan los productos.
En el Ejército no han sido capaces de mantener operativos los 80 M-113 que se especula en medios extraoficiales es la cantidad total que hay en inventario de estos vehículos, definitivamente: Los incompetentes en Colombia si existen....fatal.
:capedeh
cuando se crearon las unidades de InfanteríaMecanizada, luego de la llegada de los EE-9 Y EE-11, se organizaron si no estoy mal 04 batallones con los vehículos TPM 113, el Cartagena en Riohacha-Guajira con tres compañías mecanizadas, el Córdova en Santa marta con una unidad fundamental mecanizada, el Nariño en Malambo una compañía mecanizada, y por ultimo el batallón MAC, Miguel Antonio Caro con otra unidad fundamental mecanizada, además de esto en la Escuela de Infantería ubicaron unos vehículos (TPM 113), es decir que a como estaban conformadas las compañías, 13 vehículos, estaríamos hablando de alrededor de 74 carros y en la ESINF habían como lo dije alrededor de 6 carros para instrucción. es decir que la cantidad total de estos vehículos seria promedio de 80, aunque en otros escritos en Internet se habla de 120. de pronto mis datos no serian exactos algo mas o menos aproximados, la pregunta seria cuantos de estos vehículos están actualmente en servicio y que unidades los tienen en sus cargos o inventarios.
Preparándose para la próxima ceremonia de activación de la nueva fuerza de tarea de armas combinadas:
jajajajaja, solo un LAV lll.
De hecho hay al menos 2, fijate en la parte izquierda de la foto.
Y como destacan por cierto, ¿Por que junto con los M-1117 de la guajirasiguen verdes? ¿Que paso con el color nucita pues?
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!