Reportan un soldado muerto en combates con las Farc
Los combates entre guerrilla y Ejército se presentan desde la madrugada de este martes entre los municipios de Florida, en el Valle, y Miranda en el Cauca. Así lo indicó el general Wilson Cabra, comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, quien dijo que los enfrentamientos se iniciaron hacia a las 2:00 a.m., cuando un grupo de subversivos intentó detonar unos explosivos en el puente sobre el río Desbaratado, que une a los dos municipios y que se encuentra cercano al comando de la Futap. “Desde las 2:00 a.m. se registraron los combates y duraron cerca de media hora. Los guerrilleros huyeron hacia la Cordillera, donde estamos haciendo operaciones militares para ubicarlos”, dijo el oficial. En el ataque, los guerrilleros, al parecer de la columna Gabriel Galvis de las Farc, utilizaron ráfagas de fusil, tatucos y granadas. “Fueron combates muy difíciles porque en la zona donde está el puente hay mucha finca, vivienda y población civil”, explicó.
El soldado profesional fallecido fue identificado como Julián Cárdenas Vásquez, oriundo de Armenia. “Lamentamos profundamente la muerte de este soldado, que estaba custodiando esta importante vía”, dijo el general Cabra.
Sobre las 10:30 p.m. del miércoles se presentó una fuerte explosión sobre la carretera Panamericana, que alertó a los habitantes de la zona rural de Caldono.
Al parecer, guerrilleros de las Farc habrían instalado un explosivo en la carretera que comunica a Popayán y Cali, generando un cráter de 10 metros de profundidad.
Por su parte el comandante de la Brigada 29 del Ejército, coronel Julio Pinzón, afirmó para El País, que 16 viviendas resultaron afectadas, debido a la fuerte explosión, aunque el hecho no dejó heridos.
El tránsito fue suspendido de manera inmediata, ingenieros, militares y representantes del Consorcio Vial, trabajaron con 15 máquinas para restablecer la vía. A esta hora ya hay flujo vehicular.
En lo que va corrido del 2014, se han presentado tres atentado terroristas en la vía Panamericana, en diferentes puntos de la carretera.
Capturan a policía que estaría vinculado con el ataque a Isla Gorgona
La Fiscalía General de la Nación anunció que fue capturado un uniformado de la Policía, quien estaría vinculado en el ataque de las Farc a la Isla Gorgona, el pasado 22 de noviembre.
El subcomandante de la Policía de Timbiquí, en el Cauca, fue identificado como Buenaventura Orobio Caicedo, quien habría filtrado información al grupo subversivo para proceder al hostigamiento que dejó un teniente muerto.
La Policía procedió a la captura del uniformado en Timbiquí.
Espías cubanos miran con interés el proceso de paz en Colombia
El servicio de inteligencia cubano, que desde hace décadas se ha mantenido muy activo a lo largo de América Latina, ha estado fortaleciendo sus operaciones en Colombia en los últimos años, lo que refleja un mayor interés en el país sudamericano y en los prospectos de una incorporación a la vida política de las organizaciones guerrilleras.
Ex agentes de Inteligencia cubanos que conversaron con el Nuevo Herald dijeron que el “Centro de Inteligencia” que La Habana mantiene en Colombia ha estado creciendo en los últimos tiempos, y que sus operaciones están siendo encabezadas por un veterano coronel que está en vía de cumplir 40 años en el servicio.
“El Centro en Colombia se ha convertido en los últimos años, después de la salida de la presidencia del presidente Uribe, en uno de los más importantes que tiene Cuba en América Latina”, dijo el ex oficial del servicio de inteligencia cubano Enrique García.
“Para Cuba, la consolidación de todo esto que ha hecho [Juan Manuel] Santos, de manera conciente o inconciente, es muy importante”, agregó García, quien estuvo once años en el servicio de Inteligencia de Cuba antes de desertar a finales de los años ochenta.
García se refería al Proceso de Paz emprendido con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia por la presidente Santos, iniciativa que está siendo llevado a cabo a través de negociaciones en La Habana.
García, quien acaba de terminar el libroServicios de Inteligencia Cubanos: Testimonio Inédito, dijo que el régimen de los hermanos Castro está muy interesado en que ese proceso tenga éxito, pero no por razones humanitarias.
“Piensan hacer lo mismo en Colombia que lo que hicieron en Venezuela […] Los planes son las de llevar a las FARC a la presidencia, haciendo uso del dinero del narcotráfico, para luego pasar a hacer lo mismo que han hecho en otros países”, dijo.
“Hacer lo mismo”, se refiere a los proceso de consolidación de poder emprendidos en países como Venezuela y Ecuador, donde las instalaciones democráticas fueron desmanteladas para montar regimenes autocráticos.
“El plan es lograr a través de los Acuerdos de Paz, la impunidad que permita que todos los terroristas de las FARC, puedan reinsertarse sin pagar nada por los crímenes que hicieron a la vida política del país, para que después puedan convertirse en senadores, congresistas y alcaldes y aspirar a la presidencia del país”, inisitió García.
Las operaciones de inteligencia cubanas en Colombia buscan brindar soporte a ese proceso, y están siendo encabezadas por el coronel de Inteligencia Juan Roberto Loforte Osorio, alías “Ramón”, quien está acreditado ante las autoridades colombianas como Ministro Consejero.
García dijo que él conoce a Ramón muy bien.
“Fuimos compañeros de división, y fuimos amigos. Éramos de la división de America Latina y el Caribe”, enfatizó García “El [Loforte] es el jefe del centro de inteligencia cubano en Colombia, y tiene la fachada de ser consejero de prensa.
Otro ex oficial de inteligencia cubano que habló bajo condición de anonimato por razones de seguridad le confirmó a el Nuevo Herald que Loforte es el jefe de las operaciones de inteligencia de Cuba en Colombia.
“El [Loforte] procede del departamento de Estados Unidos, y de hecho él estuvo en los años noventa en las Naciones Unidas. Después estuvo en otro puesto importante, que es en el área de prensa de México, que es otro centro priorizado. Después estuvo en Africa, y ahora vemos que está como jefe de centro en Colombia”, narró la fuente, quien también dijo conocer aRamón bien.
“El es un agente muy preparado y es un agente que brinda resultados, sinceramente. Yo te diría que él está entre los tres o cuatro jefes de América Latina que han dado gran resultado. Es gente aventajada y el hecho de que trabajó en la ONU y Estados Unidos, le da más categoría, todavía”, agregó.
El investigador cubano Luis Domínguez, editor del portalcubaaldescubierto.com, publicó este fin de semana un informe sobreRamón, que brinda detalles sobre su actividad en Colombia.
“Está en Colombia con objetivos muy importantes, como son el espionaje a la Presidencia Colombiana, Congreso, a las Fuerzas Armadas y a los Servicios de Inteligencia colombianos”, escribió Domínguez.
Además de dirigir el reclutamiento y la captación de jóvenes colombiano afines a la Dictadura Cubana, Loforte realiza trabajo de caracterización, preparando perfiles sicológicos de individuos que después pueden ser blancos de chantaje, o que puedan ser reclutados o sobornados.
Estos blancos podrían tratarse en personal de otras embajadas, representantes de compañías y de medios de prensa, dijo Domínguez.
Loforte también supervisa las actividades de agentes cubanos destacados en Colombia y Venezuela.
Estos agentes trabajan para otras agencias del gobierno cubano como Prensa Latina o el periódico Granma, pero también realizan labores de espionaje para el régimen aún cuando no cuentan con inmunidad diplomática, señaló Domínguez.
García, a quien le correspondió hacer este tipo de operaciones cuando aún se desempeñaba como oficial de inteligencia cubano, dijo que una de las fortaleza del servicio es que sabe muy bien como identificar las debilidades de las personas para luego pasar a controlarlas.
Uno de los métodos utilizado con frecuencia era el soborno seguido luego por la extorsión.
Es un método que ha colocado a muchos políticos latinoamericanos en los bolsillos de los Castro, dijo García.
“Es bien sabido que el tipo que le agarra en secreto una maleta de efectivo a Fidel Castro queda comprometido por el resto de su vida con la inteligencia cubana. Por supuesto que sí, porque es lo mismo que cuando tu le agarras una maleta de dinero del narcotráfico”, describió García, quien personalmente entregó algunas de esos maletines durante los años ochenta.
Catorce guerrilleros del bloque oriental de las Farc neutralizados en el departamento del meta
Cuatro capturas y diez muertos en desarrollo de operaciones militares y policiales, fue el resultado obtenido en la más reciente ofensiva de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega contra los frentes 27 y séptimo del bloque oriental de las Farc
16 de diciembre de 2014
En desarrollo de la operación Destello, adelantada de manera conjunta y coordinada, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en jurisdicción de las veredas El Silencio y La Unión de los municipios de Vista Hermosa y Puerto Concordia, respectivamente, en el departamento del Meta, propinaron un contundente golpe al bloque oriental de las Farc, afectando ostensiblemente la capacidad logística y armada de estos reductos terroristas, que venían desarrollando actividades extorsivas, de reclutamiento ilegal de menores, así como atentados terroristas contra los integrantes de la fuerza pública y la infraestructura vial en el departamento del Meta.
Gracias al profesionalismo de las unidades en el área de operaciones, tras el desarrollo de maniobras de interdicción aérea y posteriores combates, en área rural de la vereda El Silencio, municipio de Vista Hermosa, se obtiene la captura de Alias Sordo o Samir de 31 años de edad y seis de pertenecer al frente 27 de las Farc, alias Gustavo de 20 años y cuatro en la organización narcoterrorista, alias Marisely, quien se desempeñaba como enfermera de esta estructura, quien además resultó herida en combate y fue atendida por los enfermeros del Ejército Nacional. Así mismo, en zona rural de la vereda La Unión, en el municipio de Puerto Concordia, se logra la captura de alias Eduar, integrante del frente séptimo, quien también resulto herido durante los combates, siendo estabilizado por las tropas, protegiendo su vida, en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
Así mismo, se obtiene la muerte en desarrollo de operaciones militares de diez sujetos, de los cuales nueve pertenecían al frente 27 de las Farc, entre los que se encontraba alias Rodolfo cabecilla de la comisión de finanzas, logística e inteligencia del frente y uno más del frente 7 conocido con el alias de Abel, representando una afectación importante para esta estructura ya que se desempeñaba como cabecilla de escuadra, francotirador, explosivista y además habría participado en el atque al Billar Caquetá en el año de 1998, la toma a Puerto Rico en 1999, además de otras acciones armadas contra la población civil y las tropas.
En las labores de registro efectuadas tras los combates, fueron incautadas 14 fusiles de asalto junto a proveedores para las mismas, munición de distintos calibres, abundante material de comunicaciones e intendencia y material para la fabricación de explosivos, así mismo se localizaron y destruyeron dos áreas campamentarias utilizadas por esta comisión encargada de realizar labores de inteligencia sobre la ubicación de la tropa para la realización de atentados terroristas, así como de la identificación de ganaderos y comerciantes de la región para la realización de extorsiones.
El Comando Conjunto N3 del Sur-Oriente, junto a sus unidades adscritas, mantienen firme su ofensiva contra las Farc, causando importantes afectaciones en lo corrido de este año, logrando la desaparición de 15 estructuras pertenecientes al bloque oriental, así como la neutralización de 493 individuos, de los cuales, 59 fueron muertos en desarrollo de operaciones militares, 188 fueron capturados, 246 entregas voluntarias, de las cuales 24 son menores de edad desvinculados.
De la misma forma, han sido embargados 23 predios que estaban en manos de testaferros de las Farc, avaluados en más de 400.000000 millones de pesos, liberando un total de 18.845 hectáreas que con la intervención de las autoridades competentes serán devueltas a los campesinos de la región, buscando impulsar el desarrollo económico de la región.
Patria, Honor, Lealtad Dios en todas nuestras actuaciones.
Ejército deja fuera de combate dos importantes cabecillas de las Farc
Yopal, Casanare Como resultado de las constantes operaciones de acción ofensivas adelantadas por la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se reporta en la últimas horas, la neutralización de cuatro integrantes de la organización narcoterrorista de las Farc, entre ellos dos importantes cabecillas.
La exitosa operación se desarrolló en la vereda Guayabal, municipio de Labranza grande, Boyacá, donde tropas del Batallón de Infantería No. 44 Ramón Nonato Pérez, con el apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y maniobra de Aviación No. 8, lograron la captura, a alias Junior o Jonny, tercer cabecilla del frente 38; la desmovilización de alias Arley o el calvo, segundo cabecilla de la compañía Daniel Bandam del frente 10 de las Farc y de alias Diana García y la recuperación de una menor de edad, conocida en esa organización con el alias de Tania, estas dos últimas del frente 38.
En la misma operación se logró además, la incautación de un computador portátil, cinco teléfonos celulares, 19 sim card, siete memorias de almacenamiento de información, facturas de cuenta de cobro y panfletos alusivos a mencionada organización ilegal. El capturado y el material incautado están bajo disposición de la Fiscalía Especializada No. 51 de Yopal Casanare.
Con la captura de este sujeto, se afecta el recaudo de finanzas y el cumplimiento del plan emanado por el Estado Mayor del Bloque Oriental de las Farc desestabilizando este frente y retrasando los planes emanados para el mismo; se debilita el cumplimiento de actividades de inteligencia delictiva y desarrollo de exploraciones, planes terroristas contra la fuerza pública, población civil, compañías petroleras y personal prestante de la región.
De igual manera, las Farc pierden el rumbo del trabajo organizativo de masas, dificultando el reclutamiento de personas e impidiendo fortalecer las redes de apoyo al terrorismo en los departamentos de Boyacá y Casanare, de igual manera, se afecta la línea ideológica y política de la organización armada, logrando retrocesos en el plan estratégico.
DOS MILITARES MURIERON EN ATAQUE DEL ELN AL EJÉRCITO
Tres civiles resultaron heridos en esta acción perpetrada por la guerrilla en Arauca.
Las autoridades están tras la pista de los responsables deun ataque contra una comisión del Ejército en el casco urbano del poblado de La Esmeralda, en el departamento de Arauca.
El saldo de esta acción ilegal fue de dos militares fallecidos y tres civiles heridos.
Según el coronel Eduardo Quiroz Chaparro, comandante de la Brigada 18, “los responsables de la acción terrorista fueron guerrilleros del ELN, que desde un vehículo en movimiento dispararon indiscriminadamente contra los soldados”.
Producto de la respuesta de los uniformados resultó herida una mujer mayor, identificada como Rita Alicia Contreras, de 79 años de edad, así como una joven de 20 años y otro más, de 22, los cuáles fueron atendidos en el centro asistencial del poblado.
Esta acción es sólo una de las perpetradas por el ELN en los últimos días, entre ellas el secuestro del alcalde de Alto Baudó, Freddy Palacios, en hechos ocurridos el pasado martes en las tarde, cuando el mandatario era transportado en una lancha, junto con otras 15 personas.
La zona del ataque a los militares en Arauca es uno de los corredores clave para el transporte de hidrocarburos de contratando, proveniente de Venezuela, así como para la producción y el transporte de estupefacientes.
El ataque ocurre en momentos en que el Gobierno adelanta un proceso de acercamientos previos con el grupo armado ilegal, para un posible diálogo de paz.
Nuevamente es destruida con explosivos la vía Panamericana, en Pescador
Esta mañana fue cerrada nuevamente la vía panamericana como consecuencia de los daños ocasionados en la calzada por la explosión de artefactos instalados en una alcantarilla. Los hechos se presentaron a la madrugada de este viernes a la altura del kilómetro 47+200 vía Panamericana, vereda El Descanso, corregimiento de Pescador, municipio de Caldono, motivo por el cual se produjo el cierre total de la vía. Tropas del Ejército reaccionaron de inmediato y a esta hora persiguen a los bandidos por sector rural cercano a Santander de Quilichao. Los enfrentamientos, presumiblemente con la Columna Móvil Jacobo Arenas, de las FARC, han arrojado algunos heridos que a esta hora, son atendidos en el hospital Francisco de Paula Santander…
Ejército frustra atentado contra base militar en el Catatumbo
En el marco de operativos de control y registro, uniformados del Ejército lograron frustrar en las últimas horas un atentado terrorista que guerrilleros del EPL pretendían perpetrar contra una base militar en la zona del Catatumbo (Norte de Santander).
El hecho se presentó en el municipio de El Tarra, donde los subversivos instalaron ocho artefactos explosivos en zona rural de la población, los cuales estaba dirigidos a la base militar.
“Los guerrilleros instalaron los explosivos con la intención de hacernos daño y de atentar contra la población civil. Gracias a la labor de las tropas, logramos neutralizar el atentado", aseguró el comandante de la Brigada 30 del Ejército Nacional, coronel Marcos Pinto, en diálogo con Caracol Radio.
El uniformado precisó que se intensificarán los operativos en la zona para evitar incursiones violentas, considerando que esa organización guerrillera celebra su aniversario, por lo que se ha dispuesto de un mayor y riguroso control en algunas áreas.
Adicionalmente –explicó el comandante de la Brigada 30– habrá especial vigilancia sobre la infraestructura petrolera, energética y vial, teniendo en cuenta también la temporada de fin de año.
El Bagre, Antioquia.Un guerrillero y un militar perdieron la vida en medio de fuertes combates ocurridos en la vereda Pedregal, de este municipio. En ese mismo hecho se logró la captura de cuatro insurgentes y la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados.
El soldado fallecido fue identificado como Otto Fernando Esquivel Agámez, de 20 años, natural de Puerto Libertador. Mientras que el guerrillero muerto fue identificado como alias 'Camilo', de 27 años, quien según las autoridades era experto en explosivos y llevaba 8 años en la guerrilla.
Entre los capturados están alias 'Mecato', instructor de francotiradores; 'Yuredis', operadora de radio; 'Antonio', cabecilla de redes de apoyo al terrorismo y 'Yuli', jefe de seguridad.
Los dos menores recuperados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Viteri es oriundo de la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño y lleva 32 años trabajando para la institución. En el ataque sufrió lesiones leves a la altura del antebrazo y muslo derecho debido a las esquirlas del artefacto. Al cierre de esta edición, el uniformado se encontraba bajo observación y recuperación en el Hospital Universitario de Neiva.
Según allegados de Viteri Mejía, este lleva cinco años adscrito al Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Metropolitana de Neiva. “Es un hombre muy conversador, aunque cuando quiere ser cerrado lo es, si él no quiere hablarle a una persona pues no lo hace”, expresó uno de sus compañeros de trabajo. A sus 55 años de edad el agente continuaba dedicado a la institución. “Es demasiado entregado”, añadió. Soltero y sin hijos, su amor y dedicación hacia la institución siempre lo han caracterizado.
Así mismo, lo calificaron como una persona muy prevenida. “Siempre está al mando de las consignas y alerta a los demás compañeros”, comentó otro de sus amigos de la institución. Pero esa noche la suerte no estuvo a su favor.
La acción terrorista es una más que se desarrolla en la ciudad de Neiva para atentar contra el personal de la Policía Nacional. Al respecto, el General Hernando Nieto Rojas, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía Nacional, expresó que los últimos atentados a la Fuerza Pública han sido analizados desde diferentes factores y situaciones ligadas a casos de extorsión, principalmente. Así mismo, recalcó la efectividad de los uniformados sobre varios golpes estructurales a los grupos terroristas y reiteró el compromiso de las instituciones como una prioridad en el tema.
Cinco militares heridos en enfrentamientos con las Farc en el Cauca
Seis militares resultaron heridos durante un enfrentamiento que se presentó en la madrugada de este viernes en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
La Defensoría del Pueblo confirmó que, según información del Centro Regulador de Urgencias del Cauca, cuatro militares fueron trasladados al Hospital Francisco de Paula Santander, mientras que otros dos fueron remitidos a otro centro asistenicial por la gravedad de sus heridas.
De acuerdo con la entidad, los combates se registraron en la vereda Villachí y causaron pánico entre la comunidad indígena del resguardo Canoas.
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre el hecho.
Estos HPs están haciendo sus maldades antes del 20...
Pero falta ver qué reacción tomarán ante el anuncio del gobierno que hizo ayer sobre la no verificación internacional de dicho cede de fuego. Así que todo queda en veremos...
Cinco militares heridos en enfrentamientos con las Farc en el Cauca
Seis militares resultaron heridos durante un enfrentamiento que se presentó en la madrugada de este viernes en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
La Defensoría del Pueblo confirmó que, según información del Centro Regulador de Urgencias del Cauca, cuatro militares fueron trasladados al Hospital Francisco de Paula Santander, mientras que otros dos fueron remitidos a otro centro asistenicial por la gravedad de sus heridas.
De acuerdo con la entidad, los combates se registraron en la vereda Villachí y causaron pánico entre la comunidad indígena del resguardo Canoas.
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre el hecho.
Cinco militares muertos y siete heridos dejan combates en Santander de Quilichao
Cinco militares muertos y siete más heridos dejó un enfrentamiento que se presentó en la madrugada de este viernes en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
El secretario de Gobierno del municipio, Alberto Ospina, confirmó que los soldados heridos fueron trasladados a Cali y Popayán. Cuatro presentaban heridas leves por contusiones y tres lesiones graves por impactos de arma de fuego.
"Los combates iniciaron a medianoche en la vereda Vilachí y se prolongaron hasta las 7:00 a.m. La situación parece que ya está controlada", aclaró el funcionario.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo confirmó que, según información del Centro Regulador de Urgencias del Cauca, cuatro de los militares fueron atendidos en el Hospital Francisco de Paula Santander.
De acuerdo con la entidad, los combates ocasionaron pánico entre la comunidad indígena del resguardo Canoas, aunque hasta el momento no se ha podido confirmar afectaciones.
Este ataque de las Farc, junto a un atentado en la vía Panamericana, se da pocas horas antes del inicio de la tregua unilateral indefinida anunciada por los delegados del proceso de paz de la guerrilla, la cual empezaría este sábado 20 de diciembre.
El cese del fuego y hostilidades, sin embargo, estaba condicionado por la veeduría de entidades nacionales e internacionales, que no fue aceptada por el Gobierno Nacional.
Unidades del Ejército Nacional retomaron el control en zona rural de Samadiego en Nariño, después de que guerrilleros del ELN intentaran emboscar a una patrulla de vigilancia en el sur occidente del departamento.
Estimado Connor absolutamente deacuerdo.. pienso que ese es y debe ser el pensamiento de todos los Colombianos... esta gente debe estar siempre lejos del alcance del poder.. menos mal el Petronauta la embarro hasta el C..%$·· sino todavìa habrian muchos colombianos que le creen al socialismo... pero bueno yo creo que con todo y la corrupcion en Colombia.. nunca se aventuraran en un proyecto politico como el Venezolano...pero hay que cuidarnos...
Los que vivimos en Bogotá a veces creemos que la capital se sacrificó en bien de la Nación, así todos se dan cuenta que los gobernantes de izquierda no sirven para nada.
Mejor que se queden criticando y fiscalizando en el Congreso, que allá sí que lo tenían finito...
Comentarios
Fotos tomadas de un grupo de la policía en facebook.
Reportan un soldado muerto en combates con las Farc
Los combates entre guerrilla y Ejército se presentan desde la madrugada de este martes entre los municipios de Florida, en el Valle, y Miranda en el Cauca. Así lo indicó el general Wilson Cabra, comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, quien dijo que los enfrentamientos se iniciaron hacia a las 2:00 a.m., cuando un grupo de subversivos intentó detonar unos explosivos en el puente sobre el río Desbaratado, que une a los dos municipios y que se encuentra cercano al comando de la Futap. “Desde las 2:00 a.m. se registraron los combates y duraron cerca de media hora. Los guerrilleros huyeron hacia la Cordillera, donde estamos haciendo operaciones militares para ubicarlos”, dijo el oficial. En el ataque, los guerrilleros, al parecer de la columna Gabriel Galvis de las Farc, utilizaron ráfagas de fusil, tatucos y granadas. “Fueron combates muy difíciles porque en la zona donde está el puente hay mucha finca, vivienda y población civil”, explicó.
El soldado profesional fallecido fue identificado como Julián Cárdenas Vásquez, oriundo de Armenia. “Lamentamos profundamente la muerte de este soldado, que estaba custodiando esta importante vía”, dijo el general Cabra.
Noticia publicada por ProclamaDelCauca.com: Reportan un soldado muerto en combates con las Farchttp://www.proclamadelcauca.com/2014/12/reportan-un-soldado-muerto-en-combates-con-las-farc.html
16 viviendas afectadas por explosión en vía Panamericana, Cauca
Sobre las 10:30 p.m. del miércoles se presentó una fuerte explosión sobre la carretera Panamericana, que alertó a los habitantes de la zona rural de Caldono.
Al parecer, guerrilleros de las Farc habrían instalado un explosivo en la carretera que comunica a Popayán y Cali, generando un cráter de 10 metros de profundidad.
Por su parte el comandante de la Brigada 29 del Ejército, coronel Julio Pinzón, afirmó para El País, que 16 viviendas resultaron afectadas, debido a la fuerte explosión, aunque el hecho no dejó heridos.
El tránsito fue suspendido de manera inmediata, ingenieros, militares y representantes del Consorcio Vial, trabajaron con 15 máquinas para restablecer la vía. A esta hora ya hay flujo vehicular.
En lo que va corrido del 2014, se han presentado tres atentado terroristas en la vía Panamericana, en diferentes puntos de la carretera.
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=16-viviendas-afectadas-por-explosion-en-via-Panamericana--Cauca&WPLACA=32070&utm_content=buffer3f568&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.PFcDRuwP.7dJOIYHi.dpuf
Capturan a policía que estaría vinculado con el ataque a Isla Gorgona
La Fiscalía General de la Nación anunció que fue capturado un uniformado de la Policía, quien estaría vinculado en el ataque de las Farc a la Isla Gorgona, el pasado 22 de noviembre.
El subcomandante de la Policía de Timbiquí, en el Cauca, fue identificado como Buenaventura Orobio Caicedo, quien habría filtrado información al grupo subversivo para proceder al hostigamiento que dejó un teniente muerto.
La Policía procedió a la captura del uniformado en Timbiquí.
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?ac=Capturan a policía que estaría vinculado con el ataque a Isla Gorgona &WPLACA=32108&utm_content=bufferc80c8&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.X5oHxUeC.w5s5JCOq.dpuf
Espías cubanos miran con interés el proceso de paz en Colombia
El servicio de inteligencia cubano, que desde hace décadas se ha mantenido muy activo a lo largo de América Latina, ha estado fortaleciendo sus operaciones en Colombia en los últimos años, lo que refleja un mayor interés en el país sudamericano y en los prospectos de una incorporación a la vida política de las organizaciones guerrilleras.
Ex agentes de Inteligencia cubanos que conversaron con el Nuevo Herald dijeron que el “Centro de Inteligencia” que La Habana mantiene en Colombia ha estado creciendo en los últimos tiempos, y que sus operaciones están siendo encabezadas por un veterano coronel que está en vía de cumplir 40 años en el servicio.
“El Centro en Colombia se ha convertido en los últimos años, después de la salida de la presidencia del presidente Uribe, en uno de los más importantes que tiene Cuba en América Latina”, dijo el ex oficial del servicio de inteligencia cubano Enrique García.
“Para Cuba, la consolidación de todo esto que ha hecho [Juan Manuel] Santos, de manera conciente o inconciente, es muy importante”, agregó García, quien estuvo once años en el servicio de Inteligencia de Cuba antes de desertar a finales de los años ochenta.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article4485006.html#storylink=cpy
García se refería al Proceso de Paz emprendido con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia por la presidente Santos, iniciativa que está siendo llevado a cabo a través de negociaciones en La Habana.
García, quien acaba de terminar el libroServicios de Inteligencia Cubanos: Testimonio Inédito, dijo que el régimen de los hermanos Castro está muy interesado en que ese proceso tenga éxito, pero no por razones humanitarias.
“Piensan hacer lo mismo en Colombia que lo que hicieron en Venezuela […] Los planes son las de llevar a las FARC a la presidencia, haciendo uso del dinero del narcotráfico, para luego pasar a hacer lo mismo que han hecho en otros países”, dijo.
“Hacer lo mismo”, se refiere a los proceso de consolidación de poder emprendidos en países como Venezuela y Ecuador, donde las instalaciones democráticas fueron desmanteladas para montar regimenes autocráticos.
“El plan es lograr a través de los Acuerdos de Paz, la impunidad que permita que todos los terroristas de las FARC, puedan reinsertarse sin pagar nada por los crímenes que hicieron a la vida política del país, para que después puedan convertirse en senadores, congresistas y alcaldes y aspirar a la presidencia del país”, inisitió García.
Las operaciones de inteligencia cubanas en Colombia buscan brindar soporte a ese proceso, y están siendo encabezadas por el coronel de Inteligencia Juan Roberto Loforte Osorio, alías “Ramón”, quien está acreditado ante las autoridades colombianas como Ministro Consejero.
García dijo que él conoce a Ramón muy bien.
“Fuimos compañeros de división, y fuimos amigos. Éramos de la división de America Latina y el Caribe”, enfatizó García “El [Loforte] es el jefe del centro de inteligencia cubano en Colombia, y tiene la fachada de ser consejero de prensa.
Otro ex oficial de inteligencia cubano que habló bajo condición de anonimato por razones de seguridad le confirmó a el Nuevo Herald que Loforte es el jefe de las operaciones de inteligencia de Cuba en Colombia.
“El [Loforte] procede del departamento de Estados Unidos, y de hecho él estuvo en los años noventa en las Naciones Unidas. Después estuvo en otro puesto importante, que es en el área de prensa de México, que es otro centro priorizado. Después estuvo en Africa, y ahora vemos que está como jefe de centro en Colombia”, narró la fuente, quien también dijo conocer aRamón bien.
“El es un agente muy preparado y es un agente que brinda resultados, sinceramente. Yo te diría que él está entre los tres o cuatro jefes de América Latina que han dado gran resultado. Es gente aventajada y el hecho de que trabajó en la ONU y Estados Unidos, le da más categoría, todavía”, agregó.
El investigador cubano Luis Domínguez, editor del portalcubaaldescubierto.com, publicó este fin de semana un informe sobreRamón, que brinda detalles sobre su actividad en Colombia.
“Está en Colombia con objetivos muy importantes, como son el espionaje a la Presidencia Colombiana, Congreso, a las Fuerzas Armadas y a los Servicios de Inteligencia colombianos”, escribió Domínguez.
Además de dirigir el reclutamiento y la captación de jóvenes colombiano afines a la Dictadura Cubana, Loforte realiza trabajo de caracterización, preparando perfiles sicológicos de individuos que después pueden ser blancos de chantaje, o que puedan ser reclutados o sobornados.
Estos blancos podrían tratarse en personal de otras embajadas, representantes de compañías y de medios de prensa, dijo Domínguez.
Loforte también supervisa las actividades de agentes cubanos destacados en Colombia y Venezuela.
Estos agentes trabajan para otras agencias del gobierno cubano como Prensa Latina o el periódico Granma, pero también realizan labores de espionaje para el régimen aún cuando no cuentan con inmunidad diplomática, señaló Domínguez.
García, a quien le correspondió hacer este tipo de operaciones cuando aún se desempeñaba como oficial de inteligencia cubano, dijo que una de las fortaleza del servicio es que sabe muy bien como identificar las debilidades de las personas para luego pasar a controlarlas.
Uno de los métodos utilizado con frecuencia era el soborno seguido luego por la extorsión.
Es un método que ha colocado a muchos políticos latinoamericanos en los bolsillos de los Castro, dijo García.
“Es bien sabido que el tipo que le agarra en secreto una maleta de efectivo a Fidel Castro queda comprometido por el resto de su vida con la inteligencia cubana. Por supuesto que sí, porque es lo mismo que cuando tu le agarras una maleta de dinero del narcotráfico”, describió García, quien personalmente entregó algunas de esos maletines durante los años ochenta.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article4485006.html#storylink=cpy
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article4485006.html
Se nos quieren meter al rancho estos comunistoides
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article4485006.html#storylink=cpy
Siempre lo han intentado, no es la primera vez. Y como en todas, han fracasado...
Catorce guerrilleros del bloque oriental de las Farc neutralizados en el departamento del meta
Cuatro capturas y diez muertos en desarrollo de operaciones militares y policiales, fue el resultado obtenido en la más reciente ofensiva de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega contra los frentes 27 y séptimo del bloque oriental de las Farc
16 de diciembre de 2014
En desarrollo de la operación Destello, adelantada de manera conjunta y coordinada, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en jurisdicción de las veredas El Silencio y La Unión de los municipios de Vista Hermosa y Puerto Concordia, respectivamente, en el departamento del Meta, propinaron un contundente golpe al bloque oriental de las Farc, afectando ostensiblemente la capacidad logística y armada de estos reductos terroristas, que venían desarrollando actividades extorsivas, de reclutamiento ilegal de menores, así como atentados terroristas contra los integrantes de la fuerza pública y la infraestructura vial en el departamento del Meta.
Gracias al profesionalismo de las unidades en el área de operaciones, tras el desarrollo de maniobras de interdicción aérea y posteriores combates, en área rural de la vereda El Silencio, municipio de Vista Hermosa, se obtiene la captura de Alias Sordo o Samir de 31 años de edad y seis de pertenecer al frente 27 de las Farc, alias Gustavo de 20 años y cuatro en la organización narcoterrorista, alias Marisely, quien se desempeñaba como enfermera de esta estructura, quien además resultó herida en combate y fue atendida por los enfermeros del Ejército Nacional. Así mismo, en zona rural de la vereda La Unión, en el municipio de Puerto Concordia, se logra la captura de alias Eduar, integrante del frente séptimo, quien también resulto herido durante los combates, siendo estabilizado por las tropas, protegiendo su vida, en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
Así mismo, se obtiene la muerte en desarrollo de operaciones militares de diez sujetos, de los cuales nueve pertenecían al frente 27 de las Farc, entre los que se encontraba alias Rodolfo cabecilla de la comisión de finanzas, logística e inteligencia del frente y uno más del frente 7 conocido con el alias de Abel, representando una afectación importante para esta estructura ya que se desempeñaba como cabecilla de escuadra, francotirador, explosivista y además habría participado en el atque al Billar Caquetá en el año de 1998, la toma a Puerto Rico en 1999, además de otras acciones armadas contra la población civil y las tropas.
En las labores de registro efectuadas tras los combates, fueron incautadas 14 fusiles de asalto junto a proveedores para las mismas, munición de distintos calibres, abundante material de comunicaciones e intendencia y material para la fabricación de explosivos, así mismo se localizaron y destruyeron dos áreas campamentarias utilizadas por esta comisión encargada de realizar labores de inteligencia sobre la ubicación de la tropa para la realización de atentados terroristas, así como de la identificación de ganaderos y comerciantes de la región para la realización de extorsiones.
El Comando Conjunto N3 del Sur-Oriente, junto a sus unidades adscritas, mantienen firme su ofensiva contra las Farc, causando importantes afectaciones en lo corrido de este año, logrando la desaparición de 15 estructuras pertenecientes al bloque oriental, así como la neutralización de 493 individuos, de los cuales, 59 fueron muertos en desarrollo de operaciones militares, 188 fueron capturados, 246 entregas voluntarias, de las cuales 24 son menores de edad desvinculados.
De la misma forma, han sido embargados 23 predios que estaban en manos de testaferros de las Farc, avaluados en más de 400.000000 millones de pesos, liberando un total de 18.845 hectáreas que con la intervención de las autoridades competentes serán devueltas a los campesinos de la región, buscando impulsar el desarrollo económico de la región.
Patria, Honor, Lealtad Dios en todas nuestras actuaciones.
Oficina de Prensa Fuerza de Tarea Conjunta Omega
Ejército deja fuera de combate dos importantes cabecillas de las Farc
Yopal, Casanare Como resultado de las constantes operaciones de acción ofensivas adelantadas por la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se reporta en la últimas horas, la neutralización de cuatro integrantes de la organización narcoterrorista de las Farc, entre ellos dos importantes cabecillas.
La exitosa operación se desarrolló en la vereda Guayabal, municipio de Labranza grande, Boyacá, donde tropas del Batallón de Infantería No. 44 Ramón Nonato Pérez, con el apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y maniobra de Aviación No. 8, lograron la captura, a alias Junior o Jonny, tercer cabecilla del frente 38; la desmovilización de alias Arley o el calvo, segundo cabecilla de la compañía Daniel Bandam del frente 10 de las Farc y de alias Diana García y la recuperación de una menor de edad, conocida en esa organización con el alias de Tania, estas dos últimas del frente 38.
En la misma operación se logró además, la incautación de un computador portátil, cinco teléfonos celulares, 19 sim card, siete memorias de almacenamiento de información, facturas de cuenta de cobro y panfletos alusivos a mencionada organización ilegal. El capturado y el material incautado están bajo disposición de la Fiscalía Especializada No. 51 de Yopal Casanare.
Con la captura de este sujeto, se afecta el recaudo de finanzas y el cumplimiento del plan emanado por el Estado Mayor del Bloque Oriental de las Farc desestabilizando este frente y retrasando los planes emanados para el mismo; se debilita el cumplimiento de actividades de inteligencia delictiva y desarrollo de exploraciones, planes terroristas contra la fuerza pública, población civil, compañías petroleras y personal prestante de la región.
De igual manera, las Farc pierden el rumbo del trabajo organizativo de masas, dificultando el reclutamiento de personas e impidiendo fortalecer las redes de apoyo al terrorismo en los departamentos de Boyacá y Casanare, de igual manera, se afecta la línea ideológica y política de la organización armada, logrando retrocesos en el plan estratégico.
Oficina de Prensa de Decima Sexta Brigada
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=374201&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
DOS MILITARES MURIERON EN ATAQUE DEL ELN AL EJÉRCITO
Tres civiles resultaron heridos en esta acción perpetrada por la guerrilla en Arauca.
Las autoridades están tras la pista de los responsables deun ataque contra una comisión del Ejército en el casco urbano del poblado de La Esmeralda, en el departamento de Arauca.
El saldo de esta acción ilegal fue de dos militares fallecidos y tres civiles heridos.
Según el coronel Eduardo Quiroz Chaparro, comandante de la Brigada 18, “los responsables de la acción terrorista fueron guerrilleros del ELN, que desde un vehículo en movimiento dispararon indiscriminadamente contra los soldados”.
Producto de la respuesta de los uniformados resultó herida una mujer mayor, identificada como Rita Alicia Contreras, de 79 años de edad, así como una joven de 20 años y otro más, de 22, los cuáles fueron atendidos en el centro asistencial del poblado.
Esta acción es sólo una de las perpetradas por el ELN en los últimos días, entre ellas el secuestro del alcalde de Alto Baudó, Freddy Palacios, en hechos ocurridos el pasado martes en las tarde, cuando el mandatario era transportado en una lancha, junto con otras 15 personas.
La zona del ataque a los militares en Arauca es uno de los corredores clave para el transporte de hidrocarburos de contratando, proveniente de Venezuela, así como para la producción y el transporte de estupefacientes.
El ataque ocurre en momentos en que el Gobierno adelanta un proceso de acercamientos previos con el grupo armado ilegal, para un posible diálogo de paz.
http://www.redmasnoticias.com/portal/redmas/noticias/nacional/paz/detalle/ataque-eln-arauca-232760/
Nuevamente es destruida con explosivos la vía Panamericana, en Pescador
Esta mañana fue cerrada nuevamente la vía panamericana como consecuencia de los daños ocasionados en la calzada por la explosión de artefactos instalados en una alcantarilla. Los hechos se presentaron a la madrugada de este viernes a la altura del kilómetro 47+200 vía Panamericana, vereda El Descanso, corregimiento de Pescador, municipio de Caldono, motivo por el cual se produjo el cierre total de la vía. Tropas del Ejército reaccionaron de inmediato y a esta hora persiguen a los bandidos por sector rural cercano a Santander de Quilichao. Los enfrentamientos, presumiblemente con la Columna Móvil Jacobo Arenas, de las FARC, han arrojado algunos heridos que a esta hora, son atendidos en el hospital Francisco de Paula Santander…
Noticia publicada por ProclamaDelCauca.com: Nuevamente es destruida con explosivos la vía Panamericana, en Pescadorhttp://www.proclamadelcauca.com/2014/12/nuevamente-es-destruida-con-explosivos-la-via-panamericana-en-pescador.html
Ejército frustra atentado contra base militar en el Catatumbo
En el marco de operativos de control y registro, uniformados del Ejército lograron frustrar en las últimas horas un atentado terrorista que guerrilleros del EPL pretendían perpetrar contra una base militar en la zona del Catatumbo (Norte de Santander).
El hecho se presentó en el municipio de El Tarra, donde los subversivos instalaron ocho artefactos explosivos en zona rural de la población, los cuales estaba dirigidos a la base militar.
“Los guerrilleros instalaron los explosivos con la intención de hacernos daño y de atentar contra la población civil. Gracias a la labor de las tropas, logramos neutralizar el atentado", aseguró el comandante de la Brigada 30 del Ejército Nacional, coronel Marcos Pinto, en diálogo con Caracol Radio.
El uniformado precisó que se intensificarán los operativos en la zona para evitar incursiones violentas, considerando que esa organización guerrillera celebra su aniversario, por lo que se ha dispuesto de un mayor y riguroso control en algunas áreas.
Adicionalmente –explicó el comandante de la Brigada 30– habrá especial vigilancia sobre la infraestructura petrolera, energética y vial, teniendo en cuenta también la temporada de fin de año.
http://co.reporte.us/article/126642/ejercito-frustra-atentado-contra-base-militar-en-el-catatumbo
Mueren guerrillero y militar
El Bagre, Antioquia.Un guerrillero y un militar perdieron la vida en medio de fuertes combates ocurridos en la vereda Pedregal, de este municipio. En ese mismo hecho se logró la captura de cuatro insurgentes y la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados.
El soldado fallecido fue identificado como Otto Fernando Esquivel Agámez, de 20 años, natural de Puerto Libertador. Mientras que el guerrillero muerto fue identificado como alias 'Camilo', de 27 años, quien según las autoridades era experto en explosivos y llevaba 8 años en la guerrilla.
Entre los capturados están alias 'Mecato', instructor de francotiradores; 'Yuredis', operadora de radio; 'Antonio', cabecilla de redes de apoyo al terrorismo y 'Yuli', jefe de seguridad.
Los dos menores recuperados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
http://elmeridianodecordoba.com.co/judicial/item/75395-mueren-guerrillero-y-militar
Un agente herido en atentado contra Carabineros
Viteri es oriundo de la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño y lleva 32 años trabajando para la institución. En el ataque sufrió lesiones leves a la altura del antebrazo y muslo derecho debido a las esquirlas del artefacto. Al cierre de esta edición, el uniformado se encontraba bajo observación y recuperación en el Hospital Universitario de Neiva.
Según allegados de Viteri Mejía, este lleva cinco años adscrito al Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Metropolitana de Neiva. “Es un hombre muy conversador, aunque cuando quiere ser cerrado lo es, si él no quiere hablarle a una persona pues no lo hace”, expresó uno de sus compañeros de trabajo. A sus 55 años de edad el agente continuaba dedicado a la institución. “Es demasiado entregado”, añadió. Soltero y sin hijos, su amor y dedicación hacia la institución siempre lo han caracterizado.
Así mismo, lo calificaron como una persona muy prevenida. “Siempre está al mando de las consignas y alerta a los demás compañeros”, comentó otro de sus amigos de la institución. Pero esa noche la suerte no estuvo a su favor.
La acción terrorista es una más que se desarrolla en la ciudad de Neiva para atentar contra el personal de la Policía Nacional. Al respecto, el General Hernando Nieto Rojas, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía Nacional, expresó que los últimos atentados a la Fuerza Pública han sido analizados desde diferentes factores y situaciones ligadas a casos de extorsión, principalmente. Así mismo, recalcó la efectividad de los uniformados sobre varios golpes estructurales a los grupos terroristas y reiteró el compromiso de las instituciones como una prioridad en el tema.
http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad-lanacion/item/245774-un-agente-herido-en-atentado-contra-carabineros
Cinco militares heridos en enfrentamientos con las Farc en el Cauca
Seis militares resultaron heridos durante un enfrentamiento que se presentó en la madrugada de este viernes en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
La Defensoría del Pueblo confirmó que, según información del Centro Regulador de Urgencias del Cauca, cuatro militares fueron trasladados al Hospital Francisco de Paula Santander, mientras que otros dos fueron remitidos a otro centro asistenicial por la gravedad de sus heridas.
De acuerdo con la entidad, los combates se registraron en la vereda Villachí y causaron pánico entre la comunidad indígena del resguardo Canoas.
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre el hecho.
http://co.reporte.us/article/127042/cinco-militares-heridos-en-enfrentamientos-con-las-farc-en-el-cauca
Estos HPs están haciendo sus maldades antes del 20...
Pero falta ver qué reacción tomarán ante el anuncio del gobierno que hizo ayer sobre la no verificación internacional de dicho cede de fuego. Así que todo queda en veremos...
Actualizacion de información
Cinco militares muertos y siete heridos dejan combates en Santander de Quilichao
Cinco militares muertos y siete más heridos dejó un enfrentamiento que se presentó en la madrugada de este viernes en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
El secretario de Gobierno del municipio, Alberto Ospina, confirmó que los soldados heridos fueron trasladados a Cali y Popayán. Cuatro presentaban heridas leves por contusiones y tres lesiones graves por impactos de arma de fuego.
"Los combates iniciaron a medianoche en la vereda Vilachí y se prolongaron hasta las 7:00 a.m. La situación parece que ya está controlada", aclaró el funcionario.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo confirmó que, según información del Centro Regulador de Urgencias del Cauca, cuatro de los militares fueron atendidos en el Hospital Francisco de Paula Santander.
De acuerdo con la entidad, los combates ocasionaron pánico entre la comunidad indígena del resguardo Canoas, aunque hasta el momento no se ha podido confirmar afectaciones.
Este ataque de las Farc, junto a un atentado en la vía Panamericana, se da pocas horas antes del inicio de la tregua unilateral indefinida anunciada por los delegados del proceso de paz de la guerrilla, la cual empezaría este sábado 20 de diciembre.
El cese del fuego y hostilidades, sin embargo, estaba condicionado por la veeduría de entidades nacionales e internacionales, que no fue aceptada por el Gobierno Nacional.
http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/cinco-militares-heridos-enfrentamientos-con-farc-cauca
Estos HPs van a hacer destrozos en estos días sin parar hasta el dichoso día del cese, que está como embolatado...
Controlado intento de emboscada del ELN en Nariño
Unidades del Ejército Nacional retomaron el control en zona rural de Samadiego en Nariño, después de que guerrilleros del ELN intentaran emboscar a una patrulla de vigilancia en el sur occidente del departamento.
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=Controlado-intento-de-emboscada-del-ELN-en-Narino----VIDEO-&WPLACA=33932&utm_content=buffer2b144&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.cM5Jq48k.dpuf
Estimado Connor absolutamente deacuerdo.. pienso que ese es y debe ser el pensamiento de todos los Colombianos... esta gente debe estar siempre lejos del alcance del poder.. menos mal el Petronauta la embarro hasta el C..%$·· sino todavìa habrian muchos colombianos que le creen al socialismo... pero bueno yo creo que con todo y la corrupcion en Colombia.. nunca se aventuraran en un proyecto politico como el Venezolano...pero hay que cuidarnos...
Los que vivimos en Bogotá a veces creemos que la capital se sacrificó en bien de la Nación, así todos se dan cuenta que los gobernantes de izquierda no sirven para nada.
Mejor que se queden criticando y fiscalizando en el Congreso, que allá sí que lo tenían finito...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!