Al parecer no, según me contó el acribillaron al auxiliar desde el carrito azul aún cuando estaban pasando estudiantes cerca, y luego abandonaron el vehículo y huyeron, hasta la tarde me informó que se habían combates a las afueras del pueblo.
El Ejército dio de baja a un subversivo que reclutaba menores y usó una de ellas como compañera sentimental.
El pasado martes en la zona rural de la vereda Miramar, corregimiento Piedras Blancas del municipio de Carepa, Antioquia, soldados del Batallón de Combate Terrestre número 79 dieron de baja a Juan Camilo Guerra, alias ‘Chamaría’, segundo cabecilla de la compañía Aurelio Suárez del quinto frente de las FARC.
No fue una operación cualquiera. Se trató de un combate en el que 24 soldados se metieron en la selva para dar con uno de los más sanguinarios jefes guerrilleros del Urabá antioqueño dedicado a la extorsión, al boleteo y a algo mucho peor: reclutar niños.
En medio del tiroteo y de la estampida cayó abatido ‘Chamaría’, mientras que sus acompañantes escaparon. Entretanto, otro militar que servía en la retaguardia observó a una mujer entre la espesura de la selva. Ella le imploró que no le disparara. El soldado la tranquilizó y le dijo que la protegería.
Mientras tanto, los compañeros del uniformado se dedicaron a recoger el cadáver del líder guerrillero.
Cuando la mujer sintió que ya estaba a salvo, corrió desesperada hasta donde estaba el cadáver de su jefe. Llevaba botas de caucho, sudadera gris y blusa rosada. Lloraba y gritaba desconsolada, mientras intentaba abalanzarse sobre el cuerpo del guerrillero: “¡Mi chama, ese es mi chama! ¿Por qué mataron a mi chama?” Los militares le impidieron acercarse al cuerpo.
Luego de una breve inspección, los soldados establecieron que se trataba de una guerrillera apodada con el alias de la ‘Cortica’. No era una simple mujer de la guerra,sino una menor de edad (14 años) que servía como compañera sentimental del jefe guerrillero, que tenía 36 años. La niña fue trasladada hasta San José de Apartadó y la dejaron en manos de Bienestar Familiar.
Más allá de la dolorosa escena quedó constancia, una vez más, de que los subversivos continúan reclutando menores en esta región del país. Pero además con el agravante de convertir a las menores en sus compañeras permanentes. Un doble crimen.
Según el coronel Ernesto Coral, comandante de la Brigada Móvil número 11, el Ejército llevaba tres meses haciéndole seguimiento a este bloque guerrillero. En este lapso detectaron que las FARC habían reclutado menores en cuatro ocasiones en San José de Apartadó.
“Este corregimiento es muy importante para ellos. El quinto frente, ‘Antonio Nariño’, es la mamá de las FARC en el Urabá. De ahí se desprendieron otros frentes, como el 34, en Chocó. La intención de ellos es no dejar que este se acabe, por eso reclutan muchos niños, porque saben que con eso frenan nuestro accionar”, comentó el Coronel.
‘Chamaría’, el jefe de esa compañía, llevaba 20 años en la organización guerrillera. Él fue reclutado a los 16 años por los cabecillas de esa época, como alias ‘Efraín Guzmán’. La historia se repitió. Él hizo lo mismo con alias la ‘Cortica’, la niña de 1,52 metros de estatura que fue reclutada desde que tenía 12 años.
Según el oficial, “estas menores son utilizadas para complacerlos a ellos sexualmente. Al parecer, ella le había cogido cariño, sabrá Dios qué estrategia habrá utilizado para ganársela”.
La niña continúa en manos de especialistas que intentarán devolverle la felicidad fuera del conflicto. “De ella no hay mucha información, pero por ahora lo más importante es tenerla alejada de la guerra”, remató el Coronel. Una dolorosa historia de una guerra que otros en La Habana están tratando de acabar.
Ninguna paz será sostenible si a las Farc-crim solo las puede enfrentar la Policía. Urge habilitar a las Fuerzas Militares para hacerlo.
1:52 a.m. | 22 de septiembre de 2014
Como descubriendo el agua tibia, con estilo pomposo que anuncia un hallazgo extraordinario, el Gobierno se dignó informar que se había tejido una alianza siniestra Farc-urabeños y que esa combinación de muerte era responsable de la masacre de los policías.
Vergüenza debería darle al Gobierno no recordar que la valerosa Jineth Bedoya, en este mismo diario, denunció en enero del 2012 los nombres y árbol genealógico de los líderes de este híbrido sangriento, que involucra no solo a las Farc, sino también al Epl, a paramilitares y narcos.
¿qué hacían policías enfrentando a la guerrilla en zonas que deberían ser protegidas por las fuerzas militares? ¿por qué estaban los policías realizando operativos en zonas de farc-crim y bacrim? ¿por qué, en vez de estar los policías luchando contra la delincuencia común en las ciudades y cascos urbanos, estaban en zona subversiva y de bandas que tienen control territorial, armas largas y capacidad letal?
ahora parece que desde despachos oficiales buscarán minimizar la muerte de centenares de humildes policías. que no se diga nada, o muy poco. y ni hablar de funerales de estado, como hacen en países respetuosos de sus uniformados, cuando asesinan a uno solo de ellos. aquí los siguen despachando, muertos ya, en ataúdes y bolsas negras a sus ciudades para que cada familia los llore y entierre como pueda.
claro, no hay magnicidio, no son muertos ‘vip’, de aquellos que, según ligera declaración presidencial, podrían afectar los diálogos. de lo contrario, nada pasa. que sigan matando policías y soldaditos a plomo limpio, con tiros de gracia, en ‘operación pistola’, en atentados terroristas, asesinando también a sus hijos menores, porque “esos son los costos de negociar en medio del conflicto”.
mientras tanto, en minhacienda siguen en su tónica, pródigos y generosos con los políticos, duros e inflexibles con quienes visten los uniformes de colombia para proteger y defender la vida de todos nosotros, arriesgando, valientes, las suyas propias. aunque hay tímidos avances en materia de bienestar, a los policías siguen aplazándoles mejoras salariales y bonificaciones, retrasando ascensos y atentando contra sus derechos pensionales.
la prima de permanencia, reconocida por decreto en campaña electoral y desafiando la ley de garantías, aunque tristemente recortada frente al proyecto original, fue el resultado de haberle tenido al gobierno, para votación final y con mayorías a la vista, una ley de mi autoría que engavetaron por mezquindad política con disfraz de concepto fiscal. les tocó sacar un decreto y fingir que era iniciativa de ellos.
sin negar logros importantes de la policía, muchas veces advertimos los peligros de convertir a nuestros policías en carne de cañón de las bacrim. hoy querrán olvidar que, desde cuba, con escala en casa de nariño, desautorizaron al mindefensa cuando, con su apoyo y el del defensor del pueblo, nos proponíamos aprobar otra ley que libera a la policía y habilita a las fuerzas militares para enfrentar bacrim y farc-crim, con respeto por el dih y sin darles carácter de “parte del conflicto” a delincuentes comunes.
ese día fue evidente que, por encima del ministro pinzón, en ciertos temas militares pesa más el concepto de sergio jaramillo desde cuba. aunque logramos que el proyecto avanzara, aún faltan dos debates. si no se aprueba, las farc-crim de hoy y las de mañana que controlen para fines criminales los misiles tierra-aire y las armas largas de las farc, solo podrán ser enfrentadas en primera instancia por la policía, como si fueran simples ladrones de barrio.
… y nosotros, clamando por la recuperación de la seguridad ciudadana, seguiremos llorando a nuestros policías muertos y acompañando el dolor de sus familias, así en ocasiones no merezcan ni siquiera un trino proforma del presidente de la república.
Reactivan operaciones contra guerrilleros que estuvieron en Cuba y regresaron
El comandante del Ejército, general Jaime Lasprilla, dijo que los guerrilleros que viajaron a La Habana y que vuelvieron al país son blancos de las operaciones militares.
“Cualquier terrorista que esté dentro de las estructuras de las Farc y que esté generando acciones terroristas se convierten en objetivo militar”, indicó el oficial.
Las declaraciones las entregó en un foro sobre el futuro de las Fuerzas Militares, en donde también el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que los guerrilleros que están en Cuba mantienen su accionar delictivo en la minería ilegal y narcotráfico.
El comando de las Fuerzas Militares reportó un “contundente golpe al Eln en el sur de Bolívar”, donde fueron abatidos 3 terroristas y capturado uno más, a los cuales se les decomiso abundante material de guerra.
Según el informe militar, en la vereda Campo Frío del municipio de Santa Rosa, departamento de Bolívar, se desarrollo una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en contra del cabecilla alias “Oscar Nobles”, perteneciente a la unidad sur del frente de guerra ‘Darío de Jesús Ramírez Castro’ del Eln.
Como resultado de la mencionada operación, se logró la incautación de 5 fusiles AK-47, 2 fusiles Galil, 32 proveedores, 600 cartuchos calibre 7.62, 4 pistolas, 20 granadas de fragmentación, intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares, equipos de comunicaciones como radios, celulares, computadores y memorias USB.
De esta manera se golpea a esta estructura narcoterrorista que ha sembrado el miedo con su actuar delictivo en el sur de Bolívar, realizando diferentes actividades como minería ilegal, narcotráfico, secuestro, extorsión, entre otros, y atentando contra la población civil, el medio ambiente y la Fuerza Pública.
En el operativo fueron neutralizados alias “Capache”, alias “Damaris” y alias “Galindo” terroristas del frente héroes y mártires del Eln; así mismo fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes alias “Fortaleza”, quien presuntamente llevaba tres años en la organización narcoterrorista.
Fuerza de Tarea Conjunta Omega propina contundente golpe al frente 27 de las Farc
Alias Arquímedes, cuarto cabecilla del frente 27 murió en desarrollo de la operación ONAGRO, en la que también resultó herido alias Rodrigo Cadete cabecilla principal de esta cuadrilla. Otros cinco terroristas murieron y 18 más quedaron heridos, uno de los cuales se desmovilizó
Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido, adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en desarrollo de una operación adelantada con la Fuerza Aérea y con inteligencia de la Policía Nacional, propinaron un contundente golpe al frente 27 de las farc, en la vereda Yarumales municipio de La Macarena en el departamento del Meta; donde en las últimas horas seis guerrilleros murieron, entre los cuales se encontraba alias Arquímedes, cuarto cabecilla del frente quien perteneció durante 24 años a las farc, y estaba encargado de la comisión de organización de masas de este frente que delinque en las áreas rurales de los municipios de La Macarena y Vista Hermosa.
Así mismo 19 terroristas resultaron heridos, uno de los cuales tomó la determinación de entregarse de manera voluntaria a los efectivos de la Brigada Móvil N1. Al momento de su desmovilización alias El Flaco hizo entrega de su fusil de dotación, indicando que entre los heridos se encuentra alias Rodrigo Cadete cabecilla principal de este frente.
Debido a la presión ejercida por las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en la operación ONAGRO, otros dos terroristas se desmovilizaron en el municipio de Vista Hermosa.
En labores de registro efectuadas tras el desarrollo de la operación fue capturada alias Reina quien tenía en su poder un arma corta y 269 gramos de pasta base de coca. La mujer fue puesta a disposición de las autoridades competentes.
La infraestructura de esta cuadrilla también fue afectada con la desmantelación de un total de 11 áreas campamentarias, donde fueron incautados 5 fusiles, un lanza granadas calibre 40 mm, 40 granadas de 40 mm, 11 granadas de mano, 1.143 cartuchos, 25 proveedores, 25 minas antipersona listas para ser instaladas, una escopeta, una pistola de 9 mm, 30 metros de cordón detonante, dos radios de comunicaciones, 10 equipos de campaña, dos toneladas de víveres, dos computadores portátiles, una memoria usb y un disco duro extraíble con información de valor para la inteligencia militar.
La Fuerza de Despliegue Rápido reitera a la población de esta región del territorio nacional que se mantendrá firme en su propósito de neutralizar el accionar criminal de las estructuras que integran el bloque oriental de las farc, con el objetivo de garantizar el libre desarrollo de los derechos constitucionales de sus habitantes.
Atribuyen activación de explosivo en Tumaco a la columna Daniel Aldana
18 uniformados resultaron lesionados, de los cuales cuatro fueron remitidos a la ciudad de Pasto.
El Ejército confirmó que fueron dados de alta los 18 uniformados que resultaron lesionados tras laactivación de una carga explosiva en el sector del Diviso en la vía que comunica al puerto de Tumaco.
Según el coronel Giovany Lizarazo la carga no impactó directamente al automotor, no obstante el conductor al escuchar a explosión perdió el control del vehículo y se chocó contra un barranco provocando las lesiones a los militares, cuatro de los cuales fueron remitidos a la ciudad de Pasto.
Según el oficial este sábado en la mañana otra carga explosiva fue detectada en esa via, la cual fue activada de manera controlada evitando que se generen afectaciones a los usuarios del tramo, el cual se encuentra habilitado para el tránsito vehicular en completa normalidad.
Farc atacan puesto de Policía en Quibdó: Un agente muerto y tres heridos
Con un artefacto explosivo, las Farc atacaron la Estación de Policía en el municipio de Quibdó, capital de Chocó, y causaron la muerte de un patrullero y heridas a otros tres, uno de los cuales se encuentra en graves condiciones.-
El ataque guerrillero ocurrido en la zona urbana de Quibdó, fue atribuido a un grupo del frente 34 de las Farc que opera en esa región del país, cuyos miembros instalaron el artefacto explosivo y lo accionaron contra el puesto de Policía.
Según las autoridades locales el artefacto estalló cerca a las instalaciones del puesto de vigilancia donde estaban los uniformados, algunos de los cuales emprendieron la persecución contra los subversivos hasta el llamado barrio Kennedy, donde se desató un intercambio de disparos en el que murió uno de los guerrilleros, mientras el otro escapó y es buscado por las autoridades en la zona urbana de la capital de Chocó.
“Fue la explosión de una granada. Anoche tuvimos tres policías heridos, un policía muerto y un terrorista muerto, (que fue) dado de baja por la Policía Nacional”, confirmó Coronel Ancízar Vanegas, comandante Policía de Chocó.
Por el estallido de la granada de fragmentación explosión de la granada murió el patrullero Yéfer Hernández Muñoz Duarte, de 21 años de edad, oriundo de Boyacá, quien llevaba solo 19 meses en la institución policial.
De otros tres uniformados heridos, dos fueron dados de alta luego de la atención médica en Quibdó, y el tercero fue trasladado a Medellín por la gravedad de las heridas y se encuentra bajo estricta observación de especialistas.
Un consejo extraordinario de seguridad define nuevas medidas para evitar otras acciones guerrilleras en esa zona céntrica de la capital y en el departamento del Chocó.
Las FARC fusilan a los niños reclutados que intentan dejar sus filas.
De acuerdo con un estudio reciente,el 47 por ciento de los guerrilleros de las FARC fueron reclutados cuando eran menores de edad; muchos de ellos, a la fuerza. La historia de "Jeny" es un reflejo de esa violencia que vivieron niños y adolescentes durante los largos 50 años de conflicto armado en Colombia.
"Jeny", una mujer que fue cooptada por las FARC junto con su prima cuando tenía 12 años y que logró escapar recientemente, contó al periódico español El Mundo las atrocidades que sufrió y las que la obligaron a cometer en las filas de la guerrilla.
"¿Quiere saber de su prima? Fue fusilada, la matamos el 3 de enero porque se iba a volar. ¿Usted tiene algo que ver con lo que ella iba a hacer?", la increpó una vez un líder de los terroristas. Así ella supo que su prima había sido asesinada y que su única posibilidad de sobrevivir era fugarse. En julio pasado, aprovechó que la mandaron a un caserío a hacer un recado y escapó.
Hoy, es una más de los 18.419 los guerrilleros que han abandonado la banda terrorista desde 2002 para acogerse al Programa de Reintegración. Y ella afirma que hará todo lo posible para que las FARC no secuestren más niños para enseñarles a matar y condenarlos a vivir un calvario, como hicieron con ella.
"Jeny" revela que los menores son amenazados con la muerte e incluso ejecutados cuando todavía intentan resistirse a su nueva vida con las FARC y huir para reencontrarse con su familia. La disciplina impuesta por los terroristas se logra con sangre.
LA DISCIPLINA IMPUESTA POR LAS FARC SE LOGRA CON SANGRE
El día que fue secuestrada
La primera noche que llegó al campamento en zona rural de Urrao, departamento de Antioquia, no dejaba de llorar pensando en su familia. Las guerrilleras veteranas le advirtieron que se callara: "Si la ven triste, la sancionan o la fusilan por estar desmoralizada".
A las dos semanas, la separaron de su prima y le dieron un fusil, según relata el artículo de El Mundo. "Lo arrastraba, era muy pesado, y me regañaban porque decían que tenía que tomarlo con firmeza y quererlo como a mi mamá o papá, o más, porque eso es la vida de uno", recuerda la ex guerrillera.
Cuando llevaba cinco meses en las FARC, intentó ir a su casa para despedirse de su familia."Olvídese del papá, la mamá y los hermanos. La familia la tiene acá", le dijeron. No volvió a saber de ellos. Poco después, perdió a un compañero en un combate. "Me cayó muerto encima. Tenía 14 años, era muy amigo mío. Yo le lavaba la ropa y él me ayudaba con el equipo en las marchas".
Con el pasar de los meses, fue resignándose y habituándose a la disciplina. Pero había acontecimientos que la marcaban y le recordaban que esa guerra no era suya. Su frente participó en la masacre de Bojayá, en la que fueron asesinados 119 civiles. "En la guerra, el que muere es que está metido, revuelto con los policías, con el Ejército", le dijo un guerrillero cuando la oyó quejarse por las muertes de niños y madres. "Nosotros matamos, pero no asesinamos", agregó.
Una de sus peores pesadillas fue abandonar a la hija que tuvo con un guerrillero. Su comandante descubrió el embarazo cuando estaba muy avanzado y el enfermero que practicaba los abortos en el frente no llegó a tiempo de hacérselo. La obligaron a entregar el bebé a una señora que colaboraba con la guerrilla. Las guerrilleras son forzadas a practicarse abortos. "A una compañera le hicieron un aborto a los ocho meses de embarazo. Se lo sacaron con pinzas y ella quedó como loca", cuenta "Jeny".
Después de huir con la ayuda del Ejército, ingresó al programa de Reintegración y pudo recuperar a su hija, que ya tiene 8 años. "Jeny" ahora retomó sus estudios escolares para poder reinsertarse en la sociedad y recibe un apoyo económico del Estado mientras encuentra trabajo. Aún no ha podido ver a sus padres y hermanos porque teme que, si vuelve a su tierra, las FARC puedan asesinarla.
Neutralizado en el sur de Bolívar cabecilla del ELN
Bucaramanga. Alias Andrés, segundo cabecilla del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del ELN, perdió la vida en el marco de una operación conjunta y coordinada adelantada por soldados de la Segunda División, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
Este terrorista murió en una acción desarrollada gracias a inteligencia militar y policial, llevada a cabo en el sector conocido como Campo Frio del municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar; en la que también fueron neutralizados tres integrantes de la facción armada al margen de la ley.
Posterior al registro militar adelantado por las tropas sobre el lugar, fue hallado un cuerpo sin vida, que de acuerdo a las investigaciones adelantadas por las autoridades se trataría de este cabecilla, quien participara en el secuestro de dos peruanos, un canadiense y un colombiano.
Alias Andrés, ingresa en el año 2007 a la estructura criminal como guerrillero raso y es asignado al anillo de seguridad de alias Marcos, cabecilla del frente de Guerra Darío Ramírez Castro.
Tenía su área de injerencia en las veredas Las Pavas, Vallecitos, El Paraíso, Campo Abuelo, Caño Escondido, El Roble, Mina Vieja, Santo Domingo, Pueblo Gato, Las Tiendas, La Gloria, municipio de Santa Rosa (Bolívar).
En el año 2010 recibe como cabecilla de comisión del frente Édgar Amilkar Grimaldo Barón, tres años más tarde llega a reforzar el frente Héroes y Mártires de Santa Rosa.
Alias Andrés era experto en el manejo de explosivos y tenía habilidad para delinquir como pisa suave; era el encargado de efectuar las actividades de finanzas a través del cobro de extorsión a propietarios de minas y palmicultores de los municipios de San Pablo y Santa Rosa.
Con la muerte de este cabecilla, el frente pierde a un terrorista con capacidad para adelantar actividades de inteligencia delictiva a las tropas, como también en la fabricación artesanal de Artefactos Explosivos Improvisados, los cuales posteriormente son empleados en atentados la Fuerza Pública y la población civil.
Finalmente, la acción de las autoridades, permite desequilibrar el mando y control dentro de la estructura armada ilegal, generando un escenario de desestabilización y crisis al interior del grupo terrorista.
Terroristas del ELN vulneran el derecho a la tranquilidad y la libre movilidad en la vía
Quibdó. Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, operativa de la Séptima División del Ejército Nacional, neutralizaron dos artefactos explosivos improvisados AEI, que terroristas del Frente Manuel Hernández El Boche del ELN, instalaron en un vehículo doble troque que atravesaron en la vía que del municipio de Quibdó conduce a Medellín sobre el sector la 21.
Las tropas del Batallón de Infantería No. 12 BG. Alfonso Manosalva Flórez, llegaron a la zona para controlar la situación y luego de una inspección y en coordinación con el grupo de antiexplosivos de la Policía Nacional, realizaron la neutralización de dos AEI que los terroristas del ELN había ubicado en la cabina del vehículo, pretendiendo causar daño en la población civil y en las Fuerzas Militares.
Los terroristas del ELN desde hace mucho tiempo están recurriendo a estas acciones con el fin de generar terrorismo en la comunidad, que se siente respaldada por las Fuerzas Militares; además buscan hacerse visibles, debido a la debilidad que están sufriendo por las operaciones que permanentemente realiza la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en la zona.
La Fuerza de Tarea Conjunta Titán rechaza todas estas actuaciones terroristas contra las Fuerza Pública y la población civil, puesto que vulneran los Derechos Humanos, causan temor en la población, en su tranquilidad y en su libre movilidad.
Terroristas del ELN vulneran el derecho a la tranquilidad y la libre movilidad en la vía
Quibdó. Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, operativa de la Séptima División del Ejército Nacional, neutralizaron dos artefactos explosivos improvisados AEI, que terroristas del Frente Manuel Hernández El Boche del ELN, instalaron en un vehículo doble troque que atravesaron en la vía que del municipio de Quibdó conduce a Medellín sobre el sector la 21.
Las tropas del Batallón de Infantería No. 12 BG. Alfonso Manosalva Flórez, llegaron a la zona para controlar la situación y luego de una inspección y en coordinación con el grupo de antiexplosivos de la Policía Nacional, realizaron la neutralización de dos AEI que los terroristas del ELN había ubicado en la cabina del vehículo, pretendiendo causar daño en la población civil y en las Fuerzas Militares.
Los terroristas del ELN desde hace mucho tiempo están recurriendo a estas acciones con el fin de generar terrorismo en la comunidad, que se siente respaldada por las Fuerzas Militares; además buscan hacerse visibles, debido a la debilidad que están sufriendo por las operaciones que permanentemente realiza la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en la zona.
La Fuerza de Tarea Conjunta Titán rechaza todas estas actuaciones terroristas contra las Fuerza Pública y la población civil, puesto que vulneran los Derechos Humanos, causan temor en la población, en su tranquilidad y en su libre movilidad.
Tras disparar a líder Nasa, Farc asesinan a indígenas que desmontaron vallas de Alfonso Cano
Las FARC asesinaron este miércoles a dos indígenas de la comunidad Nasa en los alrededores del municipio de Toribío, en el departamento del Cauca, dijo la Defensoría del Pueblo.
Los dos indígenas asesinados pertenecían a la Guardia Indígena del Norte del Cauca, un organismo con el que las comunidades que habitan dicha región desarrollan una estrategia de organización y de defensa de los derechos, el territorio, la autonomía y la cultura propia de estos pueblos.
Según la Defensoría del Pueblo, los dos fallecidosperseguían a guerrilleros de las FARC que habían intentado atentar contra el líder comunitario Edgar Tumiñá, en la vereda El Cestiadero de los alrededores de Toribío.
Asimismo, habían estado trabajando en la retirada de una valla propagandística alusiva al que fuera el número uno de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias 'Alfonso Cano', de cuya muerte en una operación militar se cumplieron ayer tres años.
Integrantes de las FARC han recorrido la zona en los últimos días colocando carteles en homenaje a 'Alfonso Cano' en espacios públicos.
Uno de estos letreros, situado encima de un puesto médico de San Andrés de Pisimbalá, cercano al municipio de Inzá, también tenía a su alrededor cargas explosivas situadas como trampa.
El mes pasado, miembros de las FARC instalaron varias minas antipersona en los alrededores de una escuela en Inzá que fueron desactivadas por el Ejército.
Fuerza de Tarea Conjunta Omega golpea estructura financiera de alias El Paisa en Caquetá
Continuando con la fuerte ofensiva contra las estructuras terroristas del bloque sur de las Farc, Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega propinaron en las últimas horas un fuerte golpe contra el sistema financiero de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, al mando de alias El Paisa, en zona limítrofe de los departamentos de Caquetá y Meta, donde se registraron fuertes combates, dejando como resultado la incautación de más de una tonelada de víveres, material de guerra, así como la destrucción controlada de artefactos explosivos de fabricación casera.
San Vicente del Caguán, Caquetá. En una operación conjunta, coordinada e interagencial, tropas de la Brigada Móvil N9, adscrita al Comando Específico del Caguán con el apoyo de la Fuerza Aérea, asestaron un importante golpe contra la comisión de finanzas de la primera compañía Wilfredo Castañeda de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, quien es la encargada del recaudo de cuotas extorsivas a ganaderos, queseros y comerciantes de San Vicente del Caguán, Caquetá y departamento del Huila, con las que Hernán Darío Velázquez Saldarriaga alias El Paisa financia actividades terroristas contra la Fuerza Pública y población civil.
Durante la operación de interdicción aérea, fueron desmantelados tres campamentos, en los que se halló abundante material para la fabricación de explosivos, 22 artefactos explosivos de alto poder, cinco rampas de lanzamiento para cilindro bomba de 40 libras, más de 1.000 cartuchos de guerra de distintos calibres, tres radios base de comunicaciones, elementos de intendencia, una tonelada de víveres secos, 24 uniformes verdes tipo policía, así como desechos de medicamentos y residuos de sangre que indicarían que varios de sus integrantes resultaron gravemente heridos durante esta operación desarrollada en la región del pato y alto Caguán, zona limítrofe entre los departamentos de Caquetá y Meta.
La ofensiva militar comenzó en la vereda Brisas de Lozada, área rural del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, contra la comisión de finanzas del reducto terrorista de la primera compañía al mando de alias Zuly cabecilla de extorsión de la misma estructura, dando como resultado la ubicación de una zona campamentaria, en la que además fueron hallados un radio base de comunicaciones, equipos de campaña de lona verde, un rollo de cable dúplex de 50 metros y una cadena metálica para fabricar artefactos explosivos improvisados, así como chalecos multipropósito de fabricación artesanal.
La persistencia de las operaciones militares continuaron en el departamento del Meta, en la vereda Alto Brisas, área rural del municipio de La Macarena, donde se ubicó otra zona campamentaria del cabecilla principal de la compañía Wilfredo Castañeda, alias franklin smith, quien huía de las operaciones de interdicción área y el cerco militar que se aproximaba sobre él.
En el lugar se registraron fuertes enfrentamientos armados logrando hallar una tonelada de víveres secos dos radios base de comunicaciones que fueron abandonados por los integrantes de la estructura criminal, dejando a la estructura terrorista sin una importante cantidad de víveres y comunicaciones, que dificultarían su movilidad por las selvas del suroriente colombiano.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega y el Comando Específico del Caguán, mantienen una constante ofensiva contra la columna móvil Teófilo Forero, considerada como uno de los pivotes financieros del bloque sur de las Farc, responsables de innumerables actos terroristas entre ellos el secuestro masivo de los diputados del Valle del Cauca en el edificio Torres de Miraflores, así como el atentado contra el Club El Nogal en Bogotá y de los asesinatos de la familia Turbay Cote.
Dentro de los últimos golpes destacados contra esta estructura terrorista se resalta el realizado en septiembre de 2013, en el que tropas del Comando Específico del Caguán lograron neutralizar en el desarrollo de operaciones militares a nueve integrantes de esta misma estructura, en el sector de Brisas de Lozada, manteniendo a raya las pretensiones extorsivas que la primera compañía Wilfredo Castañeda de las Farc tenia contra los comerciantes y ganaderos en los departamentos del Caquetá y del Huila.
Ataque de las Farc en Arauca deja un soldado muerto y tres heridos
Sobre las 3 de la tarde de este domingo se perpetró un ataque guerrillero en el sector de la Esperanza, municipio de Tame, entre la columna Alfonso Castellanos y el Ejército Nacional. El hecho dejó un soldado muerto y tres heridos.
Comunicado.
El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón se permite informar a la opinión pública que:
1. En el desarrollo de las permanentes operaciones militares que las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón realizan a lo largo y ancho del departamento de Arauca, el día de hoy 09 de noviembre de 2014, siendo aproximadamente las 03:00 de la tarde, Unidades de la Brigada Móvil No 34 entraron en combates con la columna Alfonso Castellanos del frente décimo de las Farc.
2. El hecho se presentó en el sector conocido como la Esperanza, vereda las Nubes del municipio de Tame, cuando los terroristas pretendían perpetrar un atentado en contra de la población civil que habita en el caserio Santo Domingo, el cual fue frustrado por las Unidades Militares.
3. En la acción, un soldado profesional fue asesinado y tres más resultaron heridos, siendo trasladados hasta el Hospital San Vicente del municipio capital, donde reciben la atención médica necesaria.
4. Las Operaciones Militares en el área continúan desarrollándose de forma permanente por parte de las Brigadas que conforman la Fuerza de Tarea Quirón, con el firme propósito de velar por la tranquilidad y bienestar de los colombianos, cumpliendo con el deber Constitucional.
5. A los familiares y amigos del héroe de la patria quien ofrendó su vida por defender la de cientos de ciudadanos, nuestras más sentidas notas de condolencia y por los valientes hombres que hoy se encuentran en el centro asistencial, elevamos oraciones al Todopoderoso por su pronta recuperación.
Comentarios
Al parecer no, según me contó el acribillaron al auxiliar desde el carrito azul aún cuando estaban pasando estudiantes cerca, y luego abandonaron el vehículo y huyeron, hasta la tarde me informó que se habían combates a las afueras del pueblo.
Cobardes!
La niña que lloró a un jefe guerrillero
El Ejército dio de baja a un subversivo que reclutaba menores y usó una de ellas como compañera sentimental.
El pasado martes en la zona rural de la vereda Miramar, corregimiento Piedras Blancas del municipio de Carepa, Antioquia, soldados del Batallón de Combate Terrestre número 79 dieron de baja a Juan Camilo Guerra, alias ‘Chamaría’, segundo cabecilla de la compañía Aurelio Suárez del quinto frente de las FARC.
No fue una operación cualquiera. Se trató de un combate en el que 24 soldados se metieron en la selva para dar con uno de los más sanguinarios jefes guerrilleros del Urabá antioqueño dedicado a la extorsión, al boleteo y a algo mucho peor: reclutar niños.
En medio del tiroteo y de la estampida cayó abatido ‘Chamaría’, mientras que sus acompañantes escaparon. Entretanto, otro militar que servía en la retaguardia observó a una mujer entre la espesura de la selva. Ella le imploró que no le disparara. El soldado la tranquilizó y le dijo que la protegería.
Mientras tanto, los compañeros del uniformado se dedicaron a recoger el cadáver del líder guerrillero.
Cuando la mujer sintió que ya estaba a salvo, corrió desesperada hasta donde estaba el cadáver de su jefe. Llevaba botas de caucho, sudadera gris y blusa rosada. Lloraba y gritaba desconsolada, mientras intentaba abalanzarse sobre el cuerpo del guerrillero: “¡Mi chama, ese es mi chama! ¿Por qué mataron a mi chama?” Los militares le impidieron acercarse al cuerpo.
Luego de una breve inspección, los soldados establecieron que se trataba de una guerrillera apodada con el alias de la ‘Cortica’. No era una simple mujer de la guerra,sino una menor de edad (14 años) que servía como compañera sentimental del jefe guerrillero, que tenía 36 años. La niña fue trasladada hasta San José de Apartadó y la dejaron en manos de Bienestar Familiar.
Más allá de la dolorosa escena quedó constancia, una vez más, de que los subversivos continúan reclutando menores en esta región del país. Pero además con el agravante de convertir a las menores en sus compañeras permanentes. Un doble crimen.
Según el coronel Ernesto Coral, comandante de la Brigada Móvil número 11, el Ejército llevaba tres meses haciéndole seguimiento a este bloque guerrillero. En este lapso detectaron que las FARC habían reclutado menores en cuatro ocasiones en San José de Apartadó.
“Este corregimiento es muy importante para ellos. El quinto frente, ‘Antonio Nariño’, es la mamá de las FARC en el Urabá. De ahí se desprendieron otros frentes, como el 34, en Chocó. La intención de ellos es no dejar que este se acabe, por eso reclutan muchos niños, porque saben que con eso frenan nuestro accionar”, comentó el Coronel.
‘Chamaría’, el jefe de esa compañía, llevaba 20 años en la organización guerrillera. Él fue reclutado a los 16 años por los cabecillas de esa época, como alias ‘Efraín Guzmán’. La historia se repitió. Él hizo lo mismo con alias la ‘Cortica’, la niña de 1,52 metros de estatura que fue reclutada desde que tenía 12 años.
Según el oficial, “estas menores son utilizadas para complacerlos a ellos sexualmente. Al parecer, ella le había cogido cariño, sabrá Dios qué estrategia habrá utilizado para ganársela”.
La niña continúa en manos de especialistas que intentarán devolverle la felicidad fuera del conflicto. “De ella no hay mucha información, pero por ahora lo más importante es tenerla alejada de la guerra”, remató el Coronel. Una dolorosa historia de una guerra que otros en La Habana están tratando de acabar.
http://www.semana.com/nacion/multimedia/juan-camilo-guerra-alias-chamaria-el-guerrillero-que-reclutaba-menores-en-el-uraba-antioqueno/406953-3
Juan Lozano
Muertos de primera, muertos de segunda
Ninguna paz será sostenible si a las Farc-crim solo las puede enfrentar la Policía. Urge habilitar a las Fuerzas Militares para hacerlo.
1:52 a.m. | 22 de septiembre de 2014
Como descubriendo el agua tibia, con estilo pomposo que anuncia un hallazgo extraordinario, el Gobierno se dignó informar que se había tejido una alianza siniestra Farc-urabeños y que esa combinación de muerte era responsable de la masacre de los policías.
Vergüenza debería darle al Gobierno no recordar que la valerosa Jineth Bedoya, en este mismo diario, denunció en enero del 2012 los nombres y árbol genealógico de los líderes de este híbrido sangriento, que involucra no solo a las Farc, sino también al Epl, a paramilitares y narcos.
¿qué hacían policías enfrentando a la guerrilla en zonas que deberían ser protegidas por las fuerzas militares? ¿por qué estaban los policías realizando operativos en zonas de farc-crim y bacrim? ¿por qué, en vez de estar los policías luchando contra la delincuencia común en las ciudades y cascos urbanos, estaban en zona subversiva y de bandas que tienen control territorial, armas largas y capacidad letal?
ahora parece que desde despachos oficiales buscarán minimizar la muerte de centenares de humildes policías. que no se diga nada, o muy poco. y ni hablar de funerales de estado, como hacen en países respetuosos de sus uniformados, cuando asesinan a uno solo de ellos. aquí los siguen despachando, muertos ya, en ataúdes y bolsas negras a sus ciudades para que cada familia los llore y entierre como pueda.
claro, no hay magnicidio, no son muertos ‘vip’, de aquellos que, según ligera declaración presidencial, podrían afectar los diálogos. de lo contrario, nada pasa. que sigan matando policías y soldaditos a plomo limpio, con tiros de gracia, en ‘operación pistola’, en atentados terroristas, asesinando también a sus hijos menores, porque “esos son los costos de negociar en medio del conflicto”.
mientras tanto, en minhacienda siguen en su tónica, pródigos y generosos con los políticos, duros e inflexibles con quienes visten los uniformes de colombia para proteger y defender la vida de todos nosotros, arriesgando, valientes, las suyas propias. aunque hay tímidos avances en materia de bienestar, a los policías siguen aplazándoles mejoras salariales y bonificaciones, retrasando ascensos y atentando contra sus derechos pensionales.
la prima de permanencia, reconocida por decreto en campaña electoral y desafiando la ley de garantías, aunque tristemente recortada frente al proyecto original, fue el resultado de haberle tenido al gobierno, para votación final y con mayorías a la vista, una ley de mi autoría que engavetaron por mezquindad política con disfraz de concepto fiscal. les tocó sacar un decreto y fingir que era iniciativa de ellos.
sin negar logros importantes de la policía, muchas veces advertimos los peligros de convertir a nuestros policías en carne de cañón de las bacrim. hoy querrán olvidar que, desde cuba, con escala en casa de nariño, desautorizaron al mindefensa cuando, con su apoyo y el del defensor del pueblo, nos proponíamos aprobar otra ley que libera a la policía y habilita a las fuerzas militares para enfrentar bacrim y farc-crim, con respeto por el dih y sin darles carácter de “parte del conflicto” a delincuentes comunes.
ese día fue evidente que, por encima del ministro pinzón, en ciertos temas militares pesa más el concepto de sergio jaramillo desde cuba. aunque logramos que el proyecto avanzara, aún faltan dos debates. si no se aprueba, las farc-crim de hoy y las de mañana que controlen para fines criminales los misiles tierra-aire y las armas largas de las farc, solo podrán ser enfrentadas en primera instancia por la policía, como si fueran simples ladrones de barrio.
… y nosotros, clamando por la recuperación de la seguridad ciudadana, seguiremos llorando a nuestros policías muertos y acompañando el dolor de sus familias, así en ocasiones no merezcan ni siquiera un trino proforma del presidente de la república.
Juan Lozano
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/muertos-de-primera-muertos-de-segunda/14569280
ojala el dia de mañana no haya q lamentar la nefasta influencia de ese señor Jaramillo.
Reactivan operaciones contra guerrilleros que estuvieron en Cuba y regresaron
El comandante del Ejército, general Jaime Lasprilla, dijo que los guerrilleros que viajaron a La Habana y que vuelvieron al país son blancos de las operaciones militares.
“Cualquier terrorista que esté dentro de las estructuras de las Farc y que esté generando acciones terroristas se convierten en objetivo militar”, indicó el oficial.
Las declaraciones las entregó en un foro sobre el futuro de las Fuerzas Militares, en donde también el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que los guerrilleros que están en Cuba mantienen su accionar delictivo en la minería ilegal y narcotráfico.
http://www.bluradio.com/80712/guerrilleros-que-vayan-dialogos-y-regresen-son-objetivo-militar-ejercito
Abatidos 3 terroristas del Eln en sur de Bolívar
El comando de las Fuerzas Militares reportó un “contundente golpe al Eln en el sur de Bolívar”, donde fueron abatidos 3 terroristas y capturado uno más, a los cuales se les decomiso abundante material de guerra.
Según el informe militar, en la vereda Campo Frío del municipio de Santa Rosa, departamento de Bolívar, se desarrollo una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en contra del cabecilla alias “Oscar Nobles”, perteneciente a la unidad sur del frente de guerra ‘Darío de Jesús Ramírez Castro’ del Eln.
Como resultado de la mencionada operación, se logró la incautación de 5 fusiles AK-47, 2 fusiles Galil, 32 proveedores, 600 cartuchos calibre 7.62, 4 pistolas, 20 granadas de fragmentación, intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares, equipos de comunicaciones como radios, celulares, computadores y memorias USB.
De esta manera se golpea a esta estructura narcoterrorista que ha sembrado el miedo con su actuar delictivo en el sur de Bolívar, realizando diferentes actividades como minería ilegal, narcotráfico, secuestro, extorsión, entre otros, y atentando contra la población civil, el medio ambiente y la Fuerza Pública.
En el operativo fueron neutralizados alias “Capache”, alias “Damaris” y alias “Galindo” terroristas del frente héroes y mártires del Eln; así mismo fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes alias “Fortaleza”, quien presuntamente llevaba tres años en la organización narcoterrorista.
http://www.radiosantafe.com/2014/10/31/capturan-a-4-terroristas-del-eln-en-sur-de-bolivar/
Fuerza de Tarea Conjunta Omega propina contundente golpe al frente 27 de las Farc
Alias Arquímedes, cuarto cabecilla del frente 27 murió en desarrollo de la operación ONAGRO, en la que también resultó herido alias Rodrigo Cadete cabecilla principal de esta cuadrilla. Otros cinco terroristas murieron y 18 más quedaron heridos, uno de los cuales se desmovilizó
Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido, adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en desarrollo de una operación adelantada con la Fuerza Aérea y con inteligencia de la Policía Nacional, propinaron un contundente golpe al frente 27 de las farc, en la vereda Yarumales municipio de La Macarena en el departamento del Meta; donde en las últimas horas seis guerrilleros murieron, entre los cuales se encontraba alias Arquímedes, cuarto cabecilla del frente quien perteneció durante 24 años a las farc, y estaba encargado de la comisión de organización de masas de este frente que delinque en las áreas rurales de los municipios de La Macarena y Vista Hermosa.
Así mismo 19 terroristas resultaron heridos, uno de los cuales tomó la determinación de entregarse de manera voluntaria a los efectivos de la Brigada Móvil N1. Al momento de su desmovilización alias El Flaco hizo entrega de su fusil de dotación, indicando que entre los heridos se encuentra alias Rodrigo Cadete cabecilla principal de este frente.
Debido a la presión ejercida por las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en la operación ONAGRO, otros dos terroristas se desmovilizaron en el municipio de Vista Hermosa.
En labores de registro efectuadas tras el desarrollo de la operación fue capturada alias Reina quien tenía en su poder un arma corta y 269 gramos de pasta base de coca. La mujer fue puesta a disposición de las autoridades competentes.
La infraestructura de esta cuadrilla también fue afectada con la desmantelación de un total de 11 áreas campamentarias, donde fueron incautados 5 fusiles, un lanza granadas calibre 40 mm, 40 granadas de 40 mm, 11 granadas de mano, 1.143 cartuchos, 25 proveedores, 25 minas antipersona listas para ser instaladas, una escopeta, una pistola de 9 mm, 30 metros de cordón detonante, dos radios de comunicaciones, 10 equipos de campaña, dos toneladas de víveres, dos computadores portátiles, una memoria usb y un disco duro extraíble con información de valor para la inteligencia militar.
La Fuerza de Despliegue Rápido reitera a la población de esta región del territorio nacional que se mantendrá firme en su propósito de neutralizar el accionar criminal de las estructuras que integran el bloque oriental de las farc, con el objetivo de garantizar el libre desarrollo de los derechos constitucionales de sus habitantes.
Prensa Fuerza de Tarea Conjunta Omega
- See more at: http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=372103#sthash.RvwY3hIz.dpuf
Atribuyen activación de explosivo en Tumaco a la columna Daniel Aldana
18 uniformados resultaron lesionados, de los cuales cuatro fueron remitidos a la ciudad de Pasto.
El Ejército confirmó que fueron dados de alta los 18 uniformados que resultaron lesionados tras laactivación de una carga explosiva en el sector del Diviso en la vía que comunica al puerto de Tumaco.
Según el coronel Giovany Lizarazo la carga no impactó directamente al automotor, no obstante el conductor al escuchar a explosión perdió el control del vehículo y se chocó contra un barranco provocando las lesiones a los militares, cuatro de los cuales fueron remitidos a la ciudad de Pasto.
Según el oficial este sábado en la mañana otra carga explosiva fue detectada en esa via, la cual fue activada de manera controlada evitando que se generen afectaciones a los usuarios del tramo, el cual se encuentra habilitado para el tránsito vehicular en completa normalidad.
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/atribuyen-activacion-de-explosivo-en-tumaco-a-la-columna-daniel-aldana/20141101/nota/2488743.aspx
Farc atacan puesto de Policía en Quibdó: Un agente muerto y tres heridos
Con un artefacto explosivo, las Farc atacaron la Estación de Policía en el municipio de Quibdó, capital de Chocó, y causaron la muerte de un patrullero y heridas a otros tres, uno de los cuales se encuentra en graves condiciones.-
El ataque guerrillero ocurrido en la zona urbana de Quibdó, fue atribuido a un grupo del frente 34 de las Farc que opera en esa región del país, cuyos miembros instalaron el artefacto explosivo y lo accionaron contra el puesto de Policía.
Según las autoridades locales el artefacto estalló cerca a las instalaciones del puesto de vigilancia donde estaban los uniformados, algunos de los cuales emprendieron la persecución contra los subversivos hasta el llamado barrio Kennedy, donde se desató un intercambio de disparos en el que murió uno de los guerrilleros, mientras el otro escapó y es buscado por las autoridades en la zona urbana de la capital de Chocó.
“Fue la explosión de una granada. Anoche tuvimos tres policías heridos, un policía muerto y un terrorista muerto, (que fue) dado de baja por la Policía Nacional”, confirmó Coronel Ancízar Vanegas, comandante Policía de Chocó.
Por el estallido de la granada de fragmentación explosión de la granada murió el patrullero Yéfer Hernández Muñoz Duarte, de 21 años de edad, oriundo de Boyacá, quien llevaba solo 19 meses en la institución policial.
De otros tres uniformados heridos, dos fueron dados de alta luego de la atención médica en Quibdó, y el tercero fue trasladado a Medellín por la gravedad de las heridas y se encuentra bajo estricta observación de especialistas.
Un consejo extraordinario de seguridad define nuevas medidas para evitar otras acciones guerrilleras en esa zona céntrica de la capital y en el departamento del Chocó.
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/farc-atacan-puesto-de-policia-en-quibdo-un-agente-muerto-y-tres-heridos/20141102/nota/2489524.aspx
Las FARC fusilan a los niños reclutados que intentan dejar sus filas.
De acuerdo con un estudio reciente,el 47 por ciento de los guerrilleros de las FARC fueron reclutados cuando eran menores de edad; muchos de ellos, a la fuerza. La historia de "Jeny" es un reflejo de esa violencia que vivieron niños y adolescentes durante los largos 50 años de conflicto armado en Colombia.
"Jeny", una mujer que fue cooptada por las FARC junto con su prima cuando tenía 12 años y que logró escapar recientemente, contó al periódico español El Mundo las atrocidades que sufrió y las que la obligaron a cometer en las filas de la guerrilla.
"¿Quiere saber de su prima? Fue fusilada, la matamos el 3 de enero porque se iba a volar. ¿Usted tiene algo que ver con lo que ella iba a hacer?", la increpó una vez un líder de los terroristas. Así ella supo que su prima había sido asesinada y que su única posibilidad de sobrevivir era fugarse. En julio pasado, aprovechó que la mandaron a un caserío a hacer un recado y escapó.
Hoy, es una más de los 18.419 los guerrilleros que han abandonado la banda terrorista desde 2002 para acogerse al Programa de Reintegración. Y ella afirma que hará todo lo posible para que las FARC no secuestren más niños para enseñarles a matar y condenarlos a vivir un calvario, como hicieron con ella.
"Jeny" revela que los menores son amenazados con la muerte e incluso ejecutados cuando todavía intentan resistirse a su nueva vida con las FARC y huir para reencontrarse con su familia. La disciplina impuesta por los terroristas se logra con sangre.
LA DISCIPLINA IMPUESTA POR LAS FARC SE LOGRA CON SANGRE
El día que fue secuestrada
La primera noche que llegó al campamento en zona rural de Urrao, departamento de Antioquia, no dejaba de llorar pensando en su familia. Las guerrilleras veteranas le advirtieron que se callara: "Si la ven triste, la sancionan o la fusilan por estar desmoralizada".
A las dos semanas, la separaron de su prima y le dieron un fusil, según relata el artículo de El Mundo. "Lo arrastraba, era muy pesado, y me regañaban porque decían que tenía que tomarlo con firmeza y quererlo como a mi mamá o papá, o más, porque eso es la vida de uno", recuerda la ex guerrillera.
Cuando llevaba cinco meses en las FARC, intentó ir a su casa para despedirse de su familia."Olvídese del papá, la mamá y los hermanos. La familia la tiene acá", le dijeron. No volvió a saber de ellos. Poco después, perdió a un compañero en un combate. "Me cayó muerto encima. Tenía 14 años, era muy amigo mío. Yo le lavaba la ropa y él me ayudaba con el equipo en las marchas".
Con el pasar de los meses, fue resignándose y habituándose a la disciplina. Pero había acontecimientos que la marcaban y le recordaban que esa guerra no era suya. Su frente participó en la masacre de Bojayá, en la que fueron asesinados 119 civiles. "En la guerra, el que muere es que está metido, revuelto con los policías, con el Ejército", le dijo un guerrillero cuando la oyó quejarse por las muertes de niños y madres. "Nosotros matamos, pero no asesinamos", agregó.
Una de sus peores pesadillas fue abandonar a la hija que tuvo con un guerrillero. Su comandante descubrió el embarazo cuando estaba muy avanzado y el enfermero que practicaba los abortos en el frente no llegó a tiempo de hacérselo. La obligaron a entregar el bebé a una señora que colaboraba con la guerrilla. Las guerrilleras son forzadas a practicarse abortos. "A una compañera le hicieron un aborto a los ocho meses de embarazo. Se lo sacaron con pinzas y ella quedó como loca", cuenta "Jeny".
Después de huir con la ayuda del Ejército, ingresó al programa de Reintegración y pudo recuperar a su hija, que ya tiene 8 años. "Jeny" ahora retomó sus estudios escolares para poder reinsertarse en la sociedad y recibe un apoyo económico del Estado mientras encuentra trabajo. Aún no ha podido ver a sus padres y hermanos porque teme que, si vuelve a su tierra, las FARC puedan asesinarla.
Fuente: http://www.infobae.com/2014/11/03/1606210-las-farc-fusilan-los-ninos-reclutados-que-intentan-dejar-sus-filas
""Las FARC fusilan a los niños reclutados que intentan dejar sus filas."
QUE IMFAMIA!!!!
La Farc claramente muestrean que NO respetan a la vida ni de nuestros niños!!!
El que quedé creer que las Frac van a respetar a un papel, pues que mas claro se les puede hablar?!!
Dios nos salvé a nuestras familias y país por sus gran misericordia en nuestro Señor Jesús Cristo!!!
Neutralizado en el sur de Bolívar cabecilla del ELN
Bucaramanga. Alias Andrés, segundo cabecilla del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del ELN, perdió la vida en el marco de una operación conjunta y coordinada adelantada por soldados de la Segunda División, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
Este terrorista murió en una acción desarrollada gracias a inteligencia militar y policial, llevada a cabo en el sector conocido como Campo Frio del municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar; en la que también fueron neutralizados tres integrantes de la facción armada al margen de la ley.
Posterior al registro militar adelantado por las tropas sobre el lugar, fue hallado un cuerpo sin vida, que de acuerdo a las investigaciones adelantadas por las autoridades se trataría de este cabecilla, quien participara en el secuestro de dos peruanos, un canadiense y un colombiano.
Alias Andrés, ingresa en el año 2007 a la estructura criminal como guerrillero raso y es asignado al anillo de seguridad de alias Marcos, cabecilla del frente de Guerra Darío Ramírez Castro.
Tenía su área de injerencia en las veredas Las Pavas, Vallecitos, El Paraíso, Campo Abuelo, Caño Escondido, El Roble, Mina Vieja, Santo Domingo, Pueblo Gato, Las Tiendas, La Gloria, municipio de Santa Rosa (Bolívar).
En el año 2010 recibe como cabecilla de comisión del frente Édgar Amilkar Grimaldo Barón, tres años más tarde llega a reforzar el frente Héroes y Mártires de Santa Rosa.
Alias Andrés era experto en el manejo de explosivos y tenía habilidad para delinquir como pisa suave; era el encargado de efectuar las actividades de finanzas a través del cobro de extorsión a propietarios de minas y palmicultores de los municipios de San Pablo y Santa Rosa.
Con la muerte de este cabecilla, el frente pierde a un terrorista con capacidad para adelantar actividades de inteligencia delictiva a las tropas, como también en la fabricación artesanal de Artefactos Explosivos Improvisados, los cuales posteriormente son empleados en atentados la Fuerza Pública y la población civil.
Finalmente, la acción de las autoridades, permite desequilibrar el mando y control dentro de la estructura armada ilegal, generando un escenario de desestabilización y crisis al interior del grupo terrorista.
- See more at: http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=372232#sthash.Hspiyb8g.dpuf
Terroristas del ELN vulneran el derecho a la tranquilidad y la libre movilidad en la vía
Quibdó. Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, operativa de la Séptima División del Ejército Nacional, neutralizaron dos artefactos explosivos improvisados AEI, que terroristas del Frente Manuel Hernández El Boche del ELN, instalaron en un vehículo doble troque que atravesaron en la vía que del municipio de Quibdó conduce a Medellín sobre el sector la 21.
Las tropas del Batallón de Infantería No. 12 BG. Alfonso Manosalva Flórez, llegaron a la zona para controlar la situación y luego de una inspección y en coordinación con el grupo de antiexplosivos de la Policía Nacional, realizaron la neutralización de dos AEI que los terroristas del ELN había ubicado en la cabina del vehículo, pretendiendo causar daño en la población civil y en las Fuerzas Militares.
Los terroristas del ELN desde hace mucho tiempo están recurriendo a estas acciones con el fin de generar terrorismo en la comunidad, que se siente respaldada por las Fuerzas Militares; además buscan hacerse visibles, debido a la debilidad que están sufriendo por las operaciones que permanentemente realiza la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en la zona.
La Fuerza de Tarea Conjunta Titán rechaza todas estas actuaciones terroristas contra las Fuerza Pública y la población civil, puesto que vulneran los Derechos Humanos, causan temor en la población, en su tranquilidad y en su libre movilidad.
- See more at: http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=372250#sthash.AqFoBidt.dpuf
Ejercito neutralizó atentado de Farc contra oleoducto San Miguel - Orito Putumayo
Tras disparar a líder Nasa, Farc asesinan a indígenas que desmontaron vallas de Alfonso Cano
Las FARC asesinaron este miércoles a dos indígenas de la comunidad Nasa en los alrededores del municipio de Toribío, en el departamento del Cauca, dijo la Defensoría del Pueblo.
Los dos indígenas asesinados pertenecían a la Guardia Indígena del Norte del Cauca, un organismo con el que las comunidades que habitan dicha región desarrollan una estrategia de organización y de defensa de los derechos, el territorio, la autonomía y la cultura propia de estos pueblos.
Según la Defensoría del Pueblo, los dos fallecidosperseguían a guerrilleros de las FARC que habían intentado atentar contra el líder comunitario Edgar Tumiñá, en la vereda El Cestiadero de los alrededores de Toribío.
Asimismo, habían estado trabajando en la retirada de una valla propagandística alusiva al que fuera el número uno de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias 'Alfonso Cano', de cuya muerte en una operación militar se cumplieron ayer tres años.
Integrantes de las FARC han recorrido la zona en los últimos días colocando carteles en homenaje a 'Alfonso Cano' en espacios públicos.
Uno de estos letreros, situado encima de un puesto médico de San Andrés de Pisimbalá, cercano al municipio de Inzá, también tenía a su alrededor cargas explosivas situadas como trampa.
El mes pasado, miembros de las FARC instalaron varias minas antipersona en los alrededores de una escuela en Inzá que fueron desactivadas por el Ejército.
http://www.noticiascaracol.com/colombia/las-farc-asesinaron-dos-indigenas-que-desmontaron-vallas-de-alfonso-cano
Fuerza de Tarea Conjunta Omega golpea estructura financiera de alias El Paisa en Caquetá
Continuando con la fuerte ofensiva contra las estructuras terroristas del bloque sur de las Farc, Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega propinaron en las últimas horas un fuerte golpe contra el sistema financiero de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, al mando de alias El Paisa, en zona limítrofe de los departamentos de Caquetá y Meta, donde se registraron fuertes combates, dejando como resultado la incautación de más de una tonelada de víveres, material de guerra, así como la destrucción controlada de artefactos explosivos de fabricación casera.
San Vicente del Caguán, Caquetá. En una operación conjunta, coordinada e interagencial, tropas de la Brigada Móvil N9, adscrita al Comando Específico del Caguán con el apoyo de la Fuerza Aérea, asestaron un importante golpe contra la comisión de finanzas de la primera compañía Wilfredo Castañeda de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, quien es la encargada del recaudo de cuotas extorsivas a ganaderos, queseros y comerciantes de San Vicente del Caguán, Caquetá y departamento del Huila, con las que Hernán Darío Velázquez Saldarriaga alias El Paisa financia actividades terroristas contra la Fuerza Pública y población civil.
Durante la operación de interdicción aérea, fueron desmantelados tres campamentos, en los que se halló abundante material para la fabricación de explosivos, 22 artefactos explosivos de alto poder, cinco rampas de lanzamiento para cilindro bomba de 40 libras, más de 1.000 cartuchos de guerra de distintos calibres, tres radios base de comunicaciones, elementos de intendencia, una tonelada de víveres secos, 24 uniformes verdes tipo policía, así como desechos de medicamentos y residuos de sangre que indicarían que varios de sus integrantes resultaron gravemente heridos durante esta operación desarrollada en la región del pato y alto Caguán, zona limítrofe entre los departamentos de Caquetá y Meta.
La ofensiva militar comenzó en la vereda Brisas de Lozada, área rural del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, contra la comisión de finanzas del reducto terrorista de la primera compañía al mando de alias Zuly cabecilla de extorsión de la misma estructura, dando como resultado la ubicación de una zona campamentaria, en la que además fueron hallados un radio base de comunicaciones, equipos de campaña de lona verde, un rollo de cable dúplex de 50 metros y una cadena metálica para fabricar artefactos explosivos improvisados, así como chalecos multipropósito de fabricación artesanal.
La persistencia de las operaciones militares continuaron en el departamento del Meta, en la vereda Alto Brisas, área rural del municipio de La Macarena, donde se ubicó otra zona campamentaria del cabecilla principal de la compañía Wilfredo Castañeda, alias franklin smith, quien huía de las operaciones de interdicción área y el cerco militar que se aproximaba sobre él.
En el lugar se registraron fuertes enfrentamientos armados logrando hallar una tonelada de víveres secos dos radios base de comunicaciones que fueron abandonados por los integrantes de la estructura criminal, dejando a la estructura terrorista sin una importante cantidad de víveres y comunicaciones, que dificultarían su movilidad por las selvas del suroriente colombiano.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega y el Comando Específico del Caguán, mantienen una constante ofensiva contra la columna móvil Teófilo Forero, considerada como uno de los pivotes financieros del bloque sur de las Farc, responsables de innumerables actos terroristas entre ellos el secuestro masivo de los diputados del Valle del Cauca en el edificio Torres de Miraflores, así como el atentado contra el Club El Nogal en Bogotá y de los asesinatos de la familia Turbay Cote.
Dentro de los últimos golpes destacados contra esta estructura terrorista se resalta el realizado en septiembre de 2013, en el que tropas del Comando Específico del Caguán lograron neutralizar en el desarrollo de operaciones militares a nueve integrantes de esta misma estructura, en el sector de Brisas de Lozada, manteniendo a raya las pretensiones extorsivas que la primera compañía Wilfredo Castañeda de las Farc tenia contra los comerciantes y ganaderos en los departamentos del Caquetá y del Huila.
- See more at: http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=372337#sthash.DziD6JRB.dpuf
Así desactivamos explosivos instalados por las Farc en centro de salud de San Andrés de Pisimbalá, Cauca
Fuente:Bg. Mario Valencia
Ataque de las Farc en Arauca deja un soldado muerto y tres heridos
Sobre las 3 de la tarde de este domingo se perpetró un ataque guerrillero en el sector de la Esperanza, municipio de Tame, entre la columna Alfonso Castellanos y el Ejército Nacional. El hecho dejó un soldado muerto y tres heridos.
Comunicado.
El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón se permite informar a la opinión pública que:
1. En el desarrollo de las permanentes operaciones militares que las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón realizan a lo largo y ancho del departamento de Arauca, el día de hoy 09 de noviembre de 2014, siendo aproximadamente las 03:00 de la tarde, Unidades de la Brigada Móvil No 34 entraron en combates con la columna Alfonso Castellanos del frente décimo de las Farc.
2. El hecho se presentó en el sector conocido como la Esperanza, vereda las Nubes del municipio de Tame, cuando los terroristas pretendían perpetrar un atentado en contra de la población civil que habita en el caserio Santo Domingo, el cual fue frustrado por las Unidades Militares.
3. En la acción, un soldado profesional fue asesinado y tres más resultaron heridos, siendo trasladados hasta el Hospital San Vicente del municipio capital, donde reciben la atención médica necesaria.
4. Las Operaciones Militares en el área continúan desarrollándose de forma permanente por parte de las Brigadas que conforman la Fuerza de Tarea Quirón, con el firme propósito de velar por la tranquilidad y bienestar de los colombianos, cumpliendo con el deber Constitucional.
5. A los familiares y amigos del héroe de la patria quien ofrendó su vida por defender la de cientos de ciudadanos, nuestras más sentidas notas de condolencia y por los valientes hombres que hoy se encuentran en el centro asistencial, elevamos oraciones al Todopoderoso por su pronta recuperación.
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=Ataque-de-las-Farc-en-Arauca-deja-un-soldado-muerto-y-tres-heridos&WPLACA=29944&utm_content=bufferd1c3f&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.LuFje5sv.u1dcXGvl.dpuf
canal caracol, noticias del medio dia, presencia de las farc en las carreterasdel Cauca.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!