América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

127283032331297

Comentarios

  • incognito123
    incognito123Forista Soldado
    Forista Soldado

    y la reaccion de la base mas cerca es enviar todos los helos artillados que tengan, todas las naves y hasta los Kfir que estan en el occidente del pais.

    Un Kfir llega alla en 20 minutos.




  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 22 November 2014 #583

    No tengo por que atacarlo Don Incognito123, si todos fueramos Doctos en un tema, no existirían estos foros.

    Muchas veces los estudios de seguridad que se realizan a las bases militares y a lasestaciones de policía son muy buenos, incluyen los campos de tiro, el formato de reacción, el diseño de trincheras, etc, etc.

    Pero estas medidas no sirven de mucho si el ser humano se relaja, si se despreocupa (No estoy diciendo que estos muchachos estuvieran de parranda).

    Pero si vamos a las perdidas causadas en combate (dejando a un lado las bajas por minas y trampas) es recursivo que hay una falla o falencia en los dispositivos de cada sitio, en los traslados, todo esto genera estos dolorosos sucesos.

    La guerra de guerrillas se basa en la paciencia para saber en que momento atacar, vaya a saber hace cuanto los estaban vigilando, como fue realmente el desplazamiento al punto, se devolvieron directo a la playa a tierra firme.


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    lordonezsalazar escribió:


    Vaya Dlopez!!, primera vez que te veo calentarte o animarte un poquito en una discusión, enhorabuena!!, te sienta muy bien, espero que no sea un hecho aislado.

    :mantap

    Jajajajajaja.

    Como los milagros y el trago fino... de a poquitos.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 22 November 2014 #585

    Gorgona.

    Esto no es una Estación de Policía, es un sitio donde los visitantes van a pedir informacion.

    Malditos, mil veces malditos.

    :naikpitam

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    lordonezsalazar escribió:


    Así por encimita se puede ver que la base estaba muy desprotegida cierto?, no se alcanza a apreciar barricadas ni nada, supongo que nunca imaginaron que los iban a buscar ahí.

    No era una base, era una estación de policía, esos desgraciados no serían capaces de atacar una base de la policía donde tuvieran con que responder, eso era una pequeña estación de Carabineros que hacían vigilancia como guardabosques (o algo así mas o menos).

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    lordonezsalazar escribió:


    F15 escribió:




    lordonezsalazar escribió:


    Así por encimita se puede ver que la base estaba muy desprotegida cierto?, no se alcanza a apreciar barricadas ni nada, supongo que nunca imaginaron que los iban a buscar ahí.

    No era una base, era una estación de policía, esos desgraciados no serían capaces de atacar una base de la policía donde tuvieran con que responder, eso era una pequeña estación de Carabineros que hacían vigilancia como guardabosques (o algo así mas o menos).

    Ya veo, mejor dicho no saben de donde agarrarse para meter miedo... 

    Exacto, siempre ha sido así, ellos atacan de la manera mas cobarde, y cuando pueden ganar, atacan auxiliares, atacan durante los relevos, pero cuando atacan una unidad grande huyen como cobardes, por ejemplo el día de ayer hostigaron una base del EMCAR, pero les salió el tiro por la culata, porque el EMCAR les respondió y hubieron  2 guerrilleros muertos, 1 herido  y material de guerra incautado. 


  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    A mi si me parece curioso algo, ¿Donde estaba la Armada o la IM?, digo, como los guerrilleros embarcan, atacanse devuelven y no hubo respuesta de la ARC?.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 22 November 2014 #589

    Señores, ustedes que saben más:

    1 - El radar del ARC Nariño, alcanza a detectar una lancha o bote artesanal?

    2 - Las comunicaciones: No se ahora, antes cada Fuerza tenia sus propios canales, esas líneasya estan integradas? por que de No ser asi, la radio de esta unidad estaba por el canal de la Armada en Bahía Málaga o de la Policía en Tumaco.

    3 - Si la que recibió el llamado fue la Policía, cuanto se demoro enlazar a la Armada?

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    dlopez escribió:


    Señores, ustedes que saben más:

    1 - El radar del ARC Nariño, alcanza a detectar una lancha o bote artesanal?

    2 - Las comunicaciones: No se ahora, antes cada Fuerza tenia sus propios canales, esas líneasya estan integradas? por que de No ser asi, la radio de esta unidad estaba por el canal de la Armada en Bahía Málaga o de la Policía en Tumaco.

    3 - Si la que recibió el llamado fue la Policía, cuanto se demoro enlazar a la Armada?

    ¿Los canales son la "vía" por donde se comunica cada fuerza, no? No, que yo sepa cada fuerza maneja sus propias comunicaciones, sus propios códigos y demás, tal vez integrar a las FFMM sería útil ya que tienen la misma misión, el mismo mando (el CGFM), y necesitan estar mas integradas, en cambio la Policía es parte de las FFAA tiene misiones diferentes.

    Por otro lado, esa estación era jurisdicción de la DECAU (Departamento de Policía Cauca), específicamente de Guapi.

    Según lo que yo he leido, el ataque empezó a las 3:00AM, y el avión fantasma de la FAC llegó a las 6:00AM 


  • incognito123
    incognito123Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 23 November 2014 #591

    Reaccion tardia.......con el perdon de los que saben, ninguna de las explicaciones del amigo Dlopez es satisfactoria. No en una guerra. No cuando lo que esta en riesgo es el pais . No cuando lo que arriesgamos es la vida de policias y militares.

    No se necesitan vias de comunicacion integradas. Lo que se necesita es voluntad y ganas de hacer las cosas bien. Una llamada telefonica (para hablar artesanalmente) demora solo unos minutos.

    Es solo escuchar el primer tiro, agarrar el telefono o la radio, que contesten en la base de tierra, colgar, que el que contesto en la base mas cercana llame a su superior y le informe, que ese superior integre la respuesta con las plataformas disponibles en el area, y que la IM y la ARC y la FAC respondan como si la misma vida de ellos estuviese en peligro.

    Esa operación en un ejercito serio demora máximo media hora y esa oportunidad que dieron esos bandidos de estar expuestos en el agua no se debió desaprovechar.

    Pero la realidad es otra mis amigos. Que capacidad de respuesta tan pauperrima. Tres horas despues llego el primer avion que entre otras cosas, no tenia capacidad de atacar.

    Ya me imagino que cuando al policia que trato de llamar no le contestaban en la base.....que cuando alguien le contesto, este se termino de tomar su cafe y cuando fue a buscar a su superior este no le respondia el celular porque a esa hora estaba en silencio. Como no se atrevian a llamar al superior del superior, nadie hizo nada hasta que lograron tocarle la puerta al comandante y este se demoro en llamar a el superior y este a su otro superior y esta a su vez se quedo diciendo "vea que vaina".

    Total tres horas se demoro la primera tibia respuesta sin capacidad de ataque.

    Ya vendran a insultarme los defensores "del mejor ejercito del mundo".

    A mi me bajo de la nube este episodio. No tenemos ninguna capacidad para responder a los ataques de los terroristas.

    Ya yo lo sospechaba con tanta emboscada, con tanto camioncito de estaca destruido y con tantas estaciones de policia hostigadas. Pero como yo se poco se temas militares, siempre pense que existia alguna explicacion para esos episodios repetitivos. Pero ya no me queda duda. No tenemos el ejercito que creemos tener.

    Es la verdad.

    No se les haga raro que el comandante de esa base este metido en negocios raros con esos mismos terroristas y todo fue planeado en conjunto terroristas-comandante corrupto, para disminuir la capacidad de respuesta a proposito.

    Acabamos de ver a un Coronel capturado por nexos con las mafias (se me olvido el apellido de ese traidor) y ahora acaban de secuestrar en circunstancias muy extrañas a un General en el Choco. Que hacia este General sin su esquema de seguridad? ya me imagino que fue a buscar algo que no queria que supiera nadie sino solo sus mas cercanos colaboradores porque no hay otra explicacion.


  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Bueno es una zona alejada y en donde nunca se había tenido este tipo de situaciones es normal que la guardia estuviera un poco baja, eso es normal, lo molesto es que nuevamente la capacidad de respuesta es malisima y eso no es algo esporádico, recuerdan los aviones rusos...

    Supuestamente en el Choco está todo lo que tenemos, buscando al general secuestrado... yo se que no es al lado, pero para un Super Tucano un vuelo desde el Choco a Gorgona no le toma horas... es más ya tenemos un BDA hubiera sido relativamente rápido utilizarlo para transportar la infanteria de marina desde buenaventura. Esto es pura mala cordinación, mediocridad e ineficiencia. Yo en lo personal no tengo nada contra el ministro Pinzon, pero el es la cabeza visible de las ffmm el es elque tiene que poner la cara y explicar porqué el país está como está.

    Ya hace días uno escucha, "comandos de fuerzas especiales en el área", "despliegue masivo de tropas", "apoyo aéreo y terrestre"... y para que?, si todavía no han mostrado el primer resultado, cuantos guerrilleros han sido abatidos o capturados en estas gigantescas operaciones?... más hizo la guardia indigena con machetes que en cuestion de horas capturo a los guerrilleros y ya ven como los tienen...


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Mano dura con las Farc pidió padre de policía asesinado en isla Gorgona

    Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/mano-dura-con-las-farc-pidio-padre-de-policia-asesinado-en-isla-gorgona-176707#ixzz3JzXN7Zja

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    El almirante Pablo Emilio Romero acusó a las Farc de poner en riesgo a los funcionarios de Parques Nacionales en Gorgona



    El comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, almirante Pablo Emilio Romero, confirmó en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio que de acuerdo con el sistema de alertas tempranas y otros informes de inteligencia, hay riesgo de ataques de la guerrilla en todo el Pacífico colombiano.



    Según explicó son 1.300 kilómetros de litoral del Pacífico y una vía completa de más de 339 mil kilómetros cuadrados de océano pacífico.



    Precisó que “todo el Pacífico colombiano está incluido en informes de riesgo o alertas tempranas, lo cual significa que cualquier punto del pacífico colombiano está sujeto a que se presente en cualquier momento cualquier acción terrorista”.



    Asegura que si no se presenta un mayor número de ataques, pese a estos informes de laDefensoría del Pueblo y del Sistema de Alertas Tempranas, “es precisamente por la actuación permanente de la fuerza pública y de la Armada Nacional”.(Vea aquí Llega a Cali cuerpo de teniente de la Policía muerto en ataque en Gorgona)



    Agregó que cuentan con información de inteligencia “sobre ataques terroristas en términos en la zona, en Gorgona y en cualquier parte del Litoral Pacífico, pero información específica sobre el ataque no tuvimos nunca”.



    Afirma que las unidades “no alcanzan para cubrir todo el litoral de manera permanente”, por lo que considera que “el país necesita un desarrollo más importante de sus capacidades fluviales y sus capacidades de unidades de guardacostas”.



    Confirmó que se adelantan las investigaciones para determinar si se presentó una falla en las operaciones de inteligencia que se adelantan en la zona.



    Sobre el hecho específico del ataque en Gorgona, afirmó que los guerrilleros “se mueven de civil, con el armamento y los explosivos escondidos, aprovechan la presencia de embarcaciones… aprovecharon para llegar a Gorgona por las playas que usan los pescadores para prepararse o para descansar”.



    Si bien no pusieron en riesgo la vida de los pescadores, si lo hicieron sobre la integridad de los funcionarios de Parques Naturales y los turistas.



    Dijo que es necesario reconsiderar la presencia de la Armada en Gorgona, por lo que ya cursa una solicitud para la implementación de una Subestación de Guardacostas en la zona, que no ha sido respondida positivamente por parques naturales, pero que según manifestó se debe considerar para que no se registren este tipo de situaciones en la zona.

     

    http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/todo-el-pacifico-colombiano-esta-en-riesgo-de-ataques-terroristas-armada/20141124/nota/2521363.aspx

    POSDATA:   Aca esta resumido muchos de los muy acertados conceptos de nuestros Foristas, ojalá los altos mandos nos leyeran más.

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    donde esta la defensa de la soberanía, el que llegue a hacer daño no tramita permisos a parques naturales, siempre la burocracia y la tramitomania como obstáculo.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Imagen del día noviembre 22 de 2014

    La imagen del día es la última que registró una cámara de video del teniente John Álvaro Suárez, el comandante de la Policía de la isla de Gorgona en el Cauca que, junto con otros 9 policías soportó con pocas armas el ataque de presuntos guerrilleros del frente 29 de las FARC con granadas, tatucos y ráfagas de fusil que acabaron con la pequeña instalación. El teniente Suárez murió y seis de sus compañeros quedaron heridos. Los otros tres patrulleros que los acompañaban se salvaron camuflándose en la zona selvática.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Guerrilleros del ELN imitaban al Ejército para reclutar menores

    Mientras tanto el ELN está disfrazando a sus guerrilleros de payazos para conquistar niños para sus filas, según lo demuestran evidencias que han sido recogidas por el Ejército.

    En el último mes, en el departamento del Cauca, las Farc asesinaron dos indígenas en Toribío, mataron un soldado en Caldono, atacaron una estación de policía en Suárez, abandonaron explosivos en Caloto, y ayer, atacaron la estación de policía de la isla de Gorgona donde un Teniente murió y 6 patrulleros resultaron heridos. Mientras las Farc perpetraban estos ataques, el ELN intentaba reclutar menores de edad en el municipio de El Tambo.

    Los hombres de inteligencia de la Tercera División del Ejército encontraron fotografías de guerrilleros del bloque José María Becerra del ELN imitando al Ejército en sus denominadas acciones cívico-militares.

    Según fuentes de la fuerza pública, estos subversivos están tratando de reclutar menores de edad para su organización, con alimentos y adoctrinamiento.

    En las fotografías se ven guerrilleros del ELN dictando clases en escuelas de la zona rural de El Tambo, Cauca, dentro de un plan que los militares denominan “Estrategias de Trasbordo Ideológico para Captación de Masas”. Después de las clases, los niños entregan trabajos, algunos escriben mensajes contra el Gobierno de Estados Unidos, y otros hacen dibujos mostrándose como víctimas de las FFMM y del Gobierno colombiano.

    En las fotos también se ven guerrilleros disfrazados de payasos y de mimos con brazaletes del ELN, entregando almuerzos, triciclos, balones y otros regalos a al menos 40 niños menores de 8 años.

    Desde el pasado 7 de noviembre, estos guerrilleros están bajo el mando de Ovidio Antonio Parra alias “El Tío” y de alias “Pablo” segundo jefe del bloque José María Becerra, porque su comandante, alias “Demetrio” y 4 de sus escoltas, se entregaron al Ejército en medio de un combate en el corregimiento de Huisitó, en El Tambo.

    Estos subversivos fueron los mismos que en mayo de 1999 secuestraron a los feligreses de la iglesia La María en Cali.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    2da fundición de armas decomisadas a grupos al margen de ley en Sogamoso

    Sogamoso, Boyacá.En cumplimiento a los compromisos adquiridos a través de la firma de la Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito y de armas de fuego (CIFTA) y del decreto 2535 de 1993, artículos 92 y 100, las Fuerzas Militares de Colombia a través del Departamento de Control y Comercio de Armas destruirá 8.000 mil armas decomisadas a las Farc, Eln, integrantes de bandas criminales y grupos de delincuencia común y organizada; las cuales serán fundidas en los hornos de la Siderúrgica Nacional (Sidenal), este martes 25 de noviembre en Sogamoso, Boyacá.

     

    Dentro las 8.000 armas que fueron recibidas este año por el Departamento de Control y Comercio de Armas (Dcca); se encuentran armas largas: ametralladoras, fusiles, escopetas y changones. Entre las armas cortas están: revólveres y pistolas, en su mayoría de procedencia ilegal y algunas de fabricación artesanal.

     

    Esta es la segunda fundición de armas incautadas que se realiza este año, la primera se llevó a cabo el pasado 22 de julio, este proceso de destrucción hace parte del compromiso del Comando General con la reducción de armas de fuego en poder de particulares, al destruirlas y retirarlas de circulación en el territorio colombiano.

    Finalmente es importante destacar que el metal (hierro y acero), obtenido de estas armas será destinado a la fabricación de varillas, empleadas para reforzar los cimientos y las columnas de escuelas y hospitales en las zonas donde se ejecuta el plan de guerra ‘Espada de Honor’ de las Fuerzas Militares.

     

    Fuente: oficina de comunicaciones Estratégicas CGFM

     

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Ejército neutraliza camión bomba



    Bogotá. Tropas pertenecientes al Ejército Nacional neutralizaron en las últimas horas una trampa mortal de instalada en un vehículo, durante operaciones ofensivas adelantadas en el departamento de Norte de Santander.

    La amenaza fue hallada en la vereda Ambato del municipio de Tibú, por soldados pertenecientes al Batallón de Caballería Mecanizado n 5 general Hermogenes Maza de la Trigésima Brigada.



    Este elemento artesanal, estaba compuesto por un kilo de explosivo tipo R1, el cual estaba ubicado la silla del conductor y contaba con un sistema de activación por tensión e ignición eléctrica.



    Entre tanto, la mina fue destruida de manera controlada y bajo los protocolos de seguridad utilizados por expertos militares del Grupo Marte de la Segunda División, lo cual permitió frustrar un atentado demencial de los guerrilleros de la cuadrilla Resistencia Catatumbo en esta zona del país.



    - See more at: http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=373382#sthash.xNOXrtT1.dpuf

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Atentado terrorista con explosivos contra la policía en Jamundi, seguido de un hostigamiento, un patrullero y un auxiliar herido.

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Una de las armas presuntamente usadas para atacar a la policía en Jamundi.

Entre o registrese para comentar