SAPA se adjudica la reparación de las cajas de cambios de los Leopard 2A4
08/08/2014
(Infodefensa.com) Madrid – La empresa SAPA Operaciones S.L. se ha adjudicado un contrato para la reparación de cajas de cambio de los carros de combate Leopard 2 A4 del Ejército de Tierra español por un importe de 850.000 euros.
La adjudicación se realizó el cuatro de agosto por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (Expediente CD-0378/14-B).
El expediente fue negociado sin publicidad basado en un acuerdo marco y tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Expal repará los trenes de rodadura de los Leopard
08/08/2014
(Infodefensa.com) Madrid – La compañía Expal Sytems, del grupo Maxam se ha adjudicado un contrato para la reparación del tren de rodadura de los carros de combate Leopard 2 A-4 y Leopard 2E del Ejército español por presentar la oferta económicamente más ventajosa según los criterios objetivos de adjudicación.
El contrato fue adjudicado el pasado 31 de julio por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra por un importe de 350.000 euros (Expediente 20911 14 0052 00). Respecto a los criterios de adjudicación, se estableció que el precio ponderaba un 80 y el precio de reparación anillo un 20.
La adjudicación se realizó por procedimiento abierto y tramitación ordinaria. La oferta de Expal obtuvo una puntuación de 14,57, según la documentación oficial.
Entre otras cosas, el pliego de condiciones señala que el adjudicatario se comprometerá a proporcionar accesorios y repuestos durante un plazo no inferior a siete años, además de prestar la asistencia técnica necesaria para el suministro.
España desplegará una batería antiaérea de misiles Patriot en Turquía y 130 militares
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado hoy que España desplegará una batería antiaérea de misiles Patriot en Turquía, dentro del dispositivo de la OTAN para proteger a la población civil de un posible ataque aéreo o con misiles balísticos ante amenazas en su frontera sur con Irak y Siria, informa EFE.
El ministro, que ha comparecido ante la Comisión de Defensa para informar sobre la cumbre de la OTAN celebrada en Gales los días 4 y 5 de septiembre, ha explicado que esta iniciativa se encuadra dentro de las operaciones programadas por la Alianza en Turquía y conllevará el desplazamiento de una batería con seis lanzadores y unos 130 militares.
La contribución española consiste en la sustitución con baterías antiaéreas Patriot, de las desplegadas por Holanda, cuyo repliegue está previsto para finales de enero de 2015.
Dicho sistema tiene una capacidad de lanzamiento de, al menos, 64 misiles Patriot. Se encuentra en la Regimiento de Artillería Antiaérea Nº 74, en la base de El Copero, en Sevilla. Hasta Turquía, según puntualizaron fuentes ministeriales, se desplazarían seis lanzadores y aproximadamente 130 militares.
El programa de submarinos S-80 recibirá 759 millones de fondos adicionales
LUNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2014 09:46
(defensa.com) El Gobierno aprobó este viernes un incremento de 759 millones de euros para la construcción de los cuatro submarinos S-80 de Navantia, estando previsto que la primera unidad esté lista en 2018. De esta manera el Ministerio de Industria, Energía y Turismo podrá suscribir la cuarta adenda al convenio de 2003 entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el entonces astillero Izar (hoy Navantia) sobre el programa de submarino S-80, modificándose el compromiso de financiación del Ministerio de Industria para satisfacer las nuevas necesidades. Los compromisos de gasto de 2014 a 2018 que resultan de esta adenda suman 759 millones de euros, estando repartido según el siguiente calendario:
Recordemos que el S-80 es uno de los Programas Especiales de Armamento (PEAs) para los que se articuló un mecanismo de financiación especial a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que se firmó en 1996 entre este y Defensa. En resumidas cuentas, este mecanismo consiste en la concesión de anticipos reembolsables sin intereses por parte de Industria a las empresas que luego los devolvían conforme Defensa iba pagando las entregas en virtud del contenido tecnológico de los programas. El astillero Navantia, por su parte, tendrá que devolver los anticipos recibidos al Tesoro según un nuevo calendario de pagos:
Este anuncio se puede interpretar de diferentes maneras. El submarino está resultando más costoso de lo previsto, sobre todo por el rediseño derivado del sobrepeso y por el cambio de planta propulsora. Aunque las cifras varían según las fuentes, el precio estimado de cada submarino S-80 estará en torno a los 700 millones de euros. A la espera de que se confirmen tanto la fecha de entrega como las prestaciones del sistema de propulsión independiente del aire (AIP) definitivo resulta un precio bajo en comparación con los submarinos de propulsión nuclear más modernos. Por citar algunos ejemplos, los submarinos franceses Barracuda de propulsión nuclear y mayor desplazamiento tiene un coste aproximado de 1.500 millones de euros, los SSN de propulsión nuclear estadounidense de la clase Virginia están en torno a los 2.000 millones y los Astute británicos 1.785 millones de euros.
Sin embargo, en comparación con algunos de propulsión convencional de último diseño, el S-80 tiene un precio elevado, por ejemplo los 600 millones de euros por cada submarino de la Clase Dolphin fabricados en Alemania para Israel. Sin embargo las características técnicas y prestaciones del S-80 lo posicionan a medio camino entre ambos tipos de submarinos ya que se pretende tenga unas capacidades próximas a las de un submarino nuclear oceánico.
La interpretación positiva es que, al menos, quedan despejadas las dudas acerca de la fabricación del cuarto submarino de la serie. Y es que hasta ahora flotaba la pregunta respecto a si el incremento de coste derivado del rediseño iba a llevarse por delante uno de los cuatro sumergibles. La otra noticia positiva es que el anuncio del Gobierno hace suponer que los problemas existentes habrían sido ya definitivamente solucionados, puesto que se ha podido determinar el coste de las soluciones y se ha podido aprobar el presupuesto necesario para solventar los problemas detectados. (J.N.G.)
El Ayuntamiento de la capital tilda de «paradoja» la propuesta catalana si se tiene en cuenta que el que fuera conseller en cap de Barcelona, Rafael Casanova «también bombardeó la ciudad»
Todo ello después de que la comisión de Presidencia y Régimen Interior del Ayuntamiento de Barcelona haya instado a Madrid a que retire la estatua que homenajea a Blas de Lezo por ser el almirante quebombardeó la capital catalana durante el asedio de la ciudad por parte de las tropas felipistas durante la Guerra de Sucesión.
Núñez ha señalado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que no sólo no la van a retirar sino que están «muy orgullosos» de la estatua ya que supone «sacar del olvido de la Historia a una de los mayores navegantes y marinos, que defendió Cartagena de Indias cuando era territorio nacional».
También ha tildado de «paradoja» la propuesta catalana si se tiene en cuenta que el que fuera conseller en cap de Barcelona, Rafael Casanova, «muy reconocido por el mundo nacionalista», participó «apoyando al asedio por la facción austriaca, que también bombardeó la ciudad». «Madrid no pedirá que se elimine su estatua», ha adelantado.
El portavoz ha considerado que esto no es lo que realmente le preocupa a catalanes y madrileños sino salir «cuanto antes de la crisis y superar la lacra del desempleo». «Dejemos la Historia para los libros de Historia y no nos metamos en circunstancias que ni a catalanes ni a madrileños les preocupan», ha remarcado.
Comentarios
Nuevo radar AESA CAPTOR-E
SAPA se adjudica la reparación de las cajas de cambios de los Leopard 2A4
08/08/2014
(Infodefensa.com) Madrid – La empresa SAPA Operaciones S.L. se ha adjudicado un contrato para la reparación de cajas de cambio de los carros de combate Leopard 2 A4 del Ejército de Tierra español por un importe de 850.000 euros.
La adjudicación se realizó el cuatro de agosto por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (Expediente CD-0378/14-B).
El expediente fue negociado sin publicidad basado en un acuerdo marco y tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Fuente: http://www.infodefensa.com/es/2014/08/08/noticia-adjudica-reparacion-cajas-cambios-leopard.html
Por 350.000 euros
Expal repará los trenes de rodadura de los Leopard
08/08/2014
(Infodefensa.com) Madrid – La compañía Expal Sytems, del grupo Maxam se ha adjudicado un contrato para la reparación del tren de rodadura de los carros de combate Leopard 2 A-4 y Leopard 2E del Ejército español por presentar la oferta económicamente más ventajosa según los criterios objetivos de adjudicación.
El contrato fue adjudicado el pasado 31 de julio por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra por un importe de 350.000 euros (Expediente 20911 14 0052 00). Respecto a los criterios de adjudicación, se estableció que el precio ponderaba un 80 y el precio de reparación anillo un 20.
La adjudicación se realizó por procedimiento abierto y tramitación ordinaria. La oferta de Expal obtuvo una puntuación de 14,57, según la documentación oficial.
Entre otras cosas, el pliego de condiciones señala que el adjudicatario se comprometerá a proporcionar accesorios y repuestos durante un plazo no inferior a siete años, además de prestar la asistencia técnica necesaria para el suministro.
Fuente: http://www.infodefensa.com/es/2014/08/08/noticia-expal-adjudica-reparacion-trenes-rodadura-leopard.html
Saludos
[img][/img]
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado hoy que España desplegará una batería antiaérea de misiles Patriot en Turquía, dentro del dispositivo de la OTAN para proteger a la población civil de un posible ataque aéreo o con misiles balísticos ante amenazas en su frontera sur con Irak y Siria, informa EFE.
El ministro, que ha comparecido ante la Comisión de Defensa para informar sobre la cumbre de la OTAN celebrada en Gales los días 4 y 5 de septiembre, ha explicado que esta iniciativa se encuadra dentro de las operaciones programadas por la Alianza en Turquía y conllevará el desplazamiento de una batería con seis lanzadores y unos 130 militares.
La contribución española consiste en la sustitución con baterías antiaéreas Patriot, de las desplegadas por Holanda, cuyo repliegue está previsto para finales de enero de 2015.
Dicho sistema tiene una capacidad de lanzamiento de, al menos, 64 misiles Patriot. Se encuentra en la Regimiento de Artillería Antiaérea Nº 74, en la base de El Copero, en Sevilla. Hasta Turquía, según puntualizaron fuentes ministeriales, se desplazarían seis lanzadores y aproximadamente 130 militares.
que chuli esta la página

El programa de submarinos S-80 recibirá 759 millones de fondos adicionales
LUNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2014 09:46

(defensa.com) El Gobierno aprobó este viernes un incremento de 759 millones de euros para la construcción de los cuatro submarinos S-80 de Navantia, estando previsto que la primera unidad esté lista en 2018. De esta manera el Ministerio de Industria, Energía y Turismo podrá suscribir la cuarta adenda al convenio de 2003 entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el entonces astillero Izar (hoy Navantia) sobre el programa de submarino S-80, modificándose el compromiso de financiación del Ministerio de Industria para satisfacer las nuevas necesidades. Los compromisos de gasto de 2014 a 2018 que resultan de esta adenda suman 759 millones de euros, estando repartido según el siguiente calendario:
Recordemos que el S-80 es uno de los Programas Especiales de Armamento (PEAs) para los que se articuló un mecanismo de financiación especial a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que se firmó en 1996 entre este y Defensa. En resumidas cuentas, este mecanismo consiste en la concesión de anticipos reembolsables sin intereses por parte de Industria a las empresas que luego los devolvían conforme Defensa iba pagando las entregas en virtud del contenido tecnológico de los programas. El astillero Navantia, por su parte, tendrá que devolver los anticipos recibidos al Tesoro según un nuevo calendario de pagos:
Este anuncio se puede interpretar de diferentes maneras. El submarino está resultando más costoso de lo previsto, sobre todo por el rediseño derivado del sobrepeso y por el cambio de planta propulsora. Aunque las cifras varían según las fuentes, el precio estimado de cada submarino S-80 estará en torno a los 700 millones de euros. A la espera de que se confirmen tanto la fecha de entrega como las prestaciones del sistema de propulsión independiente del aire (AIP) definitivo resulta un precio bajo en comparación con los submarinos de propulsión nuclear más modernos. Por citar algunos ejemplos, los submarinos franceses Barracuda de propulsión nuclear y mayor desplazamiento tiene un coste aproximado de 1.500 millones de euros, los SSN de propulsión nuclear estadounidense de la clase Virginia están en torno a los 2.000 millones y los Astute británicos 1.785 millones de euros.
Sin embargo, en comparación con algunos de propulsión convencional de último diseño, el S-80 tiene un precio elevado, por ejemplo los 600 millones de euros por cada submarino de la Clase Dolphin fabricados en Alemania para Israel. Sin embargo las características técnicas y prestaciones del S-80 lo posicionan a medio camino entre ambos tipos de submarinos ya que se pretende tenga unas capacidades próximas a las de un submarino nuclear oceánico.
La interpretación positiva es que, al menos, quedan despejadas las dudas acerca de la fabricación del cuarto submarino de la serie. Y es que hasta ahora flotaba la pregunta respecto a si el incremento de coste derivado del rediseño iba a llevarse por delante uno de los cuatro sumergibles. La otra noticia positiva es que el anuncio del Gobierno hace suponer que los problemas existentes habrían sido ya definitivamente solucionados, puesto que se ha podido determinar el coste de las soluciones y se ha podido aprobar el presupuesto necesario para solventar los problemas detectados. (J.N.G.)
Fuente: http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13733:el-programa-de-submarinos-s-80-recibira-759-millones-de-fondos-adicionales&catid=54:espana&Itemid=162
España no suele reconocer a sus héroes: Bien por la estatua de Blas de Lezo.
El Gran Capitán y la Reina Isabel de Castilla, dos personajes que cambiaron la Historia del mundo.
Don Rodrigo Diaz de Vivar "El Cid Campeador"
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!