América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviación Militar Bolivariana de Venezuela

16364666869741

Comentarios

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Con mi estimado amigo Carlos Hérnandez de FAV-CLUB, Venezuela, en el marco de Expodefensa y Unvex 2014. (Carlos es también corresponsal de Infodefensa.com para el hermano país):

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 3 November 2014 #1303

    A reduzida operatividade dos Sukhois Venezuelanos



    Imagen



    Andrei Serbin Pont*







    Recentemente a Aviação Militar Venezuelana comemorou o oitavo aniversário da reativação do Grupo Aéreo de Caça 13, casa de 18 dos 24 Sukhoi-30MK2 Venezuelanos. No artigo publicado no website oficial Aviação Militar Venezuelana se mencionou que desde a incorporação dos Su-30MK2, estes tem feito 6725 horas de voo. Isto é um preocupante indicador, considerando que são 18 aeronaves num período de oito anos, então teriam em media 47 horas de voo anuais. A quantidade de horas de voo fica muito abaixo da media mundial aceitável que fica perto das 150 horas anuais.



    Mas qual é o histórico destas aeronaves e como se relaciona com a taxa reduzida de operações na Venezuela? As negociações tiveram inicio entre a Venezuela e a Rússia, via Rosoboroneport, em Novembro do 2005. Em Julho de 2006 chegaram à Venezuela dois demonstradores, um Su-30MK e um Su-30MK2, e ficaram fazendo provas na Venezuela por um período de 12 dias, incluindo sua participação no 195 Aniversário da Independência da Venezuela. Nesse mesmo mês, Venezuela e Rússia assinaram o contrato de compra de 24 Sukhoi 30MK2 Flanker G por o preço de 1600 milhões de dólares. As entregas de Su-30MK2 para a Aviação Militar Venezuelana começaram em 29 de Novembro de 2006, só 4 meses depois da assinatura do contrato. As aeronaves foram entregues ao recentemente reativado Grupo Aéreo Caça 13 na Base Aerea Teniente Luís del Valle García em Barcelona, e depois seis aeronaves foram transferidas ao Grupo Aéreo Caça 11 em substituição dos Mirage 50 EV/DV.



    As novas aeronaves representaram um enorme avanço nas capacidades não só da Venezuela, mais da aviação militar na região. Foi o primeiro caça pesado de superioridade aérea no continente, e incluía a incorporação de armamento avançado antes inexistente na América do Sul como misseis BVR e sistemas de ataque terrestre de longo alcance. Sua incorporação também implicou um aumento no custo operativo de aeronaves dado que o Su-30MK2 depende de dois turbofan NPO Saturn AL-31F, assim como sistemas eletrônicos complexos como seu radar NIIP Tijomirov RLPK-27VEP/N-001VEP.



    Mais ainda depois de 8 anos de sua incorporação é pouco comum ver aos Su-30 cumprindo funções de interceptação de aviões que incursionam no espaço aéreo Venezuelano, como nos incidentes com P-3 Orion Norte-americanos. Nestes casos, e também em interceptação de vôos vinculados ao narcotráfico, a aeronave despregada tem sido os já antigos F-16 A/B Block 15 OCU.



    Depois de alguns anos desde a incorporação dos Su-30MK2, toda a frota teve que ficar em terra por três meses devido à falta de peças para sua operação. Nesse caso em particular foram itens que não são fabricados na Venezuela e que o provedor Russo demorou em encaminhar para a Venezuela.



    Nos rangos da Aviação Militar Venezuelana tem muita insatisfação em quanto o serviço ao cliente das empresas Russas, principalmente por ser um fornecimento não confiável e um inadequado apoio técnico. Este problema tem ofuscado as qualidades muito apreciadas do Su-30MK2 na Venezuela, forçando a Aviação Militar Venezuelana de depender dos F-16 como caça de primeira linha, ainda com os problemas de embargo que reduzem a frota de F-16 e impedem sua modernização.



    A incorporação dos Flankers na Venezuela trouxe muita esperança na Aviação Militar Venezuelana, mais o serviço pós-venda Russo tem trazido muitos problemas, e junto a uma média muito baixa de horas de voo mensais, o Flanker na Venezuela tem se convertido em um sistema pouco confiável criando um vácuo nas capacidades aéreas Venezuelanas.



    * Analista internacional especializado em politica externa, defesa, segurança e direitos humanos.



    **Agradecimento especial para FAV-Club por os dados sobre a incorporação dos Su-30MK2 na Venezuela





    Fuente:http://www.planobrazil.com/a-reduzida-o ... ezuelanos/

    Editado por Clark on
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Con razón están buscando el remplazo de los F16 por el lado chino.


  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 3 November 2014 #1305

    la nota brasileña es de un portal militar y saco la nota de la publicación de favclub y ya según la nota no se ajusta a la realidad, ya el forista huracandijo esto

    [quote="huracan"]

    Debe haber un pelon porque mil horas en un solo sistema y menos de caza no es facil, si fuese transporte donde por lo general los pilotos llegan a 3.500 4000 hrs es comprensible pero en un sistema no lo creo de todas formas le preguntare a silva, ahora el promedio de horas de vuelo en las 18 aeronaves que creo tiene el grupo 13 debe estar por las 350 hrs[/quote]

    le preguntara al General silva que es el comandante de la base, y lo de interceptar avionetas pues eso si es verdad, es raro que los sukhois lo hagan y según lo que nos dijeron, es un avión muy poderoso para tal tarea, hacer despegar ese animal tan caro para una tarea para la que no fue diseñado no es rentable, es por eso que lo hacen los f16 porq hay que sacarles el jugo hasta al final, son aviones mas pequeños sencillos y baratos de mantener, y aun asi tampoco deberia usarse para interceptar narcoavionetas es por eso la necesidad de un avión caza como el f16 y uno intermedio como el f5 o un lift

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    350 horas por avion o por los 18 que tiene el grupo 13?

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 3 November 2014 #1307

    es el promedio por avión,según lo dice huracan alguno tendrá mas que otro porq la nota dice que un solo piloto tiene 1000 hr lo que hace improbable las cifras ofrecidas en la nota, de todas maneras cuando le pregunte al general se aclarara el asunto, porq tener 1000hr en un solo avión o piloto de este sistema y los demás no, es improbable además son dos grupos aéreos el numero 13 "simón bolívar" con 12 aviones y el grupo aéreo de caza numero 11 "Diablos" con 12 aviones, asi que el enredo esta en que la nota es sobre el grupo 13 pero menciona 6725 horas, para el grupo seria 70 horas x avión x año, o se refiere a los 24 aviones!!!! (no especifica nada, pero la celebración es para el grupo 13 mas antiguo) ? serian 280.2 hr por avion pero un piloto tiene 1000 horas entonces los demás tienen casi 300 horas en 8 años????  la nota es un enredo total por eso ni le preste atención,  

    Editado por Prietocol on
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Lo que yo crei leer en la nota, y si me equivoco me disculparan, es que esas horas de vuelo son desde que el avion llego a Venezuela.

    No artigo publicado no website oficial Aviação Militar Venezuelana se mencionou que desde a incorporação dos Su-30MK2, estes tem feito 6725 horas de voo

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    la nota es un enredo, yo asocie 6725 horas del grupo 12, y si la nota habla del tiempo que tienen en venezuela

  • Molot
    MolotForista
    Forista
    Editado Mon, 3 November 2014 #1310

    La fuente de las 6725 horas es la Aviacion Militar:

    http://www.aviacion.mil.ve/modules/news/article.php?storyid=1976

    "Durante la conmemoración, realizada en la Base Aérea Revolucionaria “Tte. Luis del Valle García” fue reconocida la labor del personal de este importante grupo aéreo de la Aviación Militar Bolivariana, que emplea el poderoso sistema de armas Sukhoi 30MK2 para la defensa y seguridad de la nación, el cual hasta la fecha ha alcanzado un total de 6.725 horas de vuelo."

    "Para ello cuentan además con el poderoso sistema de armas Sukhoi 30MK2 que hasta la fecha ha alcanzado un total de 6.725 horas de vuelo cumpliendo misiones no sólo de entrenamiento de las nuevas tripulaciones, sino también combatiendo entre otros delitos, el narcotráfico, mediante la inmovilización e inutilización de aeronaves empleadas para combatir este problema."

    "Sistema de armas Sukhoi 30MK2 ha alcanzado un total de 6.725 horas de vuelo"

    El Grupo 13 opera 18 Sukhoi, el Grupo 11 opera 6. Osea, 6725 horas en el Grupo 13 daria menos de 47 horas anuales. Y aun si el calculo se hace para 12 aeronaves, serian 70 horas anuales. 

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Se podría decir entonces que en el mejor de los casosesas 6.725 horas son en los ocho años de utilización del SU-30 en esa base.

    Y si esa base tiene 12 aviones cada uno en promedio ha volado 560 horas en esos 8 años, lo que da un total de solo 70 horas por avión al año, menos de 6 horas al mes.

    Si es asi, el SU-30 esta reducido en su operatividad, o en lugar de 6.725 son 67.250 horas en esos 8 años.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    No eso es demasiado, son aviones caros de operar y se dejan para lo que se diseño pero eso de andar tras avionetas no, por eso necesitamos un avión intermedio.

  • Molot
    MolotForista
    Forista
    Editado Tue, 4 November 2014 #1313

    Si los usan para perseguir avionetas o no es irrelevante, lo que mas de uno esta convenientemente omitiendo en sus opiniones es que segun las cifras dadas por la misma AMV los Sukhoi vuelan entre 47 y 70 horas anuales, MUY POR DEBAJO de la mayoria de los pilotos caza en el mundo.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Molot escribió:


    Si los usan para perseguir avionetas o no es irrelevante, lo que mas de uno esta convenientemente omitiendo en sus opiniones es que segun las cifras dadas por la misma AMV los Sukhoi vuelan entre 47 y 70 horas anuales, MUY POR DEBAJO de la mayoria de los pilotos caza en el mundo.

    Y eso da una tasa muy baja mensual, y Venezuela no esta acostumbrada a eso, dinero les sobra para tenerlos volando a todos, la línea logística debe ser el problema, por eso están mirando made in China.

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Prietocol, entonces te refieres a que los L-15 adquiridos a China son esa "aeronave intermediaria" para cumplir todas estas labores, o es una línea de cazas adicional y después vendrá el remplazo a los F-16?

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    http://i.imgur.com/odUDaHo.jpg

    http://i.imgur.com/JoEJPRv.jpg

    http://i.imgur.com/FnWGOZT.jpg

    Tucanos

    http://i.imgur.com/6aO7DTX.jpg

    F-16 en contra luz

    http://i.imgur.com/nv9l9ep.jpg

    F-16 A Block 15, GAC Nº 16, Aviación Militar Bolivariana. llegando a BAEL.

    http://i.imgur.com/tQboFUo.jpg

    F-16 A Block 15, GAC Nº 16, Aviación Militar Bolivariana.

    Saludos

    Saludos

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 4 November 2014 #1317
    JoghArmys escribió:


    Prietocol, entonces te refieres a que los L-15 adquiridos a China son esa "aeronave intermediaria" para cumplir todas estas labores, o es una línea de cazas adicional y después vendrá el remplazo a los F-16?

    de la adquisición de los l15eso no se sabe si se concreto o aun no,.... mira ya hace tiempo me dijeron que los su-30 no son para perseguir avionetas que nunca se usaran para eso, no es porq no pueda si no porq es un avión pesado de superioridad aérea que se diseño para despegar y tomar el control del espacio aéreo y participar en un conflicto de alta intensidad utilizarlos para esa tarea seria un uso terrible de los recursos,  para que usarlos para cualquier cosa cuando se dispone de un avión mas pequeño y económico como el f16 que hay que sacarle el jugo de lo que le queda de vida útil y no mal gastar el sukhoi en otras tareas, pero incluso el f16 es mucho para usarlo en perseguir narcoaviones, estos son tan lentos que el f16 no los puede perseguir efectivamente, la ideal era comprar aviones como el S tucano que se veto a venezuela pero surge un dilema incluso este avión presenta desventajas que también padece el k8, por ejemplo que no tiene la velocidad o en el caso del k8 el radio de combate para llegar rápidamente a las areas donde se necesitan y cuando llegaran ya no habría nada que interceptar, tendrían que ser desplegados en muchas bases por todo el territorio algo que no es viable, el k8 tuvo que suplir algunas funciones del f5 pero este ultimo aparte de ser entrenador es supersónico, tiene un radio de combate mayor, tiene radar y capacidad de repostar y se usaba en esos casos para no utilizar el f-16 que era el caza principal, pero el f5 salio de servicio y quedaron varios huecos en la aviación venezolana que no puede suplir ni el k8, ni el su-30, y el f16 tampoco pero es el mas usado por ser el mas efectivo por su velocidad, es mas económico si se comprar al su30  y con el alcance para llegar a interceptar los vuelos ilícitos que por lo general vuelan en zonas remotas o bajo cobertura de los principales radares, es por eso que aunque el Su-35 es un avión que se desea pero no es lo mas util considerando nuestras necesidades inmediatas ...tendríamos 2 aviones pesados muy poderosos pero que no usaríamos para interceptar avionetas, es por eso que la fuerza aérea en el momento que se le dio mas autonomía en la decisiones comenzó a mirara otras alternativas, en si necesitamos 2 modelos mas, un Lift que pueda sustituir de forma efectiva al f5, y que se use no solo para entrenar si no para interceptar de manera rápida y con el alcance necesario para llegar al sitio donde se necesita, asi como ser capaz de repostar y de operar en cualquier condición meteorológica con un radar y ser mas económico de usar que el f16 o el Su-30, y el otro que se necesita es un caza de altas prestaciones para sustituir el f16 que sea mas pequeño y económico que un bimotor pesado como el Su-30/35, la fuerza aerea siempre pensó que el mejor sustituto del viper es otro viper pero por las circunstancias miro el rafale, porq hay que tomar en cuenta que se quiere algo mas pequeño y económico de operar pero avanzado y el rafale excede esas características, y el otro candidato es en J-10B, pero lo chinos no lo quieren soltar y ofrecen la versión A mejorada pero ese caza no es sustituto ideal para el f16 porq aunque tiene buenas características, es barato de operar y supera al viper venezolano, si lo comparamos aun rafale o J-10B o incluso al su30 es muy inferior, y el caza que se compre durara décadas en servicio y se tiene que escoger lo que cumpla los requerimientos que mencione antes pero que a la vez sea un avión poderoso para seguir con la tradición exigente de querer siempre de lo mejor que ha tenido la fuerza aérea venezolana.

    antes cuando había mas recursos no se compro porq las mejores alternativas estan vetadas, otras son muy caras otras son demasiado y no son prácticos para cosas mas simples,a eso hay que sumarle también que necesitamos aviones AEW, ELINT que puedan dirigir a los aviones como el k8 y utilizar mas adecuadamente sus limitadas capacidades pero que son baratos de operar para estas tareas constantes, pero ahora hay una crisis económica y ya todo eso se hace mas difícil y habría que esperar a que mejore la situación. 

      

    Editado por Prietocol on
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Y Venezuela a mirado modelos como el JF-17? me parece que podría ser el avión ideal para remplazar los F-16 y en cuanto a la aeronave para interceptar avionetas pues considero que el L-15 podría ser una buena opcion.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Claro ese avión se ofreció pero es mil veces preferible comprar el j10A, ese avión es incluso inferior a nuestro f16 y si vamos hacer una inversión de un avión tiene que ser algo muy superior al f16 venezolano, el jf17es un avión idóneo para sustituir al mig 21 que fue para lo que se planeo, pero le quedan  grandes los pantalones del f16, es preferible mil veces el L15 aunque no es un especialista es más útil porq puede entrenar, atacar a superficie y enfrentarse a cazas, y tiene una característica que no tiene El yak130, es supersónico y de seguro eso influyó en el interés venezolano, 

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    http://imgur.com/H4Onuv2

    Dragón y Diablo. F-16A y Su-30MK2 de los grupos aéreos de caza No.16 y No.11 respectivamente. (Foto: "cazadorg11")

    Foto posteada por el forista Dell en el foro www.fav.club.com

    Saludos




  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 8 November 2014 #1321

    Dell:Misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder utilizados por cazas F-16A del GAC N° 16 "Dragones", durante la operación de entrenamiento "Matasiete" desde la isla de Margarita...

    Fotos AMB

Entre o registrese para comentar