y ustedes cual opinan que sea la mas idonea pa nuestro caso la de IAI o la de BAE
Primero tenemos que ver que caza escogen, si es el F-16 si nuevos o usados, si usados depende del block se mira si es necesario llevarlo a versión V o no.
Colombia es sede del primer encuentro iberoamericano de museos aeronáuticos y espaciales
Bogotá, D.C.El evento liderado por laFuerza Aérea Colombiana y el Museo Aéreo Fénix que hoy se inaugura en Cali, se llevará a cabo hasta al 31 de octubre de 2014, y contará con la asistencia del Museo Nacional de Aeronáutica y Museo Santa Romana de Argentina, el Museo TAM y Museo Aeroespacial de Brasil, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile, el Museo Aeroespacial Colombiano y Museo Aéreo Fénix de Colombia, el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de España, la Fundación Museo del Aire de Honduras, el Museo de la Compañía Mexicana de Aviación de México, el Museo Aeronáutico Coronel Jaime Meregalli de Uruguay y el Museo del Transporte de Venezuela.
El SIMAE que tuvo sus inicios el 11 de noviembre del 2005 en el Primer Encuentro Iberoamericano de Museos Aeronáuticos y Espaciales realizado en la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires, Argentina, tiene como propósito idear y definir el accionar conjunto de sus integrantes para un mejor desenvolvimiento de las actividades de los museos de este tipo en cada país.
Igualmente, los propósitos generales del SIMAE son cooperar en la búsqueda, recuperación y transporte de material aeronáutico de interés museológico, prestar asistencia técnica y unificar criterios en el trabajo de restauración, servir como vínculo para promover el intercambio de información y documentación aeronáutica y favorecer la comunicación entre los museos que lo integran e instituciones afines.
Este evento de talla internacional, se constituye en una excelente oportunidad para mostrar los avances que en materia histórica y museográfica ha desarrollado la Fuerza Aérea Colombiana y el Museo Aéreo Fénix de Cali en los últimos años. Así mismo, es una oportunidad para estrechar los lazos de cooperación en torno a la construcción de las nuevas instalaciones del Museo Aeroespacial Colombiano.
Las actividades académicas de este encuentro se extenderán en dicha ciudad hasta el miércoles 29; posteriormente, se trasladarán a Bogotá para su clausura el jueves 30 de octubre. Durante el Encuentro, cada Museo tendrá la oportunidad de exponer los últimos trabajos realizados en pro de la recuperación y difusión del legado aeronáutico iberoamericano, y así mismo se definirá la sede del próximo encuentro, el cual está previsto que se realice en el 2016.
Para los que no conocemos el Museo Fenix, aca una breve descripcion:
QUIÉNES SOMOS
El MUSEO AÉREO FÉNIX es una fundación privada sin ánimo de lucro, ubicada en el municipio de Palmira, contiguo a la Zona Franca de Palmaseca. Es la entrada No. 9 del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que sirve a la ciudad Santiago de Cali, Colombia.
Las instalaciones del museo dan alberge a una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que datan desde antes de la segunda guerra mundial hasta nuestros tiempos. La mayoría de las aeronaves entre las que se cuentan un Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT-17, están operativas y desde la sala de exhibición se comunican con la pista de aterrizaje. A lo anterior se agrega una magnífica y creciente exhibición de modelos a escala representados en detalladísimos dioramas. Esta es una característica, que por su nivel de realismo, difícilmente se encuentra en otras instituciones similares en el mundo.
El museo tiene como vocación principal la aviación en su tecnología e historia, pero cuenta también con una División Ferroviaria, donde se conservan locomotoras a vapor que operaron para los Ferrocarriles Nacionales a principios del siglo XX. Como parte del tema ferroviario se tiene una magnifica maqueta funcional a escala 1:87 que ocupa una extensión de 450 metros cuadrados y la tercera más gran del mundo. Se están desarrollando maquetas ferroviarias en escalas 1:48 y 1:20.3 de trocha angosta.
Entre las facilidades del museo se tienen: un amplio estacionamiento cerrado para vehículos, tienda de souvenirs, cafetería y taller de modelismo. La exhibición tiene instructivos para las visitas individuales además de disponer de guías para grupos. El museo está concebido principalmente para atender conjuntos estudiantiles brindando la facilidad de aprender en forma amena y explicada, viendo losobjetos reales.
MISIÓN
Despertar la curiosidad y el interés especialmente de los adolescentes sobre el tema de la aviación en su desarrollo técnico y funcional como medio de transporte. El museo será un referente inspirador para el desarrollo de personas que habrán de ejercer profesiones afines a la ingeniería en sus múltiples especialidades y como tal debe ser apoyado y servir de apoyo de los entes dedicados a la educación en todos sus niveles.
VISIÓN
Mantener una muestra de elementos de alta calidad como se espera encontrar en un país desarrollado y de tal forma ser un gran atractivo que logre traspasar las fronteras nacionales, generando un gran flujo de visitantes para con este cumplir con su propósito y fondear el desarrollo y continuo crecimiento. La institución debe desde su inicio mantener un grado de respetabilidad y confianza tal que genere el apoyo principalmente de la Fuerza Aérea Colombiana y las empresas de aviación que le permitan enriquecer su patrimonio histórico.
*-*-*--*-*-*-*-*-*-*
Una fundación privada te conquista con aviones de diferentes tiempos y modelos. Muy cerca de Cali.
Si te gusta la aviación o te maravillan los aviones tienes un plan súper interesante por conocer.
El Museo Aéreo Fénix es una fundación privada sin ánimo de lucro, que se encuentra ubicado a pocos minutos de Cali, muy cerca de la Zona Franca Palmaseca.
Aquí, en el municipio de Palmira, este museo te presenta una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que te cuentan la historia desde antes de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.
Puedes maravillarte con aviones como un Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT-17 que puedes disfrutar desde la sala de exhibición que tiene una comunicación directa con la pista de aterrizaje y puedes ver realmente cómo operan, cómo funcionan.
También se encuentran en exhibición modelos a escala que te asemejan a maquinas reales.
El recorrido es un plan bien interesante, ya que el museo cuenta con tienda de suvenires, cafetería, taller de modelismo y desde luego la exposición que cuenta con: Aviones que datan de la primera guerra mundial, replica del avión de los hermanos Wright, el primer avión del mundo; vehículos de los tiempos de ‘Alcapone’, bombas de gasolina de diferentes épocas; helicóptero UH-1H cuyo operador fue la Fuerza Aérea Colombiana; camión que no tiene llantas sino ruedas macizas; un caza de combate de la segunda guerra mundial, avión Douglas DC-3 que data de la segunda guerra mundial y que actualmente es operado por la Fuerza Aérea Colombiana. Avión anfibio capaz de operar sobre la superficie del agua y la tercera maqueta ferroviaria.
Recuerda que para visitas de grupos debes de llamar siempre y solicitar un espacio. Es muy sencillo, solo tienes que llamar a los teléfonos 2705008 en Palmira o al celular: 3113643266.
Valor entrada. $10.000 adultos $5.000 niños y adultos mayores. Grupo de estudiantes con más de 18 personas, 3.000 pesos niños y 5.000 adultos.
Video realizado en el antiguo Museo del Transporte ahora Llamado Museo Aéreo Fénix, situado a 1km vía Zona Franca y tomas hechas en la Torre del Aeropuerto Int. Alfonso Bonilla Aragón (SKCL). Me disculpan por algunos detalles en el video.
Jefe de la Fuerza Aérea Italiana visita Colombia para fortalecer relaciones
Conocerá el desarrollo de grandes proyectos y los avances tecnológicos en materia de aviación.
El jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Italiana, general Pasquale Preziosa, visita esta semana Colombia para estrechar los vínculos con la Fuerza Aérea de este país, informaron fuentes oficiales.
El general Preziosa conocerá de cerca las capacidades, el desarrollo de grandes proyectos y los avances tecnológicos en materia de aviación que tiene la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), informó esa institución.
La visita del representante italiano se enmarca en la IV Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Expodefensa) que se realizará del 29 al 31 de octubre.
El general Preziosa también dará la conferencia "Cómo Colombia puede contribuir a la confrontación de las amenazas en el marco de la OTAN" a los alumnos que están en Curso de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra y a representantes diplomáticos, agregó la FAC.
El ensamble dle T-90, el PDM a los hércules, el Iris? O cuales son los proyectos en aviación que tenemos, que sean dignos de mostrar realmente.
O será el tener volando una flota con casi 40 años de antigüedad...
Si que estupidez de titular "grandes proyectos" eso esta como el t 90 avion totalmente diseñado en Colombia 100 % avion Colombaino que posteo el Mariscal de Campo Douglas Hernandez en FMG. Proyectos menores que los hace cualquier pais.
Y a ustedes se les riega la bilis por cualquier cosa. Conocen bien la maña de los medios de comunicación de titular mal todo lo que tenga que ver con milicia y a ustedes les da úlcera eso. Jejjejejejejeje....
Y a ustedes se les riega la bilis por cualquier cosa. Conocen bien la maña de los medios de comunicación de titular mal todo lo que tenga que ver con milicia y a ustedes les da úlcera eso. Jejjejejejejeje....
si bueno al Espectador se la paso pero al Mariscal Petardo Hernandez y algunas publicaciones de la misma FAC no.
“Nos ratificaron que ya hay piezas volando y que serán acreditadas. El certificado lo entregarán en tres semanas después de haber sido ensayadas y aprobadas. Con él en mano, entramos al momento en que la Fuerza Aérea Colombiana nos incluye como proveedores oficiales para la adquisición de piezas y partes”, fue lo expresado por John Jaime Jiménez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas.
Actualmente, 14 empresas del sector metalmecánico forman parte del proceso iniciado con el Comando Aéreo de Combate 5 (Cacom)con sede en Rionegro (Antioquia) con un total de cuatro piezas que serán certificadas, además de otras 25 que estarían en curso de ser probadas en los helicópteros Black Hawk.
La semana anterior empresarios del Municipio Industrial visitaron el Cacom 1 con sede en Puerto Salgar (Cundinamarca) para comenzar el mismo proceso que en Antioquia.
"Hay cantidad de opciones con los aviones K-fir y Caravan porque mientras los Black Hawk corresponden a equipos muy nuevos, estos son aeronaves que están con otro nivel de necesidades y que por eso, tienen una menor proveeduría internacional”, indicó el dirigente gremial.
El Mayor Fabián Salazar, director del Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa de la Fuerza Aérea Colombiana, dijo que acá hay una capacidad instalada similar a Antioquia y que hubo un feliz término por la calidad, el compromiso y el trabajo en un sector naciente en la región.
Comentarios
Muy cierto .... muy cierto compañero
F 16, Block 40 modernizado, esa era la intención primaria, sobre ese modelo, siguen allí
latente, muy latente......rafale fuera,.....
Con ese precio de US$ 165 millones, claro que quedaba fuera. Por ese precio habría que ver si venía con todo, TODO.
Para esa gracia, mejor nos pegamos al F-35 y ya....
Diomedez, ¿sabes qué tipo de modernización se les hará, la Viper o la que ofrece BAE o IAI?
La de BAE:
Y algo más...
a mi no me molesta un F16 modernizado es un buen caza multiroly es MUCHO mejor que un Kfir. no es lo ideal, pero algo es algo
PD:tambien raytheon ofrece modernizaciones para el F16:
y ustedes cual opinan que sea la mas idonea pa nuestro caso la de IAI o la de BAE
Primero tenemos que ver que caza escogen, si es el F-16 si nuevos o usados, si usados depende del block se mira si es necesario llevarlo a versión V o no.
No, es que sin importar que F-16 de segunda escojan, tendrán que modernizarlo. La inquietud sería con quién:
La Viper de LM
La de Raytheon
La de BAe
La de IAI...
Ps a mi la versión de IAI me parece muy buena además que super probada en combate y sistemas muy prácticos.
Colombia es sede del primer encuentro iberoamericano de museos aeronáuticos y espaciales
Bogotá, D.C.El evento liderado por la Fuerza Aérea Colombiana y el Museo Aéreo Fénix que hoy se inaugura en Cali, se llevará a cabo hasta al 31 de octubre de 2014, y contará con la asistencia del Museo Nacional de Aeronáutica y Museo Santa Romana de Argentina, el Museo TAM y Museo Aeroespacial de Brasil, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile, el Museo Aeroespacial Colombiano y Museo Aéreo Fénix de Colombia, el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de España, la Fundación Museo del Aire de Honduras, el Museo de la Compañía Mexicana de Aviación de México, el Museo Aeronáutico Coronel Jaime Meregalli de Uruguay y el Museo del Transporte de Venezuela.
El SIMAE que tuvo sus inicios el 11 de noviembre del 2005 en el Primer Encuentro Iberoamericano de Museos Aeronáuticos y Espaciales realizado en la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires, Argentina, tiene como propósito idear y definir el accionar conjunto de sus integrantes para un mejor desenvolvimiento de las actividades de los museos de este tipo en cada país.
Igualmente, los propósitos generales del SIMAE son cooperar en la búsqueda, recuperación y transporte de material aeronáutico de interés museológico, prestar asistencia técnica y unificar criterios en el trabajo de restauración, servir como vínculo para promover el intercambio de información y documentación aeronáutica y favorecer la comunicación entre los museos que lo integran e instituciones afines.
Este evento de talla internacional, se constituye en una excelente oportunidad para mostrar los avances que en materia histórica y museográfica ha desarrollado la Fuerza Aérea Colombiana y el Museo Aéreo Fénix de Cali en los últimos años. Así mismo, es una oportunidad para estrechar los lazos de cooperación en torno a la construcción de las nuevas instalaciones del Museo Aeroespacial Colombiano.
Las actividades académicas de este encuentro se extenderán en dicha ciudad hasta el miércoles 29; posteriormente, se trasladarán a Bogotá para su clausura el jueves 30 de octubre. Durante el Encuentro, cada Museo tendrá la oportunidad de exponer los últimos trabajos realizados en pro de la recuperación y difusión del legado aeronáutico iberoamericano, y así mismo se definirá la sede del próximo encuentro, el cual está previsto que se realice en el 2016.
Fuente: Oficina prensa Fuerza Aérea Colombiana
Para los que no conocemos el Museo Fenix, aca una breve descripcion:
QUIÉNES SOMOS
El MUSEO AÉREO FÉNIX es una fundación privada sin ánimo de lucro, ubicada en el municipio de Palmira, contiguo a la Zona Franca de Palmaseca. Es la entrada No. 9 del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que sirve a la ciudad Santiago de Cali, Colombia.
Las instalaciones del museo dan alberge a una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que datan desde antes de la segunda guerra mundial hasta nuestros tiempos. La mayoría de las aeronaves entre las que se cuentan un Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT-17, están operativas y desde la sala de exhibición se comunican con la pista de aterrizaje. A lo anterior se agrega una magnífica y creciente exhibición de modelos a escala representados en detalladísimos dioramas. Esta es una característica, que por su nivel de realismo, difícilmente se encuentra en otras instituciones similares en el mundo.
El museo tiene como vocación principal la aviación en su tecnología e historia, pero cuenta también con una División Ferroviaria, donde se conservan locomotoras a vapor que operaron para los Ferrocarriles Nacionales a principios del siglo XX. Como parte del tema ferroviario se tiene una magnifica maqueta funcional a escala 1:87 que ocupa una extensión de 450 metros cuadrados y la tercera más gran del mundo. Se están desarrollando maquetas ferroviarias en escalas 1:48 y 1:20.3 de trocha angosta.
Entre las facilidades del museo se tienen: un amplio estacionamiento cerrado para vehículos, tienda de souvenirs, cafetería y taller de modelismo. La exhibición tiene instructivos para las visitas individuales además de disponer de guías para grupos. El museo está concebido principalmente para atender conjuntos estudiantiles brindando la facilidad de aprender en forma amena y explicada, viendo losobjetos reales.
MISIÓN
Despertar la curiosidad y el interés especialmente de los adolescentes sobre el tema de la aviación en su desarrollo técnico y funcional como medio de transporte. El museo será un referente inspirador para el desarrollo de personas que habrán de ejercer profesiones afines a la ingeniería en sus múltiples especialidades y como tal debe ser apoyado y servir de apoyo de los entes dedicados a la educación en todos sus niveles.
VISIÓN
Mantener una muestra de elementos de alta calidad como se espera encontrar en un país desarrollado y de tal forma ser un gran atractivo que logre traspasar las fronteras nacionales, generando un gran flujo de visitantes para con este cumplir con su propósito y fondear el desarrollo y continuo crecimiento. La institución debe desde su inicio mantener un grado de respetabilidad y confianza tal que genere el apoyo principalmente de la Fuerza Aérea Colombiana y las empresas de aviación que le permitan enriquecer su patrimonio histórico.
*-*-*--*-*-*-*-*-*-*
Una fundación privada te conquista con aviones de diferentes tiempos y modelos. Muy cerca de Cali.
Si te gusta la aviación o te maravillan los aviones tienes un plan súper interesante por conocer.
El Museo Aéreo Fénix es una fundación privada sin ánimo de lucro, que se encuentra ubicado a pocos minutos de Cali, muy cerca de la Zona Franca Palmaseca.
Aquí, en el municipio de Palmira, este museo te presenta una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que te cuentan la historia desde antes de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.
Puedes maravillarte con aviones como un Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT-17 que puedes disfrutar desde la sala de exhibición que tiene una comunicación directa con la pista de aterrizaje y puedes ver realmente cómo operan, cómo funcionan.
También se encuentran en exhibición modelos a escala que te asemejan a maquinas reales.
El recorrido es un plan bien interesante, ya que el museo cuenta con tienda de suvenires, cafetería, taller de modelismo y desde luego la exposición que cuenta con: Aviones que datan de la primera guerra mundial, replica del avión de los hermanos Wright, el primer avión del mundo; vehículos de los tiempos de ‘Alcapone’, bombas de gasolina de diferentes épocas; helicóptero UH-1H cuyo operador fue la Fuerza Aérea Colombiana; camión que no tiene llantas sino ruedas macizas; un caza de combate de la segunda guerra mundial, avión Douglas DC-3 que data de la segunda guerra mundial y que actualmente es operado por la Fuerza Aérea Colombiana. Avión anfibio capaz de operar sobre la superficie del agua y la tercera maqueta ferroviaria.
Recuerda que para visitas de grupos debes de llamar siempre y solicitar un espacio. Es muy sencillo, solo tienes que llamar a los teléfonos 2705008 en Palmira o al celular: 3113643266.
Valor entrada. $10.000 adultos $5.000 niños y adultos mayores. Grupo de estudiantes con más de 18 personas, 3.000 pesos niños y 5.000 adultos.
Fuente: http://www.planb.com.co/cali/planes-cali/sucursal/museo-aereo-fenix/37854
Video realizado en el antiguo Museo del Transporte ahora Llamado Museo Aéreo Fénix, situado a 1km vía Zona Franca y tomas hechas en la Torre del Aeropuerto Int. Alfonso Bonilla Aragón (SKCL). Me disculpan por algunos detalles en el video.
Con esto cierro el off-topic.
Jefe de la Fuerza Aérea Italiana visita Colombia para fortalecer relaciones
Conocerá el desarrollo de grandes proyectos y los avances tecnológicos en materia de aviación.
El jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Italiana, general Pasquale Preziosa, visita esta semana Colombia para estrechar los vínculos con la Fuerza Aérea de este país, informaron fuentes oficiales.
El general Preziosa conocerá de cerca las capacidades, el desarrollo de grandes proyectos y los avances tecnológicos en materia de aviación que tiene la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), informó esa institución.
La visita del representante italiano se enmarca en la IV Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Expodefensa) que se realizará del 29 al 31 de octubre.
El general Preziosa también dará la conferencia "Cómo Colombia puede contribuir a la confrontación de las amenazas en el marco de la OTAN" a los alumnos que están en Curso de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra y a representantes diplomáticos, agregó la FAC.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/jefe-de-fuerza-aerea-italiana-visita-colombia-fortalece-articulo-524500
Yo se que estoy atando cabos donde no existen, pero USA que hizo con los F16 que arrendóa Italia hasta el 2012?
Cual DESARROLLO degrandes proyectos???
El ensamble dle T-90, el PDM a los hércules, el Iris? O cuales son los proyectos en aviación que tenemos, que sean dignos de mostrar realmente.
O será el tener volando una flota con casi 40 años de antigüedad...
Si que estupidez de titular "grandes proyectos" eso esta como el t 90 avion totalmente diseñado en Colombia 100 % avion Colombaino que posteo el Mariscal de Campo Douglas Hernandez en FMG. Proyectos menores que los hace cualquier pais.
Deben ser proyectos ultra secretos que Italia viene a estudiar para llevar a la Unión Europea para que aprendan de nuestra Fuerza Aérea.( sarcasmo).
Y a ustedes se les riega la bilis por cualquier cosa. Conocen bien la maña de los medios de comunicación de titular mal todo lo que tenga que ver con milicia y a ustedes les da úlcera eso. Jejjejejejejeje....
si bueno al Espectador se la paso pero al Mariscal Petardo Hernandez y algunas publicaciones de la misma FAC no.
En Dosquebradas, Risaralda, hacen piezas para Black Hawk como esta: cuesta 80 millones
Programa Aeronáutico del Eje Cafetero en la Feria Expodefensa
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!