América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas de artillería de campo del Ejército de Colombia

13839414344253

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    JOSH escribió :
    silverback

    somo unos de lo paises con peor producción industrial de latinoamerica (ni hablar a nivel mundial) y de la noche a la mañana, sin ningun tipo de conocimiento vamos a empezar a producir MRAPS, CAESAR, M1117, y strykers? si la planta fuera para mantenimineto hasta seria posible, pero decir que vamos a producir todo eso es poco realista ni tecnica ni economicamente.

    Producir M1117, y strykers esas palabras que cita no las he puesto yo en el buen sentido gramatical ni mucho menos literal y creo que se ha sobredimensionado en el contexto de lo que planteo, favor no leer a la ligera!

    lea mas arriba de su comentario y vera que alguien utilizo esa palabra exacta
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 26 July 2014 #803
    JOSH escribió :
    silverback
    somo unos de lo paises con peor producción industrial de latinoamerica
    Si usted lo dice en un sentido general incluye injustamente a COTECMAR y CIAC, ahora si usted me plantea que el ejercito no tiene esa visión, pues no se lo discuto, pero de que se puede, sí se puede!

    son dos empresas con mucho futuro y actualmente están funcionando bien, pero eso no quiere decir que no tengan sus limitaciones y que puedan hacer cualquier cosa. dos buenas empresas no cambien el hecho de que en producción industrial Colombia esta bastante atrasada frente a otros países de la región.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 26 July 2014 #804
    silverback es su opinión, pero estas empresas son el mejor referente del país, que tienen visión para crecer ¿o que empresa no ha vivido un proceso de evolución?, todas lo tienen, entonces estas empresas se quitaron de sus mentes los paradigmas y limitaciones mentales, decidieron avanzar confiando en su criterio responsable y serio, ahí van!
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió :
    silverback es su opinión, pero estas empresas son el mejor referente del país, que tienen visión para crecer ¿o que empresa no ha vivido un proceso de evolución?, todas lo tienen, entonces estas empresas se quitaron de sus mentes los paradigmas y limitaciones mentales, decidieron avanzar confiando en su criterio responsable y serio, ahí van!

    Por eso Josh, esas empresas son lo "mejorcito de Colombia", pero aún así no se puede negar que Colombia tiene una industria atrasada en muchos aspectos, solo en la naval destaca pero solo a nivel regional.

    Saludos
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 26 July 2014 #806
    Juvinao si me dicen que el ejercito no tiene visión para esta empresa yo les creo, mientras la ARC muestra todo lo contrario, la FAC no se quiere quedar atrás, el problema con el ejercito es que seguirá relegado si no demuestra competencia en desarrollo a futuro, si no tiene un plan serio para RENOVARSE.
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pero es que ellos no venden la licencia por el numero de unidades que se va a hacer, ellos simplemente tienen un precio definido y a ese precio lo venden.

    Ademas empezando que NEXTER es una compañía Francesa, cuyos productos con tal de que sean vendidos se pueden tener muchas promociones, a ellos solo les importa desbancar a Israel de el puesto que ellos les quitaron.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 26 July 2014 #808
    Connor_Sunraider ignoro cuales sea las condiciones para que Nexter ofrezca un off set para el cañón de 155 mm a la India y a Brasil, porque esa deducción que usted hace se la harán los interesados en este caso los dos países en mención; vuelvo a los ejemplos con COTECMAR empresa que no solo desarrolla navíos para la armada, también presta otros servicios y si bien empezó como astillero privado ahora se ha fortalecido por la ARC, yo no me creo del todo que deba que comprarse un indeterminado numero de obuses, cuando un país hace parte de un desarrollo como Brasil con el gripen NG entre otras cosas, es obvio que tenga que invertir en infraestructura, ciencia y tecnología, ya lo demostró vendiéndole a su ejercito el guarani, astros 2020, ahora le venderá el desarrollo que haga con Nexter su obus de 155 mm, esos son los ejemplos palpables de lo que son los objetivos viables, ahora usted me dice del numero exiguo que se compra, es cierto pero el asunto es de plan de desarrollo a cinco o mas años y no de paradigmas infundados + a otras cosas que ya hemos debatido aquí y que seria inútil volverlas a mencionar.

    Mi conclusión es que de dársele el direccionamiento debido a un proyecto como este sera viable a media que los objetivos se alcancen y no es porque no se pueda realizar, es por otras cosas que todos sabemos.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    silverback escribió :
    Connor_Sunraider escribió :
    Sí, eso lo entendí, pero estaríamos hablando de una planta gigantesca donde tengan cabida las producciones de todo lo que necesitamos o adquiririamos:
    Hunter TR12
    CAESAR
    M1117
    Stryker

    y así muchas otras cosas, pero la cuestión es de las cantidades, no creo que te den licencia, maquinaria y traslado de tecnología y know how para 30 Strykers, 35 M1117 y 12 CAESAR, por seguir con el ejemplo.

    Lo que quiero decir es que la fabricación es posible, pero las unidades compradas son lo que justificaría el gasto y lo que haría que nos dieran la licencia

    somo unos de lo paises con peor producción industrial de latinoamerica (ni hablar a nivel mundial) y de la noche a la mañana, sin ningun tipo de conocimiento vamos a empezar a producir MRAPS, CAESAR, M1117, y strykers? si la planta fuera para mantenimineto hasta seria posible, pero decir que vamos a producir todo eso es poco realista ni tecnica ni economicamente



    Fíjese que para producir un vehículo de transporte de tropas no es tan difícil. Licencia, planos, soldadura, metal, personal,repuestos, y un hangar.
    Notese que se menciona a Colombia como posible cliente del MOWANG piraña 8*8 para el año 1993.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    "Licencia, planos, soldadura, metal, personal,repuestos, y un hangar." uff! casi nada pongámonos a hacerlos ya mismo
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Noto cierto sarcasmo en sus argumentos estimado lomo plateado,,,creo que es por la voluntad, el que quiere quiere, pero aquí no quieren. Armor, cotecmar , e indumil tienen lo anterior, ahí lo único complicado es obtener la licencia.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    FAMAE fabricó el monocasco, lo de más fueron repuestos, algunos fabricados localmente.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 26 July 2014 #813
    pues is la cosa es solo fabricar en COTECMAR se diseño un BTR80 completo pero no se continuo con la produccion, ahora fuera de COTECMAR que empresa podría hacer esto? porque estos están totalmente enfocados en lo naval, ARMOR, ISBI, ETC son un poco mas que garajes de barrio. uno no adquiere la licencia y después monta la fabrica, primero se monta la fabrica y después se adquieren las licencias
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    hay estos manes si son .... podemos hacer un vehículo utilizando la capacidad instalada del pais ya tenemos ensambladores de vehículos e inclusive una de ellas ensambla carros franceses le decimos los señores de sofasa - renault saben necesitamos tantos carros con un chasis que soporte estas condiciones se concentra en producir las piezas que se requieran o puedan en indumil y el resto en Francia y todo se ensambla aquí de poder si se puede lo que falta es voluntad inclusive mas que billete claro a mi forma de ver total el presidente y el ministro son otros
  • esmelygp
    esmelygpForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 26 July 2014 #815
    pana aquí no hacen nada casi todos los proyectos que dan en eso proyectos..
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 26 July 2014 #816
    y quien no sabe eso o cuando se cuestiono que fuera colombiana?

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Para mi, se debería hacer una alianza entre ISBI, Armor y todos los fabricantes de empanadas (menos Armor que sus productos son muy buenos) y que estos, ademas de sus plantas de produccion de garaje, tengan entre todos una planta de produccion para ensamblar los vehiculos militares necesarios para el pis.

    No me extraña, pues Colombia ensambla vehiculos civiles, me hablaron por hay de una planta de fabricación, y por hay en un therad (no me acuerdo cual es) mencionan de Colombia entrar a la produccion nacional de sus vehiculos en 2030, así que no me parece algo tan descabellado fabricar o en este caso ensamblar vehiculos militares en Colombia, pues lo han hecho muchos países en la región, Brasil, Argentina, Chile y Venezuela, fabricando mas que todo sus vehiculos tácticos como el Gaucho o el Tiuna.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Eso es un negocio y si el ministerio dice que quiere mandar a hacer 500 carros de esos aparece plata para la inversión ingenieros, soldadores de todas partes para participar en un proyecto así. Eso no es imposible, será difícil pero se logra. adicionalmente la licencia se compra con la capacitación.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sun, 27 July 2014 #819
    Y respetuosamente porque los chilenos, brasileños, alemanes, gringos, holandeses, etc,etc pueden y nosotros no? A ver metamos le sentido común. Hablan de cotecmar como sí fuera de otro planeta, estamos en el proyecto de hacer pes, esto es de lejos muuucho más complicado que hacer un carro 4x4 o 8x8.
    En Colombia hacemos lo que sea aquí lo único que falta es la voluntad, decisión y plata del ministerio.
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Y buscar a las personas que hacen proyectos caseros muy buenos, que tienen ideas maravillosas, pero como nadie les pone cuidado se vana manejar taxi o le dan esos proyectos al narcotrafico y las FARC.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 27 July 2014 #821
    silverback escribió :
    "Licencia, planos, soldadura, metal, personal,repuestos, y un hangar." uff! casi nada pongámonos a hacerlos ya mismo

    Sin ese tipo de sarcamos y sin limitaciones mentales la ARC con COTECMAR le han ganado a mucho escépticos.
Entre o registrese para comentar