Mi sueño es tener una Range Rover EVOQUE, pero no me alcanzo sino para comprar la DUSTER de Renault que igual me sirve perfectamente para lo que necesito, para mi contexto de movilidad sin tener que endeudarme y sacrificar otras necesidades porque hay que ser responsables con las finanzas de la familia - hay que comer, pagarle a los hijos educación, pagar la administración del conjunto ...etc...etc - así mis hijos estén tan desubicados de la realidad, que crean que tienen un papa rico que le alcanza para comprar y mantener una Range Rover Evoque.
Dejando a un lado a algunos hijos de Colombia que viven enajenados de su realidad, los ubico en el contexto real:
Bueno habiéndose firmado ya el contrato de los Gripen, este seria el tercer contrato firmado para materializar lo que serán nuestras futuras plataformas de defensa aérea, para blindar nuestro espacio aéreo ... una imagen para recordar lo que ya se contrato:
Estas señores, son nuestras plataformas estratégicas de defensa aérea que empezaran a llegar desde el próximo año siendo la primera según el contrato firmado con Elbit Sytems, el Barak MX.
Ahora falta ver si el proyecto para la adquisición de un: "JET DE INTERDCIICION " que para su rol de interdicción vendría siendo un LIFT, definitivamente se engaveto o ahora que se firmo lo del Gripen E/F se enfocara la FAC en conseguir recursos para comprar un escuadrón de estas aeronaves... para recordar, les comparto nuevamente un pantallazo de un documento del DNP sobre los proyectos estratégicos de la FAC:
Pdta: esperemos que la lengua y el Twitter de Petro no se vayan a tirar ninguno de estos contratos ya firmados en el año que le queda de gobierno
Eso quiere decir que no tenias claras tus finanzas desde un inicio (grave error). Porque que tu querida Range Rover nueva estuviera en tu lista corta junto con la Duster así lo indica.
Si tus finanzas están claras desde un principio es valido explorar y cotizar para ver si alcanza, y si no configuras tu lista corta con una Sportage, una Quasqai u otra de categoría similar y la Duster. Ahí encontrarias que tal vez, con algunos ajustes en tus gastos sobre no esenciales, si te alcance no para tu Range deseada pero al menos si para una SUV mas cercana a tus deseos, y no el carrito que compraste.
Claro que las tengo claras, pero eso no indica que el deseo por adquirir algo mas costoso de mayores prestaciones no lo tenga a pesar de no contar con los recursos y sin poner en peligro el cubrimiento de otras necesidades y aqui algunos les pasa lo mismo: pensamos como ricos y tenemos cuerpo de pobre y en ultimas no nos damos cuenta que para nuestro contexto, nuestra realidad, una Duster o en este caso un Gripen es mas que suficiente para cubrir nuestras necesidades, es mas, diría que nos estamos haciendo a un avión de lujo comparado con lo que tienen los vecinos o nuestras HdC en en la región, que algunos ni tienen y en otros casos nos equiparamos a ellos.
Si la short list fue hecha solo con el deseo pues es un error. Un deseo desbordado pensar en F15 o F35 tal vez.
Si Rafale, F16 y EF estaban en la lista corta es porque eran alcanzables, estaban en las posibilidades del país (Si no nos metimos en los Rafale fue porque no le compraron la idea a Petro de una cuota inicial de 3 o 4).
Incluso si la realidad es tan cruda y estamos tan vaciados es error pensar en nuevo y no debimos pasar de considerar opciones de usados.
Pero el tema de lla realidad financiera es que si tu economía es de pobre, con visión de pobre no vas a salir de allí. El.momemto es malo, si pero no eternonamente malo. Tenemos recursos que ahora no queremos aprovechar para si pasar a depender de otros, tenemos al lado un vecino q le da paso a los vecinos de barrio rico de oriente al barrio rico de occidente y no da a vasto, y nosotros con un lote valido al lado sin aprovechamiento y todavía pensando si canal o tren....
Riqueza tenemos, capacidad y habilidades tenemos, hasta socios y buenos contactos aun tenemos para desarrollarnos! La pobreza de la que no salimos es de la de pensamiento, de la pobreza de líderes que elegimos.
Y con todo y eso, F16 o Rafale nuevos eran accesibles económicamente para el país.
Además la compra como finalmente se dio de. Unos dio la posibilidad de retiro para desarrollo estratégico para el país (cosa que no da un vehículo de alta gana que normalmente es un gasto, y eso, porque hasta las limosnas las alquilan y dan ingresos, o miren el negocio de Peter Albeiro).
Lo lo estaamos desaprovechando eso ya es otra cosa.
Si el país lo que ha logrado mejorar por ejemplo en exportaciones agrícolas, de manufacturas, de ingresos por turismo como se ha dado a pesar del nefasto gobierno actual, que tal seria la realidad con un líder con visión para mantener y ampliar la minería responsable, la exploración y extracción de hidrocarburos y minerales además de potenciar mas las.manufacturas y una inversión en tecnología que podría darse con la compra de los aviones...
Otra seria nuestra realidad, y no lejana.
Es que una shortlist se hace sin saberse o suponerse el precio de los aviones.
Eso no es vaya y miren en google a ver que encuentran y para que nos alcanza.
Se buscan las empresas y se contacta con ellas a ver qué pueden ofrecer y ahí empiezan las conversaciones y ofertas.
Pues mal hecho, y no creo que sea así
Tu preseleccionas de acuerdo a requerimientos y estimaciones básicas que tengas de modelos de equipos que te sirven y están disponibles en el mercado.
Con esa base cotizas y entras a hacer una evaluación profunda con pros y contras y de allí resulta tu short list para que el accionista o inversor entre a negociar y lograr mejores condiciones, priorizando la puja por el.modelo que mejor se adapta técnicamente a tu requerimiento. Por eso es que en la short lis el supuesto de base es que cualquiera de las opciones cumple tu mínimo de requerimiento.
Finalmente seleccionas de tu short list ya con toda la información técnica y económica retada la opción que mejor califica en todos ops aspectos.
Pero aquí estamos es que al parecer no nos alcanzaba sino para Gripen si era nuevo. Y eso!
Es que una shortlist se hace sin saberse o suponerse el precio de los aviones.
Eso no es vaya y miren en google a ver que encuentran y para que nos alcanza.
Se buscan las empresas y se contacta con ellas a ver qué pueden ofrecer y ahí empiezan las conversaciones y ofertas.
Pues mal hecho, y no creo que sea así
Tu preseleccionas de acuerdo a requerimientos y estimaciones básicas que tengas de modelos de equipos que te sirven y están disponibles en el mercado.
Con esa base cotizas y entras a hacer una evaluación profunda con pros y contras y de allí resulta tu short list para que el accionista o inversor entre a negociar y lograr mejores condiciones, priorizando la puja por el.modelo que mejor se adapta técnicamente a tu requerimiento. Por eso es que en la short lis el supuesto de base es que cualquiera de las opciones cumple tu mínimo de requerimiento.
Finalmente seleccionas de tu short list ya con toda la información técnica y económica retada la opción que mejor califica en todos ops aspectos.
Pero aquí estamos es que al parecer no nos alcanzaba sino para Gripen si era nuevo. Y eso!
Mi opinión, esto estaba negociado desde Santos, solo que hasta ahora se concretó, lo raro es que Petro anunció, sorpresivamente Rafale, lo que me lleva a pensar que los "mandos profundos" influyeron a última hora. puede que Petro haya estado enterado y haya sido una estrategia mediática planificada, o puede que alguien le dijo que eso tenía que ir por otra vía (por que ya habian avances internos desde hace mucho). como sea, a mi me gusta el Gripen, solo espero que dentro de lo que no se sabe se aclare con el tiempo en buenos desarrollos internos en la FAC-CIAC.
Es que una shortlist se hace sin saberse o suponerse el precio de los aviones.
Eso no es vaya y miren en google a ver que encuentran y para que nos alcanza.
Se buscan las empresas y se contacta con ellas a ver qué pueden ofrecer y ahí empiezan las conversaciones y ofertas.
Pues mal hecho, y no creo que sea así
Tu preseleccionas de acuerdo a requerimientos y estimaciones básicas que tengas de modelos de equipos que te sirven y están disponibles en el mercado.
Con esa base cotizas y entras a hacer una evaluación profunda con pros y contras y de allí resulta tu short list para que el accionista o inversor entre a negociar y lograr mejores condiciones, priorizando la puja por el.modelo que mejor se adapta técnicamente a tu requerimiento. Por eso es que en la short lis el supuesto de base es que cualquiera de las opciones cumple tu mínimo de requerimiento.
Finalmente seleccionas de tu short list ya con toda la información técnica y económica retada la opción que mejor califica en todos ops aspectos.
Pero aquí estamos es que al parecer no nos alcanzaba sino para Gripen si era nuevo. Y eso!
Es que una shortlist se hace sin saberse o suponerse el precio de los aviones.
Eso no es vaya y miren en google a ver que encuentran y para que nos alcanza.
Se buscan las empresas y se contacta con ellas a ver qué pueden ofrecer y ahí empiezan las conversaciones y ofertas.
Pues mal hecho, y no creo que sea así
Tu preseleccionas de acuerdo a requerimientos y estimaciones básicas que tengas de modelos de equipos que te sirven y están disponibles en el mercado.
Con esa base cotizas y entras a hacer una evaluación profunda con pros y contras y de allí resulta tu short list para que el accionista o inversor entre a negociar y lograr mejores condiciones, priorizando la puja por el.modelo que mejor se adapta técnicamente a tu requerimiento. Por eso es que en la short lis el supuesto de base es que cualquiera de las opciones cumple tu mínimo de requerimiento.
Finalmente seleccionas de tu short list ya con toda la información técnica y económica retada la opción que mejor califica en todos ops aspectos.
Pero aquí estamos es que al parecer no nos alcanzaba sino para Gripen si era nuevo. Y eso!
Dime entonces cual seria tu shortlist???
Para mi el error esta en la negociación, no tanto en la short list.
La mía hubiera sido Rafale, Eurofighter y F16 desde el principio (el Rafale se metió por sus propios medio por el camino).
Incluso una opción mas arriesgada pero para mi con futuro cada vez mas claro era el KF21 (no solo por el caza sino por la posibilidades edtrategicas en alianza militar. Tecnologica y economica), pero esta es una opción muy muy reciente para cuando se configuro la short list y cuando debimos haber adquirido el caza.
Creo que fuera de cubrir una necesidad pudo haberse tratado tambien como una inversion (en tecnologia, en know how). A mi lo que me choca es que ahora pareciera que vemos el Gripen como una maravilla y justificamos su compra en que es económico.
Creo q fue el escogido al final porque no nos alcanzó para mas.... la visión y la voluntad.
Es que una shortlist se hace sin saberse o suponerse el precio de los aviones.
Eso no es vaya y miren en google a ver que encuentran y para que nos alcanza.
Se buscan las empresas y se contacta con ellas a ver qué pueden ofrecer y ahí empiezan las conversaciones y ofertas.
Pues mal hecho, y no creo que sea así
Tu preseleccionas de acuerdo a requerimientos y estimaciones básicas que tengas de modelos de equipos que te sirven y están disponibles en el mercado.
Con esa base cotizas y entras a hacer una evaluación profunda con pros y contras y de allí resulta tu short list para que el accionista o inversor entre a negociar y lograr mejores condiciones, priorizando la puja por el.modelo que mejor se adapta técnicamente a tu requerimiento. Por eso es que en la short lis el supuesto de base es que cualquiera de las opciones cumple tu mínimo de requerimiento.
Finalmente seleccionas de tu short list ya con toda la información técnica y económica retada la opción que mejor califica en todos ops aspectos.
Pero aquí estamos es que al parecer no nos alcanzaba sino para Gripen si era nuevo. Y eso!
Dime entonces cual seria tu shortlist???
Para mi el error esta en la negociación, no tanto en la short list.
La mía hubiera sido Rafale, Eurofighter y F16 desde el principio (el Rafale se metió por sus propios medio por el camino).
Incluso una opción mas arriesgada pero para mi con futuro cada vez mas claro era el KF21 (no solo por el caza sino por la posibilidades edtrategicas en alianza militar. Tecnologica y economica), pero esta es una opción muy muy reciente para cuando se configuro la short list y cuando debimos haber adquirido el caza.
Creo que fuera de cubrir una necesidad pudo haberse tratado tambien como una inversion (en tecnologia, en know how). A mi lo que me choca es que ahora pareciera que vemos el Gripen como una maravilla y justificamos su compra en que es económico.
Creo q fue el escogido al final porque no nos alcanzó para mas.... la visión y la voluntad.
Correcto, entonces ya escuchaste lo que dijo el general Velasco del F-16 , asi que queda por fuera dentro de los opcionados.
Queda el EF y ya Enrique demostro que es imposible un EF con todo a 140 millones de dolares.
Queda el Rafale, avion caro, muy caro y la FAC ya tiene una mala experiencia con los Mirage y los franceses.
Si Rafale, F16 y EF estaban en la lista corta es porque eran alcanzables, estaban en las posibilidades del país (Si no nos metimos en los Rafale fue porque no le compraron la idea a Petro de una cuota inicial de 3 o 4).
No y estas equivocado asumiendo que la FAC hace estudios financieros - dentro de los varios que hace- para escoger el caza, sobre la premisa de que la FAC sabe que podemos pagar o que no en el futuro; ¿ desde cuando la FAC remplazo al Ministerio de Hacienda en nuestro país ? ... ¿ desde cuando en la FAC hacen proyecciones de la economía colombiana?
La FAC hace estudios financieros sobre cada uno de los aviones caza (costo de adquisición y costos de operación) , para entregar esa información a los que verdaderamente deciden en el tema económico en nuestro país que básicamente son el CONFIS, el CONPES en cabeza del presidente y la FAC hace los estudios técnicos, para escoger los aviones que pueden cumplir con la necesidad que tiene Colombia para su defensa aérea, para nuestro contexto regional latinoamericano, no para la necesidad de defensa y contexto de seguridad de Francia, Inglaterra, EEUU y la OTAN en Europa como algunos divagan.... las HdC para Colombia son Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Cuba, Peru y Brasil, así que bájense de esa nube de estar pensando como si nos fuéramos a enfrentar a Rusia y a China juntos y necesitáramos F-35 cuando no los podemos pagar ni los necesitamos.
Pero el tema de lla realidad financiera es que si tu economía es de pobre, con visión de pobre no vas a salir de allí
Si, pero el tema es que mientras sigamos pensando que la pobreza se supera por ejemplo comprando aviones que sobrepasan nuestros requerimientos y por ende son muy caros, estamos haciendo la misma burrada que hace el pobre que cree que por endeudarse para comprar un carro lujoso y joyas finas va a dejar de ser pobre.
La pobreza se supera desarrollando industrias de todo tipo y explotando los recursos naturales bajo una buena metodología empresa-estado-pueblo y ahi si se piensa en comprar aviones caros para que cuiden todo eso.... ahi esta Brasil que su economía es mucho mas grande que la nuestra adquiriendo Gripen sin complejos como algunos tienen acá - complejo de rico en cuerpo de pobre jejejejejeje - y lo adquirió con un propósito muy claro y créanme que lo va a lograr en algunos años, el cual sera construir su propio LIFT y/o avión caza para seguir desarrollando su industria aeronáutica.
Y con todo y eso, F16 o Rafale nuevos eran accesibles económicamente para el país.
No, no lo eran sin endeudarnos muy por encima de lo que ya nos hemos endeudado desde la pandemia y con este gobierno ladrón aun mas - el dafault es algo real y sino pregúntenle a Argentina- y con esta compra del Gripen estamos estirando mucho la cuerda y el que diga lo contrario es porque no sabe un carajo sobre el historial de compras de estas dos plataformas ( Rafale - F-16 Block-70) en el mundo y sus costos de adquisición y sobretodo de operación .... ¿ Ustedes saben que países han comprando Rafale y F-16 block -70? .... vaya y miren las economías de los países que han adquirido Rafale y F-16 Block 70 y después vienen y las comparan con Colombia para que pongan los pies en la tierra.
Vuelvo y les repito, aquí en Colombia hay personas- bastantes- con un complejo de Rico-Pobre y piensan que para salir de pobres, toca salir a comprar lo que compran los ricos aun sabiendo que las necesidades que ellos tienen no son las mismas que las que tenemos nosotros y que perfectamente las podemos cubrir con adquisiciones mas modestas, pero que tienen toda la capacidad para cubrir los requerimientos nuestros y ese es el caso del Gripen.
El Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana reiteran que la adquisición de las aeronaves de superioridad aérea Gripen E/F —incluido el entrenamiento, el equipo asociado, el soporte logístico, el armamento y todos los requerimientos para su operación— se realizó con absoluta responsabilidad y transparencia.
Esta capacidad fortalece la soberanía nacional, refuerza la autonomía operativa y garantiza que el país cuente con herramientas de última generación para proteger la vida, el territorio y los intereses estratégicos de la nación en las próximas décadas.
La adquisición también contempla proyectos de compensación en el ámbito social, ambiental y de desarrollo económico e industrial, que beneficiarán directamente al país.
Listo semejante comunicado que seguramente mandaron hacer a la secretaria de servicio, ahora que llegaron los tesla a 110 millones nos damos cuenta que nos cobran vehiculos a precio de oro, o ir a unilago y comprar un computador que si lo trajiera de estados unidos me sale por la mitad, nos van a meter los dedos en la boca, que armamento mejorado, si en las Foreign Military Sales FMS, se detalla que misiles o demas equipo son vendidos con el F16, por que no se puede hacer lo mismo con estos gripen, no pueden justificar con secreto militar ni otra maric....da, seguramente incluyen trajes de piloto marca GUCCI y zapatos de piloto Ferragamo, que compra tan estupida, con esa plata se hace una compra como la de argentina, se compran dos submarinos oceanicos, se hacen dos fragatas y sobra para comprar una buena flota de MRAP para el ejercito.
Los millonarios contratos militares del Gobierno Petro que están en la mira por sobrecostos y fallas.
El presunto sobrecosto en la compra de 17 aviones Gripen podría estar ligado a misiles que el Gobierno mantiene en reserva. El incumplimiento en reparación de helicópteros Mi-17 estaba advertido.
El más oneroso es el convenio con la firma sueca Saab, para la adquisición de 17 aviones de combate Gripen, por 3.652 millones de dólares ($16,5 billones de pesos), con los que se pretende reemplazar la flotilla obsoleta de cazas israelitas Kfir de la Fuerza Aeroespacial (ver la infografía).
El otro tiene un valor de $32,4 millones de dólares y fue signado con la empresa estadounidense Vertol Systems, con el objeto de brindar la reparación y mantenimiento de los helicópteros rusos Mi-17 de la Aviación del Ejército.
Los dos se firmaron en momentos en los que el Gobierno enfrenta un déficit fiscal que podría ser del 7,5 % del PIB al cierre del año, es decir, el segundo más grave de la historia, solo superado por el 7,8% registrado durante la pandemia de covid-19, según las proyecciones de Fedesarrollo.
“Me reuní con ‘Papá Pitufo’ por orden de Petro”: las graves revelaciones de un exasesor de la UIAF.
El exasesor de la UIAF, Isaac Beltrán, reveló detalles de una misión discreta en el exterior y señalamientos sobre presiones internas para mover fichas en la inteligencia financiera del país. ¿Qué buscaba el Gobierno? Conozca los detalles aquí.
“Me reuní con ‘Papá Pitufo’ por orden de Petro”: las graves revelaciones de un exasesor de la UIAF
El exasesor de la UIAF, Isaac Beltrán, reveló detalles de una misión discreta en el exterior y señalamientos sobre presiones internas para mover fichas en la inteligencia financiera del país. ¿Qué buscaba el Gobierno? Conozca los detalles aquí.
Y si yo fuera Saab, buscaría por cualquier forma ir enviando un Gripen de la fuerza aérea sueca a Colombia con la excusa de “iniciar la transición”, algo así como un alquiler, para dejar pisado el negocio si o si.
Comentarios
Si la short list fue hecha solo con el deseo pues es un error. Un deseo desbordado pensar en F15 o F35 tal vez.
Si Rafale, F16 y EF estaban en la lista corta es porque eran alcanzables, estaban en las posibilidades del país (Si no nos metimos en los Rafale fue porque no le compraron la idea a Petro de una cuota inicial de 3 o 4).
Incluso si la realidad es tan cruda y estamos tan vaciados es error pensar en nuevo y no debimos pasar de considerar opciones de usados.
Pero el tema de lla realidad financiera es que si tu economía es de pobre, con visión de pobre no vas a salir de allí. El.momemto es malo, si pero no eternonamente malo. Tenemos recursos que ahora no queremos aprovechar para si pasar a depender de otros, tenemos al lado un vecino q le da paso a los vecinos de barrio rico de oriente al barrio rico de occidente y no da a vasto, y nosotros con un lote valido al lado sin aprovechamiento y todavía pensando si canal o tren....
Riqueza tenemos, capacidad y habilidades tenemos, hasta socios y buenos contactos aun tenemos para desarrollarnos! La pobreza de la que no salimos es de la de pensamiento, de la pobreza de líderes que elegimos.
Y con todo y eso, F16 o Rafale nuevos eran accesibles económicamente para el país.
Eso no es vaya y miren en google a ver que encuentran y para que nos alcanza.
Se buscan las empresas y se contacta con ellas a ver qué pueden ofrecer y ahí empiezan las conversaciones y ofertas.
Lo lo estaamos desaprovechando eso ya es otra cosa.
Si el país lo que ha logrado mejorar por ejemplo en exportaciones agrícolas, de manufacturas, de ingresos por turismo como se ha dado a pesar del nefasto gobierno actual, que tal seria la realidad con un líder con visión para mantener y ampliar la minería responsable, la exploración y extracción de hidrocarburos y minerales además de potenciar mas las.manufacturas y una inversión en tecnología que podría darse con la compra de los aviones...
Otra seria nuestra realidad, y no lejana.
Pues mal hecho, y no creo que sea así
Tu preseleccionas de acuerdo a requerimientos y estimaciones básicas que tengas de modelos de equipos que te sirven y están disponibles en el mercado.
Con esa base cotizas y entras a hacer una evaluación profunda con pros y contras y de allí resulta tu short list para que el accionista o inversor entre a negociar y lograr mejores condiciones, priorizando la puja por el.modelo que mejor se adapta técnicamente a tu requerimiento. Por eso es que en la short lis el supuesto de base es que cualquiera de las opciones cumple tu mínimo de requerimiento.
Finalmente seleccionas de tu short list ya con toda la información técnica y económica retada la opción que mejor califica en todos ops aspectos.
Pero aquí estamos es que al parecer no nos alcanzaba sino para Gripen si era nuevo. Y eso!
Mi opinión, esto estaba negociado desde Santos, solo que hasta ahora se concretó, lo raro es que Petro anunció, sorpresivamente Rafale, lo que me lleva a pensar que los "mandos profundos" influyeron a última hora. puede que Petro haya estado enterado y haya sido una estrategia mediática planificada, o puede que alguien le dijo que eso tenía que ir por otra vía (por que ya habian avances internos desde hace mucho). como sea, a mi me gusta el Gripen, solo espero que dentro de lo que no se sabe se aclare con el tiempo en buenos desarrollos internos en la FAC-CIAC.
Dime entonces cual seria tu shortlist???
Para mi el error esta en la negociación, no tanto en la short list.
La mía hubiera sido Rafale, Eurofighter y F16 desde el principio (el Rafale se metió por sus propios medio por el camino).
Incluso una opción mas arriesgada pero para mi con futuro cada vez mas claro era el KF21 (no solo por el caza sino por la posibilidades edtrategicas en alianza militar. Tecnologica y economica), pero esta es una opción muy muy reciente para cuando se configuro la short list y cuando debimos haber adquirido el caza.
Creo que fuera de cubrir una necesidad pudo haberse tratado tambien como una inversion (en tecnologia, en know how). A mi lo que me choca es que ahora pareciera que vemos el Gripen como una maravilla y justificamos su compra en que es económico.
Creo q fue el escogido al final porque no nos alcanzó para mas.... la visión y la voluntad.
Correcto, entonces ya escuchaste lo que dijo el general Velasco del F-16 , asi que queda por fuera dentro de los opcionados.
Queda el EF y ya Enrique demostro que es imposible un EF con todo a 140 millones de dolares.
Queda el Rafale, avion caro, muy caro y la FAC ya tiene una mala experiencia con los Mirage y los franceses.
Entonces, pues toca analizar el Gripen si o si.
Por eso dieron una oferta con aeronaves usadas a precios competitivos. El F-16 y el Gripen están en dos niveles diferentes.
Queda por ver si el Rafale se cayó por temas de coimas.
La FAC hace estudios financieros sobre cada uno de los aviones caza (costo de adquisición y costos de operación) , para entregar esa información a los que verdaderamente deciden en el tema económico en nuestro país que básicamente son el CONFIS, el CONPES en cabeza del presidente y la FAC hace los estudios técnicos, para escoger los aviones que pueden cumplir con la necesidad que tiene Colombia para su defensa aérea, para nuestro contexto regional latinoamericano, no para la necesidad de defensa y contexto de seguridad de Francia, Inglaterra, EEUU y la OTAN en Europa como algunos divagan.... las HdC para Colombia son Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Cuba, Peru y Brasil, así que bájense de esa nube de estar pensando como si nos fuéramos a enfrentar a Rusia y a China juntos y necesitáramos F-35 cuando no los podemos pagar ni los necesitamos.
Si, pero el tema es que mientras sigamos pensando que la pobreza se supera por ejemplo comprando aviones que sobrepasan nuestros requerimientos y por ende son muy caros, estamos haciendo la misma burrada que hace el pobre que cree que por endeudarse para comprar un carro lujoso y joyas finas va a dejar de ser pobre.
La pobreza se supera desarrollando industrias de todo tipo y explotando los recursos naturales bajo una buena metodología empresa-estado-pueblo y ahi si se piensa en comprar aviones caros para que cuiden todo eso.... ahi esta Brasil que su economía es mucho mas grande que la nuestra adquiriendo Gripen sin complejos como algunos tienen acá - complejo de rico en cuerpo de pobre jejejejejeje - y lo adquirió con un propósito muy claro y créanme que lo va a lograr en algunos años, el cual sera construir su propio LIFT y/o avión caza para seguir desarrollando su industria aeronáutica.
No, no lo eran sin endeudarnos muy por encima de lo que ya nos hemos endeudado desde la pandemia y con este gobierno ladrón aun mas - el dafault es algo real y sino pregúntenle a Argentina- y con esta compra del Gripen estamos estirando mucho la cuerda y el que diga lo contrario es porque no sabe un carajo sobre el historial de compras de estas dos plataformas ( Rafale - F-16 Block-70) en el mundo y sus costos de adquisición y sobretodo de operación .... ¿ Ustedes saben que países han comprando Rafale y F-16 block -70? .... vaya y miren las economías de los países que han adquirido Rafale y F-16 Block 70 y después vienen y las comparan con Colombia para que pongan los pies en la tierra.
Vuelvo y les repito, aquí en Colombia hay personas- bastantes- con un complejo de Rico-Pobre y piensan que para salir de pobres, toca salir a comprar lo que compran los ricos aun sabiendo que las necesidades que ellos tienen no son las mismas que las que tenemos nosotros y que perfectamente las podemos cubrir con adquisiciones mas modestas, pero que tienen toda la capacidad para cubrir los requerimientos nuestros y ese es el caso del Gripen.
https://x.com/mindefensa/status/1992295991157150080
El presunto sobrecosto en la compra de 17 aviones Gripen podría estar ligado a misiles que el Gobierno mantiene en reserva. El incumplimiento en reparación de helicópteros Mi-17 estaba advertido.
El más oneroso es el convenio con la firma sueca Saab, para la adquisición de 17 aviones de combate Gripen, por 3.652 millones de dólares ($16,5 billones de pesos), con los que se pretende reemplazar la flotilla obsoleta de cazas israelitas Kfir de la Fuerza Aeroespacial (ver la infografía).
El otro tiene un valor de $32,4 millones de dólares y fue signado con la empresa estadounidense Vertol Systems, con el objeto de brindar la reparación y mantenimiento de los helicópteros rusos Mi-17 de la Aviación del Ejército.
Los dos se firmaron en momentos en los que el Gobierno enfrenta un déficit fiscal que podría ser del 7,5 % del PIB al cierre del año, es decir, el segundo más grave de la historia, solo superado por el 7,8% registrado durante la pandemia de covid-19, según las proyecciones de Fedesarrollo.
....
https://m.elcolombiano.com/colombia/los-millonarios-contratos-militares-del-gobierno-petro-que-estan-en-la-mira-por-sobrecostos-y-fallas-JB31128247
El exasesor de la UIAF, Isaac Beltrán, reveló detalles de una misión discreta en el exterior y señalamientos sobre presiones internas para mover fichas en la inteligencia financiera del país. ¿Qué buscaba el Gobierno? Conozca los detalles aquí.
“Me reuní con ‘Papá Pitufo’ por orden de Petro”: las graves revelaciones de un exasesor de la UIAF
El exasesor de la UIAF, Isaac Beltrán, reveló detalles de una misión discreta en el exterior y señalamientos sobre presiones internas para mover fichas en la inteligencia financiera del país. ¿Qué buscaba el Gobierno? Conozca los detalles aquí.
Sin la que...?
Cual destitución.
Aqui no pasará nada.
Tienen a la FAC apoyando la compra!
Y si yo fuera Saab, buscaría por cualquier forma ir enviando un Gripen de la fuerza aérea sueca a Colombia con la excusa de “iniciar la transición”, algo así como un alquiler, para dejar pisado el negocio si o si.
GRIPEN PARA COLOMBIA: UNA COMPRA CON UN PRECIO DIFÍCIL DE JUSTIFICAR
https://www.pucara.org/post/gripen-para-colombia-una-compra-con-un-precio-difícil-de-justificar
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!